• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Magnetismo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PeakGoblin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Este grado e crispación es impropio de un foro de gente educada que intercambia opiniones e información con respeto para aprender y conocer otros puntos de vista que pueden resultar interesantes y sorprendentes.
Fiel reflejo de lo que se ve cuando enciedes la radio o TV. ¿Qué somos, La Clave, o Sálvame?
 
  • Me gusta
Reacciones: tortosa, argus, Alfa1 y 6 más
No te sulfures hombre, que tampoco es para tanto, cada uno tiene su opinión.
¿Que a ti te gustan los relojes del grupo Swatch? No pasa nada, tu con tus relojes y yo con los mios y todos tan contentos.

Saludos
Que te de el aire y a tus relojes también y sulfurarme por leer comentarios de gente como tú no me afectan lo más mínimo… que seas un fanboy de rolex aún lo tragó aunque no lo comparta pero que asegures que los relojes que no son de tu gusto son malos relojes por ahí no vamos bien…
 
  • Me gusta
Reacciones: Yagogr98, Josycris y hordierez
:laughing1:
 
Última edición:
pues que quieres que te diga, para mi lo mejorcito calidad precio...

Para mi un 9301 de omega le da mil vueltas a Rolex por todas partes
Aunque mida 3 km de grosor.
Aunque no decore más que lo visto.
Aunque lleve un escape que realmente nos han engañado y no aporta nada.
Aunque sus barriletes pierdan el dlc ensuciando todo.
Aunque el servicio técnico sea una lotería.

Luego nos vemos con relojes de caja soleil con acabado radial circular, y también lo vemos bien.

La calidad está en los detalles, en la dedicación..., en decorar lo que nunca verá nadie, en diseñar tus relojes pars tener intervalos de servicio muy largos, en dedicarles atención al ajuste y que dure 15 años así sin tocar... en cepillar una caja mark 2 comp corresponde, no decir que lo que has hecho es correcto porque es lo que te gusta o sabes.
En resumen, envoltorio bonito frente a buen producto general. Y me gusta mucho omega.

A eso, hay que añadir hacerlo en unas dimensiones correctas... no es lo mismo un 40mm de caja y 12mm de grosor, que 44mm de caja y 18 de alto.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ducatronk, Noni16 y Pintoxs
Volviendo al hilo, es raro que un reloj aunque no lleve espiral anti magnética, se magnetice por estar entre ordenadores.

Quizás has pasado por algún sitio de seguridad? Médico? O acercado mucho momentáneamente el reloj a un aparato magnético?

No obstante, en Amazon hay un aparato que vale pars desmagnetizar, vale 10 o 15 euros, y en toutube puedes ver lo fácil que se usa. Si no, cualquier relojero por lo que vale el aparato, te lo hará, note preocupes.

Alternativas como te ha dicho Tautu, en tissot por ejemplo. Subiendo algo presupuesto, Longines u oris pueden tener algo, aunque no te preocupes y usa tu reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, PeakGoblin y TauTu
Hola lo del magnetismo es un tema curioso.
Los relojes antimagneticos mecanicos son muy caros, y muchos llevan una pequeña caja de faraday dentro de la caja con hierro dulce, y aguantan 15.000 gauss 18.000 gauss, eso son relojes para gente que trabaja en un laboratorio con imanes, altavoces y aparatos potentisimos.
Los relojes actuales lo que han hecho algunos fabricantes es cambiar de material los componenentes que normalmente se magnetizan, eso ya te da una protección de 500 gauss.
En principio los relojes de piloto y algunos de submarinista que tienen una homologación ISO que no recuerdo ya tienen una cierta proteccion contra los campos magneticos.
Eso lleva a que dentro de tu presupuesto por ejemplo en Seiko encontraras relojes que cumplan la función y en Hamilton los que monten la maquinaria H10 también.
Seguro que hay mas pero estos a voz de ya son los que recuerdo.
De las marcas que conozco que tienen ya una resistencia más ”laboratorio” te tienes que ir a Sinn y esta por encima de tú presupuesto.
Y ya si eres un desgraciado y se te magnetiza venden unas maquinas desmagnetizadoras de relojes desde 15 a 50 € en Amazon que puedes utilizar y no dañan el reloj.
Un saludo.
Revisa los números porque ningún reloj hasta hace poco aguantaba 15.000 gauss, que es una barbaridad. Solo un TAC supera ese valor a parte de ciertos imanes en laboratorio como los de nueva generacion para conseguir contener la fusión nuclear.

Un reloj se considera antimagnético segun la norma ISO si aguanta mas de 60 gauss. Y hasta ahora pocos aguantaban mas de 1000 gauss, cosa que consigue Rolex con su milgaus. Ahora con los nuevos materiales, como el silicio se llega hasta los 15.000 gaus como son casi todos los Omega, pero se van y mucho de presupuesto.

Pero swatch ha desarrollado una espiral mas económica de una aleacion de titanio, la nivachron, para dar resistencia a relojes mas económicos.

De todas maneras con ordenadores no suele haber problemas, pero si con altavoces. Con no dejar un reloj cerca de un potente altavoz, no hay problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: detracia
Y en caso de que tengas dudas, en la pagina de Seiko te explican como afecta a un reloj el magnetismo: A uno de cuarzo digital nada paracticamente. Asi que ... son una opción :ok:

Y si se magnetizan, pues a pasarlo por el desmagnetizador, no son muy caros. Yo no tengo estos de ali, no se que tal iran. Pero baratos son un rato https://es.aliexpress.com/item/4000511448435.html?spm=a2g0o.productlist.main.1.34193031XdrlHq&algo_pvid=49dc7912-4744-481b-9f88-52b663ab2bdf&algo_exp_id=49dc7912-4744-481b-9f88-52b663ab2bdf-0&pdp_ext_f={"sku_id":"10000002491494576"}&pdp_npi=2@dis!EUR!13.75!8.94!!!!!@2100b88516743902095125121d06fd!10000002491494576!sea&curPageLogUid=0pxC7A6tdOyP
 
Hola! Soy nuevo en el foro y en el hobby de la horología en general, y me gustaría tener un reloj automático. El problema es que por lo que he investigado, suelen magnetizarse por estar cerca de dispositivos electrónicos, y yo suelo pasar gran parte del tiempo en la computadora. Hay alguna alternativa de reloj automático que no se magnetice por debajo de los 750 dólares?
Saludos a todos.

Lo del antimagnetismo es hoy día una cosa peculiar.

Históricamente, los campos magnéticos a los que uno podía exponerse eran, muy generalmente, de tipo inducido (Faraday), por ejemplo, profesionales del ferrocarril y gente que anduviese cerca de grandes motores (aviación). Para ellos el "minimo antimagnético" de 4800 A/m, unos 60 Gauss, es suficiente y, si lo pensamos, eso debería ser también más que razonable para la vida diaria de cualquiera.

Más adelante (pongamos, a partir de los años 50) sí pudo haber profesionales que se expusiesen a campos magnéticos realmente intensos, tanto inducidos (pensemos en un ingeniero eléctrico trabajando en una subestación) como producidos por imanes (medicina nuclear/magnética). Para ellos (y también, cómo no, porque publicidad es publicidad) relojes "técnicos" con alta resistencia al magnetismo, normalmente a partir del concepto, mejorado, de caja de Faraday. Pongamos, el Rolex Milgauss (comparemos: 1000G frente a 60G... un aumento considerable).

Y más tarde aún, aparecen dos cosas: una, digamos, "casual", aprovechada por el marketing. La aparición de componentes no metálicos (espirales de silicio, etc.) por "sus propias razones" (estabilidad térmica y mecánica, principalmente) que, colateralmente y casi "por casualidad", resultan ser resistentes al magnetismo (si alguien hizo publicidad porque su reloj soportaba 1000G ¿no voy a hacer yo lo mismo ahora que mi reloj soporta 15000G?). La otra, es que en la vida diaria de la gente han aparecido campos magnéticos intensos que hace 20 o 30 años no existían: imanes de alta potencia en discos duros, inductores de alta intensidad en pequeños transformadores y hasta imanes "lúdicos" como un imán de nevera de Neodimio. Los campos inducidos no deberían existir... si se respetan las legislaciones, lo que no siempre ocurre y los otros... bueno, "allá cada cuál".

El resultado final es que, hoy en día, uno puede pasarse toda una vida sin que se le magnetice un reloj porque jamás lo acerca a un campo magnético intenso, mientras que un amigo suyo que, por lo demás tiene una vida parecida, magnetice el suyo cada 15 días porque resulta que tiene una cartera con un cierre de imán de tierras raras o por que "le gotea" la fuente de alimentación de su ordenador portátil.

Afortunadamente, como ya se ha dicho en este hilo, los efectos de este tipo de magnetización "de oportunidad" son reversibles y un desmagnetizador cuesta, comparado con el precio del reloj, una nadería, así que no es preocupante y si a alguien le pasa con frecuencia, le suele bastar con evitar o corregir esa exposición que genera el problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: arrola, PeakGoblin, El Táctico y 2 más
Revisa los números porque ningún reloj hasta hace poco aguantaba 15.000 gauss, que es una barbaridad. Solo un TAC supera ese valor a parte de ciertos imanes en laboratorio como los de nueva generacion para conseguir contener la fusión nuclear.

Un reloj se considera antimagnético segun la norma ISO si aguanta mas de 60 gauss. Y hasta ahora pocos aguantaban mas de 1000 gauss, cosa que consigue Rolex con su milgaus. Ahora con los nuevos materiales, como el silicio se llega hasta los 15.000 gaus como son casi todos los Omega, pero se van y mucho de presupuesto.

Pero swatch ha desarrollado una espiral mas económica de una aleacion de titanio, la nivachron, para dar resistencia a relojes mas económicos.

De todas maneras con ordenadores no suele haber problemas, pero si con altavoces. Con no dejar un reloj cerca de un potente altavoz, no hay problema.
Pues tienes razón he revisado los números, solo hace 10 años, que existe ese reloj que aguanta los 15.000 gauss El Omega Seamaster Aqua Terra 15.000 Gauss se presento el 17 de Enero del 2013. Y si ninguno aguanta 18.000 Gauss.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: PeakGoblin y madjh
Yo creo que sí, que vale, que hay aparatos que pueden magnetizar nuestro reloj. Pero... tampoco nos volvamos locos.

En mi caso procuro alejarlo del teléfono móvil y, efectivamente, de altavoces (como el bluetooth que uso, por ejemplo, en el cuarto de baño mientras me afeito y me ducho).

Por cierto, que me regalaron los Reyes Magos uno nuevo, potente (hasta ahora me conformaba con ese pequeñito de JBL que tenemos muchos) y lo tengo sobre la mesilla de noche. En el cajón de esa misma mesilla tengo 2 o 3 relojes. ¿Les afectará el campo magnético? Porque, por otra parte, entre los relojes y el altavoz hay unos 4 cm. (o más) de madera de la propia mesilla

Dado que la madera no es conductora ... ¿influirá el altavoz en mis relojes?

Venga, aquí abajo podéis ver el altavoz y debajo el cajón. Más abajo aún, hay algún reloj, pero a ése ya no creo que le sfecte.

20230122_214728.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu
Yo creo que sí, que vale, que hay aparatos que pueden magnetizar nuestro reloj. Pero... tampoco nos volvamos locos.

En mi caso procuro alejarlo del teléfono móvil y, efectivamente, de altavoces (como el bluetooth que uso, por ejemplo, en el cuarto de baño mientras me afeito y me ducho).

Por cierto, que me regalaron los Reyes Magos uno nuevo, potente (hasta ahora me conformaba con ese pequeñito de JBL que tenemos muchos) y lo tengo sobre la mesilla de noche. En el cajón de esa misma mesilla tengo 2 o 3 relojes. ¿Les afectará el campo magnético? Porque, por otra parte, entre los relojes y el altavoz hay unos 4 cm. (o más) de madera de la propia mesilla

Dado que la madera no es conductora ... ¿influirá el altavoz en mis relojes?

Venga, aquí abajo podéis ver el altavoz y debajo el cajón. Más abajo aún, hay algún reloj, pero a ése ya no creo que le sfecte.

Ver el archivos adjunto 2574523
No les afectara, para realmente afectar al reloj debe estar a 1cm del organo regulador, vamos de la espiral… el magnetismo se debilita mucho con la distancia creo que de 1cm a 2cm de distancia perdía el 80% de fuerza
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO
El Panerai Pam 1389 Amagnetic es antimagnético 40.000 Gauss.
 
Cuando llegué casa con mi primer Seiko 5, lo dejaba sobre un paño al lado del ordenador y rodeado de discos duros.

Pese a que la caja si se magnetizó el calibre no lo hizo.
 
  • Me gusta
Reacciones: PeakGoblin
Será 40000AM, eso es lo mismo que 500 gauss
Pues tienes toda la razón.Pensaba que eran unidades equivalentes AM y Gauss.
Gracias por la aclaración.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu
Pues tienes toda la razón.Pensaba que eran unidades equivalentes AM y Gauss.
Gracias por la aclaración.
Un saludo.
Pa eso estoy compañero, soy el obsesionado de las prestaciones mira como es la fórmula:
1gauss = a 80AM o más fácil si te dicen los AM que tiene dividelo por 80 y te saldrán los gauss 😉😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y Danu
Pa eso estoy compañero, soy el obsesionado de las prestaciones mira como es la fórmula:
1gauss = a 80AM o más fácil si te dicen los AM que tiene dividelo por 80 y te saldrán los gauss 😉😉
Gracias de nuevo compañero.:ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu
Ostras, todos?
Por lo menos los Swatch y Longines que es lo que he tenido yo si, el resto no se, pero como los del SAT son los mismos...
En el foro de Longines un compañero cuenta que su reloj adelanta 12 segundos y el SAT le ha dado largas. Yo también he tenido problemas y relojes del grupo swatch nunca mas.

Me llegaron a decir que los automáticos no cargan nunca el total de la cuerda, que solo se mantienen con las vueltas que les has dado al principio, cosa que consulte y no es cierto.

Quería un Omega Aquaterra para este año pero va a ser que no. Una pena

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y caik76
Por lo menos los Swatch y Longines que es lo que he tenido yo si, el resto no se, pero como los del SAT son los mismos...
En el foro de Longines un compañero cuenta que su reloj adelanta 12 segundos y el SAT le ha dado largas. Yo también he tenido problemas y relojes del grupo swatch nunca mas.

Me llegaron a decir que los automáticos no cargan nunca el total de la cuerda, que solo se mantienen con las vueltas que les has dado al principio, cosa que consulte y no es cierto.

Quería un Omega Aquaterra para este año pero va a ser que no. Una pena

Saludos
Yo he usado el SAT de Omega y sin problema. Son lentos, pero es algo que, para mi sorpresa, es común en relojes de lujo...
 
Les agradezco a todos por su aportación! Realmente me han despejado varias de mis dudas compartiendo su conocimiento. Trataré de ya no temerle tanto al magnetismo jejeje.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yagogr98 y TauTu
Hola! Soy nuevo en el foro y en el hobby de la horología en general, y me gustaría tener un reloj automático. El problema es que por lo que he investigado, suelen magnetizarse por estar cerca de dispositivos electrónicos, y yo suelo pasar gran parte del tiempo en la computadora. Hay alguna alternativa de reloj automático que no se magnetice por debajo de los 750 dólares?
Saludos a todos.
En mi experiencia no es tan facil q se te magnetíce un calibre y en cualquier caso, desmagnetizar uno es muy fácil, compras la maquinita en Aliexpress por muy poco dinero y lo haces en Segundos
 
  • Me gusta
Reacciones: PeakGoblin
Cuidado con la funda de los Ipads que magnetizan los relojes que da gusto.
 
  • Me gusta
Reacciones: pvsm, PeakGoblin y galunco
Cuidado con la funda de los Ipads que magnetizan los relojes que da gusto.
Solo los comunes, para los eta con nivachron, sellita con glucydur y otros sistemas antimagnéticos no tiene suficiente fuerza
 
Solo los comunes, para los eta con nivachron, sellita con glucydur y otros sistemas antimagnéticos no tiene suficiente fuerza

Como comenté antes, se me magnetizó un Seiko SARB033 por culpa de una tablet que tiene una funda con cierre magnético. Pero claro.... creo que dejé el reloj encima de la tablet o muy cerca... es posible que el imán quedase pegadito al reloj.

El reloj pasó de estar en excelentes parámetros de marcha a atrasar entre 30/60 segundos de un día para otro.

También tenía un Vostok que siempre fue mediocre de marcha, desde que lo compré, siempre en +30 segundos. Un día se me ocurrió acercarle la brújula y la aguja se desviaba mucho. Le pasé el desmagnetizador y sorpresa! Pasó a estar en estupendos parámetros, +3/+5 segundos. ¿Quizá ya venía magnetizado cuando lo compré? No lo sé.

El caso es que antes pensaba que una magnetización se reconocía por desvíos muy exagerados del reloj, pero parece que no, que también hay magnetizaciones "leves", así que si tenéis un reloj que vaya regular de marcha, recomiendo acercarle una brújula para ver si está levemente magnetizado....

Se resuelven en un minuto con un desmagnetizador de 15 euros, así que no me preocupo lo más mínimo.
Salvo el caso del iman de la funda de la tablet o cosas por el estilo, donde por accidente el reloj quedó pegado a la fuente magnética, me parece difícil magnetizar un reloj.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y TauTu
Atrás
Arriba Pie