Yo no dudo del mucho cuidado que se haya tenido pero puedes tener muchísimo cuidado con algo y tener un enganchón o vete a saber qué y romperle algo. Solo basta un descuido (o mala suerte) para romper algo que cuidas mucho.
Dicho esto, ojalá te lo cubra la garantía, o si no te lo cubre explícitamente, tengan un gesto comercial contigo y te lo cambien (dicen que no arreglan el reloj, no sé si será cierto).
Se han vendido un montón de MoonSwatch y se han reportado muy pocos casos de problemas, por lo que entiendo no está saliendo malo. Yo personalmente tengo uno (Tierra) y mi pareja otro (Júpiter, igual que el de este hilo), y por ahora perfectos. Mala suerte puedes tener siempre (quién no ha tenido problemas con productos de marcas muy consolidadas, ya sean coches, motos, electrónica...) pero eso no significa que el producto sea malo de manera generalizada (a mí no me está dando ni el más mínimo problema pero no sé si hay algún defecto de fábrica, diseño...)
Me parece absolutamente lógico que el MoonSwatch sea el reloj del año. Ha sido un movimiento muy inteligente del Grupo Swatch. Yo no tengo dudas que es parte de la estrategia de Omega (y del Grupo Swatch) para posicionar tanto la marca Omega como el modelo Speedmaster "Moonwatch" y poder elevar su precio a precio "Rolex". El MoonSwatch no es un fin, es un medio. La obsesión del Grupo Swatch es colocar Omega a la altura de Rolex, con el Speedmaster como abanderado (como es lógico). Yo personalmente me alegro, porque no hay (casi) un reloj más icónico y legendario que el Omega Speedmaster Moonwatch en toda la industria relojeril, y Omega llevaba mucho tiempo maltratando su legado con modelos indignos a su teórico "status"... Os imagináis a Rolex haciendo con el Daytona lo mismo que Omega ha hecho durante años con el Speedmaster? Pues eso...