• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega vintage con calibre 26.5 T3 SOB

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Reserva de Marcha
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Reserva de Marcha

Novat@
Sin verificar
IMG_6825.webp
Hola a todos,
Soy nuevo en el foro, así que disculpad si no he ubicado correctamente este hilo. La cantidad de información disponible aquí es impresionante, pero también algo abrumadora para quienes acabamos de llegar.

Os escribo para ver si podéis echarme una mano con la identificación de un Omega vintage que tengo en mi colección. He recopilado todos los datos visibles y medidos directamente en el reloj, por si alguien reconoce el modelo exacto o puede orientarme en su identificación.

Datos observados:

  • Marca: Omega
  • Movimiento: Omega calibre 26.5 T3 SOB (grabado en el propio movimiento)
  • Número de rubíes: 15
  • Número de serie del movimiento: 9411429
  • Caja: acero inoxidable (acier inoxydable grabado en el interior)
  • Número interno de caja: 10182329
  • Inscripciones internas adicionales: “Modele + Depose”, “Fab. Suisse”, “Swiss Made”
  • Exterior de la tapa trasera: liso, sin inscripciones ni grabados militares
  • Corona: no firmada
  • Esfera: negra mate, numeración arábiga completa, segundero pequeño a las 6
  • Cristal: acrílico (plexiglass) abombado, sin firma en el centro
  • Dimensiones medidas:
    • Diámetro (sin corona): aprox. 33,3 – 33,5 mm
  • Correa: no original
IMG_6584.webp

IMG_6603.webp

IMG_5794.webp


No dispongo de la referencia exacta del modelo y me gustaría saber si alguien ha visto uno similar o puede aportar datos sobre la época, mercado al que iba destinado o detalles de producción.

Cualquier pista o referencia bibliográfica será muy bienvenida.
¡Gracias de antemano por vuestro tiempo! 😜👌

IMG_5794.webp


IMG_5792.webp


IMG_5797.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Aquí se explica el significado de SOB.

 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, Reserva de Marcha y argus
Hombre, si ya lo tienes en venta. Si quieres saber si lo estás vendiendo bien o no, lo mejor que puedes hacer es acudir a un tasador.



 
  • Jaja
  • Me gusta
Reacciones: cesccat, Gabilondo, alejandrolopez y 4 más
Hombre, si ya lo tienes en venta. Si quieres saber si lo estás vendiendo bien o no, lo mejor que puedes hacer es acudir a un tasador.



No me habré expresado bien. Aunque lo tenga en venta, creo que no lo tengo bien identificado. Porque no logro identificar el dial con ningún otro modelo.
El calibre lo tengo claro.
Era por si alguno no habéis visto, tenido o lo conocéis.

Como bien dices, preguntaré a un tasador.

Gracias por el consejo 😜👌
 
Hombre, si ya lo tienes en venta. Si quieres saber si lo estás vendiendo bien o no, lo mejor que puedes hacer es acudir a un tasador.



No me habré expresado bien. Aunque lo tenga en venta, creo que no lo tengo bien identificado. Porque no logro identificar el dial con ningún otro modelo.
El calibre lo tengo claro.
Era por si alguno no habéis visto, tenido o lo conocéis.

Como bien dices, preguntaré a un tasador.

Alguno por Castellón? Valencia?

Gracias por el consejo
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
No me habré expresado bien. Aunque lo tenga en venta, creo que no lo tengo bien identificado. Porque no logro identificar el dial con ningún otro modelo.
El calibre lo tengo claro.
Era por si alguno no habéis visto, tenido o lo conocéis.

Como bien dices, preguntaré a un tasador.

Alguno por Castellón? Valencia?

Gracias por el consejo
No lo logras Identificar porque ese dial está rehecho, lo que hace que el reloj pierda su originalidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y Reserva de Marcha
No lo logras Identificar porque ese dial está rehecho, lo que hace que el reloj pierda su originalidad.
De ser así, cómo lo has identificado? Porque habrás tomado un modelo en concreto como muestra, no?
Para mí es el primer Omega que tengo y necesito ubicarme un poco.
El reloj ha pasado por el relojero y dice que el calibre funciona bien y tiene las piezas originales. Lo único, el plexi que es posterior.
 
De ser así, cómo lo has identificado? Porque habrás tomado un modelo en concreto como muestra, no?
Para mí es el primer Omega que tengo y necesito ubicarme un poco.
El reloj ha pasado por el relojero y dice que el calibre funciona bien y tiene las piezas originales. Lo único, el plexi que es posterior.
Sencillamente porque deja mucho que desear. Si te fijas bien y la observas con detenimiento verás que tiene muchas imperfecciones, que Omega nunca pasaría por alto. Es posible que originalmente no fuera ni siquiera negra. También tiene las agujas desparejadas, no corresponden al mismo juego.
 
  • Me gusta
Reacciones: cesccat y Reserva de Marcha
Sencillamente porque deja mucho que desear. Si te fijas bien y la observas con detenimiento verás que tiene muchas imperfecciones, que Omega nunca pasaría por alto. Es posible que originalmente no fuera ni siquiera negra. También tiene las agujas desparejadas, no corresponden al mismo juego.
Pues parece que me la han jugado.
Buscaré dial original suelto y manecillas. Alguna sugerencia de modelo a buscar?
 
Pues parece que me la han jugado.
Buscaré dial original suelto y manecillas. Alguna sugerencia de modelo a buscar?
Me temo que va a ser una tarea muy difícil. Busca una esfera original para la 26.5 T3 que tenga las mismas medidas y unas agujas a juego, aunque lo más práctico es que lo vendas tal y como está.
 
Atrás
Arriba Pie