Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Aqui tienes otro, pero este tiene el fondo ciego nuevo tambien. El movimiento tambien esta trabajado y mas bonito que el crudo de serie.Hace una temporada vi un vintage Omega en el FCV así como dices, le habían puesto (creo) una tapa posterior transparente..... pero para eso soy un poco purista, me gusta la tapa original de acero con sus inscripciones.... y no te digo ya una tapa de oro....
No me llega tanto el capricho de ver el calibre como para hacer esa modificación, pero al menos es una modificación reversible, y tampoco le haría ascos comprar uno así, confieso que el del FCV me tentó.
Pues sí que es una locura, tiene mérito para un reloj asequible ese calibre tan bonito, merece la pena ver eso y no el 2824 de mi Sinn.
Precioso y una pasada, aunque eso de “verdadero”, vete tu a saber...Aqui tienes otro, pero este tiene el fondo ciego nuevo tambien. El movimiento tambien esta trabajado y mas bonito que el crudo de serie.
Esto es un PRE MOON del ano 1966 y de los buenos Speedy con calibre 321, los verdaderos Moonwatch. Muy bonito este reloj.
![]()
Ver el archivos adjunto 2568615
Ver el archivos adjunto 2568618
Ver el archivos adjunto 2568619
Saludos
Solo queria decir, el reloj en la luna tenia el calibre 321 con rueda de columnas. Hoy lo llaman Ed White.Precioso y una pasada, aunque eso de “verdadero”, vete tu a saber...
la historia desconocida del Moonwatch ...
he decidido abrir un hilo especifico para dar a conocer , la otra historia detrás del moonwatch , ya que todos , en su mayor o menor medida tenemos conocimiento de sus proezas a nivel histórico , pero el romanticismo de su historia enmascara una realidad paralela al modelo moonwatch. voy a hacer...relojes-especiales.com
Justo ese link habla precisamente de la duda de que el 321 fuese el calibre que llevaba Aldrin en el momento de alunizar. Es muy interesante.Solo queria decir, el reloj en la luna tenia el calibre 321 con rueda de columnas. Hoy lo llaman Ed White.
Un Speedmaster con calibre 861 nunca estaba en la luna, mejor que lo visto de la terra.
Luego mas tarde voa a leerlo el link.
Calibre 1120 esqueleto ( base Jaeger-LeCoultre 920 ).Otro automatico chulo, este Vacheron:
Ver el archivos adjunto 2568635
Muy interesante, una historia con muchos X, sospechas, 33 anos hasta el ano 2003 sin saber nada de este reloj (?) ecc. y por fin encuentra justo este reloj un tio en la playa, guiado por un cometa. Ya!Justo ese link habla precisamente de la duda de que el 321 fuese el calibre que llevaba Aldrin en el momento de alunizar. Es muy interesante.
Y bueno, en la luna solo estuvieron las pieza de los astronautas (que estan en algunos museos), todos los demas 321 nunca salieron de la tierra jajajaja.
Es un buen debate entrar en este purismo jejeje, pero a efectos practicos, emho lo que prevalece es la historia o concepto asociado a X modelo, ya que el “original” es la unidad de haya hecho X proeza. Al fin y al cabo, todo se resume en una palabra: marketing
Saludos!
No sé que decir, ver ese movimiento es como ver la trasera ciega de cualquier reloj, una chapa de metal y yaPara mi de los movimientos más bonitos que he visto en un reloj.
Jajajaja!!!!! .No sé que decir, ver ese movimiento es como ver la trasera ciega de cualquier reloj, una chapa de metal y ya
Me refería -sin ánimo de ofender y si se ha entendido así pido disculpas- a que no sabría decir si la visión de ese calibre es de los más bonitos que he visto. Evidentemente la pretina está muy vistosa y decorada pero eso no quita que dicha pletina tapa totalmente el movimiento y no deja ver la maquinaria que -a la postre- es lo interesante de un mecanismo por muy decorada que esté dicha pletinaJajajaja!!!!! .
Pues para no saber que decir, ya le has soltado de carallo!!!!.
Supongo que Maxi se refiere a la decoración de las pletinas, los ejes todos bien puestecitos, el remate de la pletina, el biselado en los troqueles, la decoración del puente del órgano regulador, etc.
Jajajajaja!!!!
Enseguida nos "flipamos" con una nueva adquisición, seguro que es eso lo que le pasa a nuestro amigo. Porque..., anda que no habrá visto relojes y culos de relojes, este tío!!!!!
Yo te había entendido perfectamente, y tengo la sensación de que el OP también te habrá entendido, y seguro que como yo, no habrá visto mal intención en tus palabras.Me refería -sin ánimo de ofender y si se ha entendido así pido disculpas- a que no sabría decir si la visión de ese calibre es de los más bonitos que he visto. Evidentemente la pretina está muy vistosa y decorada pero eso no quita que dicha pletina tapa totalmente el movimiento y no deja ver la maquinaria que -a la postre- es lo interesante de un mecanismo por muy decorada que esté dicha pletina
un mecanismo vistoso (que los hay feos o simples y les ponen también traseras vista sin ningún sentido ) da gusto mirarlo. Una pletina decorada podría estar perfectamente fuera del reloj y ser muy bonita pero poco tendría que ver con la belleza de un mecanismo. Podría ser una trasera ciega también muy bien decorada
no se si me explico ahora mejor