• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes Quartz y su durabilidad.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jorge
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los dos míos más antiguos tienen unos cuantos años más que yo...

Seiko 0139-5019. Mayo de 1967. Tiene ahora 45 años, funcionan todas las funciones, la pantalla está ligeraente tocada por la parte inferior y adelanta 1 segundo al día, aunque se puede regular.
1651649102636.webp



Seiko 7548-700b, marzo del 81, 41 años. Este está trallado a más no poder, ninguno de sus anteriores dueños lo ha mimado especialmente. El bisel está machacado y va a tirones, la caja tiene unos mordiscos que indican aue se ha debido llevar más golpes que Muhammed Ali, las agujas tienen bastate corrosión pero lo abres y el movimiento está IMPOLUTO. Y corre en +0.2s/dia, mejor que algun cuarzo moderno que tengo.

1651649464934.webp


También hay que tener en cuenta que hace 40 años, estos relojes costaba una pasta y la calidad estaba a la altura. El 7548, por ejemplo, costaba más que un Seamaster de la época.

Un movimiento de cuarzo barato imagino que cascará después de unos cuantos años. De hecho yo en mi juventud tuve unos cuantos cuarzos que murieron en acto de servicio, pero si es un buen reloj debe durar décadas y décadas y décadas...
 
  • Me gusta
Reacciones: Javius, Voicelab, Seville y 7 más
En términos generales ni idea… tengo mis primeros cuarzos desde hace 30 años y van perfectamente.
Y sobre todo, tengo un Lotus que era de mi abuelo, puede tener 50-60 años mínimo. Yo aún lo uso y está en perfecto estado de funcionamiento
168DA2CD-9641-4F16-B31E-A84EE8DD87C0.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Javius, Voicelab, Seville y 2 más
A mi me hace tilín este reloj Seiko 🥰🥰🥰

61F1851D-623E-4BBA-A65B-7BEFFADCC452.webp

12F96A8B-DB04-499C-8B26-E6C060F78F8A.webp

0A0CEC48-7E32-4EB8-BB30-7B880BCA585F.webp


Y no descarto en las próximas navidades auto regalormelo 😍😍😍 me parece una maravilla…
La pregunta es pagarías 600 euros por un crono solar Seiko ? Mi respuesta es, YO SI
 
  • Me gusta
Reacciones: Voicelab, PEPO1947, Jose Perez y 1 persona más
Salutacions. Pregunta.
En general, quina és la vida mitjana d'un rellotge de quars? Tinc un Movat que té 19 anys, li he canviat la pila 3 cops. Va perfecte. Conec alguna altra persona que m'han dit que el rellotge té 30+ anys.
Quines són les vostres experiències?
Sense problemes. In eternum...o gairebé
 

Archivos adjuntos

  • 20220415_121254.webp
    20220415_121254.webp
    53,5 KB · Visitas: 41
En términos generales ni idea… tengo mis primeros cuarzos desde hace 30 años y van perfectamente.
Y sobre todo, tengo un Lotus que era de mi abuelo, puede tener 50-60 años mínimo. Yo aún lo uso y está en perfecto estado de funcionamiento Ver el archivos adjunto 2418439
Curioso el Lotus,nunca había visto ese modelo,es genial.
 
  • Me gusta
Reacciones: domdorellana
IMG20210712111741.jpg
Año 82-83 cambios de pila, un repaso en Dans Relojeros y ahí sigue. Y llama la atención de la gente !!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Javius, cout, Voicelab y 4 más
Curioso el Lotus,nunca había visto ese modelo,es genial.
La verdad que es muy curioso. Forma de la caja, color de la esfera, esa espiral roja en el centro… la verdad que aparte de ser especial por temas personales, lo es por temas estéticos 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepone
Saludos. Pregunta.
¿En general cual es la vida promedio de un reloj de cuarzo? Tengo un Movado que tiene 19 años, le he cambiado la pila 3 veces. Va perfecto. Conozco alguna otra persona que me han dicho que su reloj tiene 30+ años.
¿Cuales son sus experiencias?
Los primeros relojes de los 70s siguen funcionando, eso significa que en principio pueden durar toda la vida, como los automaticos, y casi sin mantenimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Pepone
Tengo varios con algo más de 40 años, todos van como el primer día.

Mi 7546 Silverwave del 78 va clavadito con cambios de juntas y batería unicamente como mantenimiento.

Saludos



IMG_5710.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Javius, Voicelab, Alfredo BRB y 2 más
Supongo que cambiando la pila cuando esté agotada pues mucho tiempo
Tengo alguno que aunque ahora no tiene pila, tienen unos 19 años y les deje funcionando
 
Yo tengo unos con ”solo” 10 años y van a la grande!
 
Este del año 1976, pila cada cinco años y funcionando siempre perfectamente.

IMG_1412 F.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: cout, Seville, Alfredo BRB y 1 persona más
Una pregunta, los paráis cuando vais a estar tiempo sin utilizarlos o es tontería?
 
Una pregunta, los paráis cuando vais a estar tiempo sin utilizarlos o es tontería?
En las instrucciones de Tag Heuer lo recomienda.
Yo prefiero tenerlos en orden de marcha.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Una pregunta, los paráis cuando vais a estar tiempo sin utilizarlos o es tontería?
Yo sí los paro. Y si es por mucho tiempo los dejo sin pila.

Hay que tener en cuenta que al final todos los relojes llevan una serie de ruedecillas y rodamientos. En los cuarzos baratos algunos son incluso de plástico. El tener el reloj parado evita desgastes.

Hay quien dice que es mejor dejarlos con la corona cerrada para que no entre polvo, funcionando. Yo sin embargo los dejo con la corona sacada, pues de esa forma ahorro pila y desgaste. Y si es reloj es medio-decente es bastante normal que tenga una junta de goma que lo impida, incluso con la corona sacada. Tengo incluso relojes de 10€ (antes de que subieran los impuestos de forma brutal) que la tienen. Con dejarlos en su caja o metidos en un plástico no les va a entrar polvo.
 
Creo que la verdad va saliendo a la luz y parece que finalmente si se quiere dejar un reloj para futuras generaciones.... este tiene que ser de cuarzo.

No me imagino a mi hijo pagando el mantenimiento regular de mis relojes mecánicos. Tampoco le veo sacrificando exactitud por una fluidez de segundero.

Tengo de ambos tipo y los amo a los dos tipos. Los más caros que tengo son mecánicos, pero no podría renunciar a unos por los otros. Pese a todo, los cuarzos son mucho más sencillos de mantener, más fiables y aguantan mucho más el maltrato.
 
  • Me gusta
Reacciones: chachipen y Bunbury
Los dos míos más antiguos tienen unos cuantos años más que yo...

Seiko 0139-5019. Mayo de 1967. Tiene ahora 45 años, funcionan todas las funciones, la pantalla está ligeraente tocada por la parte inferior y adelanta 1 segundo al día, aunque se puede regular.

1967 parece un poco pronto ¿no? ¿No será 1976?
 
Yo el mas antiguo un soviético del año 80 funcionando como el primer dia. 42 años.
 
Este lo tengo desde 1992 o 1993 y salvo cambio de pilas no le he hecho nada, aunque le vendría bien un cambio de cristal, de bisel y una pulidita, pero lo aguanta todo


Ver el archivos adjunto 2418111
Yo también lo tengo! El reloj de mi adolescencia. Me flipa. Ahora me lo veo enano puesto pero me sigue encantando.
 
  • Me gusta
Reacciones: eandreu
Pues vaya usted a saber...

Tengo un Festina con 30 años, se le cambia la pila cada dos y sigue como el primer día.

Dependerá del trato y de la suerte que tengas con la unidad que te toque.
 
Los Cuarzos son eternos.. yo tengo varios bastante antiguos y solo poner pila y listo

Seiko 3 (3).webp


un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, eandreu, chachipen y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie