• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi nuevo Seiko 7005

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rabbitigle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
rabbitigle

rabbitigle

Milpostista
Sin verificar
No quiero entrometerme más en el hilo del compañero que presenta sus dos japos, así que abro el mío.
Como habréis visto allí, se ha presentado hoy antes de lo previsto un paquetito de Italia...que enseguida he abierto.
IMG_20190831_094806~2.webp

(Curiosa y divertida manera de preparar el envío, con una Nato de papel! 8o )
En cuanto la jefa se ha ido con el peque a la piscina, me he puesto manos a la obra. La idea era pulir plexi y limpiar un poquito la esfera.......
IMG_20190831_120505.webp
IMG_20190831_120657.webp
IMG_20190831_120600.webp

Aunque funciona correctamente, la vendedora ya me dijo que le vendría bien una revisión (que yo no haré, no tengo los conocimientos). En el movimiento, justo encima de la "n" de Japan se aprecia un roce, que al agitar el reloj para cargarlo, ya se notaba algo suelto.
 
Última edición por un moderador:
(no continuo la historia en el mismo mensaje, ya que a veces se me queda colgado cuando lo hago desde el móvil)

Pues cuando he ido a limpiar unas pequeeeeñas manchitas en la esfera con un bastoncito de los oidos humedecido en alcohol....
IMG_20190831_174621.webp
...la he jodido. Las manchitas han salido sin ningún esfuerzo, pero han quedado como esparramadas.
Cuando froto con un bastoncillo seco se queda ahí.
No se qué hacer....
 
(no continuo la historia en el mismo mensaje, ya que a veces se me queda colgado cuando lo hago desde el móvil)

Pues cuando he ido a limpiar unas pequeeeeñas manchitas en la esfera con un bastoncito de los oidos humedecido en alcohol....

...la he jodido. Las manchitas han salido sin ningún esfuerzo, pero han quedado como esparramadas.
Cuando froto con un bastoncillo seco se queda ahí.
No se qué hacer....


rabbitigle... Hola...

Siento lo que te ha pasado, pero me parece bueno que lo cuentes para "desasnarnos" y volvernos más prudentes a los que que somos "manazas" ;-). Si lo solucionas será bueno también que nos lo cuentes para animarnos a imitarte:laughing1:.
 
Cuando froto con un bastoncillo seco se queda ahí.
No se qué hacer....

De perdidos al río como dicen en mi pueblo. Frota con un bastoncillo humedecido en agua (igual mezclada con algún desengrasante mejor).

Y si no lo consigues, pues lo dejas tal y como está y te pides un dial por la bahía.

P.D. Aquí andamos, a saber, buena gente. Pero este foro es de uso público. Yo editaría o eliminaría la foto del paquetito con tu dirección completa.
 
Vaya. La has jorobado porque a una esfera con efecto soleil, al llevar una capa de laca, si le das con un producto abrasivo como el alcohol, dañas esa capa, le quitas el brillo, y lo fastidias todo.
Osea. Te la has cargado para siempre.
La masa oscilante roza porque tiene flojo el tornillo de apriete del eje. Intenta apretarlo un poco y mira si mejora al hacer el giro. Observa también si los tornillos que sujetan el automático están bien apretados.
Recuerda. Nunca des con alcohol ni en las esferas ni en los plexis.
Suerte y enhorabuena
 
Anda que no me ha pasado veces eso, por las ganas de meter mano para limpiar esferas, alguna me he cargado :-P, pero como dice Bito, prueba con un bastoncillo y un poco de desengrasante, no creo que pueda empeorar y si mejorar. Ah y enhorabuena por la compra!:ok::
 
Pues tendré que confiar en la buena gente del foro....al borrar la foto, se queda abajo como elemento adjunto....

edito: el jefe a borrado la foto con mis datos, justo cuando ya había aprendido a hacerlo yo.... Gracias jefe, gracias jefa ;-)
 
Última edición:
La mejor manera de quitar manchitas en la esfera es con el palo de boj; a su falta puede servir uno de naranjo que también es duro y no araña. Y sin apretar mucho, si no sale pues no sale.
 
Vaya. La has jorobado porque a una esfera con efecto soleil, al llevar una capa de laca, si le das con un producto abrasivo como el alcohol, dañas esa capa, le quitas el brillo, y lo fastidias todo.
Osea. Te la has cargado para siempre.
La masa oscilante roza porque tiene flojo el tornillo de apriete del eje. Intenta apretarlo un poco y mira si mejora al hacer el giro. Observa también si los tornillos que sujetan el automático están bien apretados.
Recuerda. Nunca des con alcohol ni en las esferas ni en los plexis.
Suerte y enhorabuena

Prometo que iba a escribir eso, que al ir frotando parecía como si una capa de "algo" se estuviese deshaciendo....pero lo he borrado por que he pensado que me tomaríais por tonto....::blush::

He toqueteado la masa oscilante (me han enviado una de repuesto junto con el reloj, cosa que no esperaba) pero parece estar fija. Pero si, algo toca.
 
Última edición:
Hola compañero.
Un Seiko vintage muy resulton y muy curiosa forma de enviar un reloj.
Saludos a disfrutarlo.
 
Lamento el incidente.

Es evidente que lo perdido perdido está.
Ahora está en ti conformarte con el pequeño daño o renunciar a parte o la totalidad del reloj.
No valen consejos; eres tú quien tiene que decidir si lo mantienes o arrinconas, o si prefieres probar a comprar otra esfera. Yo, ésta última opción la descartaría: Se pueden conseguir Seiko 7005 a MUY buen precio como para estar haciendo el indio (de los sin plumas con curri) haciendo cambios raros.

En tí está.

Por cierto, hay algunos Seiko 7005 muy,muy bonitos. No sé por qué tiene pocos fans ese calibre.
 
Muy chulo el Seiko, lamento lo de la esfera, a ver si se puede arreglar..
 
Próxima vez prueba con amoniaco , alcohol es para beber .
 
Siento mucho lo de la esfera, me duele verlo como si me hubiera pasado a mí... Conociéndome seguro que intentaría encontrar otra a buen precio y aprovecharía para aprender a sacar y poner agujas y esfera, nunca lo he hecho y la ocasión se pintaría calva, una lección más en bricolaje de reloj que quiero aprender.
 
Si no te causará mucho trastorno ¿podrías poner una foto de la parte de detrás de la esfera?

Igual digo una tontería de las mías. Pero si se pueden quitar los índices, el nombre y la ventana, igual podría restaurarse.

He visto hacer cosas por ahí que te podrían dar una solución y ya metido en faena ¿por qué no intentarlo?.
 
Última edición:
Probablemente pueda enviarla a restaurar, pero probablemente cueste más que los 53€ que he pagado por el reloj. El siguiente paso será sacarla del reloj y mirar de retirar toda la capa protectora esa que se me derrite, intentando que quede un acabado uniforme.
Desconozco si esa capa es protección o es para conseguir ese acabado “soléil” que comenta el compañero.
Como veo que el alcohol la derrite, quizás lo suyo sea sumergirla en alcohol y retirar esa capa con un cepillo o pincel.
Cambiar la esfera lo dejo como última opción.
Gracias a todos por los consejos.
 
Última edición:
No hagas eso que te lo vas a cargar del todo. Si lo que se ve son las manchas que tenía, empapa un palito de algodón solo con saliva y pásalo suave por la mancha, a ver si se quita y queda mejor. Naturalmente si ha perdido laca eso no lo vas a recuperar así, pero a lo mejor no se nota tanto como ahora.
 
Jo, qué lástima lo que te ha ocurrido con la esfera; yo también creo que lo sucedido tiene que ver con la laca y que la mejor opción para aprovecharla es intentar disimularlo un poco, no tratar de eliminarla por completo. Tal vez se matice un poco y con el cristal no se note demasiado... Si fuera así, tendrías una lección andante que te recordaría ir con pies de plomo la próxima vez que te acerques a una esfera; por verle el lado positivo :pardon:

El reloj es chulo y la presentación con la nato colegial muy simpática :ok::

Gracias por compartir el reloj y la experiencia :friends:
 
No la toques más. No conseguirás nada bueno. Si quieres quitar toda la capa de laca y las grafías que se irán con ella simplemente métela en agua tibia con algo de jabón de las manos o KH7 y le pasas un cepillo de dientes pero yo creo que quedará peor. Yo la dejaría tal cual y, en caso de gustarte mucho, buscar una esfera sustituta mejor de un reloj hecho polvo por dentro que seguro que te costará menos. O también dejar ese para "pruebas" y buscarte otro que te agrade, que los hay a patadas. Seiko hizo infinidad de modelos con el mismo movimiento. Cambiaron caja, agujas, esferas, índices, .....
 
Última edición:
Hay una cosa que funciona bastante bien para adecentar los diales vintages, pero no sé si funcionará con el lacado ese:

Afilas un goma de borrar tipo Milan hasta dejarla en punta y frotas esa parte suavemente.
 
Hay una cosa que funciona bastante bien para adecentar los diales vintages, pero no sé si funcionará con el lacado ese:

Afilas un goma de borrar tipo Milan hasta dejarla en punta y frotas esa parte suavemente.

Eso yo lo he hecho y me ha funcionado.
Eso sí, con diales de acabado diferente a ese.

Sí a alguien se le ocurre hacerlo, debe ir siempre de menos a más, nada de hacer el burro, y tener la precaución de ir limpiando el borrador para no escampar la mierda (speaking in silver:D)
 
En esa esfera no funciona el truco. Cuanto más se la toque peor quedará. Ha perdido parte de la laca y eso no se compone de ninguna manera.
 
Gracias a todos por las aportaciones.
Lo que más me preocupa es perder las grafías en el proceso de sacar la laca (si es que lo decido hacer). No se en qué estaba pensando cuando sugerí sumergir la esfera en alcohol puesto que ya sabía que las grafías se irán también (no me preguntéis porqué lo se....:whist::).
Mi duda es saber si aplicando desengrasante se irá sólo la laca sin perder las grafías.
Bueno, de aquí a que pueda meterle mano al reloj otra vez iré mirando esferas en ebay (si laguien sabe donde más puedo buscar....), aunque la que tengo me encanta.
 
Gracias a todos por las aportaciones.
Lo que más me preocupa es perder las grafías en el proceso de sacar la laca (si es que lo decido hacer). No se en qué estaba pensando cuando sugerí sumergir la esfera en alcohol puesto que ya sabía que las grafías se irán también (no me preguntéis porqué lo se....:whist::).
Mi duda es saber si aplicando desengrasante se irá sólo la laca sin perder las grafías.
Bueno, de aquí a que pueda meterle mano al reloj otra vez iré mirando esferas en ebay (si laguien sabe donde más puedo buscar....), aunque la que tengo me encanta.

Yo apenas soy capaz de abrir un reloj, así que pocos consejos puedo darte, pero tienes varios hilos de Vicente Ramirez y Antares, por citar un par de artistas de revista, en los que encontrarás consejo sobre lo que funciona (y lo que no) en cuestión de adecentar esferas :yes:
 
Curiosa y efectiva manera de enviar un reloj, me ha gustado. En cuanto a este tipo de esferas, mejor no tocarlas. Lo bueno es que puedes hacerte con una facilmente.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie