Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.
IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Las de color verde es cierto que a simple vista parecen de broma, pero de momento son las que mejor envejecen. Las cajas rojas de Omega, una mierda, Longines igual de malas, se pelan enteras y las de Rolex no pasa el tiempo por ellas.
Las de color verde es cierto que a simple vista parecen de broma, pero de momento son las que mejor envejecen. Las cajas rojas de Omega, una mierda, Longines igual de malas, se pelan enteras y las de Rolex no pasa el tiempo por ellas.
La caja roja de mi Seamaster 2001 es verdad que ha envejecido muy mal. La caja roja de mi Speedmaster de 2011, de diferente material, esta como el primer día, no es una m***da como dices.
Un saludo,
Secutor
Forer@ Senior
Sin verificar
#104
Vamos a ver , ellos como empresa hacen lo que se vende , podremos opinar de estética , nomenclatura y precios , pero el mercado manda. Hay demanda para este reloj , ultimamente han aumentado ventas de Speddy de forma importante . Si la empresa no vende pues ala , quiebra y la compra un chino .
Arreglao.
El reloj me parece una pasada , no para mí , por precio , tamaño y cerámica .
La caja roja de mi Seamaster 2001 es verdad que ha envejecido muy mal. La caja roja de mi Speedmaster de 2011, de diferente material, esta como el primer día, no es una m***da como dices.
Un saludo,
Yo he tenido 4 rojas y las 4 (entre 2006 y 2008) me han salido malotas, no se si las 2011 serán mejores o que te quedan 2 años para que se desintegren como las otras (es broma), si es verdad que el material no avisa, de repente un día la vas a coger y se te queda la piel en la mano.
Yo he tenido 4 rojas y las 4 (entre 2006 y 2008) me han salido malotas, no se si las 2011 serán mejores o que te quedan 2 años para que se desintegren como las otras (es broma), si es verdad que el material no avisa, de repente un día la vas a coger y se te queda la piel en la mano.
Vamos a ver , ellos como empresa hacen lo que se vende , podremos opinar de estética , nomenclatura y precios , pero el mercado manda. Hay demanda para este reloj , ultimamente han aumentado ventas de Speddy de forma importante . Si la empresa no vende pues ala , quiebra y la compra un chino .
Arreglao.
El reloj me parece una pasada , no para mí , por precio , tamaño y cerámica .
El Apollo 8 anterior no se ha vendido bien, ha estado meses cogiendo polvo en escaparates pese a importantes descuentos.
Lo cual me hace sorprenderme aún más por la jugada de Omega.
Nunca llueve a gusto de todos.
La caja no pega ni con cola, pero yo sigo sin saber que hacer con el maletín-ladrillo del 321, hubiera agradecido una caja pequeña y exquisita.
Lo de burro grande ande o no ande no va conmigo
El Apollo 8 anterior no se ha vendido bien, ha estado meses cogiendo polvo en escaparates pese a importantes descuentos.
Lo cual me hace sorprenderme aún más por la jugada de Omega.
El Apollo 8 anterior no se ha vendido bien, ha estado meses cogiendo polvo en escaparates pese a importantes descuentos.
Lo cual me hace sorprenderme aún más por la jugada de Omega.
Yo creo que la cerámica no casa con los aficionados en general a la relojería.
EMHO y más a precios altos.
Lo de precios altos es relativo , ya se sabe , yo sigo sorprendiéndome viendo coches de 60.000 o 90.000 € como si nada
Yo creo que la cerámica no casa con los aficionados en general a la relojería.
EMHO y más a precios altos.
Lo de precios altos es relativo , ya se sabe , yo sigo sorprendiéndome viendo coches de 60.000 o 90.000 € como si nada
Ni lo uno ni lo otro, gracias igualmente por el consejo.
No concibo un reloj sin su dotación (al menos moderno)
El estuche es un disparate, hubiera preferido la de madera, pero es la que es.
El Apollo 8 anterior no se ha vendido bien, ha estado meses cogiendo polvo en escaparates pese a importantes descuentos.
Lo cual me hace sorprenderme aún más por la jugada de Omega.
Yo creo que han perdido una oportunidad de oro para presentar el nuevo speedy con esfera blanca y en cambio han conseguido una decepción general de los amantes de los speedmaster con este apollo 8. Una estrategia nefasta de marketing, al menos es mi opinión.
Yo creo que han perdido una oportunidad de oro para presentar el nuevo speedy con esfera blanca y en cambio han conseguido una decepción general de los amantes de los speedmaster con este apollo 8. Una estrategia nefasta de marketing, al menos es mi opinión.
Ni lo uno ni lo otro, gracias igualmente por el consejo.
No concibo un reloj sin su dotación (al menos moderno)
El estuche es un disparate, hubiera preferido la de madera, pero es la que es.
La grande porque es grande, la chica porque antes lo daban con la grande, la de madera porque antes lo daban con la negra, la negra porque tiene el logo en rojo y el reloj en amarillo, la de madera porque es una mierda, la roja porque se deshace pero luego la de 2011 no…
Casi lo mejor es que den el reloj a pelambrera y listo. O en su defecto en la caja verde tan amada y duradera.
pd: solo cojo tu post como referencia para reflejar mis pensamientos, sin acritud 😉
Yo creo que han perdido una oportunidad de oro para presentar el nuevo speedy con esfera blanca y en cambio han conseguido una decepción general de los amantes de los speedmaster con este apollo 8. Una estrategia nefasta de marketing, al menos es mi opinión.
La grande porque es grande, la chica porque antes lo daban con la grande, la de madera porque antes lo daban con la negra, la negra porque tiene el logo en rojo y el reloj en amarillo, la de madera porque es una mierda, la roja porque se deshace pero luego la de 2011 no…
Casi lo mejor es que den el reloj a pelambrera y listo. O en su defecto en la caja verde tan amada y duradera.
pd: solo cojo tu post como referencia para reflejar mis pensamientos, sin acritud 😉
Ver el archivos adjunto 2772911
"Special version" para conmemorar el 50 aniversario, decían. Y a los 5 años lo re-editan actualizado calibre y detalles +50% precio.
Y con el nuevo, ni se han molestado en cambiarlo de "edición especial":
Descubra todos los relojes de la colección Speedmaster Apollo 8 en el sitio web oficial de OMEGA ES®. Una herencia relojera basada en la calidad y la innovación.
La grande porque es grande, la chica porque antes lo daban con la grande, la de madera porque antes lo daban con la negra, la negra porque tiene el logo en rojo y el reloj en amarillo, la de madera porque es una mierda, la roja porque se deshace pero luego la de 2011 no…
Casi lo mejor es que den el reloj a pelambrera y listo. O en su defecto en la caja verde tan amada y duradera.
pd: solo cojo tu post como referencia para reflejar mis pensamientos, sin acritud 😉
estamos perdidos compañero… lo unico q se me ocurre es no comprarles una mierda a estos suizos, por la locura de precios que tienen…
Lo que pasa q estamos enfermos y necesitamos nuestra droga 😂😂😂
A Rolex le falta para igualar la jugada un detalle importante que es a lo que me refiero (y se me olvidó poner en mi post): Re-editar dentro de 5 años la "edición original" y subirle un 40%.
Si sucede, ya me avisas.
Y efectivamente el Rolex no acaba cogiendo polvo en estanterías como el Apollo 8.
Por cierto @Nicolamilton , estaría bien que rescatases también los comentarios de OF donde comparan los incrementos de precios porcentualmente hablando cuando hicieron el cambio entre 1861 y 3861 estandar.
Estuve haciendo ese mismo ejercicio y me sorprendí, y al leerlo anoche en OF me parece curioso que no lo comentases. No hay que ser tan sesgado, que Omega te gusta compañero, la putada solo son los precios, pero eso es algo general de toda la industria.
Lo comparto con el resto de compañeros, para que vean un hilo con mas variedad de opiniones respecto a la ultima novedad de Omega:
In 2018, Omega introduced the Speedmaster Dark Side of the Moon Apollo 8 for the 50th anniversary of the mission where astronauts saw the other side of the Moon for the first time. Now it’s 2024, and that watch gets an update, kicking off what we expect to be a great year for Speedy lovers. […]...
omegaforums.net
Resumen: entre el deployante que han añadido de 1.6k, los detalles nuevos, ALTURA de la caja de solo 13mm (menor que un moon estandar y nadie comenta esta mejora), y el nuevo movimiento, la cosa cambia si lo comparamos con la subida que hubo entre 1861 y 3861 cuando salio.
El debate no esta en este reloj, que puede gustar mas o menos ya que es una pieza muy de nicho, el debate es la locura de los precios de la INDUSTRIA SUIZA.
Por cierto @Nicolamilton , estaría bien que rescatases también los comentarios de OF donde comparan los incrementos de precios porcentualmente hablando cuando hicieron el cambio entre 1861 y 3861 estandar.
Estuve haciendo ese mismo ejercicio y me sorprendí, y al leerlo anoche en OF me parece curioso que no lo comentases. No hay que ser tan sesgado, que Omega te gusta compañero, la putada solo son los precios, pero eso es algo general de toda la industria.
In 2018, Omega introduced the Speedmaster Dark Side of the Moon Apollo 8 for the 50th anniversary of the mission where astronauts saw the other side of the Moon for the first time. Now it’s 2024, and that watch gets an update, kicking off what we expect to be a great year for Speedy lovers. […]...
omegaforums.net
Resumen: entre el deployante que han añadido de 1.6k, los detalles nuevos, ALTURA de la caja de solo 13mm (menor que un moon estandar y nadie comenta esta mejora), y el nuevo movimiento, la cosa cambia si lo comparamos con la subida que hubo entre 1861 y 3861 cuando salio.
El debate no esta en este reloj, que puede gustar mas o menos ya que es una pieza muy de nicho, el debate es la locura de los precios de la INDUSTRIA SUIZA.