• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

PIAGET del 1955, para el deleite de las abejas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Doncainastyle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por la presentación, Walter, me ha encantado. No sabía yo que Bidynator era un automático de Felsa, que había visto yo en algunos Favre Leuba, aunque haciendo una búsqueda rápida en google aparece en más marcas:

Ver el archivos adjunto 3001393






Pero hay muchas más...



Gracias Anton!

En este hilo del TREMATIC tienes muchas marcas con el Bidynator. Esta todo en tu foro, solo tienes que mirarlo jejeje


Abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol y yakokornecki
Madre mía que hilo te has marcado!!

Enhorabuena por esa pieza tan especial
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
¡Impresionante! Gran reloj y gran presentación. Gracias por traerlo, saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Bonito reloj, y como siempre te agradezco lo didáctico, es un gusto leerte.
Gracias por traerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Buenos días Tod@s

La semana pasada entraron tres relojes nuevos y como de costumbre, voy a presentarlos aquí en el foro. Quiero decir gracias por el gran interés que recibo siempre.

Hoy quiero enseñar un reloj de la marca de lujo PIAGET AUTOMATIC de los años cincuenta, creo es de mi quinta, del año 1955.
Que joven soy yo y que viejo esta este reloj
😀


Ver el archivos adjunto 3001331

PIAGET pertenece hoy en día al Grupo Richemont y ocupa un nicho sin mucho ruido, una marca discreta para los que no quieren un Cartier p.e. Aunque la marca es del 1874,
famoso se echó PIAGET en los años sesenta con el calibre 9P de cuerda manual y poco después (1959) con el calibre 12 P automatico con microrotor en 24 kilates de oro, pagando tantiemes a Buren, inventor del microrotor (no como siempre dicho Universal Geneve). Este calibre automatico era el mas plano en su día (2,3 mm) y no es una sorpresa, que Patek Philippe lo copiado el movimiento con su calibre 240 (2,4 mm), hasta hoy en los relojes de la casa.

Ver el archivos adjunto 3001327Ver el archivos adjunto 3001328

Quien mira en Chro24 PIAGET Vintage, no se puede pasar por alto la gran cantidad de relojes joya con esferas de onix, lapis lazuli, diamantes y trabajos excelentes de los joyeros que tiene esta casa. Estos son de los años setenta y ochenta, PIAGET fue el patrocinador del deporte Polo, en St.Moritz y en todo el mundo. Eventos de los ricos y guapos, siempre con Georges Piaget representando la casa, uno de los hombres grandes de la relojeria suiza, una institución.

El link oficial de la casa PIAGET muestra unos pocos piezas de esta gran casa. Ninguna otra casa demuestra la simbiosis de joyas y relojeria, pero eran otros tiempos, hoy no se puede vender estos relojes tan llamativos.

Mi nuevo reloj tiene mas años, como dicho de los años cincuenta. No tiene que esconderse, esta en todo excelente y sin mirar al coste de producción.
Vamos por partes.

CAJA
La caja tiene 36 mm con largas asas, soldados cada uno a la carrura. Algunos llaman estos relojes jumbo, no quiero exagerar, pero es grande por su epoca. De pasadores (no asas) son 42 mm. La caja es de la casa Alcide Guyot & Cieen La Chaux-de-Fondsy tiene el fondo de rosca decagonal, en relojes de oro de 18 kilates un símbolo de calidad y hoy en día muy buscados. Normal son las tapas de presion para relojes de oro. Arriba crystal plexi sin lupa para la fecha.
El diseño de la caja es precioso, la carrura barrigudo, todo perfecto, no se puede criticar nada. En el fondo exterior están todos los grabados y sellos de oro, cajista, etc.
En la posición ocho horas se puede ver un pulsador para la fecha (Quick Set). El reloj en su dia fue impermeable!

Ver el archivos adjunto 3001329
Ver el archivos adjunto 3001330

ESFERA Y AGUJAS


La esfera tiene la textura Honey-Comb, nido de abejas y la patina que se formado en los setenta años parece a miel, mejor es imposible. Es un placer de mirarlo, que tan parejo es.
No lo se, pero creo la esfera es de oro tambien, tiene aplicados los tres números y las flechas en oro tambien. A las tres esta la ventana de la fecha.
Las agujas son de oro en forma dauphine, con una raya de lumen en el medio.
La esfera esta firmado PIAGET Automatic.

Ver el archivos adjunto 3001332Ver el archivos adjunto 3001333

MOVIMIENTO

El movimiento es de FELSA, el calibre 690, el so llamado BIDYNATOR, primer movimiento automatico que cargado el muelle en ambos direcciones. La primera versión es del año 1942, substituido por el facelift con algunas mejoras tres años después. Antes solo tenia 17 rubis, este es la versión de 25 rubis. Lo que es muy raro es el mecanismo para la fecha Quick Set, esto solo visto en relojes de la casa PIAGET y GÜBELIN, con un pulsador a las ocho. La mayoria de relojes en esta epoca no tenian Quick Set, un coñazo poner la fecha girando las agujas varios días para ponerlo correcto.
Algunos lo han visto este calibre en mis dos otros relojes, el EBERHARD y en el TREMATIC. El EBERHARD con 27 rubis y el TREMATIC con 25 rubis.
Este calibre existe en muchisimos relojes, en la gran mayoria la versión Facelift con 17 rubis y sin ninguna decoración.

Ver el archivos adjunto 3001334
Ver el archivos adjunto 3001335
Ver el archivos adjunto 3001336
Esto es la primera version de 1942, la palanca en forma de "J" cambia la direccion de carga.
Ver el archivos adjunto 3001337

CORREA

La correa 18/14 mm es la de mi Vacheron Constantin, tipo HERMES calf sellier y creo esta mejor en este reloj, comunica perfecto con la esfera de miel.

CONCLUSION

El estado de este PIAGET es impeccable, el movimiento funciona igual que el pulsador de la fecha rápida. La caja parece con poco o nada de pulir y conserva la forma original de las asas, nada chupado como un caramelo.
Una autentica maravilla este reloj.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tengo que anadir algo que fue discusión en un hilo hace tres meses, con mi querida amiga Idoia @AbderramanII, referente a los relojes PIAGET chapados y de acero.
Estos relojes son FAKE, en Ebay hay muchisimos, sobre todo de Japón.
Lo que yo se es, en los cinquenta PIAGET tenia una segunda marca economica para relojes chapados y de acero, PIAGET siempre era de oro 18 kilates, o platino.
La segunda marca, como Tudor de Rolex, fue ALEURE. Yo creo, que los relojes ALEURE en su gran mayoria tienen la esfera repintada y ahora con el nombre PIAGET.
El único reloj de ALEURE que visto yo, es el en las fotos abajo, es de acero y lleva tambien el Felsa 690 con fecha Quick Set y el pulsador a las ocho.
Sorprende mucho, que la segunda marca es mas raro en el mercado que la primera marca PIAGET.

Ver el archivos adjunto 3001338Ver el archivos adjunto 3001339

Tambien tengo publicidad de ALEURE con PIAGET y una carta de PIAGET after sale service en Munich, que confirma lo que dicho arriba.

Ver el archivos adjunto 3001340

Cordiales saludos a tod@s y nos vemos pronto por los otros dos relojazos.
Walter
Precioso!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Precioso ejemplar Walter, enhorabuena, gracias por la presentación
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Muchas gracias Walter. Tus hilos son un compendio de sabiduría y entretenimiento . Gran aporte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Eres una fuente de sabiduría y además respaldada con ilustraciones detalladas, un placer leer tus hilos
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
simplemente gracias por la información, cuanta sabiduría ✌🏻, saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Genial hilo y reloj. Super interesante el aporte sobre ALEURE
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Muchas gracias por este hilo tan interesante y por mostrar este reloj que es precioso. En tus hilos siempre se aprenden cosas nuevas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Un reloj muy bonito y un hilo muy interesante. Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Magnífica presentación, muchas gracias por compartir.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
¡Precioso reloj, Walter! Enhorabuena!! :clap:

Como siempre, he disfrutado mucho de su presentación, un gran trabajo. Vielen Dank!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Las abejas acabarán llevando reloj de pulsera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Tan buen hilo como para tan buen reloj. Muchas gracias por presentarlo asi.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Pieza muy seria, en un fantástico estado. Gracias por la lección de relojería anciano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Uno ve un hilo tuyo compañero y sabe que se va a entretener y a aprender.
Gracias por compartir y que disfrutes mucho tu bello Piaget. Marca para conocedores.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Me has dejado sin palabras Walter, precioso tu Bydinator y muy pedagógico e instructivo tu hilo. Gracias compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Buenos días Tod@s

La semana pasada entraron tres relojes nuevos y como de costumbre, voy a presentarlos aquí en el foro. Quiero decir gracias por el gran interés que recibo siempre.

Hoy quiero enseñar un reloj de la marca de lujo PIAGET AUTOMATIC de los años cincuenta, creo es de mi quinta, del año 1955.
Que joven soy yo y que viejo esta este reloj Ver el archivos adjunto 3059493

Ver el archivos adjunto 3001331

PIAGET pertenece hoy en día al Grupo Richemont y ocupa un nicho sin mucho ruido, una marca discreta para los que no quieren un Cartier p.e. Aunque la marca es del 1874,
famoso se echó PIAGET en los años sesenta con el calibre 9P de cuerda manual y poco después (1959) con el calibre 12 P automatico con microrotor en 24 kilates de oro, pagando tantiemes a Buren, inventor del microrotor (no como siempre dicho Universal Geneve). Este calibre automatico era el mas plano en su día (2,3 mm) y no es una sorpresa, que Patek Philippe lo copiado el movimiento con su calibre 240 (2,4 mm), hasta hoy en los relojes de la casa.

Ver el archivos adjunto 3001327Ver el archivos adjunto 3001328

Quien mira en Chro24 PIAGET Vintage, no se puede pasar por alto la gran cantidad de relojes joya con esferas de onix, lapis lazuli, diamantes y trabajos excelentes de los joyeros que tiene esta casa. Estos son de los años setenta y ochenta, PIAGET fue el patrocinador del deporte Polo, en St.Moritz y en todo el mundo. Eventos de los ricos y guapos, siempre con Georges Piaget representando la casa, uno de los hombres grandes de la relojeria suiza, una institución.

El link oficial de la casa PIAGET muestra unos pocos piezas de esta gran casa. Ninguna otra casa demuestra la simbiosis de joyas y relojeria, pero eran otros tiempos, hoy no se puede vender estos relojes tan llamativos.

Mi nuevo reloj tiene mas años, como dicho de los años cincuenta. No tiene que esconderse, esta en todo excelente y sin mirar al coste de producción.
Vamos por partes.

CAJA
La caja tiene 36 mm con largas asas, soldados cada uno a la carrura. Algunos llaman estos relojes jumbo, no quiero exagerar, pero es grande por su epoca. De pasadores (no asas) son 42 mm. La caja es de la casa Alcide Guyot & Cieen La Chaux-de-Fondsy tiene el fondo de rosca decagonal, en relojes de oro de 18 kilates un símbolo de calidad y hoy en día muy buscados. Normal son las tapas de presion para relojes de oro. Arriba crystal plexi sin lupa para la fecha.
El diseño de la caja es precioso, la carrura barrigudo, todo perfecto, no se puede criticar nada. En el fondo exterior están todos los grabados y sellos de oro, cajista, etc.
En la posición ocho horas se puede ver un pulsador para la fecha (Quick Set). El reloj en su dia fue impermeable!

Ver el archivos adjunto 3001329
Ver el archivos adjunto 3001330

ESFERA Y AGUJAS

La esfera tiene la textura Honey-Comb, nido de abejas y la patina que se formado en los setenta años parece a miel, mejor es imposible. Es un placer de mirarlo, que tan parejo es.
No lo se, pero creo la esfera es de oro tambien, tiene aplicados los tres números y las flechas en oro tambien. A las tres esta la ventana de la fecha.
Las agujas son de oro en forma dauphine, con una raya de lumen en el medio.
La esfera esta firmado PIAGET Automatic.

Ver el archivos adjunto 3001332Ver el archivos adjunto 3001333

MOVIMIENTO

El movimiento es de FELSA, el calibre 690, el so llamado BIDYNATOR, primer movimiento automatico que cargado el muelle en ambos direcciones. La primera versión es del año 1942, substituido por el facelift con algunas mejoras tres años después. Antes solo tenia 17 rubis, este es la versión de 25 rubis. Lo que es muy raro es el mecanismo para la fecha Quick Set, esto solo visto en relojes de la casa PIAGET y GÜBELIN, con un pulsador a las ocho. La mayoria de relojes en esta epoca no tenian Quick Set, un coñazo poner la fecha girando las agujas varios días para ponerlo correcto.
Algunos lo han visto este calibre en mis dos otros relojes, el EBERHARD y en el TREMATIC. El EBERHARD con 27 rubis y el TREMATIC con 25 rubis.
Este calibre existe en muchisimos relojes, en la gran mayoria la versión Facelift con 17 rubis y sin ninguna decoración.

Ver el archivos adjunto 3001334
Ver el archivos adjunto 3001335
Ver el archivos adjunto 3001336
Esto es la primera version de 1942, la palanca en forma de "J" cambia la direccion de carga.
Ver el archivos adjunto 3001337

CORREA

La correa 18/14 mm es la de mi Vacheron Constantin, tipo HERMES calf sellier y creo esta mejor en este reloj, comunica perfecto con la esfera de miel.

CONCLUSION

El estado de este PIAGET es impeccable, el movimiento funciona igual que el pulsador de la fecha rápida. La caja parece con poco o nada de pulir y conserva la forma original de las asas, nada chupado como un caramelo.
Una autentica maravilla este reloj.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tengo que anadir algo que fue discusión en un hilo hace tres meses, con mi querida amiga Idoia @AbderramanII, referente a los relojes PIAGET chapados y de acero.
Estos relojes son FAKE, en Ebay hay muchisimos, sobre todo de Japón.
Lo que yo se es, en los cinquenta PIAGET tenia una segunda marca economica para relojes chapados y de acero, PIAGET siempre era de oro 18 kilates, o platino.
La segunda marca, como Tudor de Rolex, fue ALEURE. Yo creo, que los relojes ALEURE en su gran mayoria tienen la esfera repintada y ahora con el nombre PIAGET.
El único reloj de ALEURE que visto yo, es el en las fotos abajo, es de acero y lleva tambien el Felsa 690 con fecha Quick Set y el pulsador a las ocho.
Sorprende mucho, que la segunda marca es mas raro en el mercado que la primera marca PIAGET.

Ver el archivos adjunto 3001338Ver el archivos adjunto 3001339

Tambien tengo publicidad de ALEURE con PIAGET y una carta de PIAGET after sale service en Munich, que confirma lo que dicho arriba.

Ver el archivos adjunto 3001340

Cordiales saludos a tod@s y nos vemos pronto por los otros dos relojazos.
Walter
Gracias Walter, siempre es un placer y un aprendizaje leer tus aportaciones. Enhorabuena por el reloj, me gusta especialmente la esfera con la textura Honey Comb.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Preciosa caja y preciosa carita la de esta nueva incorporación, querido Walter, precioso texturizado el de la esfera, yo diría más waffle que honeycomb, pero el tono miel hace que lo del panal resulte más poético jejeje.

Del calibre ya hemos comentado con anterioridad, efectivamente, y es cierto que los más comunes fueron los bydinator sin ulteriores complicaciones, pero ya te comenté que yo tengo un Enicar que lo monta e incorpora reserva de marcha y luego están estas variantes con fecha y quick set que no solo se ven en Piaget y Gubelin, sino también en marcas de menos campanillas como por ejemplo este hermoso Parsine de mi querido @Casiná

IMG_0029.webp


Muchísimas gracias por avisarme de que me había perdido esta estupenda presentación; ha sido una delicia disfrutar de ella, como siempre.

Gracias mil, querido 😘
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: EObiol y Doncainastyle
Preciosa caja y preciosa carita la de esta nueva incorporación, querido Walter, precioso texturizado el de la esfera, yo diría más waffle que honeycomb, pero el tono miel hace que lo del panal resulte más poético jejeje.

Del calibre ya hemos comentado con anterioridad, efectivamente, y es cierto que los más comunes fueron los bydinator sin ulteriores complicaciones, pero ya te comenté que yo tengo un Enicar que lo monta e incorpora reserva de marcha y luego están estas variantes con fecha y quick set que no solo se ven en Piaget y Gubelin, sino también en marcas de menos campanillas como por ejemplo este hermoso Parfine de mi querido @Casiná

Ver el archivos adjunto 3166852

Muchísimas gracias por avisarme de que me había perdido esta estupenda presentación; ha sido una delicia disfrutar de ella, como siempre.

Gracias mil, querido 😘
Gracias querida Princesa

La verdad, que nunca visto este reloj ni me recuerdo a este nombre. Lo se que hay unos cinco calibres diferentes, tambien con Reserva de Marcha y los con calendario.

Pues lo aprendido yo algo, muy bien.

Un beso, Idoia
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Se ven muy buen a pesar de los años! Muy bonitos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Precioso reloj!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Atrás
Arriba Pie