• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi primer Seiko diver Quartz

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ariarom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Con jubile y con la suya z199 de epoca

7548yz10.webp


Jubile

7548-10.webp



z199

img_2012.webp


Con la jubile también queda bien...

Si no me convence con armis le coloco la que utilizado para casi todos los divers la 4F24ZZ y a correr.

gracias.
 
Me gusta con armis y con caucho, de verdad no se como me gustan más...es por dias jaja:)
 
Me gusta con armis y con caucho, de verdad no se como me gustan más...es por dias jaja:)


En en mi caso los diver son aprox 80 % caucho 20 % Brazalete. ....Si se mojan 100 % caucho.
 
Me gusta con armis y con caucho, de verdad no se como me gustan más...es por dias jaja:)
En la primera foto que puse está con la GL 831 del Tortuga, le queda muy bien.
 
En la primera foto que puse está con la GL 831 del Tortuga, le queda muy bien.

Me di cuenta de que era un caucho vintage, no sabia que era la GL831, esas quedan bien en todos los diver de Seiko he tenido

varias, ahora solo tengo una, hay que mirar bien, para descubrir esas letras que hacen que un caucho suba de nivel y sea tan

buscado si miras un 4F24ZZ veras que son muy parecidas, por eso me gusta poner ese caucho a todos los divers

saludos.
 
Tengo una duda señores.
Que diferencia hay entre el caucho 4F24ZZ y el DAL1BP.
Visualmente me resultan muy parecidos, pero entiendo que alguna diferencia habrá.
 
Tengo una duda señores.
Que diferencia hay entre el caucho 4F24ZZ y el DAL1BP.
Visualmente me resultan muy parecidos, pero entiendo que alguna diferencia habrá.

Parecen muy parecidas en todo , la DAL1BP no la he tenido nunca.

La 4F24ZZ es la que le ponen al Seiko SKX173. Es la que he utilizado muchísimo y le tengo como muy buen caucho, el tacto es agradable, suave nada duro, se acopla muy bien a la muñeca.

No sé si habrá distintas mezclas de sustancias para fabricarlas, la diferencia básica que he visto es en "la hebilla"

4F24ZZ la hebilla es más fina.

IMG_1630.webp

DAL1BP la hebilla es un pelin más gruesa, quizás más parecida a la GL831.

IMG_1629.webp


Tambien hay diferencia en la firma.


4F24ZZ

IMG_1631.webp

DAL1BP

IMG_1632.webp

Creo que ambas son buenos cauchos.

Saludos.
 
Pues no me había dado cuenta de la hebilla Vicente.
Habrá diferencia tambien en el tacto. Es decir, será más blanda alguna de las 2?
 
Pues no me había dado cuenta de la hebilla Vicente.
Habrá diferencia tambien en el tacto. Es decir, será más blanda alguna de las 2?
 
Pues no me había dado cuenta de la hebilla Vicente.
Habrá diferencia tambien en el tacto. Es decir, será más blanda alguna de las 2?

Al no tener la DAL1PB no sabría decirte, de las otras mínimo una docena, más 6 que vienen de camino, a mí me da la impresión que deben ser muy parecidas en cuanto al tacto y dureza, quizás alguien tenga los dos tipos de caucho y pueda decirnos algo.
 
Las DAL1PB son un poco más blandas y con mejor tacto(por lo menos para mi).
 
Espero que no te importe Vicente, que use el hilo para presentar el mío. A fin de cuentas también es mi primer cuarzo "especial".

Es un 7a28 7100 , pepsi, JDM y del mismo año y casi mes que yo.

Espero que os guste tanto como a mi

259f908cec6d03c386643baf9237f91d.webp


lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
Al contrario Sergio es un Quartz precioso, a estos le tengo echado el ojo pero a parte de caros son muy escasos todos los 7A28 y

7A38 son preciosos.

Me encantan y ese en especial esta muy bien conservado, un crono fenomenal además van clavados.

Las Agujas el dial las subesferas, armis original , están muy bien al igual que el bisel... mira si los tengo fichados que te voy a dar un dato del bisel que quizás desconozcas ...

IMG_0505.webp

Mira el 190 taquímetro en el bisel del Pogue y después en el tuyo...

enhorabuena por ese reloj, la verdad que cuarzos así, si valen la pena son muy bonitos.

un abrazo.

Vte.
 
Muchas gracias Vicente. Agradezco mucho tus comentarios.

La verdad es que no sabía si el 100% de las piezas eran originales. El bisel estaba casi seguro que si, pero hay tanto repuesto aftermarket, que nunca sabes. Y como bien dices, al ser tan escasos, es más dificil tenerlos tan estudiados como con los 6139 y 6138, y aun así siempre te la pueden colar. El que esté usado, pero en tan buen estado general, me hacía dudar.

Hace un mes se me escapó en el último segundo de una subasta un NOS 7a28 703, y cuando salió éste, por algo menos de lo que se adjudicó el otro, y sin tener mucha esperanza, me lo llevé!. Es cierto que no son baratos, pero habiendo tan pocos en buen estado, seguro que acabaran valiendo más viendo los precios que se están llegando a pagar por algunos modelos vintage.

Curioso lo del 190 en el pogue.

Un abrazo!
 
Muchas gracias Vicente. Agradezco mucho tus comentarios.

La verdad es que no sabía si el 100% de las piezas eran originales. El bisel estaba casi seguro que si, pero hay tanto repuesto aftermarket, que nunca sabes. Y como bien dices, al ser tan escasos, es más dificil tenerlos tan estudiados como con los 6139 y 6138, y aun así siempre te la pueden colar. El que esté usado, pero en tan buen estado general, me hacía dudar.

Hace un mes se me escapó en el último segundo de una subasta un NOS 7a28 703, y cuando salió éste, por algo menos de lo que se adjudicó el otro, y sin tener mucha esperanza, me lo llevé!. Es cierto que no son baratos, pero habiendo tan pocos en buen estado, seguro que acabaran valiendo más viendo los precios que se están llegando a pagar por algunos modelos vintage.

Curioso lo del 190 en el pogue.

Un abrazo!

No sé porque estos tienen el 190 y el Pogue no... misterios de lo japos.

A todos nos han birlado en el último segundo algún reloj , aunque también nosotros hemos birlado en el último segundo algún reloj je je ...

Los precios hoy por hoy suben, si están bien conservados creo que mantienen mejor el precio que los más deteriorados aunque hayan sido más baratos a la hora de comprar.



Para comprobar con un NOS ....se ve claramente que el tuyo es original 100%.

lostlink.jpg
 
Nada tranquilo, piensa que si sales de apuro no tienes que conectarte a internet y poner en buscador "reloj atómico" para ponerlo en hora como hago yo:D
 
Cambio de pantalones, por favor. Saludos...:ok::
 
Cambio de pantalones, por favor. Saludos...:ok::

Tengo que llevarlo al relojero para ajuste calendario, esta previsto un armis que a ti te suena mucho... je je-

Un abrazo
 
Espero que no te importe Vicente, que use el hilo para presentar el mío. A fin de cuentas también es mi primer cuarzo "especial".

Es un 7a28 7100 , pepsi, JDM y del mismo año y casi mes que yo.

Espero que os guste tanto como a mi

259f908cec6d03c386643baf9237f91d.webp


lostimage.jpg


lostimage.jpg


Espectacular Sergio!

Magnifico 7A!!!

Para mi uno de los mejores calibres crono cuarzo fabricados(asi como los 7548/9 en los "no-cuarzos")

b3901500c98ea3f5c35d49c9082eba0a.webp




"The world's first...."

Inicio de frase muy usada por SEIKO...:cool1:
 
Bueno recibido calendario Kanji , cristal y armis luego lo llevaré a relojería y a funcionar con cuarzo , yo que tengo tatuado un reloj automático ....como me de por los cuarzos veras la que se lía...

IMG_8201.webp


Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie