• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Quitar Biseles Fijos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo josea_iag
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

josea_iag

Novat@
Sin verificar
Me gustaría saber como se quitaría el bisel de un reloj que no rota, es decir, que va fijo. Concretamente el de este que muestro aquí:

Certina Titan 12.webp


El relojero me dijo que se quitaba de este modo:

En teoría se saca con el extractor de biseles o el " pulpo " , sin hacer palanca . Es el bisel entero no tiene que calentar nada , se agarra con la herramienta y se hace girar hasta que sale .
 
En relojes setenteros que he abierto, suele haber una rendija donde hacer palanca, pero no sé si en este es así.
 
En relojes setenteros que he abierto, suele haber una rendija donde hacer palanca, pero no sé si en este es así.
Según lo que dijo el relojero dijo que había una herramienta que se usaba para hacerlo girar y salía sin hacer palanca... pero la verdad es que no tengo ni idea.
 
Los he visto quitar con acetona para que reblandezca el pegamento y después lo despegaba con un útil de silicona que no araña.
Decían que había que tener cuidado con biseles cerámicos porque la acetona podía degradarlos, así como que había que tener también cuidado con las juntas de la corona que también podían degradarse.
 
Si ese video lo he visto yo también... Usaba un Rolex falsificado a modo de conejillo de indias. Sin embargo, me da a mi que el del Certina este debe estar colocado por presión...
 
Creo que se quitan con una herramienta de este tipo .

IMG_7908.webp
 
Me gustaría saber como se quitaría el bisel de un reloj que no rota, es decir, que va fijo. Concretamente el de este que muestro aquí:

Ver el archivos adjunto 2975543

El relojero me dijo que se quitaba de este modo:
sin duda esta a presion , con una cuchilla tipo cuter y con cuidado con un golpecito se puede quitar , no te lo recomiendo si no tienes experiencia
 
Pero quieres quitar el bisel adhesivo ( la chapita con las velocidades) , o todo el anillo exterior con la chapita y todo....
Piensa que el taquímetro ,medidor de velocidad , es fijo y la que se mueve es la trotadora del crono... En los de buceo y los GMT sí se mueve.
 
Pero quieres quitar el bisel adhesivo ( la chapita con las velocidades) , o todo el anillo exterior con la chapita y todo....
Piensa que el taquímetro ,medidor de velocidad , es fijo y la que se mueve es la trotadora del crono... En los de buceo y los GMT sí se mueve.
En este no se mueve, por eso preguntaba. Debe ser un sistema distinto.
 
En este no se mueve, por eso preguntaba. Debe ser un sistema distinto.
Es que en los cronos la tabla exterior sirve para medir velocidades y por eso el bisel está fijo y con el 60km a las doce en punto
IMG_20241029_100958.webp
 
Es practicamente la misma serigrafía que monta mi certina ds2 precidrive... Esto abre una puerta a que igual otros discos de bisel podrían ser susceptibles de poner en mi reloj..... Los respuestos de Certina son carísimos.
 
Ese bisel parece fijo como el del speedmaster o el daytona.No tiene que girar me parece a mi
 
Es que en los cronos la tabla exterior sirve para medir velocidades y por eso el bisel está fijo y con el 60km a las doce en punto
Ver el archivos adjunto 2978266
Una pregunta, en este tipo de biseles fijos, ¿Cómo va unido el disco de arriba, que creo que le llaman inserts a lo que es la estructura del bisel (la parte del bisel más gorda que realmente está unido a la caja). Entiendo que igual se podría sacar solo esa pieza sin sacar el bisel entero, ¿no? ¿que va pegada?
 
Ese bisel parece fijo como el del speedmaster o el daytona.No tiene que girar me parece a mi
Exacto, totalmente de acuerdo, no gira. En este tipo de biseles que no giran, los inserts o discos con la serigrafía se quitan de forma distinta??
 
Vale, es que creo que la terminología juega una mala pasada. El bisel está compuesto por tres piezas al parecer:

1) El disco o insert que suele ser de aluminio y tiene la serigrafía
2) El anillo o bisel propiamente dicho, que tiene encima el disco citado en el punto 1) y es lo que se une a la caja (es del mismo material que el de la caja y no tiene por lo tanto normalmente es de un material diferente al disco del punto 1)
3) La junta que va encaja entre la caja o el anillo y bisel del punto 2)

Yo lo que quería cambiar es solo el disco, y creo que para esto hay método que debería funcionar para cualquier reloj ya que este disco o inserte va pegado con pegamento al anilo o bisel (punto 2), y consistiría básicamente en disolver el pagamento y quitarlo con una pinza:


En el video que pongo abajo, se ve claramente como para cambiar el insert, quita el bisel entero y lo saca desde adentro (por la parte que va pegada a la caja) raspando con un destornillador para quitar el pegamento:


Honestamente, si el disolvente ese no daña el metal, creo que es muchisimo más facil, sencillo y con menos riesgo de dañar el reloj que quitar el bisel entero.
 
Última edición:
Todavía no entiendo. Vas a cambiar sólo el insert de alumino con la regleta de velocidades que lleva impresa. Ok?
Y vas a pegarle otra cosa ,no?
 
No, quiero pegarle el mismo insert porque se ha borrado parte de la pintura del fondo negro como puedes ver en la imagen siguiente:

1736761484936.webp


La idea es poner un insert nuevo para dejarlo como venía de fábrica.
 
Atrás
Arriba Pie