Hola! Soy nuevo en el foro y en el hobby de la horología en general, y me gustaría tener un reloj automático. El problema es que por lo que he investigado, suelen magnetizarse por estar cerca de dispositivos electrónicos, y yo suelo pasar gran parte del tiempo en la computadora. Hay alguna alternativa de reloj automático que no se magnetice por debajo de los 750 dólares?
Saludos a todos.
Lo del antimagnetismo es hoy día una cosa peculiar.
Históricamente, los campos magnéticos a los que uno podía exponerse eran, muy generalmente, de tipo inducido (Faraday), por ejemplo, profesionales del ferrocarril y gente que anduviese cerca de grandes motores (aviación). Para ellos el "minimo antimagnético" de 4800 A/m, unos 60 Gauss, es suficiente y, si lo pensamos, eso debería ser también más que razonable para la vida diaria de cualquiera.
Más adelante (pongamos, a partir de los años 50) sí pudo haber profesionales que se expusiesen a campos magnéticos realmente intensos, tanto inducidos (pensemos en un ingeniero eléctrico trabajando en una subestación) como producidos por imanes (medicina nuclear/magnética). Para ellos (y también, cómo no, porque publicidad es publicidad) relojes "técnicos" con alta resistencia al magnetismo, normalmente a partir del concepto, mejorado, de caja de Faraday. Pongamos, el Rolex Milgauss (comparemos: 1000G frente a 60G... un aumento considerable).
Y más tarde aún, aparecen dos cosas: una, digamos, "casual", aprovechada por el marketing. La aparición de componentes no metálicos (espirales de silicio, etc.) por "sus propias razones" (estabilidad térmica y mecánica, principalmente) que, colateralmente y casi "por casualidad", resultan ser resistentes al magnetismo (si alguien hizo publicidad porque su reloj soportaba 1000G ¿no voy a hacer yo lo mismo ahora que mi reloj soporta 15000G?). La otra, es que en la vida diaria de la gente han aparecido campos magnéticos intensos que hace 20 o 30 años no existían: imanes de alta potencia en discos duros, inductores de alta intensidad en pequeños transformadores y hasta imanes "lúdicos" como un imán de nevera de Neodimio. Los campos inducidos no deberían existir... si se respetan las legislaciones, lo que no siempre ocurre y los otros... bueno, "allá cada cuál".
El resultado final es que, hoy en día, uno puede pasarse toda una vida sin que se le magnetice un reloj porque jamás lo acerca a un campo magnético intenso, mientras que un amigo suyo que, por lo demás tiene una vida parecida, magnetice el suyo cada 15 días porque resulta que tiene una cartera con un cierre de imán de tierras raras o por que "le gotea" la fuente de alimentación de su ordenador portátil.
Afortunadamente, como ya se ha dicho en este hilo, los efectos de este tipo de magnetización "de oportunidad" son reversibles y un desmagnetizador cuesta, comparado con el precio del reloj, una nadería, así que no es preocupante y si a alguien le pasa con frecuencia, le suele bastar con evitar o corregir esa exposición que genera el problema.