Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Estoy de acuerdo, aun no les ha dado por matarte, pero dales tiempo.España es uno de los países con tasas de asesinato más bajas no sólo de la Unión Europea, sino del mundo, por debajo de Alemania, Francia o Portugal. Por esta causa, mueren 0,7 de cada 100.000, habitantes, lejos de la media mundial, que asciende a 5,3. Sólo Irlanda, Holanda, Austria, Singapur y Liechtenstein tienen una tasa menor. España es un país MUY seguro respecto a la posibilidad de perder la vida violentamente, por más contraintuitivo que resulte al estar todo el día expuestos a noticias truculentas en los medios.
Y una falta de objetivos, y aires de grandeza y ley del minimo esfuerzo, tremendos. España falla en la base, en la educacion y los padres (entre los que me incluyo) no te quiero contar.En robos con violencia, sin embargo, sí tenemos una tasa mucho mayor que otros países del entorno... lo que no es de extrañar, con casi un 50% de paro juvenil.
¿Y poner a producir a los reclusos para que se paguen su estancia en el trullo?. Lo que no tiene sentido es que el castigo sea para los que pagan/pagamos impuestos.Antes que aumentar la población penal, quizá sería mejor diseñar políticas activas de empleo juvenil bonificando al empresario en las cotizaciones a la S.S., por una sencilla razón: cada recluso en prisión sale por un pastizal al año (24.000€ de media); de hecho, nos saldría más barato mandarlos a estudiar una licenciatura al Colegio Mayor de Deusto a pensión completa (entre 5.000-15.000€ de matrícula más 850€/mes). No bromeo.
esos paises fomentan valores, responsabilidad y decencia, y la oveja descarriada, no queda impune. aqui no solo no se fomentan valores, se desconocen.No es buenismo, es sentido común: cuando la gente tiene algo que perder, delinque mucho menos. Quien haya paseado por Suiza, Austria, Suecia, Dinamarca, Japón o Noruega lo sabrá bien.
Cuando las leyes se endurecen, se delinque lo mismo, y en no pocos casos con mucha más violencia (para evitar rendir cuentas)
Estoy de acuerdo. Hacen mal uso de ellas y "muerto el perro se acabó la rabia".Cortandoles las manos se acaba el problema.
Súper, con todos mis respetos creo que has visto demasiado cine kinki.Y con pistolas, no sabes la cantidad de gente que va con pistola o una recortada por la calle.
No sabes lo fácil que es comprar una pistola en el mercado negro.
Este país cada vez es más inseguro, cada vez es más tercermundista, es una lástima, pero es la realidad.
Y da lo mismo la política, da igual votar a unos, que votar a otros, esto ya no lo puede solucionar nadie, ya es muy tarde...
Saludos.
¿Cuál es la fuente de lo que cuesta mantener un delincuente?España es uno de los países con tasas de asesinato más bajas no sólo de la Unión Europea, sino del mundo, por debajo de Alemania, Francia o Portugal. Por esta causa, mueren 0,7 de cada 100.000, habitantes, lejos de la media mundial, que asciende a 5,3. Sólo Irlanda, Holanda, Austria, Singapur y Liechtenstein tienen una tasa menor. España es un país MUY seguro respecto a la posibilidad de perder la vida violentamente, por más contraintuitivo que resulte al estar todo el día expuestos a noticias truculentas en los medios.
En robos con violencia, sin embargo, sí tenemos una tasa mucho mayor que otros países del entorno... lo que no es de extrañar, con casi un 50% de paro juvenil.
Antes que aumentar la población penal, quizá sería mejor diseñar políticas activas de empleo juvenil bonificando al empresario en las cotizaciones a la S.S., por una sencilla razón: cada recluso en prisión sale por un pastizal al año (24.000€ de media); de hecho, nos saldría más barato mandarlos a estudiar una licenciatura al Colegio Mayor de Deusto a pensión completa (entre 5.000-15.000€ de matrícula más 850€/mes). No bromeo.
No es buenismo, es sentido común: cuando la gente tiene algo que perder, delinque mucho menos. Quien haya paseado por Suiza, Austria, Suecia, Dinamarca, Japón o Noruega lo sabrá bien.
Cuando las leyes se endurecen, se delinque lo mismo, y en no pocos casos con mucha más violencia (para evitar rendir cuentas). Quien haya paseado por EEUU lo sabrá mejor aún.
¿Cuál es la fuente de lo que cuesta mantener un delincuente?
De ser ciertas las cifras que expones, me parece un método bien encaminado a empobrecer al ciudadano de bien y con ello hacerlo más dócil.
El sistema educativo pienso que es más adoctrinamiento que educación. Pero las familias creo que tampoco tienen como prioridad que sus hijos sean educados, sino que saquen buenas notas.Buenas,
Estoy de acuerdo, aun no les ha dado por matarte, pero dales tiempo.
Y una falta de objetivos, y aires de grandeza y ley del minimo esfuerzo, tremendos. España falla en la base, en la educacion y los padres (entre los que me incluyo) no te quiero contar.
¿Y poner a producir a los reclusos para que se paguen su estancia en el trullo?. Lo que no tiene sentido es que el castigo sea para los que pagan/pagamos impuestos.
esos paises fomentan valores, responsabilidad y decencia, y la oveja descarriada, no queda impune. aqui no solo no se fomentan valores, se desconocen.
Te doy la razon, pero cuando falla la zanahoria, o hacemos algo o los palos nos los llevamos los demas.
Imteresante debate.
Saludos
No sé si tomar como fuente un ¿panfleto, periódico? cuya existencia desconocía.![]()
España gasta en cada preso 2.000 euros al mes, un 45% más que el resto de la UE
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias gasta al día unos 71 euros en cada uno de los presos que cumple condena en algunas de las cárcelestheobjective.com
Busque el presupuesto anual destinado a tal efecto y divídalo entre el número de presos: así obtendrá el dato por ud. mismo y saldrá de dudas respecto a la veracidad del enlace. Un saludoNo sé si tomar como fuente un ¿panfleto, periódico? cuya existencia desconocía.
Que no digo que mienta, es que no puedo afirmar que no lo haga.
Si fuera tan fácil como ir a comprarlo, pero es buena idea sobre todo por que con esa correa no deberían hacerte demasiado daño en la mano no?Todos con un Omega x Swatch visto lo visto
Buena recomendación. Pero no sé dónde buscar esos datos.Busque el presupuesto anual destinado a tal efecto y divídalo entre el número de presos: así obtendrá el dato por ud. mismo y saldrá de dudas respecto a la veracidad del enlace. Un saludo
Veo que no me he expresado con suficiente claridad: no propugno regalar nada a delincuentes, señalo que A TODOS NOS INTERESA prevenir la delincuencia fomentando la formación (lo de la licenciatura en Deusto era una ironía para comparar el gasto penal con el educativo, puesto que un simple módulo de FP de grado medio/superior abre muchas puertas laborales) y remunerando a los trabajadores con sueldos dignos.Pobrecitos delincuentes. Desde luego, es que somos una sociedad con una falta de empatía hacia los inadaptados que es digna de un estudio sociológico.
Estoy con @Silmegil, lo que habría que hacer es pedirles perdón por por haberles dejado sin alternativas a la violencia y acto seguido "mandarlos a estudiar una licenciatura al Colegio Mayor de Deusto a pensión completa (entre 5.000-15.000€ de matrícula más 850€/mes)."
Y a los que todavía no tengan delitos de sangre "darles trabajo bonificando al empresario en las cotizaciones a la S.S., por una sencilla razón: cada recluso en prisión sale por un pastizal al año (24.000€ de media)"
Y es que nos rasgamos las vestiduras por nada.
Ni siquiera estamos entre los países con más altas cotas de asesinatos.
En cuanto a robos con violencia estamos mejor posicionados. Menos mal, empezaba a preocuparme.
Demasiado poco nos pasa!!!
Perdonar la ironía, pero para cierto tipo de individuos estoy por la tolerancia cero. 👎
Propone como ejemplo una dictadura islamista en vez de los países con más respeto a los derechos humanos y libertades individuales, como son los países escandinavos. No doy crédito.Un punto importante que no se tiene en cuenta como se debería es la multireincidencia. Hay que saber que la mayor parte de los delitos los cometen delincuentes multireincidentes.
Si tan caros nos resultan, quizá deberíamos externalizar a estos profesionales del delito o bien probar con medidas más contundentes.
![]()
Arabia Saudí no da tregua a la ley Sharia y corta la mano a un yemení por robar
En 2012 fueron ejecutadas en el Reino más de 80 penas de muertewww.abc.es
Veo que no me he expresado con suficiente claridad: no propugno regalar nada a delincuentes, señalo que A TODOS NOS INTERESA prevenir la delincuencia fomentando la formación (lo de la licenciatura en Deusto era una ironía para comparar el gasto penal con el educativo, puesto que un simple módulo de FP de grado medio/superior abre muchas puertas laborales) y remunerando a los trabajadores con sueldos dignos.
Los países que cito como ejemplo no son moralmente superiores a nosotros (p.ej., España está a la cabeza en donaciones de órganos a nivel mundial), sino que tienen un buen acceso a la educación y formación laboral, unas cifras de paro juvenil mínimas y los trabajos a los que pueden acceder sus jóvenes están bien remunerados.
Quien prefiera buscar explicaciones metafísicas es muy libre de hacerlo pero, en el mundo real, las cosas son más sencillas: quien no tiene oportunidades se busca la vida de otra manera. Por descontado, quien no aprovecha las oportunidades no merece que se le regale nada; pero sí debe haber un sistema que le incentive a cambiar de opinión, formarse y recibir un sueldo digno PORQUE NOS INTERESA A TODOS.
Porque es mucho más barato FORMAR TRABAJADORES QUE VIGILAR RECLUSOS.
Espero que ahora haya quedado más claro el argumento, un saludo.
Estoy de acuerdo, y es un problema estructural cuya solución va a llevar muchos años: pero si conocemos perfectamente las causas, las soluciones deberían ir en ese sentido.Te he entendido perfectamente, pero me temo que el problema es mucho más complejo
Sí. Se llama xenofobia.No nos equivoquemos, con toda la problemática que tenemos con nuestra juventud, que tenemos que conseguir que sean gente consecuente, que estudie y que contribuya a la sociedad y no delinca, pues....
Resulta que la mayoría de los detenidos no son españoles....
O, son españoles de origen x...
Igual tenemos otro problema. No?
Sí. Se llama xenofobia.