• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes con caja cerámica. (+18, contiene imágenes que pueden herir su sensibilidad)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Super 8
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Qué dolor más grande. Yo tengo un reloj cerámico y como se me rompa me da algo...
 
Qué dolor más grande. Yo tengo un reloj cerámico y como se me rompa me da algo...
Cual tienes? Podíais colgar fotos, la verdad que quitando a rado, PAM y speedy no conocía otros ...Además creo que me los lío con los de recubrimiento DLC...::Dbt::
 
No dejaría de comprarme un reloj por el hecho de ser cerámico. Creo que tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Como ya se ha dicho muchas veces si se aplicara la lógica absoluta el reloj óptimo sería un Casio de 9 euros. ¿Cuántos "divers" 200 M ó 300M no ven el agua en su vida y muchísimo menos han buceado? ¿Con cuántos cronógrafos no se ha cronometrado nada en toda su vida útil? En fin. Cada tipo de reloj tiene sus peculiaridades y hay que tratarlo de acuerdo a esas peculiaridades. Por lo demás todos se pueden romper de una forma u otra si no se es cuidadoso o se tiene mala suerte.
 
Última edición:
lo del iwc me ha dejado tocado, con lo bonito que es el jodio.
 
Como bien apunta el compañero Mr Jones dureza vs fragilidad: la cerámica soporta casi todo tipo de rayonazos, aunque si recibe un buen golpe...
Pero vamos, que para romperse debe llevar un impacto directo y centrado en una pequeña superficie, no se se romperá por un "toque"
 
Vosotros os lo perdéis.
Para mí, todo ventajas.


Se me ocurre que hay un material también tremendamente duro, muy ligero, de alta tecnología, resistente (no he encontrado ninguno con caja rota)... y de momento, casi reservado a relojes de alta gama; el carbono forjado.

iwc-ingenieur-automatic-carbon-performance-watch-1.webp


Incluso puede tener un bonito patrón similar al acero de damasco.

05c69e73d8e10c224b535b2e31927c38.webp


Si el peso no es problema, están también las cajas en tungsteno o tantalio.



También pienso que en parte el problema del acero es que a las firmas les da igual poner aceros mejorables, blanditos y rayables (904 ó 316) habiendo aleaciones o tratamientos que pueden hacer que éste material sea más duro y envejezca mejor.

¿Por qué Rolex y Omega no utilizan aceros más duros?
 
Da escalofríos ver esas piezas tan costosas, rotas como huchas de niño pequeño. Si tenía mis dudas, ya me las has aclarado. Gracias por compartir.
 
Una opción es poner esos relojes de cerámica un poco mas a salvo de esos golpes con protecciones de espuma... tipo como los que uso en toda la casa por el tema de los niños :D

31av9-3I0+L.webp


O algo mas 'pofesioná' como protectores de goma tipo smartwatch...

para-apple-watch-protecci-n-shell-reloj-pc.webp



Sería interesante ver un reloj de miles de 'leuros' con protecciones d estas :D
 
La ceramica esta de moda porque es algo nuevo... probablemente pase de moda rapidamente
 
Visto lo visto y sin tener a la vista ningún reloj de futura compra la cerámica va a ser q no..............
 
Casi lloro... dolor, puro dolor
 
Yo estoy contigo Juanjo. A mi me encantan y si haces un uso normal del reloj, salvo que sufras un accidente o un descuido, no tienes porque sufrir. Yo tengo ganas de un Pam cerámico o de un Dark Side de Omega.

La probabilidad de rayar un reloj de acero, no una sino cientos de veces, es altísima.

La probabilidad de romper uno de caja cerámica (al menos en mi caso), tiende a cero. Es un "riesgo" (mínimo) que estoy dispuesto a correr.

La cerámica es agradable al tacto, ultraligera y se mantiene intacta a las tan frecuentes e inevitables rayaduras.

Javier, yo, desde luego, lo recomiendo. Al menos para el uso que le damos nosotros.
 
Última edición:
Es como todo, cuestión de prioridades. Yo tengo acero (de distintos tipos), titanio y Cu-Al... no me importaría tener por estética un reloj de cerámica (al black con correa miel), si existiera barato (<500euros). Pero pagar una pasta por un Panerai, que se caiga de cierta altura y se quede como en las fotos... uffff Nosecuantosmiles el cambiar la caja... venga, prefiero el mítico "scratch" del acero, que luego se lo mando a Bat3 y me lo deja nuevo.
Quizas me equivoque y me lo pierda Juanjo.
Por cierto cual tienes? PAM? Speedy? Enséñanos esas preciosidades! Un abrazo.

Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronograph Ocean Commitment.
1/250.

d47b4ff9de6a3f2d6a6afa25864e40ff.webp
 
Tomado de "watch-test":

lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
Última edición:
Cual tienes? Podíais colgar fotos, la verdad que quitando a rado, PAM y speedy no conocía otros ...Además creo que me los lío con los de recubrimiento DLC...::Dbt::

Este.

c0e3022c0124fde3fe383956e5eda890.webp


3ca546cb721b8e4c3d188477bf338774.webp


Por cierto, el tacto y el aspecto de la cerámica son incomparables... no descarto comprar otros.

Y edito para decir que Juanjo se me ha anticipado... la verdad es que lo vi y me encantó
 
Última edición:
Tengo dos de cerámica y antes de hacer la compra hice unas pesquisas en el ECI y en el CO más importante de mi ciudad y pese a la mala fama que tienen solo les habían llevado dos por romperse la caja, uno por accidente de moto y otro que se le había caído un mástil de velero encima, lo malo es que cuando se rompen por un golpe seco fuerte se quiebran, pero no es habitual.
 
No he roto un plato en mi vida pero he partido un reloj de 7000 euros.....casi na
 
Hola. Ompañero, gracias por el tiempo empleado, para mostrarnos este tema, es lo que yo tenía entendido y de lo que me habían informado, pero estas fotos, se quedan en la retina y no ofrecen dudas, si después de la inversión en uno de estos relojes, te ocurre esto y la marca te deja con el culo al aire como en muchas ocasiones, pierdes incluso la afición junto con la pasta, saludos.
 
Virgen Santa !!! esta noche voy a tener pesadillas , viendo las fotos e perdido 10 años de vida , que dolor . Serán muy bonitos los pelucos de cerámica , pero como dijo por hay un compañero , la cerámica para los pucheros . Ummmm ! que escalofrío me a dado .
 
joeeeer!!!!!! resulta que me estoy planteando el Omega "Dark Side of the Moon" y me pones estas fotos. ::cry::. No sé ni que pensar.....
 
Me da que este hilo va a quitar unas cuantas ventas. ..jeje
 
La probabilidad de rayar un reloj de acero, no una sino cientos de veces, es altísima.

La probabilidad de romper uno de caja cerámica (al menos en mi caso), tiende a cero. Es un "riesgo" (mínimo) que estoy dispuesto a correr.

La cerámica es agradable al tacto, ultraligera y se mantiene intacta a las tan frecuentes e inevitables rayaduras.

Javier, yo, desde luego, lo recomiendo. Al menos para el uso que le damos nosotros.

A los que tenéis un reloj de esos, la caída desde una cómoda de metro y poco... lo partiría? Qué pensáis... (lo pregunto por ser el típicamente accidente o la altura equivalente a que se caiga cuando le estás ajustando la correa.
 
Se me han rayado los ojitos! Uffff y eso que ponía más de 18. Que dolor
 
Aprovecho este hilo, para citar un post mío, en este foro ( por si alguien le interesa y no lo ha leído) .., sobre un nuevo material, que ya está aquí ( en el sector médico , no en relojería) pero como digo, quién sabe si en un futuro cercano....lo podemos disfrutar, yo personalmente lo he visto en vivo y es espectacular, y combina las mejores propiedades del acero, el titanio y la cerámica..... ( El tantalio, también empezó en el sector médico, y ya va apareciendo...por el sector relojero)

Interesante hilo.

Hago mi pequeña aportación , habiendo leído que la mayoría consideráis el acero por sus características, y que la cerámica sino fuera por su fragilidad, podía ser un buen sustituto.

Que pensaríais si os dijera que actualmente existe un " material " que combina las mejores cualidades de ambos acero, cerámica e incluso del titanio ??

Ese material existe desde hace ya algunos años, y esta patentado por una multinacional médica que lo utiliza para la fabricación de prótesis de rodilla y cadera, para pacientes muy jóvenes y alérgicos al metal.

Se llama Oxinium, y es una aleación de Zirconio y Niobio, que son dos de los materiales más biocompatibles que existen, además la presencia de niquel es indetectable ( cualidad del titanio, para las alergias)

A simple vista , parece una cerámica, pero....es un metal.

Como he dicho al inicio está patentado y quizás por eso , todavía no lo veamos en nuestros queridos relojes, pero yo sinceramente pienso que en un futuro alguna marca , lo integrará en algúna colección, ( eso sí carísima seguro) , pero bueno será un reloj con un material de excepcional calidad , al igual que se ha hecho con el Tantalio ( también utilizado en la fabricación de prótesis ), personalmente me encantaría .

Y pienso que en el futuro muchas firmas relojeras , apostará por nuevos materiales , ya que innovar " modelos" cada vez es más complicado, y hablo de relojes de gama media alta, ( no de alta relojería que ya lo va haciendo)


Espero no haberos aburrido con tan largo post ( y me he dejado algunas cosas en el tintero)


Saludos.


Y como dicen que una imagen, vale más que mil palabras....


lostimage.jpg



Saludos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie