• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pedidos a china.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfa1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
El problema no es el envío que venga contaminado, el problema es tanta manipulación y el contacto con otros envíos, yo recomiendo abrir el paquete fuera de casa con guantes y dejarlo al sol unas horas, si se puede dar una pasada con una toallita húmeda de Clorox o lysol.
Saludos.
De todas formas en muchos portales no están enviando nada, pedí un Merkur y no lo van a enviar, los otros Pilot 1963 panda azul y otro negro me llegaron hace 15 días y si deje el paquete aún en cuarentena.
Saludos esperemos que no pase nada y está mugre se contenga, mientras se acaten y respeten las medidas de seguridad.
Saludos y salud a todos.
 
No os arriesgueis. Si teneis alguna duda reenviadme vuestros paquetes a mi casa y yo me “deshare” de ellos gratuitamente.

recordad lo que le paso a bart...

 
El último pedido que he hecho a China ha sido una brocha de afeitar de tejón: pienso enjabonarme cerca de la boca como si no hubiera mañana. Ese es mi grado de preocupación.
 
fb_img_1580147428549-jpg.webp


A Colombia se demoran entre 25-30 días en llegar los pedido de Aliexpress (algunos más dependiendo del método de envío), es decir que vienen casi que con cuarentena incluida.

PD: No soy médico, pero hasta donde se lo supervivencia de los virus fuera del huesped depende I) de las características del virus (hay virus muy lábiles para sobrevivir en el medio ambiente, por ejemplo el del VIH dura pocas horas mientras que el de la Hepatitis C puede durar varias semanas) y II) de las condiciones ambientales (principalmente la temperatura, aunque tambien influyen la humedad, el pH, las características de la superficie). Tambien es importante el número de unidades del virus requeridas para "infectar" al huesped.

Quien sabe en el caso de esta nueva cepa de coronavirus cuanto tiempo puede sobrevivir en un ambiente a la temperatura de las bodegas de carga de los aviones o las de almacenamiento de las transportadoras.
 
Tampoco creas que es tanta tontería. No sabemos como muta. El país es una dictadura desconocemos todos los detalles y cada vez hay más afectados. Cuídadin que no hay que tomárselo a risa. Es un tema serio.
 
Un amigo mío se ha infectado solo por meterse en la página de Aliexpress.
 
Yo ni recogía el paquete. Así de claro. Hay que tener mucho cuidado con estas cosas.
 
Nop. 15 días en fomites o superficies secas y 21 días en superficies húmedas.

Tienes la fuente? Me interesa,por que en todos los medios que he leído dicen que no es peligroso salvo que sea un envío 24h.
 
Tienes la fuente? Me interesa,por que en todos los medios que he leído dicen que no es peligroso salvo que sea un envío 24h.
El la página del CDC en profesionales de la salud.
Saludos.
 
Tampoco creas que es tanta tontería. No sabemos como muta. El país es una dictadura desconocemos todos los detalles y cada vez hay más afectados. Cuídadin que no hay que tomárselo a risa. Es un tema serio.
Es un sistema cerrado en el cual la información no es confiable, tengo amigos virologos en el CDC de Atlanta y están verdaderamente asustados.
No quiero ser alarmista solo tener cuidados y acatar las medidas mínimas de protección, un simple lavado de manos le puede salvar la vida.
Saludos.
 
Por cierto el jueves se declara pandemia seguro.
 
El la página del CDC en profesionales de la salud.
Saludos.

Gracias le echaré un vistazo. Pero de ser así no entiendo como en los medios nos dicen que no hay peligro,no tiene sentido. Tenía pensado hacer un pedido pero casi que de momento como que no.
 
Un virus fuera de un organismo organico que lo sustente no vive mas de unos pocos dias. Eso, mas las bajas temperaturas de las bodegas de avion, etc etc. Sin miedo ninguno.


Saludos
 
Por cierto el jueves se declara pandemia seguro.

Noticia de ultima hora en los periódicos:

"La OMS convoca de nuevo a su comité de emergencia tras los contagios fuera de China
El grupo de expertos, muy dividido en sus dos primeras reuniones, decidirá si decreta ahora la alerta internacional"


Es lógico, lo de la declaración de pandemia que decías Claudigato, y con lo que comentabas del CDC igual, gracias por compartir la información, las peculiaridades del coronavirus hace que tenga todas las papeletas de tener una expansión muy grande, y más dándose en China, demos gracias que no haya sido una cepa del ébola o similar, y esperemos que no mute.

Todo dicho sin querer ser alarmista de más, pero bueno toda precaución es poca cuidando a nuestras familias.
 
Última edición:
Pillo gorro de plata.
Si el virus (en el caso improbable de haber acabado en mi paquete) consigue contagiarme... Le dejo que acabe conmigo por su persistencia
 
En parte lo es. No tiene lógica desde el punto de vista biológico, que un virus viva una semana que tarda un paquete, en un entorno fuera de su "habitat" o en conservación por otros medios específicos.
Tipos de coronavirus hay muchos y siempre han estado ahí. Duran, dependiendo del tipo, fuera de entorno donde tienen que "alimentarse" y reproducirse, desde minutos a horas como mucho.

Solo comentar, porque parece algo que la gente tiene asimilado,el virus de la gripe, por ejemplo , se lleva según la OMS, más de 450.000 personas al año en todo el mundo, la mayoria, como en este caso, gente de edad mas avanzada y de riesgo y por supuesto, no se sabe de nadie que se haya contagiado por comprar algo por internet...:whist::

...tampoco olvidemos la mayor pandemia de la historia, originada, en EEUU (la llamada gripe "española") que mutó según datos entre un grupo de tropas establecidas en europa durante la primera guerra mundial y que se llevo por delante a casi 100 millones de personas.
Eso sí es para tenerlos en el cuello, pero hoy día, en dos meses me apuesto a que ya hay un remedio.
Mas que nada porque hay muchos avances en estos campos,y los coronavirus no son desconocidos. Tarda algo, simplemente porque es algo nuevo, y evidentemente ningún laboratorio o farmacéutica iba a gastar un dolar, euro o lo que fuera, en desarrollar un remedio en algo que no existía.
Sobre mutar, la gripe por ejemplo "muta" casi cada año, puede ser suficiente un leve cambio en alguna proteina, y ya no es igual, por eso las vacunas no son siempre iguales. Para eso está la ciencia ,por eso no debemos escatimar dinero en potenciarla.

No olvidemos que se están contabilizando las muertes, la mayoria personas "de riesgo" , no las curaciones que se están dando en un plazo de 12 días.
Tener cuidado desde luego, ahora volverse histéricos pues no tiene mucha lógica.

Y tengo experiencia por desgracia, en afrontar estas cosas pues tuve a alguien muy cercano a mí, enferma de gripe A cuando llego a España en su día, 3 semanas ingresada en una sección aislada, hasta que se curó, y que estuvo con otra persona en la habitación, joven por cierto, la cual murió porque no aguantó.
 
Última edición:
En parte lo es. No tiene lógica desde el punto de vista biológico, que un virus viva una semana que tarda un paquete, en un entorno fuera de su "habitat" o en conservación por otros medios específicos.
Tipos de coronavirus hay muchos y siempre han estado ahí. Duran, dependiendo del tipo, fuera de entorno donde tienen que "alimentarse" y reproducirse, desde minutos a horas como mucho.

Solo comentar, porque parece algo que la gente tiene asimilado,el virus de la gripe, por ejemplo , se lleva según la OMS, más de 450.000 personas al año en todo el mundo, la mayoria, como en este caso, gente de edad mas avanzada y de riesgo y por supuesto, no se sabe de nadie que se haya contagiado por comprar algo por internet...:whist::

...tampoco olvidemos la mayor pandemia de la historia, originada, en EEUU (la llamada gripe "española") que mutó según datos entre un grupo de tropas establecidas en europa durante la primera guerra mundial y que se llevo por delante a casi 100 millones de personas.
Eso sí es para tenerlos en el cuello, pero hoy día, en dos meses me apuesto a que ya hay un remedio.
Mas que nada porque hay muchos avances en estos campos,y los coronavirus no son desconocidos. Tarda algo, simplemente porque es algo nuevo, y evidentemente ningún laboratorio o farmacéutica iba a gastar un dolar, euro o lo que fuera, en desarrollar un remedio en algo que no existía.

No olvidemos que se están contabilizando las muertes, la mayoria personas "de riesgo" , no las curaciones que se están dando en un plazo de 12 días.
Tener cuidado desde luego, ahora volverse histéricos pues no tiene mucha lógica.

Y tengo experiencia en afrontar estas cosas pues tuve a alguien muy cercano a mí, enferma de gripe A cuando llego a España e su día, 3 semanas ingresada en una seccion aislada, hasta que se curó, y que estuvo con otra persona en la habitación, joven por cierto, la cual murió porque no aguantó.
El h1n1 del 1918 era un virus que no existía, las personas no tenían inmunidad, con una virulencia extremadamente alta y una tasa de muerte muy alta especialmente en jóvenes, el porcino h1n1 2009 también es muy agresivo y debe ser tratado de inmediato con tamiflu.
Tiene razón el gran terror de los epidemiologos es una influenza, porcina o aviar y es la gran pandemia que se está esperando, esperemos que este coronavirus no vaya a ser el gran desconocido que desplace a la influenza.
Saludos.
https://espanol.cdc.gov/flu/about/burden/preliminary-in-season-estimates.htm
 
no se si me calma o me asusta al leer los comentarios.

Pero vamos en un paquete no deberia haber problemas de virus
 
Histeria colectiva!!!

100 muertos en un país de mas de 2 mil millones, es irrisorio.
Simplemente recordad que la Gripe común, si, esta que viene todos los años y que tiene vacuna, mata 650mil personas anualmente.,

En 3, 2, 1... nos venderán una vacuna, o nuevo antiviral que hará multimillonario a unos cuantos.... Y este post quedará para el recuerdo.
 
Yo creí que era el único que había pensado en esto... Menos mal aún no tengo completa la pasta para hacer el pedido.:laughing1:
 
Ahorra y ve a por el sub! Un saludo!
 
anda que no hay microbios mas peligrosos o letales por el mundo que lo que hasta hora se sabe del coronavirus

tendriamos que vivir todos en una burbuja ....ya lo de tener precaución de los paquetes como fomites me parece absolutamente excesivo excesivo
 
El h1n1 del 1918 era un virus que no existía, las personas no tenían inmunidad, con una virulencia extremadamente alta y una tasa de muerte muy alta especialmente en jóvenes, el porcino h1n1 2009 también es muy agresivo y debe ser tratado de inmediato con tamiflu.
Tiene razón el gran terror de los epidemiologos es una influenza, porcina o aviar y es la gran pandemia que se está esperando, esperemos que este coronavirus no vaya a ser el gran desconocido que desplace a la influenza.
Saludos.
https://espanol.cdc.gov/flu/about/burden/preliminary-in-season-estimates.htm

... Eso sí que asusta... 😨
Un saludo!
 
Estupendos aportes Cestommek!, da gusto una buena información así contada muchas gracias compañero :ok::

Desde la OMS confirman lo que decías de la brevedad de supervivencia en superficies, copio pego de la noticia:

"[FONT=&quot]Van Kerkhove también ha destacado que por ahora las vías de transmisión del virus confirmadas son por "contacto directo" con el enfermo, "a corta distancia por las pequeñas gotas" excretadas al toser o estornudar y también a través de objetos contaminados tras ser tocados por un infectado. Aunque, ha añadido Van Kerkhove, esto sucede durante un corto espacio de tiempo porque aún se desconoce cuánto tiempo es capaz de sobrevivir el virus sobre una superficie."
[/FONT]
https://elpais.com/sociedad/2020/01/29/actualidad/1580317057_842097.html

Los relojes y correas llegaran sin pasajeros extraños :ok::
 
Estupendos aportes Cestommek!, da gusto una buena información así contada muchas gracias compañero :ok::

Desde la OMS confirman lo que decías de la brevedad de supervivencia en superficies, copio pego de la noticia:

"Van Kerkhove también ha destacado que por ahora las vías de transmisión del virus confirmadas son por "contacto directo" con el enfermo, "a corta distancia por las pequeñas gotas" excretadas al toser o estornudar y también a través de objetos contaminados tras ser tocados por un infectado. Aunque, ha añadido Van Kerkhove, esto sucede durante un corto espacio de tiempo porque aún se desconoce cuánto tiempo es capaz de sobrevivir el virus sobre una superficie."
https://elpais.com/sociedad/2020/01/29/actualidad/1580317057_842097.html

Los relojes y correas llegaran sin pasajeros extraños :ok::
Yo lo que entiendo es que no saben con certeza cuantos dias puede sobrevivir el virus sobre una superficie. No se entonces porque llegan a la conclusión de que el tiempo de sobrevivencia es corto (cuanto es un corto espacio de tiempo? 24 horas? 48? etc.)
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie