• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo proyecto 2824. Eta, Sellita, Soprod, STP?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kaboom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Al gusto al gusto... Es mucho decir. En función del movimiento q quieras usar la oferta de cajas es limitada, y hacerse una caja partiendo desde cero ya es harina de otro costal.

Pero para Seiko NH35 por ejemplo tienes de todo lo que puedas imaginar y montarlo de verdad que no tiene ningún misterio. Lo único, asentar las agujas en los ejes, pero con un poco de mimo, 10€ de herramienta y 3 intentos, dominao.

Anímate!
Gracias por los ánimos, pero prefiero disfrutar con los que saben.
A mí ya me falta vista para trabajos con cosas pequeñas.
Los dos relojes que he abierto han terminado en el relojero.
Nunca mais jajaja 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaboom
Ya que parece que hay algo de interés, voy poniendo por aquí como va el proyecto:

Ya están todas las piezas seleccionadas y compradas, salvo correa y deployante, ya que aun no tengo muy claro que voy a hacer en ese frente. Como tengo algún armís de 20mm suelto por casa, imagino que lo montaré y se lo pondré para probarlo en lo que me decido a ver que hago con mi vida en cuanto a correa se refiere. De momento me decanto por cuero negro con deployante inox pulido a juego con la caja, pero ya se verá.

Caja: El toque más gordo, pero para 2892 hay muy poco dónde elegir, y el resto de opciones son todas igual o más gruesas que lo que hay disponible para 2824. Para montar un reloj de 12mm monto 2824 directamente... Así que caja alemana Ickler
39mm de diámetro, 8.9mm de grosor, pulida y cepillada, fondo visto, zafiro antireflejante por delante y mineral por detrás, 20mm entre asas y 45.4mm de diagonal



Lo mollar: Soprod A10-2. Preciso, molón, bonito y muy muy poco visto. Compatible con el 2892. El 2892 es un diseño de los 70 y este es un nuevo calibre de 2004, aunque basado en un Seiko. Equivalente a un 2892-2 grado TOP, que es el único grado que ofrece Soprod para este calibre. Varía la decoración, pero no la precisión del calibre. Ajustado en 5 posiciones y con una precisión de +-4s/dia. Decorado con Côtes de Genève en el rotor y Perlage en los puentes. El rotor lo decoraré yo adicionalmente con un logotipo y potencialmente algo de texto, en principio mediante transferencia de tóner. No descarto llevarlo a grabar con láser.



Dial. Simplemente un dial de 34.5 liso, con ventanita para la fecha y los pies en el sitio que le corresponde. La idea es hacer un diseño simple y sobrio con InkScape, arrugar el papel, pegarlo sobre el dial, taladrar las posiciones de los índices y pegarlos con epoxy


Los índices. Comprados a Alpha, el lumen es una mierda indigna. Pero bueno, siendo un reloj de vestir tampoco me preocupa especialmente, y de hecho preferiría que no pareciese un gusiluz en la oscuridad, por aquello de la sobriedad, la elegancia y esas movidas:





Agujas. Compradas en la misma tienda de ebay que el movimiento y el dial. Unas agujas simples y sobrias. Hubiera elegido plateadas que me parecen más elegantes, pero sobre un dial blanco no se ven un carajo, así que negras. Con la talla justa para que lleguen clavadas a la pista de los minutos y segundos casi al borde del todo del dial:

Y con esto, tenemos todo lo necesario para montar el reloj. A ver ahora cuanto tarda en llegar la caja desde alemania, el resto desde Suiza, y el pedazo de toque de aduanas que me van a meter por movimiento, dial y agujas.

Ansia de que llegue ya!

Alguna sugerencia para la correa? Aunque sin ver los diseños del dial, es difícil saber. A ver si esta noche mi retoño decide dormirse a una hora decente y me pongo con unos diseños preliminares.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y cokeing
Bueno pues por la noche no ha dormido una mierda, pero ahora está echando una buena siesta así que en un ratito de Inkscape tengo lo siguiente:

Opiniones, consejos, críticas?

Diales segundo borradorJPG.webp


A mi como gustarme me gusta más el de arriba a la derecha. El de abajo a la derecha es un poco de reloj de cuarzo, sin subdivisiones en los segundos.

He hecho una prueba con las 8 subdivisiones que corresponden a un movimiento de 28.800 pero mi impresora no puede con ello... Ni con el texto más pequeño tampoco...
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Bueno pues he echado un ratito haciendo los agujeros (a ojímetro) y poniento los indices sobre un dial de prueba, impreso en papel fotográfico, sin textura. Como están hechos a ojo los índices no quedan perfectamente centrados, para la versión final haré los agujeros con lupa y con muchíiiiiisimo cuidado. Además de usar la broca adecuada, esta era de .20 y he tenido que agrandarlos a punzón, así que bailan. Mañana me llegan las de .25

IMG_20210907_181659_edit_260486818573268.webp


IMG_20210907_181046_edit_260498699267017.webp


Me gusta MUUUUUCHO para ser una prueba mala... Promete promete...

Ya me han enviado movimiento y agujas. Se supone que esta semana llega sale hacia españa la caja de Ickler
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y cokeing
Tiene buena pinta.
 
Bueno pues progresos significativos con el dial. De momento queda aparcada la idea del papel arrugado, y queda sustituida por un diseño con franjas verticales. Está impreso sobre papel fotográfico en tres pasos. El primero es imprimir sólo las marcas necesarias para hacer las franjas, que se pueden ver en las fotos. Luego se hacen cortes verticales uniendo dichas marcas, y con mucho cuidadito se separa la primera capa con brillo del papel de franjas alternas. Por último, se imprime el dial completo sobre el papel, ahora con las franjas ya hechas.

Esto es solo una prueba, la hice mal y rápido (y aun así estuve más de una horita entretenido) pero estoy MUY contento con el resultado. El efecto es justo lo que buscaba, que quedase sutil pero que se notase. Me encanta el contraste entre las franjas lisas y brillantes y las mates y rugosas. Las fotos no le hacen justicia, en persona el efecto queda muuuucho más guay. Y con sol debe ser espectacular. A ver si hoy hago el definitivo, con la ventana de la fecha y con muuuuucho mimo para que no tenga desgarrones, mugre ni se aprecien las marcas de los cajeados donde van el texto y el logo. Y eso que me planteo la posibilidad de directamente pasar de esos cajeados e imprimir, como los índices, directamente sobre las franjas... Pero no se, me parece que quedaría más elegante con los cajeados, por muy difícil que sea que quede perfecto. Preveo que hasta que quede como debe harán falta por lo menos otro par de intentos.

Acto seguido, agujeros para los índices y colocarlos. Lo dicho, MUY contento con el resultado, y con la caja de Ickler. Estoy enamorado de la caja de Ickler.

IMG_20210912_233753_edit_107865206672603.jpg


IMG_20210912_234006_edit_93362683022211.jpg


IMG_20210912_234215.jpg


IMG_20210913_000901_edit_107837646348128.jpg


IMG_20210913_000913_edit_107822965384067.jpg


IMG_20210913_002659_edit_107809197864799.jpg


IMG_20210913_002734_edit_107798383452300.jpg


IMG_20210913_002746_edit_107788253412198.jpg


IMG_20210913_003103.jpg


Lume shot!
IMG_20210913_003304_edit_107773735471054.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN, Monsignore, Juan3333 y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie