Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Compañero.
yo que tú, que te devuelvan el dinero, y por supuesto, alguna indemnización de carácter moral, deberían tener contigo.
Si no ya sabes, este foro, puede ser un arma letal.:
Me había quedado solo en el primer post y estaba totalmente descolocado. Consejo para los supernovatos como yo,... Seguir leyendo.. Jajajaj
voy a a ser sincero, se que no se estila, pero para mi es una porquería de máquina y una porquería de caja, se mire por donde se mire
Es como jugar a la ruleta...
Ni regalado lo querría.
Esto lo digo como profesional y ahora no me pongo la capucha por lo que venga porque no me molesta.. cada cual que sea feliz con lo suyo, solo doy mi punto de vista y espero que se respete mi opinión
Salutes!
me siento estafado, no es lo que yo me esperaba de este reloj, es como un funcionamiento anómalo general, pido ayuda a ver si alguno de vosotros sabéis a qué se deben estos problemas y a quien acudir para solucionarlos.
Pues parece que la cosa va de problemas varios en estos últimos días... y si, a mi también me ha tocado la china.
Tengo un Seagull 1963 que desde el primer día no termina de ir bien, para empezar al darle cuerda después de unas 50 o 60 medias vueltas la corona empieza a endurecerse hasta tal punto que me es imposible seguir dando cuerda.
Luego resulta que el crono, el pulsador no acciona a la primera, tengo que presionarlo un poco hasta que hace una ligera resistencia y entonces cuando continúo apretando el pulsador, no se, no lo veo muy normal esto.
Además el crono, cuando lo reseteo vuelve a cero "ipsofacto", tengo tres cronos más (estos son de cuarzo), un Festina, un Lotus y un Swiss-Military y ninguno de los tres hace ese extraño movimiento, todos resetean de forma correcta y da tiempo a ver perfectamente la vuelta a cero de las agujas.
Para colmo el plexi, si le doy con la uña unos golpes suena como a plástico, entiendo que esto no es muy normal, además cuando inclino el reloj el plexi hace como unas distorsiones y no veo la esfera tal y como es realmente, vamos un engaño en toda regla.
Me siento estafado, no es lo que yo me esperaba de este reloj, es como un funcionamiento anómalo general, pido ayuda a ver si alguno de vosotros sabéis a qué se deben estos problemas y a quien acudir para solucionarlos.
Ah, se me olvidaba, la rosca de la corona debe de estar pasada, no veo la forma de enroscarla ni desenroscarla... lo dicho, una detrás de otra.
Salió defectuoso según cuentas, son piezas robustas y fiables. Aunque lo de siempre: hemos de saber que tenemos, y que el peral da peras, no olmos; a partir de ahí lo que quieras. Anyway, suerte; yo te diría a bote pronto, al SAT, o hacer uso del Warranty fabricante.
yo también me sentiría estofado
Siempre es bienvenida la opinión de un profesional, y respetada totalmente.
Eso si, contrasta totalmente con la opinión de Rogelio, que me contó maravillas al entregarme mi Seagull... ... ... ... 16 Valves, mientras mascullaba con palillo entre los dientes, apoyado relajadamente en el capó de su Kadett GSI.
¡En chino por favor!
Buenas tardes,
Que digo yo que, si no te es mucha molestia, agradecería me pasases los datos de Rogelio.
La verdad que el Seagull 1963 38mm Tianjin Twin-Spark 16 Valves... pues como que se me da un higo. Aún teniendo uno, como propones y mientras no lleve en el dial inscrito la leyenda 官方认证的计时器, no me pone lo suficiente.
Pero lo del Kadette GSI es harina de otro costal. Te cuento:
Como me enamora lo vintage, tengo un Grand Sport Injection Cabrio 1987 16 Valves atmosférico de gasolina de 2,0 litros y 115 CV, al que le quiero cambiar la capota por otra de loneta con lumen, pero lleva un puñeteroalambritoenloscojines que se me resiste.
Lo dicho, si no te es mucha molestia, agradecido quedaría.