• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pulir tiranio

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepeillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pepeillo

pepeillo

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos dias

Pues eso. Mi pregunta es si se puede pulir una caja de titanio. No se si se habra tocado ya este tema. He buscado someramente y no he visto nada

Agradecido por vuestras respuestas
 
Buenos dias

Pues eso. Mi pregunta es si se puede pulir una caja de titanio. No se si se habra tocado ya este tema. He buscado someramente y no he visto nada

Agradecido por vuestras respuestas
Claro...

Que yo sepa no queda a espejo como el acero, pero se distingue el tratamiento pulido como el cepillado.

Algo he pulido en ciclismo (cuadro y componentes) , aunque su ventaja está en cepillarlo. El titanio es más oscuro y se puede matificar bastante.

Incluso admite anodizarlo como el aluminio. Y su coloración depende de la corriente aplicada, dando una mayor o menor capa de oxidación y espectro de luz diferentes.

Eso es algo que no he visto en relojeria.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Martini, Korben, Miguel1956 y 1 persona más
Buenas, cuando he visto el título pensaba que era, como cargarse a un dictador. En serio, no he pulido nunca titanio, acero si, pero hay marcas, creo que Candino era una , cuyos modelos de este material parecían realmente acero. Pulidos y mates combinados de manera sorprendente. Imagino que el proceso será más complejo.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83
Buenos dias

Pues eso. Mi pregunta es si se puede pulir una caja de titanio. No se si se habra tocado ya este tema. He buscado someramente y no he visto nada

Agradecido por vuestras respuestas
Poder se puede, pero si quieres sacar marcas y rayones es más difícil, y también más caro, supongo.
 
Creo que depende del grado del titanio, si es grado 2 o 5, uno se podía pulir (sacar brillo), y el otro no. Creo que el 2 era el que no se podía pulir y por eso es todo cepillado, mientras que el 5, más duro, sí permitía sacar zonas en brillo.

Si te refieres a repasar arañazos en zonas cepilladas, ambos se puede. Dependiendo de la profundidad...
 
Perdon, quiza no me he expresado bien. Me refiero a pulir para eliminar marcas/arañazos en una caja de reloj, evidentemente. No se trata de pulir toda la pieza (o si, depende del estado general, claro), si no de eliminar esas marcas donde se haya producido un daño
 
Poco brillo te puede dar ese metal, cepillado y poco más.
 
Claro...

Que yo sepa no queda a espejo como el acero, pero se distingue el tratamiento pulido como el cepillado.

Algo he pulido en ciclismo (cuadro y componentes) , aunque su ventaja está en cepillarlo. El titanio es más oscuro y se puede matificar bastante.

Incluso admite anodizarlo como el aluminio. Y su coloración depende de la corriente aplicada, dando una mayor o menor capa de oxidación y espectro de luz diferentes.

Eso es algo que no he visto en relojeria.


Un saludo.
Creo que Montblanc lo hace en la tapa trasera del 1858 Geosphere "Flaming Cliffs". Foto de Horas y Minutos.

1689074947570.png
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: The Kram
Claro que se puede pulir, sin ir más lejos éste es de titanio y tiene partes a espejo:
1689075579178.webp

Si te refieres a eliminar los pequeños arañazos en las partes cepilladas hay muchos vídeos en los que utilizan una goma de borrar tinta. Personalmente no lo he probado.
 
El tiranio. Junto con el wolframio, el metal favorito de los nazis...
😉

 
La goma de borrar tinta funciona para pelillos, yo lo probé con un Omega y quedó fantástico
 
  • Me gusta
Reacciones: Martini
Cómo te han dicho por arriba, si es grado 2 como mucho lo podrás volver a cepillar or arenar. Si es grado 5 se puede pulir a espejo como el acero. En principio para devolver un reloj a su acabado original no debería haber problema con ninguno de los dos.
Si es para pelillos en una zona cepillada prueba lo de la goma de borrar ligeramente abrasiva como dice @Ossete, en la misma dirección que el cepillado. Si es más que eso yo se lo llevaría a alguien que sepa bien lo que se hace, que muchos pulen acero pero el titanio se ve menos...
 
  • Me gusta
Reacciones: pepeillo y Ossete
Por poder se puede pulir cualquier superficie de metal, pero con el titanio en relojería hay que tener cuidado sobre todo según que firma sea, en el caso de citizen se puede pulir pero hay un problema que al pulirlo el recubrimiento duratec que utiliza citizen precisamente para que no sufra apenas marcas superficiales se pierde en el caso de pulido.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Depende del grado y siempre usando la pasta adecuada, hay especifica para titanio.
 
Creo que depende del grado del titanio, si es grado 2 o 5, uno se podía pulir (sacar brillo), y el otro no. Creo que el 2 era el que no se podía pulir y por eso es todo cepillado, mientras que el 5, más duro, sí permitía sacar zonas en brillo.

Si te refieres a repasar arañazos en zonas cepilladas, ambos se puede. Dependiendo de la profundidad...
Y, sí es titanio durante del que usa Citicen??
 
Y, sí es titanio durante del que usa Citicen??
No lo he probado nunca. El diashield de Seiko, que es parecido, tienes que darle mucho para disimular muy poco las marcas. No merece la pena ahí a mi parecer.
 
Tal y como se ha comentado depende del grado del titanio aunque nunca quedará como el pulido del acero …
 
Que te lo haga un buen profesional y sin problema.
 
Atrás
Arriba Pie