puertorico
De la casa
Verificad@ con 2FA
Además, suelen tener un diseño muy atractivo: bisel giratorio, marcadores grandes, buena luminosidad y una estética que combina elegancia con robustez. Aunque mucha gente no bucee nunca, llevar un reloj así da una imagen de persona activa y preparada para todo.
A continuación, os muestro una relación de los relojes de buceo, que, según este autor son icónicos. Quizás sea una clasificación discutible
Los relojes de buceo nacieron a mediados del siglo XX. Antes, el problema era que los relojes no aguantaban el agua ni la presión. A partir de los años 50, con el crecimiento del buceo militar y deportivo, marcas como Rolex, Blancpain o Seiko empezaron a crear relojes capaces de resistir profundidades reales.
Modelos míticos como el Rolex Submariner (1953), el Blancpain Fifty Fathoms (1953) o el Seiko 62MAS (1965) marcaron el estándar: bisel giratorio, agujas y marcadores luminosos, caja robusta y una hermeticidad garantizada.
Desde entonces, aunque hoy los buzos usan ordenadores de buceo, el reloj de buceo sigue siendo un icono por su historia, funcionalidad

