• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que Reloj prefieres un Cuarzo o un Automatico

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo peluchin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Què reloj prefieres, Cuarzo o Automatico?


  • Total de votos
    962
A mi me da un poco igual porque lo fundamental para mi es que me guste la pieza, ahora bien, si me dan a escoger entre un Omega Seamaster co axial o uno de quarzo, evidentemente me quedo con el mecanico .
No le hago ningun asco a los "solares" tipo eco-drive de Citizen, por ejemplo. Hay algunos con aguja GMT , calendario perpetuo o radio controlados que tienen la suficiente complicacion como para tenerlos en cuenta. Si, de acuerdo, no tienen el glamour de un automatio pero no dejan de ser algunos, autenticas virguerias.
 
A mi me da un poco igual porque lo fundamental para mi es que me guste la pieza, ahora bien, si me dan a escoger entre un Omega Seamaster co axial o uno de quarzo, evidentemente me quedo con el mecanico .
No le hago ningun asco a los "solares" tipo eco-drive de Citizen, por ejemplo. Hay algunos con aguja GMT , calendario perpetuo o radio controlados que tienen la suficiente complicacion como para tenerlos en cuenta. Si, de acuerdo, no tienen el glamour de un automatio pero no dejan de ser algunos, autenticas virguerias.
A mi me gustaria el grand seiko automatico con quarzo…. Sin bateria…. Pero son cositas que por ahora soy joven para disfrutarlas…
 
Seiko saco los Kinetic que es más o menos el mecanismo que propones, pero fue un fiasco .
 
Si estamos pensando en el mecanismo perfecto, me tira más un automático, pero como dice el compañero, los eco-drive a pesar de tener menos longevidad también me llaman bastante
 
Curiosa encuesta que se mantiene viva desde el 2013.
A ver ambos aportan cosas distintas...
Desde luego para admirar la artesanía de los extraordinarios movimientos que traen algunos relojes, el automático.
Ahora bien, si buscamos precisión, olvidarnos de ponerlo en hora cada vez que nos lo quitamos, hora exacta y que lo haga todo el solito, para mi los cuarzo de energía solar radiocontrolados son imbatibles.
 
  • Me gusta
Reacciones: Karbon.r
Totalmente de acuerdo .
Además recordar que cada vez quedan menos relojeros que sepan y puedan reparar los mecánicos
 
A mi me gustaria el grand seiko automatico con quarzo…. Sin bateria…. Pero son cositas que por ahora soy joven para disfrutarlas…
Seiko automático de quarzo no me suena ninguno. El Grand Seiko de cuarzo lleva calibre 9F61, mientras que el automático usa el calibre 9R66.
Cómo ha dicho Carbon.r puede que te refieres a la gama Kinetic, aunque no me parece haber visto ese movimiento en el Grand Seiko.
Batería todos llevan, aunque en los Kinetic y en los Solares se les llama condensador, tarde o temprano también hay que cambiarlos.
 
Creo que muchos estamos en la misma situación... Nos gustan los automáticos, con tapa transparente por si embelesante belleza, pero la precisión y habilidad de uso del cuarzo es innegable. Dicho esto, el 80% de mis relojes son mecánicos o automáticos... Aunque si estoy en esta afición es porque mi abuelo me regaló un reloj de cuarzo cuando era niño. Y eso aporta al respeto 🙂
IMG_20230713_130622.webp
 
Pues yo voto por los dos. En ambos tipos de relojes encuentro satisfacción y no veo porque elegir uno u otro. Cada uno tiene su sitio y momento en mi muñeca.

Me gustan todo tipo de relojes, pero relojes, no ordenadores con correa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asier JZ y Jose Perez
Seiko automático de quarzo no me suena ninguno. El Grand Seiko de cuarzo lleva calibre 9F61, mientras que el automático usa el calibre 9R66.
Cómo ha dicho Carbon.r puede que te refieres a la gama Kinetic, aunque no me parece haber visto ese movimiento en el Grand Seiko.
Batería todos llevan, aunque en los Kinetic y en los Solares se les llama condensador, tarde o temprano también hay que cambiarlos.
spring drive se llama el movimiento al que hago referencia. Pues segun entendi es un automatico de cuarzo sin acumulador.
 
Automático.....tienen un nosequé que parece que están vivos
 
spring drive se llama el movimiento al que hago referencia. Pues segun entendi es un automatico de cuarzo sin acumulador.
El calibre Spring Drive no puede considerarse un movimiento mecánico, me explico. Obtiene la energía para mover la maquinaria de forma mecánica, mediante un muelle de alta torsión, pero sin embargo su movimiento es totalmente electrónico mediante un oscilador de cuarzo.
En resumen, la parte mecánica del reloj solo es la generación de energía, sin necesidad de pilas, pero el movimiento es de cuarzo.
 
El calibre Spring Drive no puede considerarse un movimiento mecánico, me explico. Obtiene la energía para mover la maquinaria de forma mecánica, mediante un muelle de alta torsión, pero sin embargo su movimiento es totalmente electrónico mediante un oscilador de cuarzo.
En resumen, la parte mecánica del reloj solo es la generación de energía, sin necesidad de pilas, pero el movimiento es de cuarzo.
Por eso tengo cierta curiosidad, con ese tipo de movimientos….no es una cosa y tampoco es otra, por lo que bajo mi punto de vista despierta cierto interes. El problema es su precio.
 
El calibre Spring Drive no puede considerarse un movimiento mecánico, me explico. Obtiene la energía para mover la maquinaria de forma mecánica, mediante un muelle de alta torsión, pero sin embargo su movimiento es totalmente electrónico mediante un oscilador de cuarzo.
En resumen, la parte mecánica del reloj solo es la generación de energía, sin necesidad de pilas, pero el movimiento es de cuarzo.
No estoy de acuerdo en absoluto con tu opinión, el spring drive, tiene piezas como un mecánico, tiene sistema de bobinado, tiene un barrilete con muelle real, tiene joyas, vamos básicamente tiene todo igual que un mecánico excepto las piezas encargadas de medir la precisión…. Evidentemente no es un mecánico pero está mucho más cerca en porcentaje de ser un mecánico que un reloj de cuarzo donde de esté solo coje el sistema de medición de la precisión
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
No estoy de acuerdo en absoluto con tu opinión, el spring drive, tiene piezas como un mecánico, tiene sistema de bobinado, tiene un barrilete con muelle real, tiene joyas, vamos básicamente tiene todo igual que un mecánico excepto las piezas encargadas de medir la precisión…. Evidentemente no es un mecánico pero está mucho más cerca en porcentaje de ser un mecánico que un reloj de cuarzo donde de esté solo coje el sistema de medición de la precisión
Algunos movimientos de cuarzo de cierta calidad también llevan joyas...
Seguro que hay opiniones dispares respecto a este magnífico movimiento de Seiko, que es una maquinaria impresionante sin duda. Pero en mi opinión su movimiento y por supuesto su precisión se consigue gracias a la transmisión de la señal al circuito integrado y el oscilador de cuarzo.
Está por ver que funciones realizan las partes mecánicas además de proporcionar energía...
 

Archivos adjuntos

  • Spring.webp
    Spring.webp
    30,3 KB · Visitas: 43
Algunos movimientos de cuarzo de cierta calidad también llevan joyas...
Seguro que hay opiniones dispares respecto a este magnífico movimiento de Seiko, que es una maquinaria impresionante sin duda. Pero en mi opinión su movimiento y por supuesto su precisión se consigue gracias a la transmisión de la señal al circuito integrado y el oscilador de cuarzo.
Está por ver que funciones realizan las partes mecánicas además de proporcionar energía...
Generar energía y proveer al regulador de energía para que pueda medir el tiempo con precisión….
 
  • Me gusta
Reacciones: AGJ67
Soy de automático, pero si tiene que ser de cuarzo, que sea solar y con GPS, porque así no hay que preocuparse de la batería ni de ponerlo en hora y vienen muy bien para ajustar la hora de los automáticos.
 
Soy de automático, pero si tiene que ser de cuarzo, que sea solar y con GPS, porque así no hay que preocuparse de la batería ni de ponerlo en hora y vienen muy bien para ajustar la hora de los automáticos.
Coincido contigo, yo tengo uno solar Ecodrive Radiocontrolado y es una maravilla. Ojo que los solares también llevan una especie de batería recargable o condensador que con el paso del tiempo hay que cambiarla, pero espero que sea dentro de muchos años.
 
El acumulador puede durar muchísimo tiempo.
Solo hay que tener la precaución de no descargarlo por completo habitualmente.
Si se mantiene con una carga normal, son eternos. Poseo eco-drive con años, de primera generacion , nunca he tenido problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: AGJ67
Yo solamente tengo automaticos y manuales, jamás tendría cuarzos.
 
El cuarzo para los digitales.
 
Automático. El que un reloj funcione de forma mecánica, con la propia energía del movimiento y en un espacio tan pequeño me parece fascinante. Y el sonido es una maravilla!!
 
Cuarzo. El que un reloj funcione de por vida, con la propia energia solar, ya sea con luz del sol o artificial me parece fascinante y que se ponga en hora el solo y el calendario perpetuo, es una maravilla.
 
En general me gustan los automáticos.
Aunque creo que también hay que tener algún cuarzo para tener una colección completa; tanto analógico, como digital.
En mi colección son minoría, pero tengo dos cuarzo analógicos y dos cuarzo digitales.
 
Algunos movimientos de cuarzo de cierta calidad también llevan joyas...
Seguro que hay opiniones dispares respecto a este magnífico movimiento de Seiko, que es una maquinaria impresionante sin duda. Pero en mi opinión su movimiento y por supuesto su precisión se consigue gracias a la transmisión de la señal al circuito integrado y el oscilador de cuarzo.
Está por ver que funciones realizan las partes mecánicas además de proporcionar energía...

El Spring-drive es 99% mecánico, se carga con energía mecánica, las agujas están movidas mecánicamente, prácticamente todas sus piezas son mecánicas, su reserva de marcha depende de un muelle mecánico,

Peeeeero, la parte esencial, la más importante del reloj, la que regula la precisión, el "corazón" del calibre, es electrónica o electromecánica. Un microrrotor que genera una leve corriente eléctrica, un cristal de cuarzo, y un freno electromagnético para regular la marcha.
Es decir, que la marcha es mecánica, lo que es electrónico es la regulación de la precisión de la misma.

Luego ya sabiendo lo que es, podemos llamarlo reloj de cuarzo, híbrido, electromecánico, mecánico con regulación electrónica..... o cada cual como quiera.
 
  • Me gusta
Reacciones: AGJ67
Atrás
Arriba Pie