Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Ver el archivos adjunto 800413
Estamos en la franja de los 11 euros. Relojes desclasados, sin pedigrí. Unos, el quiero y no puedo. Otros, como éste, de un frikismo absoluto. Muy en la línea de los inútiles relojes calculadora de Casio o los data bank. Y, en ese sentido, muy emparentados con otras inútilidades de la gama alta, como el Tourbillon..
Utilizarlo para la tv o el dvd puede ser algo realmente tonto. Hacerlo con un aparato de válvulas y tan vintage es...surrealista.
Reloj recomendable. Casi más que un Patek. Es más útil.![]()
Ah. La caja es de aleación. La correa la cambié porque era de esas de hojalata. Parece fabricado para mí!!!!!!
Fantástico post amigo!Ver el archivos adjunto 800413
Estamos en la franja de los 11 euros. Relojes desclasados, sin pedigrí. Unos, el quiero y no puedo. Otros, como éste, de un frikismo absoluto. Muy en la línea de los inútiles relojes calculadora de Casio o los data bank. Y, en ese sentido, muy emparentados con otras inútilidades de la gama alta, como el Tourbillon. Este se llama TGV, TV2011. Es un reloj digital con funciones de alarma, cronómetro y calendario. Hasta ahí, todo correcto. Pero la gracia es su condición de mando inalámbrico por infrarojos. El reloj ofrece el manejo de dos aparatos (TV/SAT o una fuente, dvd, video, ...) Permite modificar volumen, elegir canales y encendido/apagado. El manejo de todo eso es muy sencillo y bien solucionado. A mí llegó sin ningún manual. Y tampoco lo encontré en la red. Total, da igual, porque ahora os cuento la segunda parte de este asunto, que es aún más friki que el propio reloj. Tenemos tiempo, estamos confinados y la cosa va de radio de válvulas.
Al final de la fotografía podeis entrever una radio de válvulas. Es una Saba Freiburg Studio A, de mediados de los 60. La podeis ver en este enlace
Esa radio representó el canto del cine del top de la tecnología valvular en radio (en ese formato de gran radio) Incorporaba "gadgets" técnicos con soluciones complejas y originales. Tiene busqueda automática de emisoras, volumen motorizado, cambio de AM/FM a través de un solenoide, de ecualización Voz/Música a través de relé, ... Todo eso se hizo así para dotarle de un mando a distancia que funcionaba por cable.
Pues bien, hace algún tiempo conecté en el lugar del mando (un endiablado conector de muchos pines planos especial de Saba) un receptor montado por mí. Se trata de un procesador Arduino que gestiona una colección de relés SSD y mecánicos, cableando hasta él todas las funciones de la radio: Volumen, desplazamiento izq/der de sintonía lento, desplazamiento de izq/der de sintonía rápido, mute, AM/FM, ecualización voz/música. Una vez creada toda la electrónica asociada y también la programación, le implementé dos vías de acceso al receptor para su activación: infrarojo a través de mandos a distancia convencionales (a la espera de hacerme uno adhoc, bonito y de diseño sesentero) y también a través de una app del móvil conectada via Bluetooth. Y así funciono desde hace tiempo con la radio: espectacular gestionarla como si fuese un aparato construído el año pasado. Su sonido es magnífico y, a pesar de tener módulos de radio hifi de calidad, es así como escucho la FM.
Antes de acabar el tema, deciros que lo más complejo y ocurrente es la sintónia automática, a través de un motor mecánico que avanza a der/izq recorriendo el dial. Al "toparse" con una emisora la monitoriza constantemente y no se despega de ella hasta nueva orden (el motor, de hecho, se mueve constantemente de forma perceptible, cosa que se transmite y refleja en el propio pote de sintonía manual).
Entonces es aquí donde entra el reloj chino. El acabóse ha sido quedarme con el código número 1 del mando de TV, programar sus envios a mi receptor (en mi programa puedo enlazar el número de mandos que quiera) y...voilà, manejar la Saba a través del reloj chino. Este asunto tan absurdo y solo producto del aburrimiento supino que supone el estar confinado, es realmente divertido. El reloj es como un gadgeto de James Bond, útil y, ya digo, al mismo tiempo, rayando en la tontería.
Utilizarlo para la tv o el dvd puede ser algo realmente tonto. Hacerlo con un aparato de válvulas y tan vintage es...surrealista.
Reloj recomendable. Casi más que un Patek. Es más útil.![]()
Ah. La caja es de aleación. La correa la cambié porque era de esas de hojalata. Parece fabricado para mí!!!!!!
Se me olvidó esta mañana, uno conocido aquí.Ver el archivos adjunto 801213
Ese 1963 aún no lo tengo, y no sé por qué. Es casi perfecto.
y Pobleta, el reloj casa perfecto con la Minolta, una cámara bien interesante, que parece telemétrica pero no lo es. Tengo la Hi-Matic F que sí. Pero la tuya me gusta más. Además, creo que tiene pilas normales.
Ya estoy esperando a uno de estos...[emoji39]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Verás que sorpresa más grata.
Aviso para los que nos lean, sale mucho más barato comprarlo en Alibaba que en Aliexpress.