Hola.
Sé que parece raro, un Seiko digital, estilo vintage y a precio del futuro, según lo que he investigado estos nuevos Seiko, no són un "remake" ya que incluyen tecnologías modernas como: circuitos de bajo consumo, alimentación solar y radio control que no existían en los años 70/80 (boom de los digitales) además de otros temas de avanzada como el bajísimo consumo de sus pantallas de cristal líquido, lo que afecta el tamaño y tipo de bateria y esto a su vez se relaciona con el mdeio ambiente y la economía de producción.
Dicho lo anterior, no me gustan

. Acá creo que Seiko está buscando abrir/reabrir nuevos/viejos caminos de cara a tendencias futuras (moda/necesidad) pero con base en nuevos desarrollos, ya que las tecnologías de los años 70/80 estan obsoletas y no son re-aprovechables (no existen ni los componetes ni las plantas), ciertamente allí Casio tiene una ventaja pues nunca a dejado de producir relojes 100% digitales y se viene sosteniendo desde hace años con esta estrategia por lo que está actualizada y su curva de producción/comercio en muchos modelos está estabilizada en la parte baja y en estos modelos apallanca mayores margenes para su ciclo de investigación y desarrollo de nuesvos productos (cómo oceanus).
Mi hipótesis es que Seiko está pescando a ver que tanta aceptación tienen y de paso actualiza algunas tecnologías y líneas de producción para relojes 100% digitales quizás previendo un futuro retornos a los digitales, bien por moda, bien por economía, esco es lo que se conoce como un producto piloto y cuestan 260 US$

:grr:

pues al ser los primeros de una serie con los más costosos.
Si piensan que los digitales no volverán, que los relojes pequeños (< 40 mm.) no volverán, yo les digo que no sé cuando, pero volverán es así todo en esta vida es un ciclo.
