Estoy contigo me encanta el Phanton, no se exactamente cual habrá sido el problema para que este cochazo no haya funcionado pero quizás se deba a esa política del grupo (en mi opinión errónea pero que al final pareció darles sus frutos tanto a la marca Volkswagencomo a Audi, por lo menos un tiempo antes de la crisis) de ubicar a Volkswagen en un segmento de precios y acabados más alto del que por tradición le correspondía, menos populares y más elitistas.
Yo creo que el tema se ha solucionado finalmente porque audi ha estado muy bien llevada en los últimos 15 años (pioneros en el TDI, uso del aluminio, modelos emblemáticos como A3, A4, A8, diseños cada vez más atractivos, innovaciones constantes como el day-light, etc.) y ha conseguido ubicarse justo un escalón por debajo de las grandes, dejando ese hueco a Volkswagen que ha optado como he dicho por mejorar calidad y exclusividad de sus productos a costa de sus precios.
A lo mejor no es mala idea a medio y largo plazo, pues a lo mejor la manera de competir con los precios de Japon, Corea, etc. es la apuesta firme y decidida por la calidad, pero esta segmentación del grupo afecta claramente a la gama alta de Volkswagen que se queda ahi en un limbo extraño que deja claramnete atrás al resto de Volkswagen (y casi a todas las marcas generalistas) pero no llega tampoco al glamour ni al status de Audi, optando el comprador claramente por esta última o productos similares. Para aumentar el encaje de bolillos del grupo, están ahí Skoda y Seat que aumentan su calidad y sus precios día a día.
No obstante creo que en general volkswagen es un ejemplo de buen hacer y está ganando posiciones en el mercado generalista europeo frente a la industria francesa e italiana por su apuesta por la calidad en unas marcas y esa misma calidad pero más asequible en otras. Otra cosa es que el gigante Japones se lo permita a largo plazo, no se que hubiera sido de Europa sin aranceles, el resto del mundo ya lo han conquistado entre ellos y los coreanos.