C
Chacatac
Milpostista
Sin verificar
Hola a todos!! hace ya unos días que llevo puesto mi recién restaurado Seiko 7005-7072 de Abril de 1973, el año que nací.... por eso me hizo ilusión!
Aquí en mi brazo peludo!
Creo que debería tener un acabado cepillado en la parte superior, pero cuando lo hacía no me estaba gustando el resultado, así que pulí a espejo la caja entera!
El calibre 7005, me gusta mucho! es robusto, sencillo, fiable y sin piezas de plástico como los últimos calibres de la marca.
Las pegas que pudiera tener, si es que son pegas son causa de la extrema sencillez del mecanismo, como pueden ser la falta de remonte manual, no hay parada del segundero al tirar de la corona y algo curioso, aun que no lo llamaría una pega es que hasta que no está bien cargado no va lo que se dice de lo mas fino, y es que estos relojes estaban pensados para gente que se compraba un buen reloj para no quitárselo ya hasta el día del juicio final, con lo que no había problema al respecto porque siempre estaba el muelle real a tope,
Pero ojo!! que cuando está bien cargado pasa esto:
Y es bastante real en el día a día con el reloj puesto, pequeñas variaciones que hacen que los valores se queden en par de segundos arriba o abajo cada día!
Comentar también que la masa oscilante que se mueve sobre un pequeño rodamiento a bolas, tenía demasiada holgura haciendo que rozara con la periferia del mecanismo y desgastándolo, se venden sueltos los rodamientos, pero al no saber si podría cambiarlo sin herramientas opté por ponerle una masa oscilante de NH35, que encaja a la perfección y no roza en ningún sitio, si averiguo como cambiar el rodamiento, se lo quitaré a esta masa oscilante y se lo pondré a la original.
Bueno! hasta ahí todo! me encantan casi todos los de la serie 7005/7006, por el plexi abombado, por sus diseños atemporales y por lo finos que son, algo que lamentablemente se ha perdido.
Un saludo!
Aquí en mi brazo peludo!
Creo que debería tener un acabado cepillado en la parte superior, pero cuando lo hacía no me estaba gustando el resultado, así que pulí a espejo la caja entera!
El calibre 7005, me gusta mucho! es robusto, sencillo, fiable y sin piezas de plástico como los últimos calibres de la marca.
Las pegas que pudiera tener, si es que son pegas son causa de la extrema sencillez del mecanismo, como pueden ser la falta de remonte manual, no hay parada del segundero al tirar de la corona y algo curioso, aun que no lo llamaría una pega es que hasta que no está bien cargado no va lo que se dice de lo mas fino, y es que estos relojes estaban pensados para gente que se compraba un buen reloj para no quitárselo ya hasta el día del juicio final, con lo que no había problema al respecto porque siempre estaba el muelle real a tope,
Pero ojo!! que cuando está bien cargado pasa esto:
Y es bastante real en el día a día con el reloj puesto, pequeñas variaciones que hacen que los valores se queden en par de segundos arriba o abajo cada día!
Comentar también que la masa oscilante que se mueve sobre un pequeño rodamiento a bolas, tenía demasiada holgura haciendo que rozara con la periferia del mecanismo y desgastándolo, se venden sueltos los rodamientos, pero al no saber si podría cambiarlo sin herramientas opté por ponerle una masa oscilante de NH35, que encaja a la perfección y no roza en ningún sitio, si averiguo como cambiar el rodamiento, se lo quitaré a esta masa oscilante y se lo pondré a la original.
Bueno! hasta ahí todo! me encantan casi todos los de la serie 7005/7006, por el plexi abombado, por sus diseños atemporales y por lo finos que son, algo que lamentablemente se ha perdido.
Un saludo!