• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda para Identificar este Omega

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo n4chete
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

n4chete

Novat@
Sin verificar
Hola, he buscado información sobre este reloj que tengo pero no encuentro nada...
Es un Omega de mujer con adornos en la caja.

A ver si alguien sabe que modelo es ...

Gracias!!
1000098925.webp
 
Hola, he buscado información sobre este reloj que tengo pero no encuentro nada...
Es un Omega de mujer con adornos en la caja.

A ver si alguien sabe que modelo es ...

Gracias!!Ver el archivos adjunto 3263960
Ábrele y lo mismo algo de información se te puede dar, fotos del calibre e interior de la cara interior de la tapa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bily88
Es que no sé cómo se abre 😅
No parece ir a rosca y no veo muescas para sacar la tapa a presión...
1000098936.webp
 
Es que no sé cómo se abre 😅
No le veo rosca en la parte posterior y tampoco veo como abrir la tapa a presión...

1000098936.webp
 
¿Estás seguro de su originalidad?
La forma de las asas y el 10 las encuentro extrañas...
 
Para abrir la tapa a presión, debes mirar en el borde, entre la tapa y la caja. Verás una pequeña muesca; poniendo ahí una navaja y ejerciendo una pequeña presión, se abre la tapa.
 
Como le indica el compañero más arriba, se abre presionando en la muesca. una vez abierto solo le podremos decir el calibre y el año de fábricacion, si la caja tiene alguna numeración o marca también le podremos decir el cajista. Modelo como tal no creo que exista.

Saludos cordiales
 
Lo miraré. Pero no he conseguido ver ninguna muesca para retirar la tapa.
¿Podría ser que para abrirlo haya que retirar el cristal?
Muchas gracias!
 
Lo miraré. Pero no he conseguido ver ninguna muesca para retirar la tapa.
¿Podría ser que para abrirlo haya que retirar el cristal?
Muchas gracias!
NOOO, no tocas el cristal.
Quitar con un cuchillo pequeno la tapa abajo.
 
Hola!. Me ha costado pero gracias a vuestras indicaciones lo he abierto.
Es precioso!
Parece omega de verdad. ¿Alguien podría decirme algo dato de este reloj? Modelo, año...

Gracias!!!

1000099483.webp
1000099487.webp
1000099488.webp
 
Por lo que he visto, introduciendo el número que sale grabado en el movimiento en esta web: https://serial-number-decoder.co.uk/omega/omega.htm

Me sale que es de 1935. Pero nada más de info....
Viendo el mecanismo, ¿Me sabríais decir si es a cuerda o automático?
Cuando está parado, si lo muevo se pone en marcha pero se para enseguida...
 
Por lo que he visto, introduciendo el número que sale grabado en el movimiento en esta web: https://serial-number-decoder.co.uk/omega/omega.htm

Me sale que es de 1935. Pero nada más de info....
Viendo el mecanismo, ¿Me sabríais decir si es a cuerda o automático?
Cuando está parado, si lo muevo se pone en marcha pero se para enseguida...

Los relojes automáticos se recargan automáticamente con un contrapeso que se mueve con el movimiento natural de la mano y que a su vez mueve otra serie de piezas que "dan cuerda" al reloj de forma automática. Tu reloj es mecánico, pero no automático, es decir, deberás darle cuerda de forma manual.

Si al moverlo tiende a andar, será, seguramente, por el residuo de tensión que le quede en el muelle (la "cuerda"). Deberías darle cuerda y ver si sigue andando durante unas horas, señal de que, por lo menos esa parte, funciona correctamente.

Saludos.
 

Es un movimiento muy bueno, origen Suiza, tipico de los Omega de estos tiempos, con espiral Breguet y 15 rubies.
Si con unos movimientos se pone en marcha, no esta nada roto, solo falta una limpieza de las piezas, lavarlos y montar, despues aceite nuevo.

La caja es de fabricaion national, de fundicion, laton chapado con oro. La tapa es de acero.

En aquellos tiempos un lujo para senoras. Hoy en dia el valor es sentimental.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez y Alex89
Los relojes automáticos se recargan automáticamente con un contrapeso que se mueve con el movimiento natural de la mano y que a su vez mueve otra serie de piezas que "dan cuerda" al reloj de forma automática. Tu reloj es mecánico, pero no automático, es decir, deberás darle cuerda de forma manual.

Si al moverlo tiende a andar, será, seguramente, por el residuo de tensión que le quede en el muelle (la "cuerda"). Deberías darle cuerda y ver si sigue andando durante unas horas, señal de que, por lo menos esa parte, funciona correctamente.

Saludos.
Si el aceite esta como resina, no puede andar. Esta mas seco que el deserto, ademas sucio.
 
Solamente es Omega la máquina, el resto, caja, esfera, agujas y corona no lo son. Era una forma de aprovechar una máquina para hacer un reloj.
 
Cuánto mide el reloj?. No me parece que sea de señora. La máquina es una 26.5, es decir, 26,5 mm, más unos 4 ó 5 mm más de diámetro de la caja, unos 30 ó 32 mm, claramente un reloj de caballero de la época.
 
Última edición:
Solamente es Omega la máquina, el resto, caja, esfera, agujas y corona no lo son. Era una forma de aprovechar una máquina para hacer un reloj.

Claro, no se lo indiqué. Me refería a que si tiende a andar entonces mecánicamente no parece haber daño.

Saludin
 

Es un movimiento muy bueno, origen Suiza, tipico de los Omega de estos tiempos, con espiral Breguet y 15 rubies.
Si con unos movimientos se pone en marcha, no esta nada roto, solo falta una limpieza de las piezas, lavarlos y montar, despues aceite nuevo.

La caja es de fabricaion national, de fundicion, laton chapado con oro. La tapa es de acero.

En aquellos tiempos un lujo para senoras. Hoy en dia el valor es sentimental.

Saludos
Si, la imagen del link se parece mucho, pero es ligeramente distinto al mío.
Supongo que es alguna variante de ese movimiento ¿No?.
Le he dado cuerda y me dura
más de un día y mantiene la hora perfectamente (ni adelanta ni atrás). Ahora buscaré alguna correa.
Al tener asas la caja, supongo que tendré que buscar alguna correa que se abroche.
¿Alguna sugerencia?
Gracias!!!
 
Si, la imagen del link se parece mucho, pero es ligeramente distinto al mío.
Supongo que es alguna variante de ese movimiento ¿No?.
Le he dado cuerda y me dura
más de un día y mantiene la hora perfectamente (ni adelanta ni atrás). Ahora buscaré alguna correa.
Al tener asas la caja, supongo que tendré que buscar alguna correa que se abroche.
¿Alguna sugerencia?
Gracias!!!
Efectivamente este movimiento existe en diferentes tamanos, aun no se el tamano de tu reloj, medido sin corona.
Aunque anda, falta una lipieza profunda.

La correa tienes que buscar en ebay, correa de cuero con asas fichas.
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez
Si, la imagen del link se parece mucho, pero es ligeramente distinto al mío.
Supongo que es alguna variante de ese movimiento ¿No?.
Le he dado cuerda y me dura
más de un día y mantiene la hora perfectamente (ni adelanta ni atrás). Ahora buscaré alguna correa.
Al tener asas la caja, supongo que tendré que buscar alguna correa que se abroche.
¿Alguna sugerencia?
Gracias!!!
Te copio y pego mi mensaje anterior, que me parece que no lo has leído.

Cuánto mide el reloj?. No me parece que sea de señora. La máquina es una 26.5, es decir, 26,5 mm, más unos 4 ó 5 mm más de diámetro de la caja, unos 30 ó 32 mm, claramente un reloj de caballero de la época.



IMG_7073.webp
 
Te copio y pego mi mensaje anterior, que me parece que no lo has leído.

Cuánto mide el reloj?. No me parece que sea de señora. La máquina es una 26.5, es decir, 26,5 mm, más unos 4 ó 5 mm más de diámetro de la caja, unos 30 ó 32 mm, claramente un reloj de caballero de la época.



Ver el archivos adjunto 3266730
Si, perdona. No sé bien como se mide, el reloj es bastante pequeño, el diámetro del cristal es de 20mm y el del reloj 22mm
 
Atrás
Arriba Pie