Que va hombre!! Yo estoy acostumbrado, soy de los que escucha " yo compre tal cosa a X lo vendí a X+ y " y luego viene mi caso " yo compre tal otra a X y lo vendí a X -" por lo que a historia del compañero me resulta conocida y la tuya de lo más normal.
No creas con mi comentario anterior que buscaba polémica si no aclararme las cosas y convencerme una vez más que algunos nacen estrellas y otros nacemos estrellados!!
No lo entendí así. Tranquilo
Me parecía muy lógico el comentario
Pero partimos de que la persona que los compro sabia mucho del mercado, y tenía contactos para poder darle salida
Ofreció (según el) un 60% del valor que creía que podía sacarle en condiciones normales y saliendo normal
Luego por circunstancias le salió algo mejor y aun así, no sólo no lo oculto sino que me lo comento
La señora, como digo, luego llevo joyas al joyero y otro reloj a este señor...Que se lo vendió al mejor precio que pudo conseguir (al ser venta rápida)
Conozco casos de gente que ha comprado colecciones bastante grandes...para quedarse con uno a precio "razonable" y los otros liquidarlos casi al precio que pagaron por elllos
Hay de todo
Yo creo que la oferta mínima de este tipo de negocios debería ser siempre del 50% que tienen pensado venderlo (aplicando ligero descuento o regates)
En el caso que nos ocupa...si calculas poner el reloj a 1400e en escaparate y te vale con 1200e en venta NUNCA ofrecer menos de 600€. Menos ya es usureria y aprovechamiento
Y para tratos personales, ya depende de cada uno, yo si me interesado uno de los relojes, quizá con sacarlo a cero me bastaría y colocaría el resto, otros? querrían sacarle algo (muy lícito, arriesgan su pasta, bloquean efectivo hasta venderlos, corren el riesgo, puede salir algo mal, etc)
A mi el caso que conté, me pareció de manual
Saludos