• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Opciones a Grand Seiko 9F62

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Casio70
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Casio70

Casio70

Milpostista
Sin verificar
Me está tentando este Grand Seiko , tengo ganas de un buen cuarzo envuelto en calidad y os quería preguntar que otras opciones podría barajar en ese rango de precios/estilo. Importante, medida de 35, 36 o 37 mm máximo y no crono .
Una foto para ilustrar como es debido esta consulta;-)
seiko.webp
seiko.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: David4, Javimetalles, Xc75 y 3 más
Tiene que ser cuarzo? Porque si puede ser automático se me ocurre el Rolex datejust.
Ese Seiko es una preciosidad, por cierto.
 
@chius si, para esta ocasión me apetece añadir un cuarzo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: chius
Lo tengo en blanco, y es una maravilla. Me quedo embelesado viendo las agujas y los índices, que parecen espejos y lo bien hecho que está el reloj.

El movimiento que lleva es francamente bueno, y ver cómo acierta siempre en cada índice la segundera, sin los temblores propios de cuarzos baratos (si grabas el movimiento a cámara lenta se ve que cada segundo lo hace en 2 tramos), es una gozada.

Por otro lado, precisión de 2-3 segundos al año.

La pila le dura un par de años, pero mi relojero se queda mirando embobado el movimiento cada vez que lo llevo.

El brazalete, sencillo pero cómodo (no pellizca, y es muy suave y redondeado, ajusta perfectamente a la muñeca). Bien podría ser el único reloj de una colección.
 
  • Me gusta
Reacciones: efeo y Casio70
@Osete esa linea de Citizen no la conocía, tienen buena pinta desde luego. No soy capaz de encontrar los precios....
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
@Osete esa linea de Citizen no la conocía, tienen buena pinta desde luego. No soy capaz de encontrar los precios....
Yo buscaría en Chrono24, generalmente ese tipo de relojes suelen tener precios muy convenientes de segunda mano o nuevos en el mercado gris.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
@Ossete , te vuelvo a molestar. ¿No se pueden encontrar en España? ¿son de importación?
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
Yo tengo ese mismo Grand Seiko y estoy encantado con él. Es un cuarzo de alta gama.
La precisión es insultante, el mío como máximo se desvía 3 segundos/año. Los acabados de la caja son espectaculares, pulido zaratzu, los índices son como pequeños caleidoscopios cuando les da la luz,el borde de las agujas pulido, y un brazalete con tacto suave y muy cómodo.
Y como no, la segundera se clava con exactitud en cada índice de segundos.
Sólo cogiendo el reloj se nota la calidad en el tacto.
Si quieres algo de similar calidad y acabados tendrías que ir como te han indicado a Citizen o Credor.
Te dejo una foto de mio en muñeca.
1000000970.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: David4, Randazzo, Xc75 y 3 más
@Ossete , te vuelvo a molestar. ¿No se pueden encontrar en España? ¿son de importación?
Lo cierto es que no lo sé, si no me equivoco el compañero @TauTu tiene uno precioso; a ver si nos puede sacar de dudas. Si no siempre puedes escribir a atención al cliente preguntando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
Yo teengo el 9F82 y es el que uso para poner en hora los mecánicos -a pesar de tener radio controlados-, 1 a 1,5 segundos adelanta cada cambio de hora anual, cambio de pila cada tres años y dos meses justos y una calidad de acabados en todas sus partes que es para verlo en la mano, no en fotos.

Como te han dicho, la alternativa sería un The Citizen, pero hay que comprarlo e importarlo sin verlo ni tocarlo. Compra el GS y no te arrepentiras.

Foto para ilustrar.
IMG_0808.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, Xc75, Casio70 y 2 más
Tiene que ser cuarzo? Porque si puede ser automático se me ocurre el Rolex datejust.
Ese Seiko es una preciosidad, por cierto.

Es que no se pueden comparar, este es un HAQ (cuarzo de alta precisión) es otro mundo. Hay relojes Seiko con este mismo diseño purista tan japonés que son automáticos (100% mećanico), sólo de cuerda, también Spring Drive (híbrido entre mecánico y cuarzo sin pila ni batería, con muelle real). Pero vamos que si quiere este Seiko en particular, entiendo que es porque quiere las prestaciones de un HAQ a las que un mecánico no puede ni acercarse.

Y no digo que un mecánico no tenga su mérito, valor y encanto, y de hecho a la mayor parte de los aficionados les gustan más los mecánicos (aunque no es mi caso).
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70 y chius
@Osete esa linea de Citizen no la conocía, tienen buena pinta desde luego. No soy capaz de encontrar los precios....

Te iba a decir lo mismo que @Osete: THE CITIZEN.

En los THE CITIZEN, que es la gama más alta de esa marca japonesa, equivalente por así decirlo a los Grand Seiko, tienes relojes HAQ con un diseño y calidades "similares" a los Grand Seiko, pero incluso a mejor precio (no han subido tanto como Seiko).

Así de momento se me ocurren estas diferencias entre THE CITIZEN y GS en HAQ:

-Punto para Citizen: Esos Citizen son solares ECO-Drive, con lo cual la batería puede durarte dos décadas por lo menos¹ (si se cuida) o incluso más (Citizen habla de toda la vida del reloj, pero eso me parece exagerado, aunque si lo dicen igual es porque puede durar toda la vida del reloj). Los GS HAQ por contra usan pila, hay que cambiarla cada 2-3 años, con lo que ello implica. Además hay que abrir la tapa a rosca, no es como en Seiko muy antiguos que tenían una escotilla pequeña sólo para la pila (pena que se perdiera ese diseño que tan cómodo me parecía).

-Punto para GS: Tienen ajuste de precisión que puede realizar el propio usuario: al abrirlo verás una especie de "tornillo" o mando de ajuste de la precisión. Es de posiciones fijas y en cada una varía la precisión en 5 segundos al año hacia arriba o hacia abajo. O sea, que según el reloj envejezca podrás ir ajustándolo para que siga en sus parámetros originales de HAQ. Y los cuarzos envejecen y van cambiando su frecuencia poco a poco. Y es algo que en un HAQ, donde se espera tan altísima precisión, se nota. En los THE CITIZEN por contra el ajuste sólo pueden hacerlo en la casa, con el añadido de que habría que mandarlo a Japón, pues no se comercializan en España. Aunque también es posible que esos Citizen tengan compensación del envejecimiento del cuarzo, con lo cual sólo requerirían ajuste tras mucho tiempo.

-Los GS se comercializan en España, auqnue a qué precios (también son caros en Japón, no como hace décadas que se encontraban a precios tremendos), por contra los THE CITIZEN son de mercado sólo japonés (no sé si se comercializan en algún otro país asiático de forma oficial o va por importación no oficial), con lo que ello implica.

El problema de esos Citizen es tener que comprarlos sin verlos, si no vas a Japón de visita :) Para mí esto es grave porque un punto clave es cómo de reflectiva o no sea la la esfera de un reloj solar. Me gusta que la hora pueda leerse bien, que los reflejos de la esfera no perturben su lectura (las manillas e índices pulidos son lo opuesto, ayudan a ver su posición con un mínimo de luz que se refleje, es decir aparte de belleza aportan funcionalidad).

Tengo solares donde la esfera hace como un juego de luces de estos de rayo de sol, que puede ser atractivo para quien le guste, pero que a mí no me gusta porque bajo algunas condiciones de iluminación del ambiente se dificulta la lectura de la hora. En mi antiguo Seiko la esfera era totalmente mate, negro azabache ("Jet black"), y me encantaba cómo de bien se veía la hora (en ese caso además con agujas blancas y segundero rojo, con el alto contraste que dan las agujas blancas sobre fondo negro).

En el sur de Francia había una casa que importaba los The Citizen, pero no sé si los tenían en stock o no, es decir si podrían verse o no.

Luego está el tema de que Seiko decidió "ocultar" su nombre en los GS: hace tiempo ponía en grande SEIKO, con la tipografía propia de SEIKO, y sólo debajo ponía, con Grand Seiko en pequeño y con su tipografía típica, vamos que era como un orgullo decir que era "SEIKO", mientras que ahora es como si se avergonzaran. Citizen por contra sigue poniendo CITIZEN. Aunque entiendo el movimiento de Seiko, de querer posicionar esa gama separada porque a mucha gente le cuesta pagar esos precios por un Seiko aunque sea mejor que un Rolex que cueste el doble. Al final uno se acostumbra a ver GS y pasa a ser lo normal. A mí por ejm, que tanto me molestó al principio, ya no me molesta, pues me he acostumbrado a verlo así con lo de GS (y lo de Seiko ocultado), y a fin de cuentas nosotros sí sabemos que es Seiko.

No sé si sabrás que el reloj de cuarzo (de pulsera) más preciso del mundo lo tiene Citizen con el calibre 0100 y su precisión de +-1 segundo por año, aunque este ya es otra gama de precios:


Por cierto, en cualquier elección que hagas entre estos GS de Seiko o Citizen, menudo relojazo te vas a agenciar :)

A mí el Seiko que pones me encanta por tamaño, diseño e incluso por la sencillez de su pulsera que lleva cepillado en el frontal (me gusta más que las pulseras sobrecargadas con diferentes combinaciones de pulidos y cepillados).



¹: Yo tuve un Seiko Kinetic Auto Relay, que por cierto vendí en este mismo foro, durante más de 20 años con su batería original. Ya a los 22 años pedía un cambio de batería, pero los 20 años los alcanzó perfectamente sin problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP y Casio70
@Osete esa linea de Citizen no la conocía, tienen buena pinta desde luego. No soy capaz de encontrar los precios....

En la página japonesa puedes ver los precios oficiales (siempre se puenden encontrar un poco mejor en los comercios) en Japón:


Aunque la página esté en japonés ver el precio es fácil. El símbolo del yen es este: ¥, así que lo que ves junto a él es el precio :)
También puedes usar el traductor para web de Google o algo similar.

Eso sí, cuidado que también hay THE CITIZEN mecánicos, no sólo hay cuarzos.

Un ejm al azar de un HAQ de Citizen:

TCT_AQ4080-52E_12_EC.webp



Este tiene un PVPR de ¥308,000 que al cambio son como unos 1.755€, aunque tendrás que sumar el IVA español más el fijo que te cobra algún tramitador (mi último japonés, un Casio solar de titanio, lo compré en Japón por Ebay con envío gratis y con el IVA gestionado por la propia Ebay, con lo cual ya iba pagado en origen y no tuve ni problemas de aduanas ni el pago fijo que te mete por ejm el servicio con el que trabaja Correos).

Para ver estos relojes hay videos muy buenos, como por ejm los que hace Tanaka. Aquí un ejm de un Seiko digital que tuve, donde se ve cómo varía según la iluminación.
Ahora en Tanaka no veo vídeos de THE CITIZEN, son más de otras gamas, pero buscando igual encuentras vídeos buenos del Citizen que te interese, aunque no es lo mismo que verlo en persona bajo diferentes iluminaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70 y Korben
No se si me gusta mas el GS o el City...
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
@David4 muchísimas gracias por tu aportación, me has aclarado todas las dudas sobre los The Citizen.
 
Tiene que ser cuarzo? Porque si puede ser automático se me ocurre el Rolex datejust.
Ese Seiko es una preciosidad, por cierto
Es que no se pueden comparar, este es un HAQ (cuarzo de alta precisión) es otro mundo. Hay relojes Seiko con este mismo diseño purista tan japonés que son automáticos (100% mećanico), sólo de cuerda, también Spring Drive (híbrido entre mecánico y cuarzo sin pila ni batería, con muelle real). Pero vamos que si quiere este Seiko en particular, entiendo que es porque quiere las prestaciones de un HAQ a las que un mecánico no puede ni acercarse.

Y no digo que un mecánico no tenga su mérito, valor y encanto, y de hecho a la mayor parte de los aficionados les gustan más los mecánicos (aunque no es mi caso).
Cierto. En precisión no es comparable y ya ha dicho que prefiere cuarzo, en este caso.

Pensé también en el Longines VHP pero, la verdad, yo no lo cambiaría por ese Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Consulta el manual de esos THE CITIZEN, que suelen llevar el calibre Citizen A060. Aquí lo tienes en español:


Como puedes ver en el mismo, además de calendario perpetuo tiene también ajuste de diferencia horaria, con saltos de hora en hora (con lo cual no vale para todo el mundo, pues unos pocos países tienen saltos de media hora, y algunos muy malvados hasta de 15 minutos :D solo por joder :D).

El Seiko que has puesto creo que lleva el calibre 9F62 y este creo que no tiene ajuste de diferencia horaria ni calendario perpetuo, que sí tienen algunos otros calibres GS (aún sin entrar en complicaciones, para mí feas, como el GMT con aguja extra). En este manual en español puedes ver los ajustes de unos cuantos de esos calibres:

https://www.grand-seiko.com/instructions/html/GS_9F_es/index

Te recomiendo que lo descargues en PDF en lugar de leerlo en la web.

De todas formas no todo el mundo viaja, o no lo hace a menudo, así que no todos necesitan ajuste de diferencia horaria. La cuestión es que, si no lo tiene, pues si lo llevas tienes que ajustar la hora y pierdes la gracia de ver la precisión tan elevada ese año :) De todas formas ese GS con esfera negra como entre mate y brillo (pero sin reflejo de rayos, parece) me encanta.

Lo de no tener calendario perpetuo sí lo veo molesto: yo en mi Seiko Kinetic Auto Relay no tenía calendario perpetuo y tras los primeros meses, en los que sí ajustaba el calendario en los meses que no tenían 31 días, dejé de hacerlo porque me era molesto tener que hacer ese ajuste como cada dos meses (además con la corona roscada que es un coñazo: hay que desenroscar y volver a enroscar para cambiar la fecha).

Pero tampoco hay nada perfecto, aunque se acerque: en los Citizen temo más el tema de reflejos de la esfera, al tener un panel solar debajo, sin verlo en persona. Y el águila que le han puesto no me gusta; los prefería cuando en lugar del águila ponían "Chronomaster":
citizen-CM-blue.webp


Aunque también los hubo que tenían el águila y lo de "Chronomaster" :D
-Chronomaster-Paper-Dial-Gear-Patrol-Lead-Featured.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Ya nos contarás por cual te has decidido finalmente, elijas el que elijas no puedes equivocarte, son tremendos HAQ, unas maravilals. Y cuando lo tengas, no dejes de ponernos las fotos por aquí.
 
Por lo visto en Francia hay algún comercio que traen relojes de esa gama de Citizen:


Pero a saber si los tienen, y cuáles, en stock, y si pueden verse como en un comercio normal a pie de calle. Además de que como son franceses, si no hablas su idioma, cuando les hables en inglés fingirán no entenderte y ni responderán :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Atrás
Arriba Pie