Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
En la misma ando yo..hasta junio tengo para decidirme 🤣1° Tudor
2° Longines
Yo estoy igual que tú, sólo que mi elección sería entre el Longines y el nuevo Tudor BB Pro.
De los que aquí muestras, voto por Tudor.Continuando con otro hilo que abrí hace algunos días, ahora con las cosas un poco más claras os quería pedir vuestra opinión respecto a la próxima compra para mi caja.
Dado que tengo varios cronos entre ellos un Tissot y el Bulova lunar y que tengo intención de comprar una unidad del Moonswatch, me decidido que mi próxima incorporación a mi caja ha de ser un automático con función GMT.
Tras estudiar el mercado y posibles piezas que encajasen en mis gustos y presupuesto, tengo en vista las siguientes piezas, todas ellas nuevas menos el Tudor que posiblemente sería usado.
En las siguientes piezas existe una diferencia en los precios de compra, pero no le doy mayor importancia puesto que todas entran en mi presupuesto y se que todas me gusta y por lo tanto las usaría.
Sin mas os dejo los elegidos: Mido sería con diferencia el reloj más barato, 20 ATM, bisel cerámico, cristal de zafiro y con una reserva de marcha de 80 horas, Longines y Oris estarían más o menos al mismo precio, los Oris, uno sería el normal y otro la serie limitada Whale Shark con una esfera distinta y bastante guapa, al menos para mi, ambos con 42h de reserva, cristal de zafiro, bisel cerámico y 30 ATM y el Longines mas nuevo en el mercado con 72 horas de reserva, cristal de zafiro, bisel cerámico pero solo 10 ATM, no es que sean vitales esas ATM de menos pero si que dan tranquilidad a la hora de mojarlo. Después estaría el Bell & Ross, un modelo también nuevo que nos da 42 horas de reserva, cristal de zafiro, bisel de aluminio y solo 10 ATM como el Longines. Y por último el Tudor, el más caro, con 70 horas de reserva, cristal de zafiro, bisel de aluminio y 20 ATM. Al final todos aportan algo, unos más equilibrados que otros pero los otros más atractivos, unos con maquinaria propia y otros con base ETA.
Ver el archivos adjunto 2400902 Ver el archivos adjunto 2400905
Ver el archivos adjunto 2400908 Ver el archivos adjunto 2400909
Ver el archivos adjunto 2400910 Ver el archivos adjunto 2400911
Que opinan ustedes?
IDEMNunca me han gustado los Gmt.
No obstante, si tuviera que elegir entre los que pones sería por este orden:
1-tudor
2-bell rose
3-Longines
En respuesta a todos, he de decir que llevaba tiempo con el Tudor detrás de la Oreja. Fui a verlo en vivo y en efecto es un gran reloj, pero lo que dicen muchos es cierto, comienzo a estar un poco saturado con tanto BB, es bonito, pero nada innovador ni nada nuevo estéticamente hablando. Además con lo despistado que suelo ser, que el bisel sea de aluminio me da un poco de rabia. Sé que sería una gran compra pero de eso a que realmente me guste y me lo quiera poner a diario sabemos que va mucho trecho, además del punto importante que es el más caro de todos, incluso mirando uno de 2ª muñeca.
En el caso del Mido, me resulta un reloj bonito, agradable y creo que justo por su precio, sería un gran reloj para diario y darle caña, el mas barato.
En cuanto al Longines, no lo he podido ver en persona, pero el relojero me dijo que lo había tenido en la mano y que era un espectáculo de reloj en vivo. Evidentemente voy a esperar a verlo en vivo porque realmente en fotos es de los que más me agrada y de precio aquí en plaza en relojería autorizada me queda poco por encima de los 2.000 euros, que lo sitúan en un buen precio.
En cuanto al Bell, me resulta bonito y agradable, sin lugar a duda una buena pieza de una buena marca pero quizás algo más juvenil que los demás, no se como explicarlo, me gusta pero en una balanza no sabría decir hacia que lado se iría aun. La pena que este en vivo aquí en mi ciudad no podré verlo, así que este sería una compra casi a ciegas como otros.
Por ultimo los Oris, también han sido relojes que me vienen gustando desde hace mucho, es especial esa serie limitada del tiburón ballena, pero quizás resulte algo grande y aparatoso, es el más grueso, el más grande y eso al final a veces también llega a ser un inconveniente. Me pasa lo mismo que con el Bell, está ahí ahí.
Seguiré viendo sus puntos fuertes y puntos débiles a ver que sale. Gracias a todos.
De todos esos me quedaría el tudor, aunque el Modo me ha parecido preciosoContinuando con otro hilo que abrí hace algunos días, ahora con las cosas un poco más claras os quería pedir vuestra opinión respecto a la próxima compra para mi caja.
Dado que tengo varios cronos entre ellos un Tissot y el Bulova lunar y que tengo intención de comprar una unidad del Moonswatch, me decidido que mi próxima incorporación a mi caja ha de ser un automático con función GMT.
Tras estudiar el mercado y posibles piezas que encajasen en mis gustos y presupuesto, tengo en vista las siguientes piezas, todas ellas nuevas menos el Tudor que posiblemente sería usado.
En las siguientes piezas existe una diferencia en los precios de compra, pero no le doy mayor importancia puesto que todas entran en mi presupuesto y se que todas me gusta y por lo tanto las usaría.
Sin mas os dejo los elegidos: Mido sería con diferencia el reloj más barato, 20 ATM, bisel cerámico, cristal de zafiro y con una reserva de marcha de 80 horas, Longines y Oris estarían más o menos al mismo precio, los Oris, uno sería el normal y otro la serie limitada Whale Shark con una esfera distinta y bastante guapa, al menos para mi, ambos con 42h de reserva, cristal de zafiro, bisel cerámico y 30 ATM y el Longines mas nuevo en el mercado con 72 horas de reserva, cristal de zafiro, bisel cerámico pero solo 10 ATM, no es que sean vitales esas ATM de menos pero si que dan tranquilidad a la hora de mojarlo. Después estaría el Bell & Ross, un modelo también nuevo que nos da 42 horas de reserva, cristal de zafiro, bisel de aluminio y solo 10 ATM como el Longines. Y por último el Tudor, el más caro, con 70 horas de reserva, cristal de zafiro, bisel de aluminio y 20 ATM. Al final todos aportan algo, unos más equilibrados que otros pero los otros más atractivos, unos con maquinaria propia y otros con base ETA.
Ver el archivos adjunto 2400902 Ver el archivos adjunto 2400905
Ver el archivos adjunto 2400908 Ver el archivos adjunto 2400909
Ver el archivos adjunto 2400910 Ver el archivos adjunto 2400911
Que opinan ustedes?
La esfera verde de este CW es puro amorTb quiero un Gmt y estoy valorando muy seriamente este CW
De los q propones, el q más me gusta es el Tudor, lo veo preciosoVer el archivos adjunto 2400922
Me encanta