• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mi punto de vista al marketing de Rolex ( no me pegeis)

  • Iniciador del hilo rhaston
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Ahora que hay otro GMT pepsi en el fcv, no veo a nadie tirarse de los pelos.
Ah, que es de un mercante... vale :D
 
  • #102
Ahora que hay otro GMT pepsi en el fcv, no veo a nadie tirarse de los pelos.
Ah, que es de un mercante... vale :D
Efectivamente, los mercantes se dedican a eso. Es su negocio.
 
  • #103
Efectivamente, los mercantes se dedican a eso. Es su negocio.

Y resumiendo, el mercante tiene básicamente dos formas de hacerse con ese reloj:

1- vía DO amiguete y saltándose las listas.
2- comprado a un particular que supongo se lo habrá vendido por no mucho menos de lo que lo vende ahora.

No acabo de ver en ninguna de estas dos acciones mayor beneficio para el aficionado que si lo vendiera directamente el particular, sinceramente. Antes bien al contrario: genera inflación ya que, como es lógico, el mercante le añade un plus de precio por su margen.
 
  • #104
Es el mes de agosto....
 
  • #105
Y resumiendo, el mercante tiene básicamente dos formas de hacerse con ese reloj:

1- vía DO amiguete y saltándose las listas.
2- comprado a un particular que supongo se lo habrá vendido por no mucho menos de lo que lo vende ahora.

No acabo de ver en ninguna de estas dos acciones mayor beneficio para el aficionado que si lo vendiera directamente el particular, sinceramente. Antes bien al contrario: genera inflación ya que, como es lógico, el mercante le añade un plus de precio por su margen.
Beneficio para el aficionado no hay ninguno,eso está claro. Lo único que opino,es que un mercante se dedica a especular,como es lógico, porque se gana la vida con eso. Que lo haga un particular,pues ya no me lo parece tanto. Y que conste que los precios en los que se están vendiendo, no me parece bien,ni por un lado ni por otro.
 
  • #106
Beneficio para el aficionado no hay ninguno,eso está claro. Lo único que opino,es que un mercante se dedica a especular,como es lógico, porque se gana la vida con eso. Que lo haga un particular,pues ya no me lo parece tanto. Y que conste que los precios en los que se están vendiendo, no me parece bien,ni por un lado ni por otro.

Ya, pero entonces para poder eliminar el componente"inmoral" de esa transacción la única forma de que un mercante adquiriera un reloj de estos es hacer cola como un aficionado cualquiera en el DO , y no creo que así vayan a ganarse la vida....
 
  • #107
Ya, pero entonces para poder eliminar el componente"inmoral" de esa transacción la única forma de que un mercante adquiriera un reloj de estos es hacer cola como un aficionado cualquiera en el DO , y no creo que así vayan a ganarse la vida....
Y porque no?,si los compra con un buen descuento,como hasta hace bien poco se podía en los deportivos de acero, seguirían teniendo su margen comercial.
 
  • #108
Y porque no?,si los compra con un buen descuento,como hasta hace bien poco se podía en los deportivos de acero, seguirían teniendo su margen comercial.
Yo creo que en parte tienes razon, no es igual ser mercante o tener un chiringuito y comprar 1 sub que 30 sub , o comprar 2 daytona ceramicos a comprar 14, evidentemente el descuento debería ser de la pata el macho.
 
  • #109
Y resumiendo, el mercante tiene básicamente dos formas de hacerse con ese reloj:

1- vía DO amiguete y saltándose las listas.
2- comprado a un particular que supongo se lo habrá vendido por no mucho menos de lo que lo vende ahora.

No acabo de ver en ninguna de estas dos acciones mayor beneficio para el aficionado que si lo vendiera directamente el particular, sinceramente. Antes bien al contrario: genera inflación ya que, como es lógico, el mercante le añade un plus de precio por su margen.

Al margen de cómo ha conseguido el mercante el reloj y las consecuencias que ello genera, en lo que te doy la razón al cien por cien; supongo que no será lo mismo utilizar este foro como mercante pagando el canon correspondiente que ser un mercante encubierto y pasarse las normas por el forro. Porque si no vemos la diferencia, mal vamos.
 
  • #110
Ahora que hay otro GMT pepsi en el fcv, no veo a nadie tirarse de los pelos.
Ah, que es de un mercante... vale :D

Supongo que es la ley de la oferta y la demanda. Este mercadeo paralelo, lo propicia la marca con sus listas , plazos y demás
 
  • #111
O sea que lo de los Rolex es una gran burbuja.

Pues dicen que las burbujas explotan.

Burbuja rolex ?? Y posibilidad de que explote ? Uffff. Esto daria para un hilo completo
 
  • #113
Hay que reconocer que Rolex ha sabido pasar de ser una marca, a ser propiedad del imaginario popular, como Gelocatil, aspirina, Levis, El Corte Ingles, Coca Cola, etc etc., de ahí su éxito de ventas ya que ver sus productos se ha convertido en algo de lo mas normal.
Lo que queda evidente es que da igual lo que vendas y al precio que lo vendas, lo importante es si lo sabes vender y como venderlo.
 
Última edición:
  • #114
Pues conmigo lo de las listas de espera pornun reloj a precio de oro lo tienen claro.

Si pregunto por un reloj y me dicen ‘apúntese aquí y en un año o dos tal vez le llamaremos’ cojo mi dinero y me voy a otra parte. Como ya he dicho en multitud de ocasiones me gustan muchos modelos de muchas marcas... y tengo otros gustos y aficiones que no necesariamente tiene que ver con relojes.

Sin menospreciar a nadie me parece una ‘borregada’, muchos (me incluyo a mi mismo en ciertas ocasiones) nos dejamos llevar por ciertos reclamos que no es mas que puro marketing.

Si te gusta y puedes permitirte esperar pues bien... pero pagar el doble del PVP por no esperar me parece que o te sobra mucho la pasta o tienes algún problema. Sin ir mas lejos la semana pasada un conocido me enseñaba muy orgulloso su daytona cerámico comprado por 15.000€ por no esperar lista de espera mientras me comentaba que este año no podía ‘permitirse’ irse de vacaciones como otros años... en fin...
 
  • #115
Tienes razón en lo q expones .Pero en mi caso particular (supongo q soy rarito),si quiero comprar algo y no me lo quieren vender(listas y de más chorradas) o tengo q pagar sobreprecio (chrono 24),pierdo el interés completamente.
Lo aplico a todo lo material .Ya sea coche ,piso, restaurante ,discoteca (cuando iba ).
 
  • #116
Y si encima tu amigo supiera q hoy en dia hay "fakes" completamente igualitos q su original le daba un patatús.
Al ser la marca más cotizada y buscada ,hay copias q ni los relojeros distinguen.
 
Última edición:
  • #117
Sí dejamos que los particulares se/nos beneficiemos de la especulación en bienes como la vivienda, que es una necesidad básica... No tendría por qué importarnos que se haga con un capricho como son los relojes.

Hay juegos de mesa o consola que se venden por 10 veces lo que costaron hace 15 años. Pues olé por el que lo vende y allá el que lo compra. Quién sabe, quizá en 15 años el que multiplique por 50 sea el reciente comprador....
 
  • #118
Y si encima tu amigo supiera q hoy en dia hay "fakes" completamente igualitos q su original le daba un patatús.
Al ser la marca más cotizada y buscada ,hay copias q ni los relojeros distinguen.

Muy inútil tiene que ser un relojero para no distinguir un fake...
 
  • #119
Y si encima tu amigo supiera q hoy en dia hay "fakes" completamente igualitos q su original le daba un patatús.
Al ser la marca más cotizada y buscada ,hay copias q ni los relojeros distinguen.
Ya me perdonarás pero no me lo creo.
 
  • #121
hay copias q ni los relojeros distinguen.

Totalmente de acuerdo hombre !!! y estando en desacuerdo con Jotape e inclusive con el moderador, añadiré más; no las distingue ni el fabricante original!!!

Lo que pasa es que al compañero Chikilicuatre se le ha olvidado decir; a que distancia.
 
Última edición:
  • #122
La incapacidad de distinguir un original de una copia no pone en evidencia la calidad de esta última si no la falta de conocimientos y experiencia del observador.
 
  • #123
Ya q lo comentas, cuando lo he visto me ha ofendido, pero sin más... en primer lugar me sorprende y a continuación me molesta ver en el fcv , me da igual mercante o particular, en nuestro foro de relojes para aficionados , un reloj de catálogo al cual le están casi duplicando el precio de venta, ídem con daytonas o el q sea, pero el gmt casi duplicando el pvp en nuestro foro el cual tiene otro espíritu? me molesta, porque por detrás solo hay mangoneo, listas q no se respetan en los COs, dinero bajo cuerda...
Distinto me parece que relojes descatalogados tengan o le pongan un valor determinado q no se rige por pvp, es decir, siguen reglas de coleccionismo (aquí creo q hay una burbuja de precios), y lo peor, las personas q se dedican a estafar con relojes montados con piezas de aquí y de allá (habló a nivel global) a coleccionistas... esto es otra historia.
En cualquier caso, unos tienen el derecho a poner el precio q consideran y otros a pagarlo o no pagarlo... y algunos a q nos moleste q en el foro (en chrono24 u otras paginas como si piden un millón de euros) se pongan relojes duplicando pvp porque los aficionados no pueden acceder a ellos, por una distribución se supone q escasa y en gran medida porque algunos acaparan todos los q pueden (con la colaboración de algunos CO) para proceder únicamente a la reventa. En este caso Rolex tiene q tomar acciones duras para regular la venta de relojes, unos pensarán q así les va bien, yo creo q el cliente se llega a cansar y pasa a otras marcas... q por marcas de relojes y relojes guapos en el mercado no estamos precisamente escasos.
 
  • #124
Depende de la copia.Pero tampoco es mi intención convencerte de nada.
 
  • #125
Y si el observador vende y repara originales?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie