• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Problemon con Seagull 1963.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Akthara
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La culpa es tuya por empeñarte en el modelo de 38 mm.
Te dije que mejor el de 42mm, que un calibre con la complicación de un Chrono en una caja tan pequeña era como embutir a Falete en una talla M.
¿Y ahora te quejas de que van los pulsadores duros? Ntchs!
 
Eso te pasa por comprar chinerías, so tieso :yuck:: Y contento que lo de la corona no ha sido contagioso...

La próxima ahorras y vas a por el Sub :-P

Se me ha olvidado decirte que el mío va de fábula, salvo el calendario, que no hay manera de conseguir que funcione el pase rápido :yuck::
 
Última edición:
Lo de que la cuerda se resista al llegar a 50 vueltas se quita metiéndolo 2 minutos en el microondas. Calienta el aceite del escape de trócola y mano de santo oiga.
 
Si no te llegan mañana, te las envío por DHL…de todas formas no creo que sea difícil la reparación, lo que es difícil es tirarle un caño al 7.


7kWpce4.webp
 
Jajaja después de leerlo por segunda vez es cuando he caído.
 
Al principio me la has colado, jajajaja, después ya me di cuenta.
 
He tenido que subir a ver si era un novato escribiendo tras el primer párrafo. Me estaba tirando de los pelos ya, joder...
 
Si es que como Seiko y Rolex no hay nada ::Dbt::
 
Yo te lo compro para piezas, no te preocupes.
 
Empezar a leer tu mensaje, y en el primer párrafo pensar...novato, novato.
Mirar el nick y número de mensajes, y pensar....que cabrxxxn, jajaja :laughing1:

Aunque seguro que parte de tus comentarios irónicos son compartidos por más de uno.
Saludos!
 
Jajajajajaja a mitad del mensaje he tenido que subir para ver si quien era el lumbreras, o el cachondo, que lo estaba escribiendo, que seguramente era novato... Te has quedado conmigo, muy buena :laughing1:
 
Desde ya, me declaro muy fan de Akthara :clap::clap::clap:
 
A partir de la vuelta 30, con unos alicates agarras la corona con fuerza y sigues hasta q no puedas más.:laughing1:D9406D35-BC3E-48AE-A1EE-2778D0E87A86.webp
 
Lo de los alicates lo veo un poco bruto... pero me has dado una idea.

Resulta que hace un par de años, cercana la fecha de Reyes, empecé a darle pistas a mi señora, que si era una magnífica herramienta, que si era naranja y negro, que con dos dedos girabas una pieza... yo pensando en que me caería de regalo un Doxa Sub 1200, pero una de dos, o yo pequé de confiado y en que mi mujer sabría perfectamente a qué me refería o bien mi mujer no me conoce lo suficiente... porque me regaló un precioso atornillador Black&Decker a batería... precioso si... pero un "put..." atornillador...

En fin, que me voy por los Cerros de Úbeda... que he pensado que le puedo dar uso al atornillador y ya que tiene una cabeza con tres puntos de anclaje pues fijo la corona y le doy vueltas con el Black&Decker, como tiene embrague lo regularé en el punto más flojo para no cargarme el calibre e iré subiendo la dureza del embrague paulatinamente hasta vencer la resistencia de la corona... por cierto, que tendré la precaución de proteger la corona con celo para no arañarla, delicadeza ante todo.

He pensado que una vez vencido el tope igual puedo llegar a las 240 o 300 horas de reserva de marcha, pero seamos realistas, con 120 me conformo.

En fin, que ya voy viendo la luz al final del túnel.
Me falta que me conteste el vendedor, es cierto que no me he puesto aún en contacto con él, pero esperaba un poco más de profesionalidad por su parte, venden y se desentienden, vergonzoso.
Le voy a dar una semana de margen, si no sale con nada le escribiré describiendo mi problema con pelos y señales, pero barrunto que se va a hacer el loco y me va a contestar con escusas que me van a sonar a chino.

A partir de la vuelta 30, con unos alicates agarras la corona con fuerza y sigues hasta q no puedas más.:laughing1:Ver el archivos adjunto 784773

Gracias, lo de los alicates ya me lo aconsejó un compañero, pero encontré otra solución que autocito arriba que creo que es más adecuada.
 
Saludos a todos.
A parte de la broma, si alguien tiene un problema con este reloj.
Relojería Joyería Áncora en Avilés.
Juanra es el relojero y vende este reloj.

No tengo comisión:)
 
"Filosofía RTFM
La gran disponibilidad de documentación generó una costumbre entre los usuarios de GNU/Linux, la Filosofía RTFM: Read The Fucking Manual, que en castellano se diría Lea Los Malditos Manuales. A mucha gente les resulta molesto que los recién iniciados (y los no tan nuevos) suelan preguntar cosas triviales sin siquiera leer la documentación que acompaña a las distribuciones.
Al existir toda clase de información sobre el sistema, uno debe informarse lo más posible por su cuenta antes de pedir ayuda, esta es una forma de cortesía ante los demás, y es la forma en que se comporta la gente de la ``comunidad GNU/Linux''.

:bye:
 
"Filosofía RTFM
La gran disponibilidad de documentación generó una costumbre entre los usuarios de GNU/Linux, la Filosofía RTFM: Read The Fucking Manual, que en castellano se diría Lea Los Malditos Manuales. A mucha gente les resulta molesto que los recién iniciados (y los no tan nuevos) suelan preguntar cosas triviales sin siquiera leer la documentación que acompaña a las distribuciones.
Al existir toda clase de información sobre el sistema, uno debe informarse lo más posible por su cuenta antes de pedir ayuda, esta es una forma de cortesía ante los demás, y es la forma en que se comporta la gente de la ``comunidad GNU/Linux''.

:bye:

Yo es que soy más de güindos... ;-)
 
Yo creía que el mío venía con la corona de color azul, hasta que me di cuenta de que era el plástico protector. Precisamente me di cuenta porque tuve que darle rosca con un alicates
 
Acabo de ver el hilo; magnífico! he hecho unas risas de buena gana :D
 
Cagoentó.... A mí me pasa igual.

Rstas fatal... Jajaja
 
Pensé que era el único con esos problemas en ese reloj. Me alegra saber que coincidimos en todo.
 
Un problema menos, anoche mientras cenaba en un chino con amigos, no paraba de mirar de reojo al 1963 que me había puesto para la ocasión, entre vocado y vocado de chop-suey mi mente privilegiada no hacía mas que dar vueltas al problema de la dureza de la corona y al revolucionario sistema para vencer la resistencia de esta, permitiendo al reloj alcanzar sus más altas prestaciones.

La cena terminó, el taxi nos dejó en casa y yo sin sueño...
Acaso diez vinos, cinco chupitos de licor de canela y tres gintonics iban a impedirme llevar a cabo mi plan?

No, claro que no.
Mi mujer se fue a la cama, yo le dije que me iba a dar una ducha y que en 10m subía... dejé abierto el grifo para que oyera correr el agua...

Agarré el reloj, protegí la corona con dos o tres vueltas de papel celo, ajusté la cabeza del destornillador eléctrico a la corona y... "tzzzzshiuuuuu... uuu..uu..u...tzzzzshiuuuu"

Es difícil la onomatopeya, pero básicamente viene a decir que el Black&Decker aceleró, perdió revoluciones conforme la corona se endurecía, venció la resistencua y volvió a acelerar.

"Me lo he cargao..." pensé, pero no, la segundera comenzó a girar, diría que incluso de forma más elegante y regular...

"Subes o que?"
Me dijo mi señora...
"Si si, voy..."
Dejé todo, me humedecí muy ligeramente el pelo, cerré el agua y a la cama.

Esta mañana me he levantado cual niño en día de Reyes...
Cojo el reloj y funciona!!... y de qué manera...

La segundera tiene un barrido contínuo, no se aprecian saltos, la trotadora igual, es como si el "golpe revolucionario" hubiera quitado los topes... creo que ha subido a 36.000 alternancias (por no exagerar), claramente al nivel de un jaibit de esos... no hay tope en la corona (o no he llegado), al darle cuerda suena como el silbido de un turbo, que maravilla, y hasta el pulsador accionador del crono funciona a la perfección, el reset lo hace igual, eso me preocupa menos dadas las explicaciones que me disteis algunos compis.

Ahora va como un tiro, es otro mundo, otro nivel, he llegado al último escalón...

Como a una moto 2T cuando le quitas los topes, le cambias el carburador y le metes un MetraKit... no hay nada mejor, la perfección hecha reloj.

Foto del susodicho, de esta misma mañana.

20200223_100713.webp

Uuufff... me piernan las tiemblas todavía...
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie