• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

Por qué nos gustan los relojes de buceo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo puertorico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
puertorico

puertorico

De la casa
Verificad@ con 2FA
Los relojes de buceo tienen algo especial que va más allá de su función. Nos gustan porque transmiten resistencia, aventura y fiabilidad. Son relojes pensados para soportar golpes, presión, agua y tiempo… y eso los hace sentir como objetos que no fallan. Dan una sensación de seguridad: puedes ir a la playa, ducharte, hacer deporte o viajar sin preocuparte.
Además, suelen tener un diseño muy atractivo: bisel giratorio, marcadores grandes, buena luminosidad y una estética que combina elegancia con robustez. Aunque mucha gente no bucee nunca, llevar un reloj así da una imagen de persona activa y preparada para todo.
A continuación, os muestro una relación de los relojes de buceo, que, según este autor son icónicos. Quizás sea una clasificación discutible


Los relojes de buceo nacieron a mediados del siglo XX. Antes, el problema era que los relojes no aguantaban el agua ni la presión. A partir de los años 50, con el crecimiento del buceo militar y deportivo, marcas como Rolex, Blancpain o Seiko empezaron a crear relojes capaces de resistir profundidades reales.
Modelos míticos como el Rolex Submariner (1953), el Blancpain Fifty Fathoms (1953) o el Seiko 62MAS (1965) marcaron el estándar: bisel giratorio, agujas y marcadores luminosos, caja robusta y una hermeticidad garantizada.

Desde entonces, aunque hoy los buzos usan ordenadores de buceo, el reloj de buceo sigue siendo un icono por su historia, funcionalidad

IMG_3017.webp


IMG_3007.webp


IMG_3008.webp


IMG_3009.webp


IMG_3010.webp


IMG_3011.webp


IMG_3012.webp


IMG_3013.webp


IMG_3014.webp


IMG_3015.webp


IMG_3018.webp


IMG_3016.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: xarope5, EmilioSS666, Javimetalles y 23 más
En mi caso, necesito un reloj robusto ya que suelo estar haciendo actividades afuera. El bisel lo uso varias veces durante el día también. El diver cumple todas esas funciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: puertorico
A mi, me encantan…

IMG_2807.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: MGrant, Ferdinand71, Krakatoa y 1 persona más
Porque son duros y prácticos.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Joselontx y puertorico
A mi me encantan algunos por diseño y aunque no buceo más de lo que me permiten mis pulmones, aparte de en la cocina les saco utilidades tales como el tiempo entre series de olas surfeando (así me entretengo en los ratos muertos), tiempos de bajadas en snowboard, duración de canciones y repertorios en el plano musical (buena utilidad en este trabajo), tiempos entre series en el gimnasio, para la piscina… etc.

Podría hacerlo con cronos pero un diver ofrece una seguridad extra en cuanto a impermeabilidad y dureza que los cronos, al menos los míos, no me ofrecen.

Mis favoritos, el Milsub 5513 (mi grial), FF Bathyscaphe 38, Omega SM 300 M 36 mm (en mi muñeca mientras escribo estas líneas)… y varios “homenajes” al primero de mi lista que me consuelan hasta que me toque el euromillones. :D
 
A mí personalmente por estética, son los más bonitos a mis ojos
 
Porque son todoterreno, duros, masculinos, elegantes e informales a la vez, girar su bisel es innotico, notar el peso en tu muñeca te recuerda que ya lo tienes todo y afrontar el día con el, te da más alegría y poderio
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx
Son también mis preferidos. Yo si que he buceado bastante hace años, ahora de forma muy esporádica. Y aunque desde hace muchos años existen ordenadores de buceo que te aportan muchísimos más datos que un reloj, yo siempre que he hecho o aún hago una inmersión, llevo uno. Me transmite una gran sensación y además, si llegase a fallar el ordenador (cosa altamente improbable), te aporta un plus de seguridad.
Independientemente de todo esto, yo creo que gustan por esa sensación de llevar en la muñeca una máquina que aguantará cualquier actividad y que es fiable en cualquier circunstancia. Nos hace sentirnos unos aventureros y preparados ante cualquier eventualidad, aunque sepamos que no nos va a ocurrir nada más allá de que nos sorprenda un chaparrón o se nos averie el coche....
 
  • Me gusta
Reacciones: puertorico
EMO el éxito actual es básicamente por su estética.
 
Sólo tengo buzos. Los que más me pongo, el Seiko MM 300 (sbdx-001) y un oris small second naranja. Me gustan por su diseño bonito, robusto y que los puedas mojar sin problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: puertorico y Joselontx
¡Buen hilo!
Es el modelo de reloj que más tengo y nunca llegan a cansarme. Me encantan su estética y la historia que les acompaña.
 
  • Me gusta
Reacciones: puertorico
Otro mas al que le encantan, los motivos ya los habéis mencionado perfectamente en las diferentes respuestas, únicamente añadir entre otra de sus ventajas que el mercado ofrece relojes de esta clase para todos los bolsillos, incluso modelos ya míticos en el rango de las dos cifras.

20240502_074813.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Krakatoa
Los relojes de buceo tienen algo especial que va más allá de su función. Nos gustan porque transmiten resistencia, aventura y fiabilidad. Son relojes pensados para soportar golpes, presión, agua y tiempo… y eso los hace sentir como objetos que no fallan. Dan una sensación de seguridad: puedes ir a la playa, ducharte, hacer deporte o viajar sin preocuparte.
Además, suelen tener un diseño muy atractivo: bisel giratorio, marcadores grandes, buena luminosidad y una estética que combina elegancia con robustez. Aunque mucha gente no bucee nunca, llevar un reloj así da una imagen de persona activa y preparada para todo.
A continuación, os muestro una relación de los relojes de buceo, que, según este autor son icónicos. Quizás sea una clasificación discutible


Los relojes de buceo nacieron a mediados del siglo XX. Antes, el problema era que los relojes no aguantaban el agua ni la presión. A partir de los años 50, con el crecimiento del buceo militar y deportivo, marcas como Rolex, Blancpain o Seiko empezaron a crear relojes capaces de resistir profundidades reales.
Modelos míticos como el Rolex Submariner (1953), el Blancpain Fifty Fathoms (1953) o el Seiko 62MAS (1965) marcaron el estándar: bisel giratorio, agujas y marcadores luminosos, caja robusta y una hermeticidad garantizada.

Desde entonces, aunque hoy los buzos usan ordenadores de buceo, el reloj de buceo sigue siendo un icono por su historia, funcionalidad

Ver el archivos adjunto 3388753

Ver el archivos adjunto 3388754

Ver el archivos adjunto 3388755

Ver el archivos adjunto 3388756

Ver el archivos adjunto 3388757

Ver el archivos adjunto 3388758

Ver el archivos adjunto 3388759

Ver el archivos adjunto 3388760

Ver el archivos adjunto 3388761

Ver el archivos adjunto 3388762

Ver el archivos adjunto 3388763

Ver el archivos adjunto 3388764
Me encantan. Para mi, en esa lista faltarían (de relojes míticos que puedes comprar nuevos hoy) el zodiac sea wolf (pionero junto al submarine y blancpain) y el nivada depth (primero en resistir 1000 metros de profundidad). Ambos además "asequibles" en el rango de los 1000 euros.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Krakatoa
No podria estar mas de acuerdo con tus comentarios amigo @puertorico
Aqui algunos de los mios:

IMG_20250805_224745.webp


IMG_20250302_155226.webp


IMG_20241220_204454.webp


Algunos de muchos divers que por suerte disfruto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Krakatoa
En mi caso, gustan por combinar bien esa estética robusta con parcialmente elegante.
De la lista, mis favoritos son el submariner y el PAM, que para mí representan una estética muy propia.
 
Robusto y industrial como una llave grifa.

IMG_4096.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, jmnav y OldTraveler
Muy buen hilo y muy buena pregunta.

A mi, desde que tengo memoria siempre me han gustado, por su robustez, porque fueron relojes/herramienta en el pasado, por su estetica, en mi modesto "rejunte" ganan por goleada.
IMG_20240418_132015.webp

IMG20250507055522.webp

IMG20250625054526.webp

IMG20250704054441.webp

IMG20250519054802.webp

IMG_20240819_140957.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, luismiguel, javier ochoa y 3 más
Son los únicos que compro y casi los únicos que uso. Si voy con uno más elegante y que no pueda mojar ni golpearse me da cierta sensación de indefensión. Y al lado del ordenador de buceo siempre va el small second.
 
Por su solidez y permitir medir tiempos, son un valor seguro. Aunque los de vestir vintages cada vez me atraen más 😅
 
Estanqueidad,legibilidad y robustez
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Atrás
Arriba Pie