• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Postea tu Orient.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo BIEL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
IMG_20250221_110124.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Charlino, Drácula y 2 más
Orient Star clásico para el día de hoy.
Saludos!
IMG_1670.webp
IMG_1671.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Charlino, demetrius y 1 persona más
Ufff. Te has pasado el juego compañero, ¡¡¡qué preciosidad!!
Me alegro que te guste, en mano sorprendente mucho la calidad que tiene, muchas gracias compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Muy original, sabes la historia de porque lo lleva ?
En los 70´ ENASA los usó como regalo merchandising para promocionar sus camiones, un familiar ingeniero trabajaba con ellos y le obsequiaron con uno, desde entonces ha pertenecido a la familia. Lo tengo como nuevo y mimadísimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Me alegro que te guste, en mano sorprendente mucho la calidad que tiene, muchas gracias compañero
Ya en foto se le ve una calidad de materiales y construcción extraordinaria 👌
 
Recién salida del horno
FullSizeRender.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Charlino, Hardlex y 1 persona más
IMG_1537.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Charlino, Hardlex y 1 persona más
IMG-20250224-WA0002.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Charlino y Hardlex
IMG_6426.webp
IMG_6428.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Charlino, Fernando4076 y 1 persona más
20250225_085444.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Charlino, Fernando4076 y 1 persona más
IMG_9349.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Drácula, Charlino y 1 persona más
Saludos!
IMG_1700.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Drácula, Charlino y 1 persona más
Estos días me he puesto mi World Diver de 1967.

IMG-20221021-133921.webp


IMG-20221021-153627.webp


Foto de otro día donde se ven sus bonitas coronas abombadas con la O de Orient, y las formas y detalles de este clásico 😍

IMG-20230328-112839.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Drácula, Hardlex y 1 persona más
Estos días me he puesto mi World Diver de 1967.

IMG-20221021-133921.webp


IMG-20221021-153627.webp


Foto de otro día donde se ven sus bonitas coronas abombadas con la O de Orient, y las formas y detalles de este clásico 😍

IMG-20230328-112839.webp
Magnifica pieza en un estado de conservación soberbio. Un abrazo, @Charlino
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Hoy me he puesto mi Orient Star de esfera blanca nacarada. Una pieza que desborda calidad, tal y como comentó el compañero @Charlino al evaluar un reloj OS en el general de este foro. Un saludo!
IMG_1715.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Drácula y Charlino
Hoy me he puesto mi Orient Star de esfera blanca nacarada. Una pieza que desborda calidad, tal y como comentó el compañero @Charlino al evaluar un reloj OS en el general de este foro. Un saludo!
Ver el archivos adjunto 3006369
Precioso, solo ya el tono de esa esfera y esas agujas azules son una pasada, y la sensación de calidad de acabados es evidente. Son relojazos.

Está muy bonito en esa foto, es un placer verlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hardlex
Estos días me he puesto mi World Diver de 1967.

IMG-20221021-133921.webp


IMG-20221021-153627.webp


Foto de otro día donde se ven sus bonitas coronas abombadas con la O de Orient, y las formas y detalles de este clásico 😍

IMG-20230328-112839.webp

Cómo luce ese Orient compañero. Da gusto ver ‘vintages’ en ese estado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Cómo luce ese Orient compañero. Da gusto ver ‘vintages’ en ese estado.
Muchas gracias aura. Este reloj lo busqué durante años porque es el reloj que me gusta desde que tengo uso de razón. Me explico. Mi madre regaló uno exactamente igual que este a mi padre para la boda. Es el World Diver 904545W primera serie, calibre 1942, que se fabricó del 67 al 72; a partir de ahí el World Diver empezó a llevar el calibre 46941, con una única ventana de calendario con fecha y día a las tres. Dentro del World Diver calibre 1942, los más antiguos son como este. Lo único que lo distingue de los siguientes 1ª serie cal. 1942 es que las tres estrellas tan típicas de los Orient vintage van pintadas y no en aplique, y son de un tamaño ligeramente distinto. Una publicidad de finales de los años 60 de este reloj:

ENT-WORLD-DIVER-PUBLICIDAD-POCA-ESTRELLAS-PINTADAS.webp


Es el único reloj que recuerdo desde que tenía tres o cuatro años. De hecho, aunque tengo una idea, he olvidado cómo era mi primer reloj, el de la 1ª Comunión, ya con ocho años, pero recuerdo el Orient World Diver negro como este, de cuando mi padre nos lo enseñaba a mi hermano y a mí de muy chicos, y nos decía cómo funcionaba lo de ver la hora en el mundo entero. No nos enterábamos de nada, pero el reloj nos debía gustar mucho, porque es de los recuerdos más antiguos que tengo. Lo recuerdo imponente en la muñeca de mi padre, se veía muy grande comparado con los relojes de los demás de aquella época y con otros relojes suyos, y muy vistoso con tantas cosas en la esfera. Y sigue siendo un reloj con un aspecto que llama la atención. Mi padre conserva el suyo, yo le he ayudado a conservarlo, aunque no está en tan buen estado como este mío, pero tiene también su brazalete original y funciona bien gracias a una revisión de hace pocos años (hasta entonces llevaba sin revisar décadas como muchos vintage, y aguantando).

Durante muchos años he buscado uno igual, negro como eran los primitivos World Diver calibre 1942, pero quería que estuviese en muy buen estado y lo más original posible y no es fácil de encontrar así. Varias veces he estado cerca de comprar otros World Diver, varios con el calibre 469, de 1973 a 1975, que los hay preciosos, con esferas de colores degradados verde, ámbar, azul, champán y otros. Pero unos por estar muy viejos, otros por no estar seguro de que tuviesen bien el calibre, otros porque a muchos en los últimos años se les va la olla con los precios de los vintage, los he ido dejando. Y al final me he alegrado, porque el que de verdad quería tener era el más antiguo, con su esfera negra y las dos ventanas del calendario a tres y nueve, con el calibre 1942 como el de mi padre. Cuando vi este, tan nuevo, con su brazalete original en excelente estado, sus dos coronas originales firmadas, sus agujas originales, tenía que ser mío. Solo le falta la lupa de la fecha a las tres, que me gustaría que la tuviese, porque además a mí no me molestan las lupas en cierto tipo de relojes. Pero es un detalle menor, por lo demás hasta el plexi es como el original, quizá alguien le quitó la lupa cuando sea. En todo lo demás está muy bien conservado y con al calibre revisado funcionando muy bien. Son 58 años ya y el reloj se lleva muy bien hoy día, con sus 42,5 mm de caja y una imagen sesentera deportiva muy chula.

IMG-20231014-190931.webp


IMG-4410.webp


El World Diver 904545W tiene muchas de las características que se pueden desear de un Orient vintage. Por supuesto, su logotipo del escudo con la O dentro flanqueado por leones rampantes, en aplique y bien grande, las tres estrellas, la ventana del día a las 9, las coronas firmadas con la O de Orient, pulsador a las 2 para el cambio de fecha. En la tapa trasera, aunque está casi borrado como suele pasar en los World Diver primitivos, lleva el logotipo de Orient en el centro también, en este caso con las tres AAA que llevaban algunos Orient antiguos como signo de calidad (en un Bulova Alderman que tengo de 1939/1940, su calibre Bulova 10AE es el tope de gama con 21 rubís y ajustado de fábrica, y lleva también las AAA en un puente como signo de calidad. Cosas de los relojes antiguos).

El tema de sus horas del mundo está muy bien resuelto. Es de los que más ciudades tiene, 36 si no he contado mal, y es de los pocos World Time que tiene Madrid entre sus ciudades. De lo mejor es la rayita que lleva pintada en la esfera, desde el centro hasta el huso horario de Wellington, Auckland y Fiji. No es una falsa aguja de GMT pintada en la esfera, que es una chorrada que he leído alguna vez de alguien que no sabía que Orient es una marca seria. Además, no hay que confundir un GMT con un Horas del Mundo. No, esa linea blanca pintada es la Linea Internacional de Cambio de Fecha, una linea imaginaria trazada sobre el meridiano 180º, en el Oceano Pacífico. Atravesar esta linea es cambiar de fecha. Muy útil en un reloj World Time, porque desde Madrid, por ejemplo, por un lado vas sumando horas de ciudad en ciudad hasta llegar a esa linea, pero no sigues sumando una hora más hacia un siguiente huso horario, porque por el otro lado vas restando horas hasta llegar a la misma linea. Teniendo en cuenta que desde hace más de medio siglo que tiene este reloj han cambiado ligeramente su huso horario algunos países, e incluso más de una ciudad ha cambiado de nombre, como World Time el reloj está muy bien y es un diseño chulo.

IMG-20241014-193643.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Drácula, Gutierro y 1 persona más
IMG_20250228_193932.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro y Drácula
Muchas gracias aura. Este reloj lo busqué durante años porque es el reloj que me gusta desde que tengo uso de razón. Me explico. Mi madre regaló uno exactamente igual que este a mi padre para la boda. Es el World Diver 904545W primera serie, calibre 1942, que se fabricó del 67 al 72; a partir de ahí el World Diver empezó a llevar el calibre 46941, con una única ventana de calendario con fecha y día a las tres. Dentro del World Diver calibre 1942, los más antiguos son como este. Lo único que lo distingue de los siguientes 1ª serie cal. 1942 es que las tres estrellas tan típicas de los Orient vintage van pintadas y no en aplique, y son de un tamaño ligeramente distinto. Una publicidad de finales de los años 60 de este reloj:

ENT-WORLD-DIVER-PUBLICIDAD-POCA-ESTRELLAS-PINTADAS.webp


Es el único reloj que recuerdo desde que tenía tres o cuatro años. De hecho, aunque tengo una idea, he olvidado cómo era mi primer reloj, el de la 1ª Comunión, ya con ocho años, pero recuerdo el Orient World Diver negro como este, de cuando mi padre nos lo enseñaba a mi hermano y a mí de muy chicos, y nos decía cómo funcionaba lo de ver la hora en el mundo entero. No nos enterábamos de nada, pero el reloj nos debía gustar mucho, porque es de los recuerdos más antiguos que tengo. Lo recuerdo imponente en la muñeca de mi padre, se veía muy grande comparado con los relojes de los demás de aquella época y con otros relojes suyos, y muy vistoso con tantas cosas en la esfera. Y sigue siendo un reloj con un aspecto que llama la atención. Mi padre conserva el suyo, yo le he ayudado a conservarlo, aunque no está en tan buen estado como este mío, pero tiene también su brazalete original y funciona bien gracias a una revisión de hace pocos años (hasta entonces llevaba sin revisar décadas como muchos vintage, y aguantando).

Durante muchos años he buscado uno igual, negro como eran los primitivos World Diver calibre 1942, pero quería que estuviese en muy buen estado y lo más original posible y no es fácil de encontrar así. Varias veces he estado cerca de comprar otros World Diver, varios con el calibre 469, de 1973 a 1975, que los hay preciosos, con esferas de colores degradados verde, ámbar, azul, champán y otros. Pero unos por estar muy viejos, otros por no estar seguro de que tuviesen bien el calibre, otros porque a muchos en los últimos años se les va la olla con los precios de los vintage, los he ido dejando. Y al final me he alegrado, porque el que de verdad quería tener era el más antiguo, con su esfera negra y las dos ventanas del calendario a tres y nueve, con el calibre 1942 como el de mi padre. Cuando vi este, tan nuevo, con su brazalete original en excelente estado, sus dos coronas originales firmadas, sus agujas originales, tenía que ser mío. Solo le falta la lupa de la fecha a las tres, que me gustaría que la tuviese, porque además a mí no me molestan las lupas en cierto tipo de relojes. Pero es un detalle menor, por lo demás hasta el plexi es como el original, quizá alguien le quitó la lupa cuando sea. En todo lo demás está muy bien conservado y con al calibre revisado funcionando muy bien. Son 58 años ya y el reloj se lleva muy bien hoy día, con sus 42,5 mm de caja y una imagen sesentera deportiva muy chula.

IMG-20231014-190931.webp


IMG-4410.webp


El World Diver 904545W tiene muchas de las características que se pueden desear de un Orient vintage. Por supuesto, su logotipo del escudo con la O dentro flanqueado por leones rampantes, en aplique y bien grande, las tres estrellas, la ventana del día a las 9, las coronas firmadas con la O de Orient, pulsador a las 2 para el cambio de fecha. En la tapa trasera, aunque está casi borrado como suele pasar en los World Diver primitivos, lleva el logotipo de Orient en el centro también, en este caso con las tres AAA que llevaban algunos Orient antiguos como signo de calidad (en un Bulova Alderman que tengo de 1939/1940, su calibre Bulova 10AE es el tope de gama con 21 rubís y ajustado de fábrica, y lleva también las AAA en un puente como signo de calidad. Cosas de los relojes antiguos).

El tema de sus horas del mundo está muy bien resuelto. Es de los que más ciudades tiene, 36 si no he contado mal, y es de los pocos World Time que tiene Madrid entre sus ciudades. De lo mejor es la rayita que lleva pintada en la esfera, desde el centro hasta el huso horario de Wellington, Auckland y Fiji. No es una falsa aguja de GMT pintada en la esfera, que es una chorrada que he leído alguna vez de alguien que no sabía que Orient es una marca seria. Además, no hay que confundir un GMT con un Horas del Mundo. No, esa linea blanca pintada es la Linea Internacional de Cambio de Fecha, una linea imaginaria trazada sobre el meridiano 180º, en el Oceano Pacífico. Atravesar esta linea es cambiar de fecha. Muy útil en un reloj World Time, porque desde Madrid, por ejemplo, por un lado vas sumando horas de ciudad en ciudad hasta llegar a esa linea, pero no sigues sumando una hora más hacia un siguiente huso horario, porque por el otro lado vas restando horas hasta llegar a la misma linea. Teniendo en cuenta que desde hace más de medio siglo que tiene este reloj han cambiado ligeramente su huso horario algunos países, e incluso más de una ciudad ha cambiado de nombre, como World Time el reloj está muy bien y es un diseño chulo.

IMG-20241014-193643.webp

Qué maravilla de lectura nos has regalado compañero. A disfrutarlo muchos años.

P.D. Yo no soy de lupas en el cristal pero si de origen viene con ella, no soy nadie para quitarla 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
1000018703.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: kriketemilio, Pimporro y Drácula
Atrás
Arriba Pie