• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El escandaloso y ¿fraudulento? fracaso de los Breitling de cuarzo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Diego P.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aquí os presentó el reloj que compré, ya cadáver...

Ver el archivos adjunto 3345798

Hola compañero. Lo bueno de exponer tu caso en un Foro como éste, es que puedes tener unas cuantas opiniones de otros tantos conocedores de estos temas. Y, por otro lado, que todos nos ponemos en tu piel y tratamos de darte los mejores consejos. Acertando o no, pero con buena fe.

Dicho lo anterior me da pena, al ver la foto, que un reloj así quede desahuciado. Creo que esa sustitución que te proponen es, en realidad, la forma de "reparar" un reloj que monta un "motor" electrónico. Y ojo, que eso ya,se hace tambien en relojes mecánicos. A los que montan un Powermatic, ante el problema de que se trate, se les sustituye el movimiento, no se reparan.

Yo, sinceramente, sí haria el cambio, y le pondría el calibre nuevo pagando los 1.200€, disfrutando luego de mi reloj. Merece la pena.

En cuanto a Breitling, creo que ellos te dan una solución y, en caso de existir un "malo" en esta pelicula, éste será quien te vendió el reloj ... y a lo mejor tampoco, porque habiendo investigado lo que comenté en otro post, entiendo que el reloj puede haber "cascado" por la vida que le dio quien le vendió el reloj al que, a su vez, te lo vendió a ti.

No sé, es complicado. Pero insisto en que yo lo mandaría a que le pongan el nuevo "corazón". Si me compro un Omega, un Rolex, un Patek, etc. (pon la marca de cierto nivel que quieras) de 25 años y, pasado un tiempo se me para, estoy seguro que una buena reparación para volverlo a poner a andar se me va perfectamente a 800, 900 o 1.000 y pico euros.

Por cierto, y ya para acabar, me viene ahora a la mente un vídeo que vi hace no muchos días, en youtube, en el que su protagonista mostraba orgulloso su colección y,entre los relojes se hallaba un Breitling B1.

Pues bien, este hombre (piloto del Ejército del Aire con muchos años de experiencia en vuelo) dice expresamente (minuto 27:47) que con él al avión sólo subían dos relojes, por su fiabilidad: el Breitling B1 y un Oris Pro Pilot (
)

En fin, compañero, ojalá le dés una oportunidad y lo disfrutes mucho. Un saludo.
 
Última edición:
Aquí os presentó el reloj que compré, ya cadáver...

Ver el archivos adjunto 3345798
Considera si con el desgaste tan visible que tiene exterior, algun juez puede considerar que el desgaste interior es imputable a Breitling. Si estuviese nuevo por fuera todavía, pero está hecho polvo.

Además 1200 euros es muy poco para un Breitling. Yo si comprase una unidad a ese precio lo haría sabiendo que hay que sumar un servicio oficial, que es la forma de comprar de 2a mano, entendiendo que posiblemente está para servicio

No pretendo desanimarte sino que veo tan surrealista el asunto que sospecho que el abogado no está siendo claro contigo
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87 y Kimping
He seguido este hilo con especial atención pues no tenía conocimiento del defecto de los módulos de cuarzo de Breitling.
En varias ocasiones en este hilo se ha comentado que este 'defecto' es ampliamente conocido pero, la verdad, es que esto ha sido nuevo para mi.
Resulta que tengo un Aerospace (Ref. F56062) comprado por mi en enero de 1995 que nunca ha dejado de funcionar, cambios de baterías mediante, y que sigue funcionando a día de hoy perfectamente.
Quizás en un futuro no my lejano no pueda decir lo mismo.

Este es el reloj:

Captura de pantalla 2025-09-17 a las 15.53.29.webp


Como se ha comentado, si desde Breitling te ofrecen una solución para la reparación de un reloj de más de 20 años, que además ellos no te han vendido, considero que será muy difícil que tu reclamación prospere.
Te deseo mucha suerte!!
 
Fenomenal tu aportación. Es un placer intercambiar ideas y experiencias, que cada uno diga lo que le parece con la educación y respeto que tanto se echa en falta a veces en redes sociales.
La situación es plenamente conocida por Breitling y saben que sus cuarzos fallan en un altísimo porcentaje tras 20-25 años, pero nunca lo han reconocido públicamente, y por eso que sea o no "un fallo estructural" a mi juicio ya es lo de menos. Por otra parte, me resulta sorprendente que en los foros en inglés, que tengo que seguir rastreando, la situación es parecida a la de aquí, casi nadie se plantea si Breitling tiene alguna responsabilidad en ello y, por el contrario, cada uno intenta arreglárselas como puede (muchos revendiéndolo a sabiendas) asumiendo que la tecnología digital es perecedera. Y no, no puede ser lo mismo (siento discrepar con muchos de vosotros) un reloj de 4.450 euros (el EVO SuperQuartz) o de 17.900 euros (el Emergency SuperQuartz), que todavía actualmente vende Breitling, que un Casio o un reloj comprado en un mercadillo ni la exigencia de altos estándares de tecnología ¡y de información al cliente-consumidor! que deben exigírsele a la compañía que los fabrica. ¿Es que creéis que hay alguien bien informado que va a pagar esas cantidades sabiendo que después de 20 años tiene que chapucearlo o acudir al SAT para que le sableen con el "SuperSuperQuartz" futuro? ¿Es que creéis que yo y muchos como yo hubiéramos pagado 1.700 euros por un B-1 de segunda mano si Breitling, como principal responsable, no nos hubiera hurtado esa información?
Por el argumento que indica, entonces todos deberíamos denunciar a Apple, sus productos son caros y en una década han quedado obsoletos u otros fabricantes de tecnología o despréndete de cualquier reloj automático que tengas porque en 10-15 como mucho tendrás que hacerle un mantenimiento y actualmente no es barato.
Como te acaba de puntualizar Mario, cuando uno compra un reloj de segunda mano, debe tener en cuenta que con toda probabilidad te toque pasar por el relojero para una puesta a punto, de hecho a mí me pasó cuando compré el explorer 16570, lo primero que tenía en mente y en presupuesto es que unos 1000€ se iban para el SAT y en breve me toca soltar 500€ por mantener mi seamaster cuarzo.
Sinceramente muchas veces veo que queremos relojes relojes automáticos, cuarzos o el mecanismo que sea de precios elevados pero despues nos da pereza o nos gastamos las vestiduras cuando tenemos que pagar por caja por mantenerlos
 
Aquí os presentó el reloj que compré, ya cadáver...

Ver el archivos adjunto 3345798
Ese reloj tendría aspecto de cadáver aún funcionando.
Me gustaría ver la cara del juez cuando le presenten un reloj con ¡¡¡ 25 años !!! al que parece que le ha pasado una apisonadora por encima, ¿con historial de mantenimiento?, porque si no puedes demostrar que se le ha hecho el mantenimiento tal y como indica la marca, es otro punto a tener en cuenta, y para el que Breitling ha aportado una solución bastante razonable de devolverlo a la vida…
 
Hace años que no me dedico ya, por la jubilación, a desfacer entuertos y, mucho menos, voy a empezar a estas alturas a enmendar la plana al compañero que has contratado para que te lleve este asunto, pero te daré una opinión que, mas que ello, es un resumen de lo que ya te han comentado muchos compañeros por aquí y opino que con acierto.

Tu no has comprado un reloj a Breitling, lo has hecho con un tercero sin vínculo alguno con Breitling. Si hay algún vicio oculto, la responsabilidad es de este vendedor al que debes reclamar, no de Breitling con quien no mantienes relación alguna.

El reloj tiene una antigüedad superior a los 20 años. No conozco norma legal que ampare una garantía de este plazo, incluyo el sector inmobiliario, para vicios ocultos. En todo caso, de existir, sería para servicios o productos muy especiales, lo desconozco, salvo que el vendedor te otorgue, voluntariamente, dicho plazo, que no es el caso.

Breitling puede no haber estado acertada con el calibre de este modelo, determinar el desacierto, gravedad e incidencia, es decir, realizar un peritaje al uso no quiero ni imaginarme lo que debe costar. Lo anterior no enerva ni modifica el hecho que, nuevamente, tu no has comprado un producto “posiblemente” defectuoso a Breitling sino a un tercero.

Breitling te ofrece una solución al problema, aquí lo importante es que ello permite el correcto funcionamiento del reloj, en ningún caso, por lo sorprendente que te pueda suponer dada tu posición, supone un reconocimiento de un vicio oculto en el producto fabricado por Breitling, siempre estamos al juego, mínimo, se puede complicar más, de dos factores, tiempo transcurrido y peritaje.

No es cobardía personal, es racionalidad pura, considerar los pormenores de los costes que deberás soportar en función al grado de prosperabilidad de la acción, Breitling, de producirse una demanda en su contra y buen nombre, no dudes reaccionará de la forma que considere más conveniente y tiene solidas razones en defender, precisamente, ese buen nombre.

Finalmente, no lo tomes como una salida de tono, personalmente estaría mucho más cómodo defendiendo la posición de Breitling que la tuya, entiendo que lo que planteas tiene una escasa prosperabilidad.

En todo caso, que todo se ajuste lo más posible a tus planteamientos, sin perjuicio de señalarte que esto no es más que la opinión de un mero jubilado que someto gustoso a cualquier otra mejor fundamentada.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Ducatronk, Goldoff, Diego P. y 11 más
Por el argumento que indica, entonces todos deberíamos denunciar a Apple, sus productos son caros y en una década han quedado obsoletos u otros fabricantes de tecnología o despréndete de cualquier reloj automático que tengas porque en 10-15 como mucho tendrás que hacerle un mantenimiento y actualmente no es barato.
Como te acaba de puntualizar Mario, cuando uno compra un reloj de segunda mano, debe tener en cuenta que con toda probabilidad te toque pasar por el relojero para una puesta a punto, de hecho a mí me pasó cuando compré el explorer 16570, lo primero que tenía en mente y en presupuesto es que unos 1000€ se iban para el SAT y en breve me toca soltar 500€ por mantener mi seamaster cuarzo.
Sinceramente muchas veces veo que queremos relojes relojes automáticos, cuarzos o el mecanismo que sea de precios elevados pero despues nos da pereza o nos gastamos las vestiduras cuando tenemos que pagar por caja por mantenerlos
Blapo87, claro, todos asumimos que al comprar un reloj va a tener mantenimiento y cuanto más caro, más nos van a cobrar por hacerle el servicio y en algunos casos hablo de más de 2.000€ sin sustitución de piezas..
Pero ¿quién compraría un reloj de cierta entidad sabiendo que en 20 años se va a morir definitivamente?, no digo intervención lógica por mantenimiento. Yo desde luego no y nada tengo en contra de alguna industria relojera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Diego P.
Blapo87, claro, todos asumimos que al comprar un reloj va a tener mantenimiento y cuanto más caro, más nos van a cobrar por hacerle el servicio y en algunos casos hablo de más de 2.000€ sin sustitución de piezas..
Pero ¿quién compraría un reloj de cierta entidad sabiendo que en 20 años se va a morir definitivamente?, no digo intervención lógica por mantenimiento. Yo desde luego no y nada tengo en contra de alguna industria relojera.
No entiendo lo de "en 20 años se va a morir definitivamente" cuando por un coste razonable tienes reloj para otra generación. Ya lo he dicho en el hilo, tengo un B-1 SuperQuartz que funciona de maravilla, apenas se desvía un par de segundos al año.

Si acaba "muriendo" no tengo el menor problema en "revivirlo", es un reloj que conozco y sé que merece la pena el gasto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87
Blapo87, claro, todos asumimos que al comprar un reloj va a tener mantenimiento y cuanto más caro, más nos van a cobrar por hacerle el servicio y en algunos casos hablo de más de 2.000€ sin sustitución de piezas..
Pero ¿quién compraría un reloj de cierta entidad sabiendo que en 20 años se va a morir definitivamente?, no digo intervención lógica por mantenimiento. Yo desde luego no y nada tengo en contra de alguna industria relojera.
Pero es que aquí no estamos hablando de que nadie deje el reloj morir, la marca no se está desentendiendo, te está dando una solución de reparación y un presupuesto de dicho coste y lo que está reclamando el OP es que la marca le haga la reparación sin coste, asumiendo que es un defecto, cuando lo que está siendo realmente es un deterioro por los años y uso.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO, Peteflay y Diego P.
Pero es que aquí no estamos hablando de que nadie deje el reloj morir, la marca no se está desentendiendo, te está dando una solución de reparación y un presupuesto de dicho coste y lo que está reclamando el OP es que la marca le haga la reparación sin coste, asumiendo que es un defecto, cuando lo que está siendo realmente es un deterioro por los años y uso.
Al principio del hilo, ya no recuerdo a que altura, alguien habló de que este modelo en concreto, no la marca, estaba dando fallos y que era sobradamente conocido en determinados foros.

En eso es en lo que me baso. Si la marca sabe que un % le está fallando, algo debería hacer.

Diego P. para Breitling no existe, se lo ha comprado a un particular, y este último se lo vendió funcionando y además, el plazo de reclamación expiró, porque la ley dice: "El comprador tiene un plazo de seis meses para reclamar defectos no declarados que ya existieran en el momento de la venta y que disminuyan el valor o la utilidad del bien".

Diego P. lo tiene muy difícil, pero Breitling por puro prestigio no debiera permitirse estas situaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Diego P.
Hace años que no me dedico ya, por la jubilación, a desfacer entuertos y, mucho menos, voy a empezar a estas alturas a enmendar la plana al compañero que has contratado para que te lleve este asunto, pero te daré una opinión que, mas que ello, es un resumen de lo que ya te han comentado muchos compañeros por aquí y opino que con acierto.

Tu no has comprado un reloj a Breitling, lo has hecho con un tercero sin vínculo alguno con Breitling. Si hay algún vicio oculto, la responsabilidad es de este vendedor al que debes reclamar, no de Breitling con quien no mantienes relación alguna.

El reloj tiene una antigüedad superior a los 20 años. No conozco norma legal que ampare una garantía de este plazo, incluyo el sector inmobiliario, para vicios ocultos. En todo caso, de existir, sería para servicios o productos muy especiales, lo desconozco, salvo que el vendedor te otorgue, voluntariamente, dicho plazo, que no es el caso.

Breitling puede no haber estado acertada con el calibre de este modelo, determinar el desacierto, gravedad e incidencia, es decir, realizar un peritaje al uso no quiero ni imaginarme lo que debe costar. Lo anterior no enerva ni modifica el hecho que, nuevamente, tu no has comprado un producto “posiblemente” defectuoso a Breitling sino a un tercero.

Breitling te ofrece una solución al problema, aquí lo importante es que ello permite el correcto funcionamiento del reloj, en ningún caso, por lo sorprendente que te pueda suponer dada tu posición, supone un reconocimiento de un vicio oculto en el producto fabricado por Breitling, siempre estamos al juego, mínimo, se puede complicar más, de dos factores, tiempo transcurrido y peritaje.

No es cobardía personal, es racionalidad pura, considerar los pormenores de los costes que deberás soportar en función al grado de prosperabilidad de la acción, Breitling, de producirse una demanda en su contra y buen nombre, no dudes reaccionará de la forma que considere más conveniente y tiene solidas razones en defender, precisamente, ese buen nombre.

Finalmente, no lo tomes como una salida de tono, personalmente estaría mucho más cómodo defendiendo la posición de Breitling que la tuya, entiendo que lo que planteas tiene una escasa prosperabilidad.

En todo caso, que todo se ajuste lo más posible a tus planteamientos, sin perjuicio de señalarte que esto no es más que la opinión de un mero jubilado que someto gustoso a cualquier otra mejor fundamentada.
Gracias por tu comentario, entiendo que eres del mundo del Derecho y seguro que conoces otras demandas de firmas de prestigio reconocido "en su contra y buen nombre", en que la responsabilidad no ha sido del vendedor sino del fabricante como el "Dieselgate", que se inició con la investigación del Grupo Volkswagen en EEUU (Audi y Porsche... ) y que siguió con casi todos los fabricantes de vehículos incluyendo igualmente marcas de alto standing como Mercedes y BMW. O el Cártel de Coches en el ámbito nacional (aquí, aparte de los anteriores, incluimos a Volvo y Lexus). O el Cártel de Camiones en el ámbito europeo.
Cierto es que la lucha judicial contra estas compañías es ardua y tortuosa (todos sabemos el dicho gitano de "pleitos tengas y los ganes"), incluso aun cuando reconozcan su "error", como en los asuntos anteriores.
Lo común en todos estos casos es que siempre hay alguien que abre la trocha y a veces sin llegar a nada, pero en otros se convierte en un gran escándalo, que suele agravarse enormemente, no solo en términos reputacionales, si esas grandes compañías optan por negar la evidencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus
Al principio del hilo, ya no recuerdo a que altura, alguien habló de que este modelo en concreto, no la marca, estaba dando fallos y que era sobradamente conocido en determinados foros.

En eso es en lo que me baso. Si la marca sabe que un % le está fallando, algo debería hacer.

Diego P. para Breitling no existe, se lo ha comprado a un particular, y este último se lo vendió funcionando y además, el plazo de reclamación expiró, porque la ley dice: "El comprador tiene un plazo de seis meses para reclamar defectos no declarados que ya existieran en el momento de la venta y que disminuyan el valor o la utilidad del bien".

Diego P. lo tiene muy difícil, pero Breitling por puro prestigio no debiera permitirse estas situaciones.
No entiendo muy bien tu respuesta pero intento contestarte.
Como bien dices, destaco las partes más importantes, el OP primero no se lo ha comprado a breitling, se lo ha comprado a una persona de segunda mano sin saber su uso y mantenimiento ha sido correcto, que viendo la imagen se ve perfectamente que el reloj ha recibido bastante trote y deterioro y la segunda si estuvieses en un plazo de garantía o cercano aunque haya expirado esta, pero es que estamos hablando que han pasado más de 25 años, muchas marcas descatalogan sus modelos e incluso no dan ni oportunidad de darles servicios a algún modelo y en esta situación no solo eso sino que encima se pretende que después de 25 años se haga una reparación gratuita.
Es un poco sin sentido el asunto, pero el OP tiene todo el derecho a tomar las medidas que considere oportuno, lo mismo que yo a dar mi opinión que es que estas cosas pueden pasar con cualquier producto y encima se tiene la suerte de tener una solución por parte de la marca y que si uno está dispuesto a tener un producto caro, en caso de avería o mantenimiento, el coste también va a ser acorde y hay que estar dispuesto a asumirlo y no pretender que la marca se lo haga gratis.
Toda esta historia sinceramente me suena a pataleta de he comprado un artículo caro de por si y ahora me viene largo asumir su coste, pero allá cada uno, como ya le hemos aconsejado más de uno, las solución que pretende puede salirle más cara económicamente además del tiempo a invertir en ella
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Considera si con el desgaste tan visible que tiene exterior, algun juez puede considerar que el desgaste interior es imputable a Breitling. Si estuviese nuevo por fuera todavía, pero está hecho polvo.

Además 1200 euros es muy poco para un Breitling. Yo si comprase una unidad a ese precio lo haría sabiendo que hay que sumar un servicio oficial, que es la forma de comprar de 2a mano, entendiendo que posiblemente está para servicio

No pretendo desanimarte sino que veo tan surrealista el asunto que sospecho que el abogado no está siendo claro contigo
Por el argumento que indica, entonces todos deberíamos denunciar a Apple, sus productos son caros y en una década han quedado obsoletos u otros fabricantes de tecnología o despréndete de cualquier reloj automático que tengas porque en 10-15 como mucho tendrás que hacerle un mantenimiento y actualmente no es barato.
Como te acaba de puntualizar Mario, cuando uno compra un reloj de segunda mano, debe tener en cuenta que con toda probabilidad te toque pasar por el relojero para una puesta a punto, de hecho a mí me pasó cuando compré el explorer 16570, lo primero que tenía en mente y en presupuesto es que unos 1000€ se iban para el SAT y en breve me toca soltar 500€ por mantener mi seamaster cuarzo.
Sinceramente muchas veces veo que queremos relojes relojes automáticos, cuarzos o el mecanismo que sea de precios elevados pero despues nos da pereza o nos gastamos las vestiduras cuando tenemos que pagar por caja por mantenerlos
Totalmente de acuerdo con ambos. Además, teniendo en cuenta que un cambio de pila de un Breitling de cuarzo en SAT oficial cuesta unos 700€, que un cambio de movimiento de cuarzo (más mantenimiento de otros elementos entiendo) cueste esos 1200€ no lo veo desorbitado para lo que es la marca y el servicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24, Blapo87 y itsmemario
Totalmente de acuerdo con ambos. Además, teniendo en cuenta que un cambio de pila de un Breitling de cuarzo en SAT oficial cuesta unos 700€, que un cambio de movimiento de cuarzo (más mantenimiento de otros elementos entiendo) cueste esos 1200€ no lo veo desorbitado para lo que es la marca y el servicio.
😱8o

Nota mental: Breitling ni con un palo.
 
  • Me gusta
  • Me parto
Reacciones: Diego P., Ulukai y Peteflay
😱8o

Nota mental: Breitling ni con un palo.
Jajajajjaja, lo entiendo perfectamente. Aunque con el cambio de pila también se le hace un mantenimiento general, obviamente, pero sí, en SAT oficial ese es el precio. De hecho, para un cambio de pila del Longines Conquest de mi mujer en SAT oficial me presupuestaban casi 200€.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
😱8o

Nota mental: Breitling ni con un palo.
paras tus notas mentales, descarta omega que también el mismo servicio son 550€ y todas las marcas de ese rango ya que los precios son parecidos y en un relojero te piden perfectamente 100/150€ por esas mismas marcas si se les hace hermetismo
No olvidéis que son marcas de artículos de lujo 🤦‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24
Jajajajjaja, lo entiendo perfectamente. Aunque con el cambio de pila también se le hace un mantenimiento general, obviamente, pero sí, en SAT oficial ese es el precio. De hecho, para un cambio de pila del Longines Conquest de mi mujer en SAT oficial me presupuestaban casi 200€.
De Longines los precios los tengo frescos, merced a mí disputa con un vendedor turco y un Conquest VHP con el cronómetro escacharrado: 100-120€ servicio parcial, 250-360€ mantenimiento completo (hablamos de cuarzo, y diferencian 2-3 agujas + calendario, o cronos que son los de 120€ y 360€). Más piezas, y envío, claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
paras tus notas mentales, descarta omega que también el mismo servicio son 550€ y todas las marcas de ese rango ya que los precios son parecidos y en un relojero te piden perfectamente 100/150€ por esas mismas marcas si se les hace hermetismo
No olvidéis que son marcas de artículos de lujo 🤦‍♂️
Pues nada, como al comprar coche, averiguar coste mantenimiento, revisiones y mano de obra del taller oficial.
La verdad me parece súper exagerado, y desde luego evitaré marcas "de lujo".

Cosa que tampoco será difícil, ya que me he impuesto la norma de no gastar más de 1.200€ en un reloj, ni el total de la caja supere los 2.400€.

Perdón por el off-toppic.

Sobre el tema del hilo, EMHO, tiene cero recorrido legal.

El Boss aporto una solución muy interesante, que yo investigaría de ser el OP.
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87
Totalmente de acuerdo con ambos. Además, teniendo en cuenta que un cambio de pila de un Breitling de cuarzo en SAT oficial cuesta unos 700€, que un cambio de movimiento de cuarzo (más mantenimiento de otros elementos entiendo) cueste esos 1200€ no lo veo desorbitado para lo que es la marca y el servicio.


Pues según publican en su web, son 230€ con cambio de juntas y hermetismo.
Un servicio completo, en el que ya se cambian piezas, son 600€


Además indican los plazos recomendados para hacer estas revisiones.
No nos ha contado el mantenimiento que ha llevado el reloj, pero si en 25 años no ha pasado por Breitling, que lo desconozco porque no lo ha contado, pues bastante ha durado, y si realmente se da este caso, 1.200€ es bastante menos que todo lo ahorrado en mantenimiento. Ni tan mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alher y Jan B
Pues según publican en su web, son 230€ con cambio de juntas y hermetismo.
Un servicio completo, en el que ya se cambian piezas, son 600€


Además indican los plazos recomendados para hacer estas revisiones.
No nos ha contado el mantenimiento que ha llevado el reloj, pero si en 25 años no ha pasado por Breitling, que lo desconozco porque no lo ha contado, pues bastante ha durado, y si realmente se da este caso, 1.200€ es bastante menos que todo lo ahorrado en mantenimiento. Ni tan mal.
Bueno, yo lo sé por un conocido que tiene un Breitling de cuarzo, y cada vez que se le acaba la pila lo manda al SAT y le soplan 700€. Supongo que le hacen un servicio completo por ese precio, pero ni debe saber que es posible pedir solo pila, juntas y hermetismo por 230€. Que por otro lado me parece una salvajada también.
 
Bueno, yo lo sé por un conocido que tiene un Breitling de cuarzo, y cada vez que se le acaba la pila lo manda al SAT y le soplan 700€. Supongo que le hacen un servicio completo por ese precio, pero ni debe saber que es posible pedir solo pila, juntas y hermetismo por 230€. Que por otro lado me parece una salvajada también.
Preguntale a tu amigo que le parecería pagar solo 1.200€ cada 25 años :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
He seguido este hilo con especial atención pues no tenía conocimiento del defecto de los módulos de cuarzo de Breitling.
En varias ocasiones en este hilo se ha comentado que este 'defecto' es ampliamente conocido pero, la verdad, es que esto ha sido nuevo para mi.
Resulta que tengo un Aerospace (Ref. F56062) comprado por mi en enero de 1995 que nunca ha dejado de funcionar, cambios de baterías mediante, y que sigue funcionando a día de hoy perfectamente.
Quizás en un futuro no my lejano no pueda decir lo mismo.

Este es el reloj:

Ver el archivos adjunto 3346212

Como se ha comentado, si desde Breitling te ofrecen una solución para la reparación de un reloj de más de 20 años, que además ellos no te han vendido, considero que será muy difícil que tu reclamación prospere.
Te deseo mucha suerte!!
Bueno, pues nada, otra joya más de este modelo de Breitling. Y otro ejemplo de que son relojes que, a largo plazo dan el mismo resultado que el resto.

Yo es que nunca escuché ni leí que fuesen defectuosos. Al contrario, hace pocos meses tuve la oportunidad de hablar con otro buen forero (era Abyss, y entiendo que lo que voy a contar, que hablamos él y yo, se puede hacer público porque no era nada comprometido) Me decía él que su Aerospace, de los de la primera serie cuando se lanzó en 1985 y en la esfera aún venía escrito "Navitimer", fue un regalo de sus padres y nunca le dio problemas. Casi ná ... 40 años.

Hace no mucho lo envió al SAT de Breitling para hacerle ya una buena revisión y creo recordar que le había salido sobre 700/800 euros todo. Insisto: 40 años después.

Enhorabuena @Yankee 👍🏼
Por el argumento que indica, entonces todos deberíamos denunciar a Apple, sus productos son caros y en una década han quedado obsoletos u otros fabricantes de tecnología o despréndete de cualquier reloj automático que tengas porque en 10-15 como mucho tendrás que hacerle un mantenimiento y actualmente no es barato.
Como te acaba de puntualizar Mario, cuando uno compra un reloj de segunda mano, debe tener en cuenta que con toda probabilidad te toque pasar por el relojero para una puesta a punto, de hecho a mí me pasó cuando compré el explorer 16570, lo primero que tenía en mente y en presupuesto es que unos 1000€ se iban para el SAT y en breve me toca soltar 500€ por mantener mi seamaster cuarzo.
Sinceramente muchas veces veo que queremos relojes relojes automáticos, cuarzos o el mecanismo que sea de precios elevados pero despues nos da pereza o nos gastamos las vestiduras cuando tenemos que pagar por caja por mantenerlos
Exacto!

Soy abogado y, desde que empecé a leer este hilo, fui leyendo las opiniones procurando no entrar a valorar el consejo profesional que el OP haya recibido del compañero que le asesora. Pero sí creo es que una demanda, en este caso, difícilmente prosperaría.

Porque si se dirige contra Breitling, la verdad es que la marca ofrece reparación para el reloj, por lo que está cumpliendo como fabricante. De hecho, en tu post estás tocando otro tema muy interesante: hemos asumido que ordenadores, teléfonos móviles, etc., dejen de ser útiles al cabo de pocos años, o que no dispongan de recambios ... y no pasa nada. Nos lo "comemos". Sin embargo, Breitling ha vendido un producto que, 25 años más tarde sigue siendo operativo.

Y el argumento de que sustituyen el calibre de cuarzo porque reconoce wue pasados 20/25 años "cascan", de forma generalizada ... bufff, hay que probarlo de forma irrefutable en juicio, y lo veo harto complicado.

Y luego, creo que dirigirla contra quien le vendió el reloj tampoco prosperaría, porque es evidente que la garantía otorgada por el vendedor ya venció, después de 2 años y medio.

Por corrto, que hemos ido leyendo en varios post lo de los fallos de los calibres de cuarzo de Breitling cuando en este hilo se está hablando de calibres de los que llamamos ana-digi. Pero Breitling ha vendido,,y vendem otros calibres de cuarzo, analógicos, cronos y también"tres agujas" y van todos "como un tiro" de bien.
Blapo87, claro, todos asumimos que al comprar un reloj va a tener mantenimiento y cuanto más caro, más nos van a cobrar por hacerle el servicio y en algunos casos hablo de más de 2.000€ sin sustitución de piezas..
Pero ¿quién compraría un reloj de cierta entidad sabiendo que en 20 años se va a morir definitivamente?, no digo intervención lógica por mantenimiento. Yo desde luego no y nada tengo en contra de alguna industria relojera.
Seguramente, si un reloj en 20 años sé, a ciencia cierta, que no va a funcionar, lo dejo pasar.

Pero no es el caso de los Breitling, incluyendo los de cuarzo del estilo Aerospace y B1. Son relojes que están dando buen rendimiento (insisto en que no leí nada antes y que, a raíz de este hilo, me he estado interesando por el tema e investigando, con las conclusiones que publiqué en otro post) y a los que Breitling está dando posibilidad de reparación y de disfrute pasados muchos años, como corresponde al nivel de la narca que es.
Totalmente de acuerdo con ambos. Además, teniendo en cuenta que un cambio de pila de un Breitling de cuarzo en SAT oficial cuesta unos 700€, que un cambio de movimiento de cuarzo (más mantenimiento de otros elementos entiendo) cueste esos 1200€ no lo veo desorbitado para lo que es la marca y el servicio.

Ostras compiiiiiiiii . . . ahí te has ido de frenada 😄😄😄

Bueno, yo lo sé por un conocido que tiene un Breitling de cuarzo, y cada vez que se le acaba la pila lo manda al SAT y le soplan 700€. Supongo que le hacen un servicio completo por ese precio, pero ni debe saber que es posible pedir solo pila, juntas y hermetismo por 230€. Que por otro lado me parece una salvajada también.

Lo que anda cerca de los 700€, y no llega, porque aun a pesar de las subidas de precios, creo que sigue estando sobre los 600€, es la revisión que Breitling denomina "completa", que sustituye piezas, pone el teloj a punto, lo pule, etc., en fin, lo deja listo para poner en un escaparate nuevamente. Pero no, un cambio de pila no son 700€.

Se me ocurre si no será que el reloj de tu amigo es un Emergency? Porque ése sí que creo que, entre que son 2 pilas y que hay que revisar a fondo la baliza que lleva instalada, es posible que ande por ese precio.

EDITO: confirmado, acabo de mirar y el servicio de mantenimiento sencillo, que se recomienda hacer cada 2 años e incluye el cambio de pila, es en el caso del Breitling Emergency II cuando cuesta 780€.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Diego P., Yankee, minimartinet y 1 persona más
Toda esta historia sinceramente me suena a pataleta de he comprado un artículo caro de por si y ahora me viene largo asumir su coste
Ufffffff, no conozco al que abrió el hilo ni sé su poder adquisitivo, pero el comentario tuyo es un poco desafortunado.
En mi colección tengo algunos ejemplares bastante caros, y sé por tanto lo que me cobran cada seis años al llevarlos a un servicio completo, pero empatizando con DP estaría tan cabreado com él.
 
  • Me gusta
Reacciones: Diego P.
Ufffffff, no conozco al que abrió el hilo ni sé su poder adquisitivo, pero el comentario tuyo es un poco desafortunado.
En mi colección tengo algunos ejemplares bastante caros, y sé por tanto lo que me cobran cada seis años al llevarlos a un servicio completo, pero empatizando con DP estaría tan cabreado com él.
Es tu opinión y tan respetable como la mía, y sin darle muchas vueltas, te la voy a argumentar, si el OP se quejara del elevado precio en aras de un precio más adecuado sería entendible e incluso compartida pero sin embargo lo que lleva reclamando desde el primer día es una reparación a costa de la marca sin coste para el de un producto que ni siquiera él se lo ha comprado directamente a la marca.
 
Lo que anda cerca de los 700€, y no llega, porque aun a pesar de las subidas de precios, creo que sigue estando sobre los 600€, es la revisión que Breitling denomina "completa", que sustituye piezas, pone el teloj a punto, lo pule, etc., en fin, lo deja listo para poner en un escaparate nuevamente. Pero no, un cambio de pila no son 700€.

Se me ocurre si no será que el reloj de tu amigo es un Emergency? Porque ése sí que creo que, entre que son 2 pilas y que hay que revisar a fondo la baliza que lleva instalada, es posible que ande por ese precio.

EDITO: confirmado, acabo de mirar y el servicio de mantenimiento sencillo, que se recomienda hacer cada 2 años e incluye el cambio de pila, es en el caso del Breitling Emergency II cuando cuesta 780€.
Bueno, a ver, te respondo por partes:

1) No sé qué modelo es el reloj de mi amigo, solo sé que tiene alrededor de 25/30 años mínimo y que es un ana-digi, es decir, un tres agujas con una pantallita digital (pero no es un Emergency ni un Aerospace), y no es muy grande, debe ser 38/39mm.

2) Lo que hace mi amigo es llevar el reloj a una tienda que es CO Breitling y desde ahí se lo gestionan. Lo que yo entiendo es que la tienda lo gestiona como un servicio, no como un cambio de pila, y que mi amigo ni siquiera sabe que hay una tarifa más barata solo para cambio de pila y hermetismo. Él lleva allí el reloj y ya está, y siempre me dice que le clavan unos 700€ (quizás sean 680/690€, pero por redondear).

3) Hay marcas que tienen una política consistente en que a pesar de que solo sea un cambio de pila te meten un servicio completo. A mí me pasó con un Longines Conquest de mi mujer, lo llevé a la tienda donde lo compré para cambiarle la pila y hacerle hermetismo (una tienda que es CO Rolex entre otras, y que tiene taller propio con un relojero muy experimentado) y me dijeron que había que enviarlo a "la casa" para revisarlo. Yo les insistí que solo quería cambiarle la pila y me dijeron que era política de la marca con los cambios de pila, y que el precio estaría alrededor de los 150/200€, además de quedarme sin reloj uno o dos meses (fue la época post-pandemia). Así que lo que hice fue llevarlo a mi relojero de confiaza y en un día, y por 30€, le cambió la pila, las juntas y le hizo el hermetismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Diego P., Panete78 y CASCARILLEIRO
Atrás
Arriba Pie