@Osete esa linea de Citizen no la conocía, tienen buena pinta desde luego. No soy capaz de encontrar los precios....
Te iba a decir lo mismo que @Osete: THE CITIZEN.
En los THE CITIZEN, que es la gama más alta de esa marca japonesa, equivalente por así decirlo a los Grand Seiko, tienes relojes HAQ con un diseño y calidades "similares" a los Grand Seiko, pero incluso a mejor precio (no han subido tanto como Seiko).
Así de momento se me ocurren estas diferencias entre THE CITIZEN y GS en HAQ:
-Punto para Citizen: Esos Citizen son solares ECO-Drive, con lo cual la batería puede durarte dos décadas por lo menos¹ (si se cuida) o incluso más (Citizen habla de toda la vida del reloj, pero eso me parece exagerado, aunque si lo dicen igual es porque puede durar toda la vida del reloj). Los GS HAQ por contra usan pila, hay que cambiarla cada 2-3 años, con lo que ello implica. Además hay que abrir la tapa a rosca, no es como en Seiko muy antiguos que tenían una escotilla pequeña sólo para la pila (pena que se perdiera ese diseño que tan cómodo me parecía).
-Punto para GS: Tienen ajuste de precisión que puede realizar el propio usuario: al abrirlo verás una especie de "tornillo" o mando de ajuste de la precisión. Es de posiciones fijas y en cada una varía la precisión en 5 segundos al año hacia arriba o hacia abajo. O sea, que según el reloj envejezca podrás ir ajustándolo para que siga en sus parámetros originales de HAQ. Y los cuarzos envejecen y van cambiando su frecuencia poco a poco. Y es algo que en un HAQ, donde se espera tan altísima precisión, se nota. En los THE CITIZEN por contra el ajuste sólo pueden hacerlo en la casa, con el añadido de que habría que mandarlo a Japón, pues no se comercializan en España. Aunque también es posible que esos Citizen tengan compensación del envejecimiento del cuarzo, con lo cual sólo requerirían ajuste tras mucho tiempo.
-Los GS se comercializan en España, auqnue a qué precios (también son caros en Japón, no como hace décadas que se encontraban a precios tremendos), por contra los THE CITIZEN son de mercado sólo japonés (no sé si se comercializan en algún otro país asiático de forma oficial o va por importación no oficial), con lo que ello implica.
El problema de esos Citizen es tener que comprarlos sin verlos, si no vas a Japón de visita

Para mí esto es grave porque un punto clave es cómo de reflectiva o no sea la la esfera de un reloj solar. Me gusta que la hora pueda leerse bien, que los reflejos de la esfera no perturben su lectura (las manillas e índices pulidos son lo opuesto, ayudan a ver su posición con un mínimo de luz que se refleje, es decir aparte de belleza aportan funcionalidad).
Tengo solares donde la esfera hace como un juego de luces de estos de rayo de sol, que puede ser atractivo para quien le guste, pero que a mí no me gusta porque bajo algunas condiciones de iluminación del ambiente se dificulta la lectura de la hora. En mi antiguo Seiko la esfera era totalmente mate, negro azabache ("Jet black"), y me encantaba cómo de bien se veía la hora (en ese caso además con agujas blancas y segundero rojo, con el alto contraste que dan las agujas blancas sobre fondo negro).
En el sur de Francia había una casa que importaba los The Citizen, pero no sé si los tenían en stock o no, es decir si podrían verse o no.
Luego está el tema de que Seiko decidió "ocultar" su nombre en los GS: hace tiempo ponía en grande SEIKO, con la tipografía propia de SEIKO, y sólo debajo ponía, con Grand Seiko en pequeño y con su tipografía típica, vamos que era como un orgullo decir que era "SEIKO", mientras que ahora es como si se avergonzaran. Citizen por contra sigue poniendo CITIZEN. Aunque entiendo el movimiento de Seiko, de querer posicionar esa gama separada porque a mucha gente le cuesta pagar esos precios por un Seiko aunque sea mejor que un Rolex que cueste el doble. Al final uno se acostumbra a ver GS y pasa a ser lo normal. A mí por ejm, que tanto me molestó al principio, ya no me molesta, pues me he acostumbrado a verlo así con lo de GS (y lo de Seiko ocultado), y a fin de cuentas nosotros sí sabemos que es Seiko.
No sé si sabrás que el reloj de cuarzo (de pulsera) más preciso del mundo lo tiene Citizen con el calibre 0100 y su precisión de +-1 segundo por año, aunque este ya es otra gama de precios:
Por cierto,
en cualquier elección que hagas entre estos GS de Seiko o Citizen, menudo relojazo te vas a agenciar
A mí el Seiko que pones me encanta por tamaño, diseño e incluso por la sencillez de su pulsera que lleva cepillado en el frontal (me gusta más que las pulseras sobrecargadas con diferentes combinaciones de pulidos y cepillados).
¹: Yo tuve un Seiko Kinetic Auto Relay, que por cierto vendí en este mismo foro, durante más de 20 años con su batería original. Ya a los 22 años pedía un cambio de batería, pero los 20 años los alcanzó perfectamente sin problema.