• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mala experiencia en Fine Watches & Diamonds Madrid

  • Iniciador del hilo ivanrub
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
Disfruta de tu reloj es precioso
 
  • #77
Me uno al sentir general. Creo que te enamoraste del reloj, cosa que por otro lado veo normal porque es precioso, y has querido sacar un descuentillo.
Disfruta que creo que has hecho una buena compra.
 
  • #78
a mi no me gusta nada comprar en compraventas, o tiendas de segunda mano
 
  • #79
Me sorprende mucho la poca importancia que se le da a que te vendan un reloj con 20 años más de los que tenía ni más ni menos , otro calibre diferente, etc.... y aquí pongamos el grito en el cielo por un pelillo de más.


P.D: Seguro que nos venden un coche con un porrón de kilómetros más, 90 cv en vez de 140 cv y nos lo tomamos así de guay.
 
Última edición:
  • #80
Me sorprende mucho la poca importancia que se le da a que te vendan un reloj con 20 años más de los que tenía ni más ni menos , otro calibre diferente, etc.... y aquí pongamos el grito en el cielo por un pelillo de más.


P.D: Seguro que nos venden un coche con un porrón de kilómetros más, 90 cv en vez de 140 cv y nos lo tomamos así de guay.
!Es que es un Rolex caballero¡

[emoji23]
 
  • #82
Yo también me acabo de dar cuenta que en este foro pedir un descuento es algo insólito , incluso si la cagan y lo que te han vendido no es lo que anuncian, así que pedirlo en una relojería de buenas a primeras sin excusa no me quiero imaginar.................
 
  • #83
Yo no veo ningún problema por pedir una compensación por el error del vendedor, ya que si hubo ese "pequeño error" en el año de fabricación y movimiento, igual se "equivocó" en el precio.

Aunado a que si vendes algo debes conocer el producto, y si se trata de una joyería de prestigio mucho mas.

Ya veo a ese vendedor vendiendo oro blanco como Palatino o Plata.

Saludos.
Yo también me acabo de dar cuenta que en este foro pedir un descuento es algo insólito , incluso si la cagan y lo que te han vendido no es lo que anuncian, así que pedirlo en una relojería de buenas a primeras sin excusa no me quiero imaginar.................
 
  • #85
Muchas gracias a todos por las respuestas recibidas, que han sido muchísimas y de lo más variado, desde los que comparten mi punto de vista hasta los que tienen radicalmente otro. Gracias también por los comentarios sobre el reloj, que coincido en que es precioso.

Respecto a mucho de lo dicho en este hilo quiero aclarar mi punto final, y comentar alguna cosa que se ha insinuado aquí y que desde el respeto a las opiniones de todos, simplemente no comparto.

El punto primero sería decir y afirmar que el proceso de venta (anuncio como reloj del 84) más la información dada en la tienda (hebilla de oro) resultó ser errónea y que afecfaba y mucho al precio de reloj y a mi percepción sobre el. Un hebilla de oro supone +400e en precio. Y un reloj del 1984 LLEVA CAMBIO RÁPIDO DE FECHA Y UNO DEL 65 NO. Si llego a saber que es del 65 no entro en la tienda. Tenía un mapa de comercios a visitar con varios datejust y todos eran con cambio rapido de fecha. Por tanto fue vital ese error para que el reloj hoy este en mi casa en vez de otro reloj. Deje de ver otros y encargué este. Por tanto esa info errónea condicionó y mucho mi adquisición.

Segundo punto es que catalogar a un vendedor de profesional o no, no depende de la actuacion de un tercero sino de su propio comportamiento. Por tanto su actuación fue la misma decidiera yo quedarme el reloj o no. Y haberme quedado el reloj tampoco hace por tanto que yo no tenga a derecho a hacer lo que hice, que es contar lo que dice el título del hilo: una mala experiencia.

Tercero sería decir que si un vendedor profesional vende algo con características falsas o que afectan de forma importante a lo vendido y luego no devuelve el dinero, eso se llama delito de estafa y es punible. (recordad aquí que la ley nos protege a nosotros, los consumidores, la parte débil). Nuevamente, en mi opinion ofrecerse a devolver el dinero no lo convierte en profesional. No se pasa del delito punible a vendedor 10 simplemente por eso. Muchos decis, si te devuelve el dinero que más quieres? Pues no quiero nada salvo dejar claro que tuve una mala experiencia en esa compra. Que podría no haber ido a Rolex y enterarme de la película y en unos años vender yo el reloj en el foro diciendo que es del 84 y provocarle un mal rato a un compañero forero. Que si llego a saber que no lleva pase rapido de fecha ni entro. Y que por supuesto que me fastidio y mucho coger en casa la lupa y ver que la hebilla ponia chapada en oro en vez del sello 18k cuando pregunte específicamente sobre ello y me contestaron afirmativamente. Nuevamente creo que el vendedor no hizo bien su trabajo. Fin del asunto. Lo de pedirle al vendedor si quería hacerse responsable de sus errores y asumir una compensación tuvo respuesta negativa y fin del asunto también. No le regatee un euro en el precio de venta y tampoco lo hice en este asunto. Le dije que ok y que gracias.

Por que me quedo el reloj?

Porque es bonito.
Porque tengo a una magnífica compradora que me lo compra por lo que me costo si me aburro de el (mi madre). Oferta irrechazable!
Porque me dan miedo los envios. Para que me devuelvan el dinero primero tengo que mandarlo, y yo cada vez que mando un reloj, se me abren las carnes. Que pasaría si el reloj no llega? El vendedor puede pensar que soy un listillo que cabreado lo quiero timar o vete tú a saber. Siempre es un riesgo que asumo (mucho he vendido y recibido con mensajeria) pero que me da miedo? Si

Lo hubiera comprado? Ya os dije que no. Lo de la fecha es un coñazo y no, no vale más por ser del 65 que del 85. No es como dijo alguno que se pregunataba que pasaria si me hubieran mandado por error un daytona Paul Newman :) . Por cierto, una vez mande a reparar un glycine de 600e y me devolvieron a las dos semanas un Panera, que por supuesto devolví. No creo que tenga esa suerte dos veces en mi vida.

Para terminar sólo quiero añadir una cosa. Sinceramente creo que el vendedor ante el dilema de A: pongo anuncio engañoso a ver si cae alguien y B: no conocía bien el producto que vendía, me inclino más por la B a pesar de cosas raras como lo de no mandar el número de serie o mandar una foto que no valia nada para aclarar una pregunta mía. Pero una vez más, el título del hilo dice "mala experiencia" y lo fue y puede servir para prestar o que prestemos más atención la próxima vez.

Saludos a todos y gracias otra vez.
 
  • #86
Olvídate de la mala experiencia y disfruta de esa preciosidad.
Yo desde luego, entre un Ferrari antigüillo del 84 y un auténtico clásico del 65, no tendría ninguna duda de cuál elegir, aunque no tuviera aire acondicionado ni elevalunas eléctricos ;-).
 
  • #87
Me sorprende mucho la poca importancia que se le da a que te vendan un reloj con 20 años más de los que tenía ni más ni menos , otro calibre diferente, etc.... y aquí pongamos el grito en el cielo por un pelillo de más.


P.D: Seguro que nos venden un coche con un porrón de kilómetros más, 90 cv en vez de 140 cv y nos lo tomamos así de guay.

Así de guay no.
Reclamo y me devuelven el dinero y se quedan con el coche.
Qué problema hay?
Pues eso le han ofrecido al compañero.
 
  • #88
Mala experiencia en Fine Watches & Diamonds Madrid

Yo también me acabo de dar cuenta que en este foro pedir un descuento es algo insólito , incluso si la cagan y lo que te han vendido no es lo que anuncian, así que pedirlo en una relojería de buenas a primeras sin excusa no me quiero imaginar.................

No tiene nada que ver.
Pedirlo es lícito cuando vamos comprar algo. Allá cada cual. Dependerá de lo común respecto a ese bien concreto.
Si no te lo dan, no tienes derecho a ponerlos a bajar de un burro.
Si te interesa lo compras y si no no.
Aquí lo compró y no es lo que quería y le han ofrecido devolverle el dinero.
Pero no, quiere el reloj y un descuento.
Es como si te vas a comprar un reloj nuevo, no te hacen el descuento que te gustaría y les criticas.
Pues no lo compres!
 
Última edición:
  • #90
Creo que todo depende de lo que te guste el reloj y del precio pagado, es cierto que no acertaron, pero la devolución del precio creo que era la compensación justa, como tu a pesar de todo has decidido quedartelo considero que lo puedes contar más como anécdota que como disgusto.
 
  • #91
Mala experiencia en Fine Watches & Diamonds Madrid


Desde antes de pagar ya vio que no dominaba la materia.
Después de comprarlo vio que no era lo que quería o lo que le dijeron.
Mala experiencia en eso sí.
Punto.
A partir de ahí le ofrecen deshacer la operación. Recuperar su dinero.
Se acabó el problema.
Lo que no entiendo es que la mala experiencia se mitigue si te dan un dinerito (hacerte un descuento).
Para mí sería mala experiencia igual.
A menos que haya quien las malas “experiencias” (algo emocional, decepción, disgusto) se le resuelvan con dinerito.
No creo que sea el caso del compañero.
Y creo comprender lo que dice.
Pero he conocido a muchos jetas que pretenden sacar réditos económicos ante cualquier oportunidad de pillar.
Con la piel muy fina; pero todo arreglado con una “compensación” económica.
Pues no. Eso me parece mal.

(Matiz: emho, distinto sería que la negociación sobre el precio se hubiera producido antes del pago. Uno ve que tiene tara, que no es lo que dicen, que tal o cuál cosa no corresponde, etc. y dice: oye, que como pasa esto, si me lo dejas en “tanto” me interesa. El otro dice sí. O dice no. Y en función de eso uno decide si compra ese produzco concreto o no).

Repito. No creo que sea el caso del compañero. No le conozco y no tengo motivos para pensar que él sea así.
Pero repito, si estoy descontento y me devuelven el dinero, el daño está reparado.
Es más, si es mal profesional no quisiera tener ninguna relación comercial con él, ni por más o menos dinero.

IMG_8984.jpg
 
Última edición:
  • #93
Desde antes de pagar ya vio que no dominaba la materia.
Después de comprarlo vio que no era lo que quería o lo que le dijeron.
Mala experiencia en eso sí.
Punto.
A partir de ahí le ofrecen deshacer la operación. Recuperar su dinero.
Se acabó el problema.
Lo que no entiendo es que la mala experiencia se mitigue si te dan un dinerito (hacerte un descuento).
Para mí sería mala experiencia igual.
A menos que haya quien las malas “experiencias” (algo emocional, decepción, disgusto) se le resuelvan con dinerito.
No creo que sea el caso del compañero.
Y creo comprender lo que dice.
Pero he conocido a muchos jetas que pretenden sacar réditos económicos ante cualquier oportunidad de pillar.
Con la piel muy fina; pero todo arreglado con una “compensación” económica.
Pues no. Eso me parece mal.

(Matiz: emho, distinto sería que la negociación sobre el precio se hubiera producido antes del pago. Uno ve que tiene tara, que no es lo que dicen, que tal o cuál cosa no corresponde, etc. y dice: oye, que como pasa esto, si me lo dejas en “tanto” me interesa. El otro dice sí. O dice no. Y en función de eso uno decide si compra ese produzco concreto o no).

Repito. No creo que sea el caso del compañero. No le conozco y no tengo motivos para pensar que él sea así.
Pero repito, si estoy descontento y me devuelven el dinero, el daño está reparado.
Es más, si es mal profesional no quisiera tener ninguna relación comercial con él, ni por más o menos dinero.

Ver el archivos adjunto 572637

Pues hombre , juanjo ;
Si los daños se repararan dando marcha atrás siempre, no existirían las indemnizaciones .
Estoy aburrido leer las alabanzas en este foro, a detalles de ciertos sats, por ejemplo, después de haber metido la pata con un cliente.
Como ya has dicho,una cosa son los jetas y otra el caso del compañero. No estamos hablando de un pequeño detalle, estamos hablando de 20 años y otro calibre. Quizás con los datos auténticos del reloj , su precio sería menor, no sería ni una compensación, sino un ajuste a su precio real.
A mi, personalmente, si se me pueden mitigar ciertos disgustos materiales con dinerito , lo siento. ::blush::
Le devuelven el dinero porque así lo exige la ley o se les cae el pelo.

Pero vamos , que mi sorpresa viene porque la mayor parte de los malus que leo aquí son una niñería comparado con esto, y estoy seguro que si aquí, el forero vende ese reloj,como ha comentado el mismo, sin conocer el error, se arma la marimorena. Y no veo esa exigencia en este hilo .

Por lo demás, solo es un reloj .
 
Última edición:
  • #94
Mala experiencia en Fine Watches & Diamonds Madrid



No llamo jeta al compañero.
Respecto a lo que dices, te entiendo, pero no es obligación “compensar” con nada que no convenza a las dos partes. El comerciante opta por devolverle íntegramente el dinero.
Y eso para mí es adecuado.
¿Que alguien preferiría quedarse el reloj + una compensación? Vale. Pero el comerciante dice que no, que el eso no. Y no tiene porque aceptar la “imposición” de la otra parte, de forma unilateral.
Si no está de acuerdo con lo recibido, el comprador no puede (ni tiene derecho) “imponerle” en qué condiciones sí estaría satisfecho.
El vendedor le ha ofrecido deshacer la operación. A mí eso me parece correcto.
 
Última edición:
  • #95
No tiene nada que ver.
Pedirlo es lícito cuando vamos comprar algo. Allá cada cual. Dependerá de lo común respecto a ese bien concreto.
Si no te lo dan, no tienes derecho a ponerlos a bajar de un burro.
Si te interesa lo compras y si no no.
Aquí lo compró y no es lo que quería y le han ofrecido devolverle el dinero.
Pero no, quiere el reloj y un descuento.
Es como si te vas a comprar un reloj nuevo, no te hacen el descuento que te gustaría y les criticas.
Pues no lo compres!

Creo que te equivocas juanjo .
No es que no fuera lo que quería, es que no era lo que ellos decían que era.
Eso puede ser hasta delito.
Una disculpa y un detalle nunca vienen mal, yo lo veo todos los días por parte de marcas, empresas .......... No veo yo la extrañeza .
 
  • #96
Mala experiencia en Fine Watches & Diamonds Madrid

Creo que te equivocas juanjo .
No es que no fuera lo que quería, es que no era lo que ellos decían que era.
Eso puede ser hasta delito.
Una disculpa y un detalle nunca vienen mal, yo lo veo todos los días por parte de marcas, empresas .......... No veo yo la extrañeza .

No. Si fuera un intento de estafa sí.
Pero si no es estafa y le devuelven el dinero para mí no es ningún delito.
Y si es estafa, y me devuelven el dinero, no insisto en quedármelo, pero con alguna compensación.
Que sería deseable o habría sido un detalle, puede ser. Pero nadie está obligado. Te esta devolviendo el dinero.
 
  • #97
Mala experiencia en Fine Watches & Diamonds Madrid

Pues hombre , juanjo ;
Si los daños se repararan dando marcha atrás siempre, no existirían las indemnizaciones .
Estoy aburrido leer las alabanzas en este foro, a detalles de ciertos sats, por ejemplo, después de haber metido la pata con un cliente.
Como ya has dicho,una cosa son los jetas y otra el caso del compañero. No estamos hablando de un pequeño detalle, estamos hablando de 20 años y otro calibre. Quizás con los datos auténticos del reloj , su precio sería menor, no sería ni una compensación, sino un ajuste a su precio real.
A mi, personalmente, si se me pueden mitigar ciertos disgustos materiales con dinerito , lo siento. ::blush::
Le devuelven el dinero porque así lo exige la ley o se les cae el pelo.

Pero vamos , que mi sorpresa viene porque la mayor parte de los malus que leo aquí son una niñería comparado con esto, y estoy seguro que si aquí, el forero vende ese reloj,como ha comentado el mismo, sin conocer el error, se arma la marimorena. Y no veo esa exigencia en este hilo .

Por lo demás, solo es un reloj .

La indemnizaciones no las decide solo una de las partes arbitrariamente.
Para recibirla hay que pasar un proceso y demostrar un daño.
Si el daño no existe porque te devuelven el dinero, no hay lugar a indemnización.
Quizás si te ha hecho perder dinero en concepto de interés, o te ha creado un daño sicológico, o algo así.
Pero, no es el caso.

(Si pierdes un dedo, no te lo pueden hacer crecer. Indemnización.
Etc etcétera etcétera)
 
Última edición:
  • #98
No hablamos de obligación. Sino de gesto comercial e incluso ajustar a su precio real, pues al ser más viejo y llevar otro calibre puede ser más bajo su precio de venta.
Yo si veo daño, veo al compañero bastante aflijido. :D
En serio, a mi me parece dejadez, una cagada así y no intentar arreglarlo, ya no , con dinero, sino con otro trato.
Pero bueno, como he dicho antes, solo es un reloj, entiendo su frustración y también entiendo que al final decida quedárselo una vez que lo ha tenido en la mano.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie