• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los relojes originales de la expedición Apollo 11 (los Moonwatches originales) y un pequeño bonus de los hermanos Wright

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo DjPinei
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola:

Si quieres te mando la foto original por privado. Yo, de hecho, quería usar la foto para indagar sobre las marcas, pero fue difícil. Los relojes estaban en una vitrina y era imposible leer las marcas desde la posición más cercana que pude encontrar.

Por lo que he llegado a entender, en el cronógrafo, la marca parece ser "The Sun" (no sé si tiene sentido...) y en el reloj de bolsillo las dos últimas palabras parecen ser "Watch Co", pero la primera soy incapaz de descifrarla.

Siento no haber sido de más ayuda.

Saludos a la comunidad y gracias por el interés.
Hola compañero, muchas gracias por tu respuesta. Se me ha ocurrido hacer una búsqueda rápida en Google, y resulta que el National Air and Space Museum tiene una web que parece a primera vista bastante completa. Puede que se pueda investigar un poco más:


NASM-A19640054000-NASM2018-00331.webp
NASM-NASM2012-00201.webp
NASM-NASM2012-00204.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Cantabruca, Speedmaster411 y Domimc
Entre los objetos de la exposición, se incluyen los relojes originales de los astronautas en la misión. Aunque el modelo de reloj es más que conocido en este foro, me gustaría enseñaros las fotos de los relojes originales en cuestión:

Que envidia compañero! Gracias por traerlo!

Solo por precisar un poco y si me lo permites , me gustaría hacer unas puntualizaciones sobre el tema, que espero que aporten algo respecto a los relojes en cuestión.
Lamentablemente, el primer reloj que estuvo en la superficie lunar ( el de Buzz Aldrin y el único que podría presumir literalmente de la inscripción “FIRST WATCH WORN ON THE MOON”) se perdió misteriosamente en el traslado al Smithsonian y nunca más se ha vuelto a tener noticia de él.



Por cierto, el que muestras en la foto como el de Armstrong, no puede ser el que llevó en la misión , ya que los tres astronautas de la misión Apollo 11 iban equipados con el mismo modelo de Speedy.
El de la foto con el brazalete JB /Forstner modelo “Komfit” con endlink recto, es un Speedmaster 105.003-65. La última referencia sin guardacorona y con las asas rectas. Calibre 321 y esfera sin "professional". Lo que sorprende es que no lleve el punto sobre el 90. Como se ha dicho, bien podría ser un bisel de “servicio”.
Eso me hace suponer que los dos Speedmasters con la correa de velcro que aparecen en tu hilo, pueden ser los de Collins y Armstrong.

En este enlace lo tienes. Efectivamente este reloj se quedó en el módulo.


Y en este enlace aparecen todos los Speedmaster de las misiones Apollo expuestos en diferentes localizaciones.
Los de Collins y Armstrong sí que están en el National Air Space Museum, pero no el de Buzz.


Aparecerá algún día el verdadero y único primer reloj en la Luna en alguna subasta ?
Hagan sus apuestas!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Cantabruca, Naranzeta, xsagasta y 1 persona más
Que envidia compañero! Gracias por traerlo!

Solo por precisar un poco y si me lo permites , me gustaría hacer unas puntualizaciones sobre el tema, que espero que aporten algo respecto a los relojes en cuestión.
Lamentablemente, el primer reloj que estuvo en la superficie lunar ( el de Buzz Aldrin y el único que podría presumir literalmente de la inscripción “FIRST WATCH WORN ON THE MOON”) se perdió misteriosamente en el traslado al Smithsonian y nunca más se ha vuelto a tener noticia de él.



Por cierto, el que muestras en la foto como el de Armstrong, no puede ser el que llevó en la misión , ya que los tres astronautas de la misión Apollo 11 iban equipados con el mismo modelo de Speedy.
El de la foto con el brazalete JB /Forstner modelo “Komfit” con endlink recto, es un Speedmaster 105.003-65. La última referencia sin guardacorona y con las asas rectas. Calibre 321 y esfera sin "professional". Lo que sorprende es que no lleve el punto sobre el 90, como se ha dicho, bien podría ser un bisel de “servicio”
En este enlace lo tienes. Efectivamente, se quedó en el módulo.
Eso me hace suponer que los dos Speedmasters con la correa de velcro que aparecen en tu hilo, pueden ser los de Collins y Armstrong.


Y en este enlace aparecen todos los Speedmaster de las misiones Apollo expuestos en diferentes localizaciones.
Los de Collins y Armstrong sí que están en el National Air Space Museum, pero no el de Buzz.


Aparecerá algún día el verdadero y único primer reloj en la Luna en alguna subasta ?
Hagan sus apuestas!
Ese si que sería (para mi) el reloj más importante de la historia.

También creo que ese reloj no lo tiene nadie, al menos conscientemente, pero en subasta su valor sería incalculable, y supongo que entraría en juego el Tío Tom y lo requisaría.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Lou Gran
Que envidia compañero! Gracias por traerlo!

Solo por precisar un poco y si me lo permites , me gustaría hacer unas puntualizaciones sobre el tema, que espero que aporten algo respecto a los relojes en cuestión.
Lamentablemente, el primer reloj que estuvo en la superficie lunar ( el de Buzz Aldrin y el único que podría presumir literalmente de la inscripción “FIRST WATCH WORN ON THE MOON”) se perdió misteriosamente en el traslado al Smithsonian y nunca más se ha vuelto a tener noticia de él.



Por cierto, el que muestras en la foto como el de Armstrong, no puede ser el que llevó en la misión , ya que los tres astronautas de la misión Apollo 11 iban equipados con el mismo modelo de Speedy.
El de la foto con el brazalete JB /Forstner modelo “Komfit” con endlink recto, es un Speedmaster 105.003-65. La última referencia sin guardacorona y con las asas rectas. Calibre 321 y esfera sin "professional". Lo que sorprende es que no lleve el punto sobre el 90, como se ha dicho, bien podría ser un bisel de “servicio”
En este enlace lo tienes. Efectivamente, se quedó en el módulo.
Eso me hace suponer que los dos Speedmasters con la correa de velcro que aparecen en tu hilo, pueden ser los de Collins y Armstrong.


Y en este enlace aparecen todos los Speedmaster de las misiones Apollo expuestos en diferentes localizaciones.
Los de Collins y Armstrong sí que están en el National Air Space Museum, pero no el de Buzz.


Aparecerá algún día el verdadero y único primer reloj en la Luna en alguna subasta ?
Hagan sus apuestas!
Lo comentábamos un poco más arriba. Parece que el reloj de la Komfit es el que la web del museo cataloga como de Gordon Cooper en la Gemini V.
Por otra parte, Buzz fue dotado de un primer Speedmaster para la Gemini XII en 1966, que ya podía ser por fecha el professional con caja asimétrica y luego para la Apolo el famoso perdido; su primer speedy que yo sepa no se perdió y bien puede ser el la exposición.
Algunos incluso piensan que quizá el perdido primer reloj aparezca cuando desgraciadamente Buzz fallezca… porque quizá se lo quedó. Buzz tenía sus cosas, nunca se sabe.
 
  • Me gusta
Reacciones: Domimc, xsagasta y Lou Gran
Lo comentábamos un poco más arriba. Parece que el reloj de la Komfit es el que la web del museo cataloga como de Gordon Cooper en la Gemini V.
Por otra parte, Buzz fue dotado de un primer Speedmaster para la Gemini XII en 1966, que ya podía ser por fecha el professional con caja asimétrica y luego para la Apolo el famoso perdido; su primer speedy que yo sepa no se perdió y bien puede ser el la exposición.
Algunos incluso piensan que quizá el perdido primer reloj aparezca cuando desgraciadamente Buzz fallezca… porque quizá se lo quedó. Buzz tenía sus cosas, nunca se sabe.
Genio y figura hasta la sepultura .
Igual es uno de esos tres 😅

IMG_3634.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón, Domimc, xsagasta y 1 persona más
Espectacular! Muchas gracias! 👏👏
 
Mira que he leido sobre los Speedmaster originales y siempre pensé que el de Armstrong se quedo en el modulo y nunca regreso a la tierra...
 
que buen hilo, conozco el museo y es una pasada,
el omega de Aldrin de la foto si que salió a la luna realmente no?
y el avión de los hnos. Wright pone que es el original, supongo que lo habrán restaurado
por que las telas o lonas que usa estaban muy nuevas cuando lo ví

gracias por el aporte,
 
Precioso hilo. Muchas gracias por compartirlo .
 
Atrás
Arriba Pie