• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Otro de péndulo y pesas que se para

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gepeto1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gepeto1

Novat@
Sin verificar
Hola a todos y Feliz año aunque tarde.
Ya le arreglé a mi madre el reloj de pesas y está maravillada.
Mi cuñada al enterarse me dijo que el suyo nunca ha ido bién, fué un regalo de boda, y nunca ha funcionado, lo llevaron en garantia a El Corte Ingles y tardó un par de meses en romperse, con lo que lleva más de 40 años de articulo de decoración ( y yo sin saberlo ). Le he limpiado y aceitado la maquinaria, lo pongo en marcha y al minuto mas o menos deja de hacer cadencia y se va parando, las campanadas funcionan. Lo he nivelado vertical y horizontalmente, creo que es del péndulo, os pongo una foto y donde señalo en rojo, se puede separar la lira de la lenteja como unos 8 cm hacia abajo ¿ alguien sabe cuanto deberia bajarlo para que quedase aproximadamente en su sitio ? ¿ es probema de mas peso ? Gracias por vuestra ayuda.
 

Archivos adjuntos

  • 20230123_193332.webp
    20230123_193332.webp
    77,6 KB · Visitas: 68
Hola a todos y Feliz año aunque tarde.
Ya le arreglé a mi madre el reloj de pesas y está maravillada.
Mi cuñada al enterarse me dijo que el suyo nunca ha ido bién, fué un regalo de boda, y nunca ha funcionado, lo llevaron en garantia a El Corte Ingles y tardó un par de meses en romperse, con lo que lleva más de 40 años de articulo de decoración ( y yo sin saberlo ). Le he limpiado y aceitado la maquinaria, lo pongo en marcha y al minuto mas o menos deja de hacer cadencia y se va parando, las campanadas funcionan. Lo he nivelado vertical y horizontalmente, creo que es del péndulo, os pongo una foto y donde señalo en rojo, se puede separar la lira de la lenteja como unos 8 cm hacia abajo ¿ alguien sabe cuanto deberia bajarlo para que quedase aproximadamente en su sitio ? ¿ es probema de mas peso ? Gracias por vuestra ayuda.

Recuerdo que con la crisis de los 70, y la entrada de los relojes asiáticos de bajo precio en el mercado nacional, hubo que competir en precios, y para ellos la industria relojera tuvo que adaptarse, unos cerrando y mandando al paro a sus empleados, entre los que me cuento, otros subsistieron bajando precios, por tal motivo desapareció el control de calidad, los materiales de calidad, bajando costes, entre otras incidencias que nos encontramos con los relojes que vendimos, fueron varias, por enumerar algunas de ellas, péndulo de lira demasiado pesados, pesas faltas de peso, cajas con doble caja, las cuales no coincidía la abertura interior con la exterior, frenando el péndulo al mínimo desnivel, barriletes con guías de plástico, que con los cambios de temperatura cogían deformación y frenaban el mecanismo, por no hablar de las de adornos de plástico, antimonio o zamax, que se desmoronaban con la humedad, bisagras de plástico y mecanismos con obsolescencia programada, debido al intercalar, piezas y engranajes de plástico, entre engranajes de metal, en fin fueron unos años horribles, al final, dejamos de vender este tipo de artículo, en la tienda, pero el empresario no tardo en desaparecer, dejando la empresa como pollo sin cabeza.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: RCasaubon
Entonces el problema de pararse ¿ seria el péndulo demasiado pesado ?
 
Entonces el problema de pararse ¿ seria el péndulo demasiado pesado ?

Es una de las posibles causas, si incluyes una foto de la esfera, mecanismo + el peso de cada una de las pesas, quizás podamos aportar más información.
 
Última edición:
EWKG3F9.webp

r2507mu.webp

DFcsbyF.webp

H6HmmJO.webp

vsgeXa1.webp

dmw8Kpd.webp

yyulQh7.webp

EPNw7vA.webp

Las pesas pesan una 1,740 kg y la otra 1,780 kg La lira completa con la lenteja 0,385 kg. Con la lenteja arriba el reloj deja de hacer cadencia al minuto aproximadamente, con la lenteja bajada como se ve y unos plomos de pesca pequeños de sobrepeso tarda unos 10 minutos en dejar de hacer cadencia. No sé si iran los tiros por ahí. Si hace falta algún otro dato, pedirmelo sin problema. Gracias.
 
Última edición:
Es una de las posibles causas, si incluyes una foto de la esfera, mecanismo + el peso de cada una de las pesas, quizás podamos aportar más información.
A ver si lo que te he puesto te vale.
 
A ver si lo que te he puesto te vale.

Es un Urgos, calibre UW 070***.



El tipo de horquilla corresponde con un reloj de péndulo, y como se aprecia en la foto, están rotas las grapas, que unen la lenteja con la lira, y el peso, lo normal es que tuvieran las dos el mismo peso, pero no sabría decirte el peso que corresponde.

En los relojes antiguos que nos venían sin pesas, una vez revisados, ajustados, centros, limpiado, palilla do, y en engrasados, al no tener pesas y no saber el peso adecuado, solíamos hacer la pruebas con botellas de plástico, las que íbamos llenando de arena, hasta que conseguíamos que el reloj funcionara, y a partir de la información, y procedíamos o bien a comprar las pesas o las hacíamos fundiendo plomo, y de molde utilizábamos, latas, botes de espray o palos de fregona.

Mire en mis apuntes y no encontré información de este mecanismo, lo que si recuerdo es haberlos reparado.

Apuntes de relojero 1967-2021 Galy, Cram​

Apunte N.º 139/140​

Pesas de Moretz



Las pesas de los Moretz suelen ser de plomo fundido.

Habiendo de tres tipos: las de funcionamiento, las de sonería y las de despertador siendo estas de diferentes pesos entre sí. Estas pesas si no las encontramos en el mercado nos la podemos fabricar en el taller, o en la propia casa.



Herramientas y material



  • Aceite de mecanismos.
  • Arena, o trocitos de plomo.
  • Cocina, o soplete.
  • Cuatro cáncamos cerrados.
  • Cuchara.
  • Dos botellas grandes de agua vacías.
  • Dos botellines de agua vacíos.
  • Dos envases de aerosol.
  • Lima.
  • Martillo.
  • Material de protección personal.
  • Palo de escoba metálico.
  • Papel aluminio.
  • Pintura en espray gris o negro.
  • Plomo.
  • Pote de aluminio.
  • Sierra.
  • Un par de chapes de bottelles
  • Peso de la pesa del mecanismo y sonería, entre 3,5 a 4,5 Kilos.
  • Peso, de la pesa de despertador: 300 gramos
  • Peso, de la compensación del despertador: 175 gramos.


Elaboración



Colgaremos las botellas de agua en los ganchos de las cuerdas.

Las vamos rellenando de arena o trocitos de plomo, para averiguar el peso adecuado.

Cortamos el palo de escoba, taponamos uno de los extremos con la chapa de refresco y papel de aluminio. Cortamos los tubos de los aerosoles. Colocamos papel de aluminio en el fondo.

Embadurnamos el interior de los moldes con aceite. Lo rellenamos con trocitos de plomo. Lo pesamos, lo ponemos al pote de aluminio. Fundimos, retiramos del fuego y quitamos la escoria.

Vertemos en el molde el plomo fundido y colocamos antes de que endurezca, los cáncamos. Dejamos enfriar, desmoldamos como si abriésemos una lata. Golpeamos con el martillo matándole el canto y damos forma redondeada en el lado del gancho. En las pesas del despertador, retiramos la chapa del fondo. Si no se desmolda fácilmente, serramos el tubo sobrante y lo pintamos con aerosol. Todas las pesas.
 
Última edición:
Si, una de las grapas está rota y le he hecho un apaño provicional.
Entonces qué me recomendais que aumente el peso en las pesas ¿?
 
En mis apuntes me sale un UW 320070 B, de tres pesas, y la pesa de la marcha, 2,150 Kg y las pesa

Si el reloj está revisado y engrasado, comprueba si hay espacio en las fundas de las pesas, una de las formas de añadir peso es rellenar el espacio con balines, o pesos de plomo de pescar.

No tenemos que excedernos añadir más peso del necesario, recuerdo que de aprendiz me llamo la atención, un día que vi reparar un reloj de antesala de la Renfe, ubicado en a de la sala de espera de la estación, al recriminarle al técnico que no era bueno, que le añadiera más peso (tuercas de las vías del tren), que iba a reventar el mecanismo, me dijo algo a si, o camina o revienta, y cuando reviente otro mecanismo le pondremos.
 
Si ya se reviso que el mecanismo y la caja están a nivel, osea que el áncora este nivelado y el tic tac es consistente, como dicen los compañeros el problema es el peso de la pesa del tiempo.

También se tiene que descartar que algunos de los ejes del rodaje este desgastado.
 
Gracias, voy a ver.
 
Gracias, voy a ver.

Si os pasa como a mí con el paso del tiempo ya no oigo algunos sonidos, por ejemplo el tic tac de los relojes, ni el canto de los grillos.

Sonda, para centrar reloj de pared​


Apunte N.º 170/171

En más de una ocasión nos habremos encontrado que al centrar el reloj de pared en casa del cliente, trabajo o comercio, existe contaminación acústica. Esto nos obstaculiza el trabajo, para dejar compasado el tic tac.



Herramientas y material



Destornillador grande, a poder ser de mango de madera.



Elaboración



Con la ayuda de un destornillador grande, colocamos la parte metálica del mismo contra la parte metálica del reloj (tal como el eje de centro). Acercamos nuestro oído al puño del destornillador de forma que nos trasmitirá con claridad el tic tac del reloj, de esta forma pudiendo centrarlo.


1674909951441.png
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: DanielT y tempusx
Le he puesto más peso en la pesa de la derecha según se mira y ha durado casi 1 hora.
Está claro que con unas pesas más pesadas el reloj podria funcionar, pregunto : - si le han cambiado el péndulo y ésto hace que le falte peso -
La duda que tengo es donde conseguir otras pesas y cuanto deberian pesar
¿ Existe alguna fórmula conocida ?
 
  • Me gusta
Reacciones: tempusx
Le he puesto más peso en la pesa de la derecha según se mira y ha durado casi 1 hora.
Está claro que con unas pesas más pesadas el reloj podria funcionar, pregunto : - si le han cambiado el péndulo y ésto hace que le falte peso -
La duda que tengo es donde conseguir otras pesas y cuanto deberian pesar
¿ Existe alguna fórmula conocida ?
GEPETO1, estos relojes por lo general traen en la pletina la longitud del péndulo que a veces es 94 y 114 cmts de longitud, pero no sería la causa de que se pare si fuera más corto iría más rápido y más largo iría despacio.
En cuanto al peso depende del movimiento entre más robusto sus rodajes más peso necesita, esto lo vemos en los cucú hay de 1 día y de 8 días las pesas son más pesadas en el de 8 días.
 
GEPETO1, estos relojes por lo general traen en la pletina la longitud del péndulo que a veces es 94 y 114 cmts de longitud, pero no sería la causa de que se pare si fuera más corto iría más rápido y más largo iría despacio.
En cuanto al peso depende del movimiento entre más robusto sus rodajes más peso necesita, esto lo vemos en los cucú hay de 1 día y de 8 días las pesas son más pesadas en el de 8 días.
Gracias a todos, lo unico que voy haciendo por mis nulos conocimientos es añadir peso y ver si pudiera conseguir el equilibrio.
Si no lo resuelvo, lo devolveré porque estoy parado ya 2 años y no puedo hacerles el regalo de una reparación profesional.
Ya os contaré.
 
  • Me gusta
Reacciones: tempusx
El reloj lleva todo el dia funcionando, unas 10 horas sin pararse.
Le he puesto esta mañana un peso de medio kg aproximadamente en una de las pesas y ahí va.
Mañana le iré cambiando a pesos mas livianos hasta que consiga hacerlo funcionar sin pararse.
Creo que lo mejor seria cambiar el núcleo de la pesa por plomo que pesa más.
Se aceptan consejos e ideas.
 
  • Me gusta
Reacciones: tempusx
Igual he llegado tarde. En la primer foto de este foro la lenteja está ·despegada· de la lira.
Yo estuve arreglando uno similar y me volvía loco porque a pesar de haber comprobado que todo aparentemente funcionaba, se paraba al de unas horas. Después de varios intentos vi que como en tu caso la lenteja que estaba despegada de la lira, se giraba con respecto al eje y aunque visualmente no parecía rozar físicamente, si que pasaba muy cerca de la parte de madera y creo que poco a poco iba frenando el péndulo.
Enderecé la lenteja, la dejé sujeta a la lira y hasta hoy que sigue funcionando.
 
fíjate que el adorno que lleva el péndulo quede contra la lenteja para que esta no se mueva de modo que quede todo bien ajustado
 
Atrás
Arriba Pie