• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Recomendaciones de como quitar la pintura de los números de un bisel.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo SALINT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
SALINT

SALINT

Habitual
Sin verificar
Buenas tardes Compañeros, lo que acontece es que hay un reloj, concretamente un Aquaracer que me gusta mucho, pero tiene medio despintados los números del bisel, cosa que no le veo problema, ya que anteriormente tuve un Aquaracer sin los números pintados y me gustaba mucho.

Lo que no sé y creo que alguien de aquí me podría asesorar, es como quitar la pintura del bisel sin dañar el bisel, lo que no quiero es que se raye con alguna herramienta o que se quede con alguna mancha si uso algún producto químico.

El reloj en cuestión está así.

1736011134135.webp


El precio está muy bien y me gusta el reloj.

El que yo tuve, era éste y creo que quitándole la pintura a los números puede quedar muy parecido.

1736011204544.webp


Agradezco de antemano las recomendaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Salabre y ndkland
Yo lo hice en un Swatch por el mismo problema, y le saque toda la pintura con un mini destornillador que entraba por el surco. No quedó fino y lo vendí. El problema es que el metal debajo de la pintura, rayado además por el destornillador, no está bien cepillado, con lo que se va a notar la ñapa
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
Le puedes escribir a Doxa. Son especialistas. 🤣🤣🤣.
Fuera bromas, no tengo ni idea ya que nunca se me ha planteado el problema, pero no creo que sea difícil. Seguro con algún tipo de decapante o acetona sale fácil. Google es tu amigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
Yo lo hice en un Swatch por el mismo problema, y le saque toda la pintura con un mini destornillador que entraba por el surco. No quedó fino y lo vendí. El problema es que el metal debajo de la pintura, rayado además por el destornillador, no está bien cepillado, con lo que se va a notar la ñapa
No había pensado en que el acabado sería diferente donde están los números que el resto del bisel... Voy a tener que pensar bien en esto.

Gracias por decirme!
 
Le puedes escribir a Doxa. Son especialistas. 🤣🤣🤣.
Fuera bromas, no tengo ni idea ya que nunca se me ha planteado el problema, pero no creo que sea difícil. Seguro con algún tipo de decapante o acetona sale fácil. Google es tu amigo.
Había pensado justamente en la acetona, pero no sé si manche el metal.

En San Google hay poca información o mas bien, poca información de la que me fíe.

Gracias por la recomendación!
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Con acetona, yo lo he hecho con algunos biseles de mis rusos, prueba aplicar una gota con una jeringa y despues con un palillo remueves la pintura, tener cuidado con el cristal, yo lo hice con el bisel desmontado y mi metodo fue mas a lo bruto, simplemente meti el bisel en un frasco con acetona y listo.

Asi quedo, ademas le di una pasada con lija al bisel ( es que yo para hacerle perrerias a los relojes soy un "culo inquieto") :D
IMG_20240430_190240.webp


Asi se veia ( bueno, este es otro, que tambien le di una repasada con lija , evidentemente la perreria perpetrada es notoria) :D
IMG_20240606_202718.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, SALINT y cout
Asi se veia ( bueno, este es otro, que tambien le di una repasada con lija , evidentemente la perreria perpetrada es notoria) :D
Ver el archivos adjunto 2976303
tengo el mismo bisel y efectivamente pide raspado, pero yo usé el metodo del scotch brite, menos brutal.

respecto al tag, para quitar la pintura del los numeros, yo usaria acetona o disolvente universal, aplicandolo con hisopos, y protegiendo el cristal con cinta. mojando el hisopo (o limpiador de orejas) lo minimo en el disolvente y eso si, usando muchos. segun como quede el fondo sin pintura, se puede usar el scotch brite o lana de acero 000 siempre en la misma dirección del cepillado original
 
Buenas tardes Compañeros, lo que acontece es que hay un reloj, concretamente un Aquaracer que me gusta mucho, pero tiene medio despintados los números del bisel, cosa que no le veo problema, ya que anteriormente tuve un Aquaracer sin los números pintados y me gustaba mucho.

Lo que no sé y creo que alguien de aquí me podría asesorar, es como quitar la pintura del bisel sin dañar el bisel, lo que no quiero es que se raye con alguna herramienta o que se quede con alguna mancha si uso algún producto químico.

El reloj en cuestión está así.

Ver el archivos adjunto 2976217

El precio está muy bien y me gusta el reloj.

El que yo tuve, era éste y creo que quitándole la pintura a los números puede quedar muy parecido.

Ver el archivos adjunto 2976219

Agradezco de antemano las recomendaciones.
Decapante en gel. Cubres la pintura con un pincel con gel decapante, esperas un poco y con un cepillo de dientes viejo lo quitas todo. Normalmente sale a la primera. Si quedan restos, repite. Si queda en alguna esquina nada de destornillador, palillos de dientes. Pintarlos también es fácil.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico, Flaco73 y SALINT
Creo que la solución que te han dado un poco más arriba de la acetona es la más acertada. Acetona y palillo de dientes. Si no tienes acetona pura, prueba con quitaesmaltes de las uñas, que suele ser acetona diluida. Eso sí, ojo con el cristal. Si tiene tratamiento AR en el exterior, la mínima gota de acetona, te lo marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73
Puedes pedir presupuesto para pintar los números, que igual no es tanto y te queda de origen. Pregunta a Jacobo de Dans.
 
Creo que la solución que te han dado un poco más arriba de la acetona es la más acertada. Acetona y palillo de dientes. Si no tienes acetona pura, prueba con quitaesmaltes de las uñas, que suele ser acetona diluida. Eso sí, ojo con el cristal. Si tiene tratamiento AR en el exterior, la mínima gota de acetona, te lo marca.
La mejor solución es el gel decapante, ya lo he hecho varias veces. El hecho de que sea un gel es que controlas donde lo pones, no como la acetona que se puede introducir entre el bisel y afectar las juntas y no es tan eficaz como el decapante con la pintura. Pones el gel, dejas que se seque, verás como se arruga la pintura y la sacas con un cepillo de dientes viejo, fácil. Que el gel no toque lo que es el punto de las 12.
 
  • Me gusta
Reacciones: amarok74 y Flaco73
La mejor solución es el gel decapante, ya lo he hecho varias veces. El hecho de que sea un gel es que controlas donde lo pones, no como la acetona que se puede introducir entre el bisel y afectar las juntas y no es tan eficaz como el decapante con la pintura. Pones el gel, dejas que se seque, verás como se arruga la pintura y la sacas con un cepillo de dientes viejo, fácil. Que el gel no toque lo que es el punto de las 12.
Pues toda la razón. El gel lo controlas mucho más, cierto es. También es cierto que la acetona hay que controlarla, no echar un chorro que puede provocar que se coma las juntas, cierto es. Pero sí es verdad que el gel se controla muchísimo mejor
 
  • Me gusta
Reacciones: lookjapan
Atrás
Arriba Pie