• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo proyecto. Brasstok. Cómo lo he hecho.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Marius Jacob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Yo me fabriqué mi mod de latón partiendo de un bisel con menos trabajo, de hecho algo de lija y rascar la pintura de los agujeros con un alfiler:

P3090667.webp


P3150660.webp

La palas doradas definitivamente quedan genial con el latón. Este finde las cambio.

Por cierto, bonito crakelado tiene esa esfera, no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Hombre por ese precio que te recojan la madera rusas desnudas esta complicado.

Como mucho la recojo yo enseñando la hucha...


¿Cómo hemos pasado del latón y el salfumán a rusas desnudas?
Niños, un poco de orden :-P
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
La palas doradas definitivamente quedan genial con el latón. Este finde las cambio.

Por cierto, bonito crakelado tiene esa esfera, no?


Después de muchas pruebas que no me satisfacían al final busqué un reloj de desguace por dos perras que llevaba una esfera degradada de verdad por el tiempo y en directo es aún mas espectacular.

P3090691.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
hola,
yo use la tecnica del vinagre , pero por inmersion durante 3 o 4 dias.
asi es como quedo recien sacado del vinagre, alla por abril.
IMG_20190606_123806.webp

las siguientes fotos son de ahora en las que ya se le nota algo de patina.
IMG_20191205_132345.webp
IMG_20191205_132300.webp

esta es una caja 53 a la que le he limado "los cuernos" que me parecen horribles, con una lima com hiciste tu con el bisel.

Muchas gracias garras.
La técnica del huevo la descarto.
La del vinagre me interesa pero todavía no he visto cómo queda.
¿Sabes dónde puedo ver el resultado que ofrece?
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y DrQuiza
hola,
yo use la tecnica del vinagre , pero por inmersion durante 3 o 4 dias.
asi es como quedo recien sacado del vinagre, alla por abril.
Ver el archivos adjunto 757189

las siguientes fotos son de ahora en las que ya se le nota algo de patina.
Ver el archivos adjunto 757190
Ver el archivos adjunto 757192

esta es una caja 53 a la que le he limado "los cuernos" que me parecen horribles, con una lima com hiciste tu con el bisel.

Toooomaaaa!

Jijiji. Es verdad que esa es más feucha todavía... y buen arreglo que le has hecho. Gran trabajo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Oye. Para meterlo en vinagre... ¿lo meto con trasera, corona y cristal también?

Supongo que si aguanta el salfuman aguantará el vinagre... ¿no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Oye. Para meterlo en vinagre... ¿lo meto con trasera, corona y cristal también?

Supongo que si aguanta el salfuman aguantará el vinagre... ¿no?


Prueba y nos cuentas :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Oye. Para meterlo en vinagre... ¿lo meto con trasera, corona y cristal también?

Supongo que si aguanta el salfuman aguantará el vinagre... ¿no?
Echale limón a la ensalada :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
vaya pues es cierto. el salfuman es un acido muchisimo mas fuerte que el acido acetico que tiene el vinagre, uno de los acidos mas debiles.
yo lo desmonte y solo meti el bisel tras lijarlo parcialmente, de hecho aun conserva un poco del cromado plateado original (algo deseado, por darle un aspecto de envejecido mas autentico).
no creo que le haga daño al plexi.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
c7d5178130c0865203df9a23c91be7a8.webp

Así llegó original.
72a7a7c058da8140b0624e6409353b20.webp

Primero lijar bisel.
8afd5978fc1c539e65ec1fa65bbfb12f.webp

Segundo lijar caja.
3a9dcdd8ced7bd7dd84cd05c0e71c130.webp

Tal cual está ahora, con pátina natural, sin nada de química, pues todo el proceso ha sido mecánico, Dremel y manooooo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Otro bisel “descromado” solo mecánicamente, con algo de pátina ya.
fbebf95824b3c66713ab2059e05f0f46.webp



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Chincheta ya Por Favor!!!

Madre mia, que pedazo de hilo compañero, divertido, muy ilustrativo y pedagógico.

Gracias por tus palabras de agradecimiento al principio del hilo.

Yo me hubiera arriesgado con la agujas tipo pala doradas, creo que quedaría espectacular a conjunto con el color de la caja, anímate!!

Agradecerte una vez mas todo el trabajo para confeccionar el hilo, muchas gracias y felicidades por él.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Muchísimas gracias, camarada.

He intentado poner mi granito de arena. Qué menos, con todo el conocimiento que compartís sobre relojeria rusa.

Las agujas de pala las pondré en cuanto tenga un rato.

Hoy he ido a limar los faldones de las asas... no he podido. :huh: dec repente me han empezado a gustar!

No se. Le daré un tiempo a ver si al final me decido.

Un saludo, camarada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
:clap::clap::clap:

:ok::
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Acabo de leer esta bonita historia y me saco el sombrero.

Te ha quedado IMPRESIONANTE. Me gusta mucho. Gracias por el hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Un trabajo impecable, me encanta cómo te ha quedado el bisel.
 
Si te empiezan a gustar las alas.... no las toques!! :laughing1:
Sin intención de invadir el hilo, mi intención es la de agradecer el aporte con pruebas de que sin este tutorial tuyo, la caja del comandirskie que pedí hubiera acabado seguramente en un cajón, pués ese acabado espejo algo cutre de los cromados no me gusta nada, en cambio nada mas llegar el komandirskie le he quitado el mecanismo y lo he sumergido en salfumant:
DSC_7595.webp
Ese escaloncito de las asas no me mola mucho! y el del protector de corona tampoco.... tal vez algo así:
DSC_7595 2.webp
Este komandirskie venía con un calibre 2414, que he montado en una caja 100 junto con el dial y agujas, aun que no es que acabe de convencerme el resultado....
DSC_7605.webp
Al final lo mas seguro es que li acabe montando a esta caja de latón un calibre 2409 con algún dial sencillo y una correa nato o de cuero marrón!
El bisel intentaré quitarle los relieves mañana, a ver como queda... ya os lo enseñaré.
Al final a pasado de ser un reloj que no me gustaba nada a uno que podría gustarme.
Un saludo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Si te empiezan a gustar las alas.... no las toques!! :laughing1:
Sin intención de invadir el hilo, mi intención es la de agradecer el aporte con pruebas de que sin este tutorial tuyo, la caja del comandirskie que pedí hubiera acabado seguramente en un cajón, pués ese acabado espejo algo cutre de los cromados no me gusta nada, en cambio nada mas llegar el komandirskie le he quitado el mecanismo y lo he sumergido en salfumant:
Ver el archivos adjunto 758453
Ese escaloncito de las asas no me mola mucho! y el del protector de corona tampoco.... tal vez algo así:
Ver el archivos adjunto 758455
Este komandirskie venía con un calibre 2414, que he montado en una caja 100 junto con el dial y agujas, aun que no es que acabe de convencerme el resultado....
Ver el archivos adjunto 758456
Al final lo mas seguro es que li acabe montando a esta caja de latón un calibre 2409 con algún dial sencillo y una correa nato o de cuero marrón!
El bisel intentaré quitarle los relieves mañana, a ver como queda... ya os lo enseñaré.
Al final a pasado de ser un reloj que no me gustaba nada a uno que podría gustarme.
Un saludo!!


:clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Me encanta, camarada! PEro lo que más, el reciclaje del bisel, el conocido como "astray" o cenicero por los ingleses, no me imaginaba que limándolo podía quedar tan bien... Me parece que me va a servir de inspiración el bisel limado,
Felicidades, te ha quedado precioso
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Magnífico post, muchas gracias por compartirlo.

Un saludo!
 
Me encanta esa idea , ni te imaginas la de cosas que tengo vostok
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie