• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Primer caso confirmado de ébola en España, y en Europa

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Nicolamilton
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Amigo la respuesta a esto la dio ayer don Mariano,"la ministra de sanidad tiene todo mi apoyo,como no podia ser de otra manera".........faltaria mas........paiiiiis
 
Y los protocolos internacionales dictan que cuando uno se quita el traje otro lo supervise?
Porque parece ser que SÍ.
Pero en España se dice uiiiii lo enfermera tonta esta la cagó quitándose el traje (sola, sin supervisión, sin ayuda) y todos tenemos que aplaudir, callar y quedarnos tranquilos. Solo fue un error de esta mujer.

Me hace gracia en las noticias la gente hablar sin tener ni idea sobre los supuestos "niveles de trajes"
 


"The CDC and WHO websites above providedirection on infection prevention and controlprocedures related to Ebola. The selection ofappropriate PPE (including respiratory, eye, head,foot and hand protection) is the responsibility
of the end-user and must be made following athorough hazard assessment of the work tasks
and the environment. It must also be checked thatthe selected PPE meets relevant government andindustry standards and that individuals are properlytrained in the donning, doffing, use and disposal
of PPE to avoid contamination. "





 
Traje Dupont Tychem C (CHA5/ (*)CHA6 con calcetines) y la cinta adhesiva.

Del manual de uso:

[...] Para una protección añadida en ciertas aplicaciones, puede considerarse la posibilidad de sellar con cinta adhesiva puños, tobillos y capucha. Asegúrese de elegir el traje Tychem® C adecuado para el trabajo que va a desempeñar. [...]

Es responsabilidad exclusiva del usuario (*)(*) determinar la combinación correcta del traje de protección de cuerpo entero y sus accesorios (guantes, botas, aparatos de respiración, etc.), así como el tiempo que
podrá utilizar un traje Tychem® C para un trabajo específico en cuanto a su capacidad de protección, comodidad de uso o estrés térmico. [...] Se deberá tener cuidado de no crear
arrugas en el tejido o en la cinta adhesiva al efectuar el sellado, ya que estas podrían actuar como canales. [...]

Bueno, pues igual la cinta adhesiva no es una chapuza. (las mangas y las perneras y la capucha llevan elástico y hay suficientes tallas, como obliga la legislación).

(*) Entiendo que el manual incluye el CHA6 que es el que recomienda la OMS y Dupont -y parece que el usado- con o sin calcetines -tampoco hay otro en la web de Dupont-.
(*)(*) El usuario debe entenderse siempre por "la empresa" no "el currito".

Por cierto, el manual de uso, que es sumamente reducido y no incluye, que yo haya visto, instrucción para ponérselo y quitárselo aunque Dupont, en documentos aparte, sí que ofrece dicha información. En ella no he visto que diga que haya que ayudar a ponerse y a quitarse el traje, sin embargo, es práctica habitual, al menos, no hacerlo sólo. De hecho, jamás he visto a nadie hacerlo solo con un traje de alta protección, ni eléctrico, ni químico, ni térmico.

Y la fuente que si no se ponen parece que uno o se lo ha podido inventar o lo ha pillado de cualquier corta pega cutre:
lostlink.jpg
 
Última edición:
EPIS recomendados en la revisión del procedimiento de riesgos de fecha 4/09/2014 del manual se SGPRL del SAS
[...]

Se van a diferenciar cuatro posibles situaciones:

1ª- Para el cuidado de los pacientes con sospecha o confirmación de infección por EVE, cuando no se generen aerosoles, se adoptarán las medidas de Precaución Estándar, de Contacto y las basadas en la Trasmisión por Gotas:

Realizar higiene de manos mediante lavado de manos con agua y jabón antiséptico o con preparaciones hidroalcohólicas, antes y después de usar el equipo protector y del contacto con el paciente.

- Utilizar mascarilla quirúrgica.

- Frente al riesgo de salpicadura de fluidos corpora les, secreciones o excreciones, Gafas de protección frente a salpicaduras de líquidos biológ icos (campo de uso 3): UNE EN 166:2002

- Guantes de protección frente a riesgos biológicos según Norma UNE EN 374-2:2004. Se utilizará doble guante, un par debajo de la manga y otro por encima que cubra hasta el antebrazo.

- Bata larga de manga larga y puños ajustables impermeable desechable.

- Patucos de media caña.

- Gorro.

2ª- Para el cuidado del paciente con sospecha o confirmación infección por EVE, cuando se puedan generar aerosoles por diversos motivos como pueden ser la utilización de técnicas como intubación endotraqueal, tratamientos con nebulizador, aspiración traqueal, etc. o cuando en el hospital de ingreso el manejo del paciente así lo requiera, además de las Precauciones Estándar, se adoptarán las siguientes medidas:

- Realizar higiene de manos mediante lavado de manos con agua y jabón antiséptico o con preparaciones hidroalcohólicas, antes y después de usar el equipo protector y del contacto con el paciente.

- Utilizar respirador tipo FFP2 según Norma UNE EN 1 49:2001.

- Frente al riesgo de aerosoles biológicos, Gafas de protección (campo de uso 5): UNE EN 166:2002

- Guantes de protección frente a riesgos biológicos según Norma UNE EN 374-2:2004 Se utilizará doble guante, un par debajo de la manga y otro por encima que cubra hasta el antebrazo.

- Mono impermeable antisalpicaduras que cumpla Norma UNE EN 14126:2004 Tipo 4B Clase 6 para ensayos Normas ISO 16603, 16604 y 22610; y Clase 3 para ensayos Normas ISO 22611 y 22612.

- Cubrecalzas/patucos de media caña.


3ª- Para la limpieza de la estancia o vehiculo en el que se ha transportado pacientes con sospecha o confirmación de infección por VEE, se adoptarán las medidas indicados en el apartado 1º. Cuando en el entorno de trabajo se ha realizado alguna técnica que implique la generación de aerosoles, antes de la limpieza se debe airear la estancia o habitáculo, durante 15-30 minutos, de manera que se asegure una buena ventilación y eliminación de las partículas en suspensión. 4ª- Para el personal de laboratorio: Las medidas y Equipos de Protección Individual serán los indicad os en la situación 2ª de este apartado de recomendaciones específicas.

[...]



No he podido encontrar documentos anteriores en ningún organismo en los que he mirado, ni ministerial, no de consejería... Da la sensación de que los hubieran retirado a la vez.
 
Y los protocolos internacionales dictan que cuando uno se quita el traje otro lo supervise?
Porque parece ser que SÍ.
Pero en España se dice uiiiii lo enfermera tonta esta la cagó quitándose el traje (sola, sin supervisión, sin ayuda) y todos tenemos que aplaudir, callar y quedarnos tranquilos. Solo fue un error de esta mujer.

Por lo que comentan, sí que había una persona supervisando, no está claro.
 
EPIS recomendados en la revisión del procedimiento de riesgos de fecha 4/09/2014 del manual se SGPRL del SAS




No he podido encontrar documentos anteriores en ningún organismo en los que he mirado, ni ministerial, no de consejería... Da la sensación de que los hubieran retirado a la vez.

Lo que quoteas es lo que está establecido en el SAS, sí.
 
Pues menuda supervisión, no?
La auxiliar dice que se podría haber tocado la cara.
Vale, y él/la que la supervisaba qué dice?
Lo hizo? No? Estaba allí?

En fin...

Al salir de zona contaminada, se debe hacer una limpieza con algún tipo de líquido/spray como alguien ha apuntado por la red?
Por lo que comentan, sí que había una persona supervisando, no está claro.
 
Lo que quoteas es lo que está establecido en el SAS, sí.

Es lo que he podido encontrar. El protocolo de 14 de Agosto estaba en la página del ministerio hace unos días... No comprobé lo que ponía. Hoy no está, pero es que estaba en otros sitios autonómicos y tampoco está ya. Creo que ayer ya reconocieron que hay un fallo en el protocolo... lo malo es que si no tenemos el nuevo y el viejo no podemos comparar... Por lo menos ya la enfermera no tiene la culpa -un acto reflejo, fácilmente ejecutable violando la norma de seguridad es un defecto de seguridad, no una negligencia-.
 
Pues menuda supervisión, no?
La auxiliar dice que se podría haber tocado la cara.
Vale, y él/la que la supervisaba qué dice?
Lo hizo? No? Estaba allí?

En fin...

Al salir de zona contaminada, se debe hacer una limpieza con algún tipo de líquido/spray como alguien ha apuntado por la red?
Debió haber algo más que tocarse la cara. El sudor arrastraría a conjuntiva o boca. Por piel sana así no podría entrar.
No hay que hacer ninguna limpieza con espray o ducha. El equipo se retira dentro de la habitación del pacient (zona intermedia o esclusa de estas habitaciones). Luego fuera se retira la mascarilla, se desecha el pijama, y se tienen previstas duchas para los trabajadores con geles adecuados.
 

Tambien hay que ser gili... para cogerse una bufanda con las partes moviles de una maquina y ahogarte, o para cortarte un dedo mientras sierras en una mesa de corte un tablon... para eso estan los elementos de seguridad de cualquier maquina, para que ningun gili... tenga un accidente.

A lo mejor si hubiera llevado un traje de esos que van llenos de aire, pues a lo mejor que no lo se, no podria haberse quitado el casco sin quitarse los guantes...

Ya esta bien de hacer lo de siempre, que es echar la culpa a la que de manera voluntaria, no lo olvidemos, se presto a atender a un señor enfermo de una dolencia mortal contagiosa y que no tiene cura.

Enviado desde mi SM-G386F usando Tapatalk 2
 
Por lo que comentan, sí que había una persona supervisando, no está claro.


Poco a poco si se quita el ruido de los que hablan como un ciudadano asustado y no como un profesional pero alegando que son profesionales -pero con formación de otra cosa- probablmente llegaremos a lo que ha pasado... ya parece que el traje estaba bien, las cintas adhesivas también... y el protocolo mal. Lo de la conferencia de prensa, el médico del traje que no le llevan las mangas, y en vez de pedir otro y no entrar, entra y dice que no le llegaban. Lo de las fotos, las cintas adeshivas, que si los trajes... Se va cayendo la paja y quedará el grano.

Otra de las cosas que se dicen es que en el protocolo no se incluía la manipulación del cadáver, sin embargo, puede ser que se referencia a otro documento... veremos.
 
Última edición:
Hola.

Suele suceder que en los foros no se puede expresar correctamente la ironía, que es lo que era.
Si ves mis otros mensajes verás que he sido crítico con toda esta mierda y que he colocado esto por la REPULSA que me crean las palabras de ese tipejo.

Tambien hay que ser gili... para cogerse una bufanda con las partes moviles de una maquina y ahogarte, o para cortarte un dedo mientras sierras en una mesa de corte un tablon... para eso estan los elementos de seguridad de cualquier maquina, para que ningun gili... tenga un accidente.

A lo mejor si hubiera llevado un traje de esos que van llenos de aire, pues a lo mejor que no lo se, no podria haberse quitado el casco sin quitarse los guantes...

Ya esta bien de hacer lo de siempre, que es echar la culpa a la que de manera voluntaria, no lo olvidemos, se presto a atender a un señor enfermo de una dolencia mortal contagiosa y que no tiene cura.

Enviado desde mi SM-G386F usando Tapatalk 2
 

Ya ves los hay que se suben a máquinas peligrosas, por ejemplo a toros en las horquillas para no andar mucho y se caen delante... incluso los hay que llevan medios de trasnporte y en tiempo de trabajo leen el periódico. Los hay, hasta que se jubilan como electricista de alta tensión, y el último día de trabajo se les ocurre robar el cable que acaba de instalar y se mueren... Todo eso lo he visto yo... y algunas cosas hasta además de verlas las he oído.
 
Última edición:
Pues te pido disculpas, si te he ofendido. Lo siento.

Aunque mi respuesta estaba centrada en lo que has puesto, en general, y para todos aquellos mangantes, digo mandantes que estan echando la culpa a la enfermera, es lo que pienso. Aqui estamos acostumbrandonos demasiado a defender lo indefendible

Y aprovecho para añadir que en mi sesion de ingles de hoy, por conferencia, mi profesor, que esta en Sudafrica, que esta como vulgarmente se dice en el culo del mundo, me ha preguntado hoy por las noticias que han llegado alli sobre el ebola en Madrid.

No se cuantos afectados habra en este brote, pero el rollito ese de Marca España de cara a mejorar nuestra imagen en el extranjero, lo van a tener que cambiar por Peste España.

Lo dicho compañero, mil disculpas por habertr ofendido.

Enviado desde mi SM-G386F usando Tapatalk 2
 
No hombre no ofensa ninguna!!

Es que tal como lo he expresado era casi imposible entender a qué me refería.

Un saludo

Pues te pido disculpas, si te he ofendido. Lo siento.

Aunque mi respuesta estaba centrada en lo que has puesto, en general, y para todos aquellos mangantes, digo mandantes que estan echando la culpa a la enfermera, es lo que pienso. Aqui estamos acostumbrandonos demasiado a defender lo indefendible

Y aprovecho para añadir que en mi sesion de ingles de hoy, por conferencia, mi profesor, que esta en Sudafrica, que esta como vulgarmente se dice en el culo del mundo, me ha preguntado hoy por las noticias que han llegado alli sobre el ebola en Madrid.

No se cuantos afectados habra en este brote, pero el rollito ese de Marca España de cara a mejorar nuestra imagen en el extranjero, lo van a tener que cambiar por Peste España.

Lo dicho compañero, mil disculpas por habertr ofendido.

Enviado desde mi SM-G386F usando Tapatalk 2
 
Pues te pido disculpas, si te he ofendido. Lo siento.

Aunque mi respuesta estaba centrada en lo que has puesto, en general, y para todos aquellos mangantes, digo mandantes que estan echando la culpa a la enfermera, es lo que pienso. Aqui estamos acostumbrandonos demasiado a defender lo indefendible

Y aprovecho para añadir que en mi sesion de ingles de hoy, por conferencia, mi profesor, que esta en Sudafrica, que esta como vulgarmente se dice en el culo del mundo, me ha preguntado hoy por las noticias que han llegado alli sobre el ebola en Madrid.

No se cuantos afectados habra en este brote, pero el rollito ese de Marca España de cara a mejorar nuestra imagen en el extranjero, lo van a tener que cambiar por Peste España.

Lo dicho compañero, mil disculpas por habertr ofendido.

Enviado desde mi SM-G386F usando Tapatalk 2

La enfermera no tiene ninguna culpa si lo que pasó es que se tocó la cara. Otra cosa es que se sitúe el contagio en un punto determinado del proceso. Pero está claro que si fue eso hay que modificar el protocolo... o bien haciendo que se laven las manos antes con los guantes puestos -que en algunos sitios de la página de la CDC lo dice- y/o no gafas, pantalla integral.

De todos modos, hay médicos que tampoco se creen lo de la cara, que dicen que lo que puede haber pasado es que no se sabe del todo bien le riesgo de contagio según vías y por tanto no puede estar ningún protocolo bien, ni ese ni el de la oms ni ninguno -esto es lo que me comentó ayer lo que habían hablado los médicos de atención primaria de un distrito de una capital de provincia limítrofe con Madrid-.

El tocarse instintivamente la cara es un síntoma de cansancio, agobio incluso nervios, que es lo que primero se pensó. Si tu pones a grabar a trabajadores, para hacerles por ejemplo un estudio ergonómico -que tienen que autorizarte expresamente que están de acuerdo pero que, por miedo a que al jefe no le gusta muchos te dicen que sí- ves constantemente como se suelen rascar la cara, cuando notas eso, normalmente dejas de filmar porque pasa algo... si se tocan la cara cuando grabas y no cuando no grabas pasa que están incómodos, o nerviosos etc. Paras y hablas con el trabajador para decirle que no le vas a grabar y que te indique uno que de verdad no le importe. Es un acto reflejo, no se dan cuenta. Es bien conocido... no se puede le puede echar la culpa.

Otro sistema, consiste en que el que va a entrar -limpio y ya vestido- ayuda a desvestirse al que sale. Eso, según lo que yo interpreto que pone la ley, no es legal bajo mi punto de vista.
 
Última edición:
Peroooo amos a ver:whist::

¿De verdad nos pensamos, que un pais como España, va a tener la seguridad de como se transmite una enfermedad, descubierta en el año 76 en África, que nadie ha estudiado a fondo porque solo se daba en algunas zonas de África y nos importaban tres pepinos, y que solo unos pocos paises y unos pocos expertos se han molestado en estudiar de forma seria?

Si ni tan siquiera estos expertos tienen pruebas de la seguridad de como se comporta el virus, sus vectores de contagio y demás...y va a saberlo un país que ni se digna a equipar a sus profesionales con equipo como dios manda y lo trata como si fuera una gripe A casi?
Me da la risa solo de pensarlo....España maneja la información(al igual que el protocolo de seguridad) y datos que envian los expertos internacionales a traves de sus organismos.
 
Última edición:
En mi opinión tambien está en el que se ha hecho. Ya que dejamos de lado un importantísimo aspecto que va más alla de lo que debe hacerse o no o la humanidad, y lo explico.

Un pais como Inglaterra, está enviando equipo especial de investigación aparte de médicos y equipo a las zonas para ayudar y estudiar.
El resto de paises que han repatriado a médicos o enfermeros, todos tienen laboratorios específicos y están colaborando con los estudios de una vacuna o solución.
Los ensayos cínicos en humanos, solo se autorizan cuando han pasado por lo menos 5 o 10 años de sus estudios en laboratorio, ratas u otros animales, y solo despues de múltiples estudios se autoriza su uso, es un proceso largo y muy estudiado.
En la situación actual ese protocolo legal se simplifica o desaparece, ante la alarma y la gravedad, y por eso es que vemos como en cada paciente que ha traido , por ejemplo EEUU (con 10 laboratorios T4 capacitados para ese tipo de virus o agente biológico, en su país) han probado terapias distintas, a parte de las que se estarán intentando aplicar en África. De modo que les benefician las repatriaciones porque, aparte de la obligacion moral, ahorran tiempo y dinero (aunque ya os digo yo que si la integridad de un estado peligra seriamente, la moralidad brillaria por su ausencia, hasta en nuestra constitución se dejan entender).

AHora pensemos, que gana un país atrasado en esos campos porque no se ha invertido en ellos, sino en otras chorradas, en donde es totalmente imposible estudiarlo porque carecemos de las instalaciones necesarias y medios, y que dependen totalmente de las soluciones que terceros le envian desde el extranjero, funcionen o no porque no se conoce con seguridad ni hay estudios seguros.
Pues a parte de aspectos morales (que evidentemente no deberian discutirse, pero que por desgracia la moral en este mundo se aplica cuando interesa, como es el caso de una vacuna a toda prisa contra un virus de 38 años que nunca nos ha afectado), partidistas o de otro aspectos que podriamos entender y compartir como de que ese ciudadano sea debidamente cuidado por su patria y por su familia....no creo que tenga otros sentidos.

Evidentemente que la cagada está hecha, ahora ya no sirve na de nada debatir lo otro, sino solucionar el cómo y una vez encontrado el motivo meditar un poco sobre ello.

Por cieto hoy un avión rumbo a Holanda con la primera Holandesa infectada repostó en Gran canaria ante la negativa de Portugal y Marruecos de hacerlo en su territorio.
 
Última edición:
ImageUploadedByTapatalk1412874539.244721.webp



Sent from my iPhone
 
Absolutamente ignorante en el tema, me pregunto:

La evacuación de plantas en el Carlos III, se está haciendo en previsión de acoger la epidemia?

Si se convierte en epidemia, habrá suficiente con el Carlos III?

Se saben con seguridad todas las vías de contagio? Me temo que no.

Si no se saben, las medidas de cuarentena no deberían ser ya extremas?
Por precaución, quiero decir. He visto a una doctora que creo que ha tenido algún "contacto" haciendo una rueda de prensa rodeada de periodistas.

Si el virus se extiende, habría que habilitar zonas de cuarentena en todos los hospitales y centros de salud?

Si no se está seguro de las vías de contagio, cómo se puede afrontar una pandemia?

Qué habría que hacer y cuanto tiempo llevaría saber cómo se contagia si las vías son diferentes a las supuestas hasta ahora?
 
Error
 
Última edición:
Absolutamente ignorante en el tema, me pregunto:

La evacuación de plantas en el Carlos III, se está haciendo en previsión de acoger la epidemia?

Si se convierte en epidemia, habrá suficiente con el Carlos III?

Se saben con seguridad todas las vías de contagio? Me temo que no.

Si no se saben, las medidas de cuarentena no deberían ser ya extremas?
Por precaución, quiero decir. He visto a una doctora que creo que ha tenido algún "contacto" haciendo una rueda de prensa rodeada de periodistas.

Si el virus se extiende, habría que habilitar zonas de cuarentena en todos los hospitales y centros de salud?

Si no se está seguro de las vías de contagio, cómo se puede afrontar una pandemia?

Qué habría que hacer y cuanto tiempo llevaría saber cómo se contagia si las vías son diferentes a las supuestas hasta ahora?

Si se extendiera por otras vías de contagio aparte de las documentadas habría habido ya muchas más muertes.
 
Si se extendiera por otras vías de contagio aparte de las documentadas habría habido ya muchas más muertes.

O no.

Las preguntas que se hace JhOn no son ninguna tontería, al contario son muy inteligentes.

Absolutamente ignorante en el tema, me pregunto:

La evacuación de plantas en el Carlos III, se está haciendo en previsión de acoger la epidemia?

Esto debería estar ya planificado... No es verdad eso que ha dicho recientemente un político que es malo tener un plan B...

Si se convierte en epidemia, habrá suficiente con el Carlos III?

No y en el plan B tendrían que saber ya qué hacer porque, al menos, tendrían que saber con qué medios cuentan, si eso ocurriera me temo que los hermonas de San Juan de Dios, Médicos sin fronteras y las autoridades de Gabón, tristemente ya sólo por experiencia, van a saber más.

Se saben con seguridad todas las vías de contagio? Me temo que no.

Hay médicos que piensan que no.

Si no se saben, las medidas de cuarentena no deberían ser ya extremas?

No parece, la enfermedad apareció en 1976. Eso sí que lo tienen claro, de momento. Y aunque no saben cuál ha sido la mortalidad real en África sí que tienen datos como para hacer una estimación groseara pero lo suficientemente aceptable para ser úti -esperemos, claro-.

Por precaución, quiero decir. He visto a una doctora que creo que ha tenido algún "contacto" haciendo una rueda de prensa rodeada de periodistas.

Si el virus se extiende, habría que habilitar zonas de cuarentena en todos los hospitales y centros de salud?

No sé, pero eso tendría que estar ya previsto en España... En África sí hay indicaciones de qué hacer y, evidentemente, no se recurre a aislamiento individual y a habitaciones con presión negativa, etc.

Si no se está seguro de las vías de contagio, cómo se puede afrontar una pandemia?

Pues eso es lo que algunos, de los que van a recibir un curso entre esta semana y la próxima se preguntan, al menos, en algún distrito vecino a la CAM.

Qué habría que hacer y cuanto tiempo llevaría saber cómo se contagia si las vías son diferentes a las supuestas hasta ahora?

Ni idea, pero si se es creyente, rezar mucho, como hacen en África desde hace meses.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie