Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Su principal problema está en su interior, ese movimiento no se debería meter en un reloj de 700 lereles, ya no digamos el zafiro inexistente...¿Qué aspecto debería tener un reloj de 700€? No lo veo demasiado diferente de cualquier Tissot, Certina o Hamilton de su mismo precio.
Marcas del mismo segmento como Tissot, Hamilton o Certina también ponen fechadores de distinto color del dial, incluso marcas de segmentos muy superiores lo hacen. Personalmente no es algo en lo que me suela fijar o que me disguste. La ubicación del fechador a mi modo de ver tampoco es tan terrible, intenta romper lo menor posible la uniformidad de la esfera. Pero bueno, cada uno lo vemos de manera diferente.
Ya lo he comentado antes, pero supongo que lo han estilizado un poco para adaptarlo a los gustos de la gente hoy día, quitándole ese carácter de reloj-herramienta. Al final Seiko no vive del aficionado de foro, si no del público general, así que es normal que se vaya adaptando a las tendencias y gustos de la gente en general. No lo estoy justificando, ya que yo soy el primero que quisiera que Seiko conservase su esencia y su espíritu de antaño, pero si no correría el riesgo de quedarse estancada.
No lo acabo de ver. Pero aún así, hay relojes como el Certina DS PH200 que sí lleva plexi y tiene un precio similar, y no pasa nada. Por no hablar de Speedmaster plexi.
Lo que yo aprecio, y ya hablando de manera más general, es que de un tiempo a esta parte parece que se le está pillando una "manía" a la marca que a mí me parece algo injusta, ya que hace lo mismo que hacen todas las marcas. Creo que ya lo comenté en otro hilo, pero pienso que con esta marca nos puede mucho la nostalgia de un tiempo pasado, donde Seiko era una excelente alternativa a la relojería suiza, aunque no ofreciese lo mismo. Una vez que Seiko pasa de ser alternativa a competir de tú a tú con los suizos es donde vienen las críticas, al menos a mi modo de ver. A la gente en general le cuesta ver a Seiko al mismo nivel que las suizas de sus mismos segmentos de precio, y creo que muchas críticas vienen de los prejuicios en este sentido. Creo que todos tenemos aún muy metido en el subconsciente la creencia de que un Seiko debería ser más barato que un suizo, aún ofreciendo lo mismo (o casi). Obviamente cada uno tenemos derecho a pensar y opinar libremente, y a ver las cosas bajo nuestro punto de vista. Puede ser que que estas críticas se deban a los sucesivos lanzamientos de novedades que hace la marca día sí día no, que quizás puedan llegar a saturar al aficionado. Aunque como digo, creo que es algo que hacen todas las marcas del segmento medio. Puedo estar equivocado, pero es tal como veo yo el tema.
Precisamente Rolex es una marca que si hablas "mal" de ella, o dices que no te gusta o no te lo comprarías, o sale alguien hablando mal de su SAT, saltan todos los defensores y fanáticos de la marca como si les fuera la vida o tuviesen participaciones.Pues yo opino que en el foro orient, citizen y Seiko son sagrados y no se puede hablar mal de ellos, aún con argumento o en temas subjetivos como es el gusto o la estética. Puedes decir que no te gusta un rolex GMT o esta sobrevalorado y no pasa nada (del moonswatch ni hablo). Sin embargo duces que un Seiko no te gusta... y se te viene todos los hooligans encima...
Las opiniones son como los culos. Todos tenemos uno y nos parece el más bonito del mundo... aunque este peludo o cagado...
A mi el fechador ahi donde lo llecan me gusta, tengo el Slim Turyle y encantado co él, lo q me mata es el color, no soporto q el fechador sea de distinto color q la esfera, mira q me gusta el rojo pero con ese punto negro.......Lo hacen para cumplir con la actualización de la normativa ISO6425 de relojes de buceo, que indica que todos los índices horarios deben ser visibles en la oscuridad. Antes, con la fecha a las 3, ese índice quedaba inutilizado, aunque algunos modelos siguen llevándolo en esa posición con un pequeño rectángulo de lumen al lado para cumplir con la normativa. A mí personalmente sí me gusta la fecha en esa posición.
Por otro lado, nunca he sido muy fan del Samurai, pero no me desagrada esta estilización del modelo. Es cierto que le quita ese carácter y personalidad de reloj-herramienta y ese aspecto de "bestia", pero las nuevas dimensiones van acordes con la reducciónde tamaños que impera hoy en día en el mundo de los relojes.
El King Samurai ya existe, y lleva zafiro y cerámica, pero no con esos colores de momento. 😉A mi el fechador ahi donde lo llecan me gusta, tengo el Slim Turyle y encantado co él, lo q me mata es el color, no soporto q el fechador sea de distinto color q la esfera, mira q me gusta el rojo pero con ese punto negro.......
A la espera de ver si hacen un King Samu con zafiro, cerámica y otros colores ya q el modelo me gusta mucho
Lo del zafiro te doy la razón, pero ese movimiento es el que monta la marca en sus gamas medias. Por ejemplo, el King Tortuga y el King Samurai lo montan y están alrededor de 675€ PVP. El movimiento no lo veo tan mal, la verdad.Su principal problema está en su interior, ese movimiento no se debería meter en un reloj de 700 lereles, ya no digamos el zafiro inexistente...
Si, lo se, yo digo el posible siguiente King Samu con la caja de este nuevoEl King Samurai ya existe, y lleva zafiro y cerámica, pero no con esos colores de momento. 😉
Veo que mucha gente está esgrimiendo este argumento, pero es que eso no conocer el catálogo de la marca. Este calibre, o su variante 4R36 con día de la semana, es el mismo que montan en el King Tortuga o el King Samurai, relojes de 675€, y en bastantes modelos de Presage de los mismo precios. Por lo tanto es lógico que se monte en este nuevo Samurai. Es cierto que lo llevan los automáticos de entrada, pero Seiko tiene ese calibre acotado a esas gamas en concreto.Este calibre en relojes de 700€… 🤦🏻♂️ es el mismo que monta un seiko 5 sport… y no es comparable con ni certina ni tissot, un powermatic 80 arrasa con este nh35/4r35, y lo digo con conocimiento de causa, tengo muchos powermatic 80 en cualquiera de sus variantes y 3 4r36, y ni punto de comparación…
Solo apuntar un par de cosas. Los pw80 solo llevan piezas de plástico en las variantes más sencillas. Básicamente hay tres clases de pw80:Veo que mucha gente está esgrimiendo este argumento, pero es que eso no conocer el catálogo de la marca. Este calibre, o su variante 4R36 con día de la semana, es el mismo que montan en el King Tortuga o el King Samurai, relojes de 675€, y en bastantes modelos de Presage de los mismo precios. Por lo tanto es lógico que se monte en este nuevo Samurai. Es cierto que lo llevan los automáticos de entrada, pero Seiko tiene ese calibre acotado a esas gamas en concreto.
Pero es que cuando subes de segmento y te vas a Seikos de 1000€ a 1700€ también hay críticas porque montan el famoso y denostado 6R35. ¿Entonces qué queremos? ¿Calibres como el 8L o 6L, que son de alta gama y similares a los de GS, montados en relojes de gama media/baja? No sé, todos tenemos nuestras opiniones absolutamente respetables, pero creo que hay veces que perdemos la perspectiva de las cosas.
Por otro lado el Powermatic80 tampoco es la panacea, porque no es si no el sempiterno ETA 2824-2 modificado con piezas de plástico, al que le han bajado las alternancias para que gane reserva de marcha. Además, es un calibre que si no se lleva al SAT oficial de la marca no lo puede reparar cualquier relojero. Pero es que incluso en SAT oficial no se repara, se cambia por uno nuevo y listo. Para mí el reto de los Powermatic80 es ver cómo aguantan el paso de los años. Un 4R36/35 quizás no venga todo lo ajustado que sería deseable, pero es un calibre robusto, fiable y que aguantará bien el paso del tiempo, a parte de que es reparable y ajustable por cualquier buen relojero.
He tenido bastantes Powermatic80 y es totalmente cierto que vienen muy bien ajustados, pero es porque se ajustan por láser, ya que una de las modificaciones que tienen este calibre es haberle quitado el sistema de ajuste manual que suelen llevar todos los relojes automáticos. Por eso un relojero independiente no puede meterles mano.
Ojo, todo ello sin obviar que personalmente creo un desacierto no haberle montado un cristal de zafiro a este reloj, teniendo en cuenta la dirección y la estrategia comercial de la marca y lo que demanda la gente. Además de que me parece que se ha despersonalizado este reloj, que tenía un carácter propio muy marcado.
Lo sé, pero normalmente los Powermatic de entrada suelen ser relojes de 500€ a 700€ más o menos. Si quieres esas variantes sin plástico tienes que irte a relojes más caros.Solo apuntar un par de cosas. Los pw80 solo llevan piezas de plástico en las variantes más sencillas. Básicamente hay tres clases de pw80:
- C07.1xx (el que lleva piezas de plástico).
- C07.6xx (de metal y espiral nivachron).
- C07.8xx (de metal y espiral de silicio).
Por otro lado es cierto que no tiene regulador tradicional con su palanquita. Pero se puede regular ajustando dos tornillos que lleva el volante. Eso sí, es cierto que casi solo se puede ajustar en el Sat por su complicación.
Hasta yo mismo he conseguido el manual para ajustar un Powermatic 80/ H-10 / caliber 80…Lo sé, pero normalmente los Powermatic de entrada suelen ser relojes de 500€ a 700€ más o menos. Si quieres esas variantes sin plástico tienes que irte a relojes más caros.
Lo de la ausencia de zafiro quizás sí sea un desacierto, teniendo en cuenta el precio y la competencia. Si bien Seiko se resiste a abandonar el Hardlex en según qué modelos.La verdad es que no llevar cristal de zafiro ni inserto del bisel cerámico puede a priori ser negativo, pero no tardará mucho en aparecer la versión King que lo lleve por unos euros adicionales pero siempre habrá quien prefiera un cristal y un bisel mas resistente a los golpes aunque menos a los arañazos, por cierto el inserto del bisel del nuevo parece de acero en lugar aluminio como los anteriores, supongo que irán apareciendo nuevas versiones / colores más atractivos añadiendo el descuento correspondiente seguramente los veremos con mejores ojos
Los veo muy caro para lo que ofrecen.Hola compañeros , recientemente he visto por las redes información sobre los nuevos Seiko Samurai, no son cuatro cambios de color sino modelos totalmente nuevos, me llama la atención la poca repercusión que está teniendo la noticia, me parecen acertadas las nuevas dimensiones que pasan de 43,8 mm a 41,7 mm aunque la longitud entre asas extrañamente ha crecido hasta los 49,5mm , aunque en las fotos no se ven asas especialmente largas, mantiene el archiconocido 4R35 pero la fecha pasa a estar entre las 4 y las 5, más integrada que anteriormente, personalmente no me gusta mucho los nuevos colores al menos en las fotos se ven un tanto “”apagados” incluso el brazalete se ve como sin brillo, como si fuese de titanio, la versión black con PVD si parece verse más atractiva, la pena que siguen sin montar zafiro ni inserto de bisel cerámico, supongo que sacarán las versiones King que si lo lleven, aunque el nuevo bisel se ve mejor que los anteriores, la resistencia se mantiene en los 200m y el precio a falta de confirmar en España estará cerca de los 700€, os dejo unas fotos y el enlace donde descargué las fotos por si queréis más información, que os parece?
Ver el archivos adjunto 2860154Ver el archivos adjunto 2860157Ver el archivos adjunto 2860158Ver el archivos adjunto 2860159Ver el archivos adjunto 2860160Ver el archivos adjunto 2860161![]()
First Look: The Entirely Redesigned Seiko Samurai Collection 2024 (SRPL11, SRPL13 & SRPL15)
One of Seiko's most beloved dive watches is up for an extensive update. Meet the fully redesigned Seiko Samurai Collection for 2024.monochrome-watches.com