• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Los trofeos del Madrid Penshow 2012

  • Iniciador del hilo fendetestas
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #77
Entonces, ahí sí que se podrá cargar sin problemas una M1000 :D
 
  • #78
Enhorabuena a todos, que envidia.
 
  • #79
Trascacho ¡qué preciosa viuda! :yes:

Pompero... Me encanta la Aurora, con un hermoso plumín, pero la Pilot es muy muy bonita. Me parece de lo más original ese naranja transparente :) Me hace plantearme los colores de nuevo :yes:
 
  • #80
Yo la que tengo pone W.Germany que debo deducir que lleva
 
  • #81
Después de un tiempo, al final me hice con ella:

lostimage.jpg


Graf Von Faber-Castell terracota. Plumín 18K.

lostimage.jpg


Un poco más cerca.

lostimage.jpg


Parcialmente desmontada.

De este modelo en concreto destacaría el mecanismo de extracción del conjunto plumín-alimentador (girando la rosca trasera del cuerpo) y el diseño del cuerpo, una pieza que incluye la sección de agarre. Por supuesto me gusta la forma de la pluma, la combinación de colores y el comportamiento al escribir.
 
  • #82
Itakaw, una grandísima pluma y una compra maestra :clap:. Ese momento es uno de los recuerdos que nunca se me borrarán de este Penshow, junto con la adquisición por parte de Franz de la suya.

Luego presento la que me llevé gracias a tu inestimable colaboración :friends:.

Un saludo.
 
  • #83
Después de un tiempo, al final me hice con ella:

lostimage.jpg


Graf Von Faber-Castell terracota. Plumín 18K.

lostimage.jpg


Un poco más cerca.

lostimage.jpg


Parcialmente desmontada.

De este modelo en concreto destacaría el mecanismo de extracción del conjunto plumín-alimentador (girando la rosca trasera del cuerpo) y el diseño del cuerpo, una pieza que incluye la sección de agarre. Por supuesto me gusta la forma de la pluma, la combinación de colores y el comportamiento al escribir.

Es muy bonita. Excelente adquisición
 
  • #84
Desde luego que es una magnífica adquisición;-)

Cuando deshaga las maletas intentaré colgar las mías, si es que la cámara de fotos me deja.
 
  • #85
Es de las que pasan desapercibidas, pero ojito a la pluma.......
No creo que sea mint (o sí), pero en ese estado exterior, con el mecanismo safety restaurado y el plumín del #12, casi ná, "echando chispas", yo calculo que no bajaría de 3K, incluso de 4K de euros. Suponiendo que sea la 12, que creo que sí.
Tom Westerich tenía hasta hace poco una 12 a la venta en penboard con el clip "cabeza culebra" que a ti y a mi nos gusta, por 4,5 K.
Saludos.




De este modo, con la esperada respuesta de Loti, podríamos datar provisionalmente las 146 de 2ª generación (ventana grisácea- plumín monocolor- alimentador ebonita split- rosca plástico negro en el mecanismo).

1974-1980: sin inscripción en el clip.
1980-1991: W. GERMANY en el clip.
1991: GERMANY en el clip.

A partir de 1991 entraron las ventanas estriadas, con plumín monocolor durante un breve período y, tras agotar existencias de estos últimos, con plumín bicolor.


Pongo los datos de mi 146, por si puede ser de ayuda. El plumín es monotono 14K, el alimentador creo que es de plástico porque las aletas son muy delgadas, el sistema de rosca del émbolo es de plástico y en el anillo del clip pone Germany. En el anillo del capuchón pone MONTBLANC-MEISTERSTÜCKNº146-. La ventana para ver el depósito de tinta es estriado en transparente y negro. La garantía está sellada en Abril de 1990.
Cuelgo el mensaje porque en el anillo del clip pone GERMANY y está comprada en 1990, que no coincide con las fechas indicadas. ¿Puede ser una anomalía?

Saludos.
 
Última edición:
  • #86
Pongo los datos de mi 146, por si puede ser de ayuda. El plumín es monotono 14K, el alimentador creo que es de plástico porque las aletas son muy delgadas, el sistema de rosca del émbolo es de plástico y en el anillo del clip pone Germany. En el anillo del capuchón pone MONTBLANC-MEISTERSTÜCKNº146-. La ventana para ver el depósito de tinta es estriado en transparente y negro. La garantía está sellada en Abril de 1990.
Cuelgo el mensaje porque en el anillo del clip pone GERMANY y está comprada en 1990, que no coincide con las fechas indicadas. ¿Puede ser una anomalía?

Saludos.


Tu ejemplar no es ninguna anomalía. El GERMANY se empezó a grabar en el 90 o incluso muy a finales del 89 por la reunificación alemana. Se toma como referencia el 91 porque es la fecha de salida de otros elementos propios de la 3ª generación. En cualquier caso modificamos el cronograma y asunto solucionado.....

1974-1980: sin inscripción en el clip.
1980-1990: W. GERMANY en el clip.
1990........: GERMANY en el clip.

Puedes poner una foto del alimentador?

Yo no descartaría que fuera un ebonita split.....
Saludos. Tu aportación ha sido muy útil.
 
Última edición:
  • #87
Tu ejemplar no es ninguna anomalía. El GERMANY se empezó a grabar en el 90 o incluso muy a finales del 89 por la reunificación alemana. Se toma como referencia el 91 porque es la fecha de salida de otros elementos propios de la 3ª generación. En cualquier caso modificamos el cronograma y asunto solucionado.....

1974-1980: sin inscripción en el clip.
1980-1990: W. GERMANY en el clip.
1990........: GERMANY en el clip.

Puedes poner una foto del alimentador?

Yo no descartaría que fuera un ebonita split.....
Saludos. Tu aportación ha sido muy útil.

Está claro que hubo una tirada amplia en estas fechas con estas características... Pero todas las vuestras tienen el 146 en el anillo y la mía no :-(
 
  • #88
No puedo subir las fotos de las adquisiciones al foro desde Imageshack.
 
Última edición:
  • #89
Tu ejemplar no es ninguna anomalía. El GERMANY se empezó a grabar en el 90 o incluso muy a finales del 89 por la reunificación alemana. Se toma como referencia el 91 porque es la fecha de salida de otros elementos propios de la 3ª generación. En cualquier caso modificamos el cronograma y asunto solucionado.....

1974-1980: sin inscripción en el clip.
1980-1990: W. GERMANY en el clip.
1990........: GERMANY en el clip.

Puedes poner una foto del alimentador?

Yo no descartaría que fuera un ebonita split.....
Saludos. Tu aportación ha sido muy útil.

Pues siento volver al tema, pero al igual que la web dónde se decía que las Montblanc anteriores a 1980 también llevaban escrito "Germany" en el clip, trasteando por el FCV veo en este hilo:

https://relojes-especiales.com/threads/antigua-montblanc-149-plumín-bb-extra-grueso-18c.254778/

una 149 de los años 60-70 que lleva la palabra "Germany" a secas en el clip ¿Serán sólo las anteriores a 1974?

Además se confirma la rosca del pistón también de plástico y el alimentador de ebonita partido
 
  • #90
Gran pieza, siempre he tenido ganas de pillarme una, me gustan todas, desde la versión toda negra, la versión negra con tape plateado y esta, bueno la ivory también es guapísima aunque tengo 2 Graf Von Faber Castell de la serie Classic, no descarto hacerme con una de estas, en la mano son una maravilla.

Un saludo.

Después de un tiempo, al final me hice con ella:

lostimage.jpg


Graf Von Faber-Castell terracota. Plumín 18K.

lostimage.jpg


Un poco más cerca.

lostimage.jpg


Parcialmente desmontada.

De este modelo en concreto destacaría el mecanismo de extracción del conjunto plumín-alimentador (girando la rosca trasera del cuerpo) y el diseño del cuerpo, una pieza que incluye la sección de agarre. Por supuesto me gusta la forma de la pluma, la combinación de colores y el comportamiento al escribir.
 
  • #91
El Syrah te va a encantar, yo lo estoy utilizando mucho últimamente junto con otro Diamine el Amazing ...no recuerdo el otro nombre, pero es un mineral con matices violeta de allí el nombre del color, muy bonito.

Por cierto, estos cuadernos de Rhodia que precio tienen?, yo tengo de los Dot Pad tango Webbies, los Dot Pad en A5 debo de tener unos 10 y en A4 también un par de docenas, los uso para estudiar tomando apuntes en plan folios, es decir escribo y luego tiro de los folios y los voy archivando en fundas plásticas pero un cuaderno de espiral de estos en ese tamaño me vendría bien para pequeñas anotaciones.

Un saludo.

Hola a tod@os,

Abro este hilo con la intención de animar a todos los que han podido visitar el penshow a que compartan algunas imágenes de los trofeos que se llevan para casa.

Como no puede ser menos, voy a empezar por mostrar lo que me he traído yo. Es mi primer penshow, y creo que he sido bastante comedido. A pesar de ello estoy muy contento con lo que me he traído para casa :

lostimage.jpg


Lista de la compra :
- Tintero Diamine Syrah
- Tintero Diamine Delamere Green
- Tintero J.Herbin Perle Noire
- Pelikan 400NN - Punto F
- Conway Stewart - Punto M flexible
- Dos cuadernos Rhodia dotpad

He intentado hacer una foto para que se vean con más claridad, pero lo mejor que he conseguido es esta imagen ::blush:: :

lostimage.jpg


Mis impresiones son las siguientes :

1. Diamine Syrah : Es un color vino precioso. Me encanta, la compra ha sido todo un acierto.
2. Diamine Delamere Green : Quiero un verde oscuro, probé el Irish Green y me pareció demasiado claro, así que me compre el Delamere. Pues bien, ha sido un error. Sobre el papel cuesta distinguir el Delamere green del Irish green de Montblanc. Por describirlo de alguna manera diré que el Delamere es un poquito más claro o brillante, pero muy muy poquito.
3. J.Herbin Perle Noire : Hay poco que contar, es de color negro. No tengo ningún otro negro con el que comparar.

4. Pelikan 400NN : Me costó un poquito cogerle la postura de escritura al principio, pero después de las primeras 4 ó 5 líneas ya me hice a ella, y la pluma escribe de miedo, es un gustazo.

5. Conway Stewart : No tengo ni idea de qué modelo es, pero me gustó, estaba bien de precio y se vino para casa. Escribe muy bien, pero de momento aún no la he probado a fondo.

6. Rhodia Dotpad : Cuando los estrene comentaré mis impresiones.

El año que viene cae otra Conway Stewart seguro, o sino una Duofold. No, no, mejor una Vacumatic o una Sheaffer. En fin, que me hartado de ver plumas absolutamente preciosas.

Alguien se me ha adelantado y se ha llevado todos los portaplumas de piel que tenía una italiana muy simpática. Para ser más precisos se habían terminado los de 3 y 4 plumas, que son precisamente los que yo quería. Aún así estoy tentado de volver mañana por la mañana y coger el de 2 plumas.

Una de las plumas que estaba en la lista de candidatas era la Inoxcrom Sirocco. La he visto, y muy bien de precio por cierto. Sin embargo me pareció tan grande que ni siquiera me atreví a probarla. ¿Me habré equivocado? Ya veremos, hay muchas candidatas y no se puede estar a todo.
 
  • #92
Preciosas todas vuestras adquisiciones, me habéis tenido un rato babeando con ellas :dribble:
 
  • #93
Pues siento volver al tema, pero al igual que la web dónde se decía que las Montblanc anteriores a 1980 también llevaban escrito "Germany" en el clip, trasteando por el FCV veo en este hilo:

https://relojes-especiales.com/threads/antigua-montblanc-149-plumín-bb-extra-grueso-18c.254778/

una 149 de los años 60-70 que lleva la palabra "Germany" a secas en el clip ¿Serán sólo las anteriores a 1974?

Esa 149 es, casi con total seguridad, basándome en el 18C del plumín, de las destinadas al mercado francés y se podría datar entre 1968 y 1982. En esas fechas me resulta extraño que grabaran GERMANY en vez de W. GERMANY, pero vamos, que también puede haber sido repuesto o precisamente por ir dirigida al mercado francés se permitieran esa licencia. En cualquier caso es la pieza más fácil de sustituir, tras el capuchón completo.

Además se confirma la rosca del pistón también de plástico y el alimentador de ebonita partido

¿Te refieres a tu 146 o a la 149 del anuncio? ¿O a ambas?
Yo, ya te digo, si quieres tenerla tal cual se fabricó (que a mi me daría lo mismo), buscaría en un despiece de Tom, Max y compañía el clip.......Por lo demás, tienes una 146 de las míticas.
 
Última edición:
  • #94
Pues siento volver al tema, pero al igual que la web dónde se decía que las Montblanc anteriores a 1980 también llevaban escrito "Germany" en el clip, trasteando por el FCV veo en este hilo:

https://relojes-especiales.com/threads/antigua-montblanc-149-plumín-bb-extra-grueso-18c.254778/

una 149 de los años 60-70 que lleva la palabra "Germany" a secas en el clip ¿Serán sólo las anteriores a 1974?

Además se confirma la rosca del pistón también de plástico y el alimentador de ebonita partido

Joder pedazo de pieza de Jaime (Sponsor)...lastima ser pobre xD :D
 
  • #95
Pepillo, no te quejes, que otros en la universidad no usábamos Rhodia pa tomar apuntes.........mas bien, aquello era papel de estraza.
Y, efectivamente, plumaca la que vende el compañero. Ese "puntito" es de los que te gustarían, seguro.........Y el alimentador ebonita split es de los de aúpa...
 
Última edición:
  • #96
Pepillo, no te quejes, que otros en la universidad no usábamos Rhodia pa tomar apuntes.........mas bien, aquello era papel de estraza.
Y, efectivamente, plumaca la que vende el compañero. Ese "puntito" es de los que te gustarían, seguro.........Y el alimentador ebonita split es de los de aúpa...

Hombre si pudiera se la pillaba xD nada mas ahora tengo otras prioridades, el ingles ::bash::::bash:: que a este paso me va arruinar....que no lo dudes, ya habria hablado con Jaime, que ademas lo tengo cerca de casa :D un día de cañas, lo lió un poco y me llevo la MB :laughing1:

Un saludo.
 
  • #97
Preciosas todas vuestras adquisiciones, me habéis tenido un rato babeando con ellas :dribble:

Cuando quieras hacemos una miniquedada para que manoseeis las capturas del penshow
 
  • #98
Pepillo, no te quejes, que otros en la universidad no usábamos Rhodia pa tomar apuntes.........mas bien, aquello era papel de estraza.

Paquetes de quinientos folios, donde el precio era el factor principal a la hora de escoger...
 
  • #99
Paquetes de quinientos folios, donde el precio era el factor principal a la hora de escoger...

Yo diría que casi el único criterio... simas insondables de calidad, cuando parecía que no podía empeorar te sorprendían con un papel aún más cutre.

Eso sí, mi fiel Parker Frontier podía con todo. Empezó siendo un F (en aquella época yo ni sabía que se podía elegir eso del punto) y ahora parece un B, el capuchón se suelta solo... cómo se nota que la pobre hizo unos cuantos miles de folios de esos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie