Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Opino lo mismo. Ha subido mucho de precio (mi hermano lo consiguió no hace tanto tiempo por unos 950€) en la línea de lo que están haciendo otras marcas.El gran "fallo" del Flagship Heritage es que lleva en el catálogo de Longines unos 20 años y que, en efecto, su precio por aquel entonces era de unos 1.100 € o así (y por unos 900€ te lo llevabas a casa). Ahora cuesta casi el doble que entonces, pero entre 500/600€ menos que otros relojes similares de Longines como el Classic Heritage (dependiendo de la versión) y que, es verdad, llevan un L893 en lugar del L615, pero que en lo esencial son calibres muy similares (uno con más reserva de marcha como consecuencia de la reducción en la frecuencia, pero desarrollado a partir del L615 (ETA 2895.2) y creo no justifican esa diferencia de precio.
Como te han dicho más arriba, el precio ha subido, entre otras razones, por el reposicionamiento de Longines... ¡y porque todos han subido! Cuando se empezó a vender el Flagship Heritage podías comprar un Submariner por poco más de 3000€ ¡y hoy te los quitan de las manos costando tres veces más!
En definitiva, que si te gusta, no le des más vueltas y adelante. No creo que lo vayas a ver nunca más "barato" de lo que está hoy. Y es un reloj precioso, por cierto.
Longines es muy buena marca que ha ofrecido mucho a precios razonables y es verdad que ahora está subiendo, omega subira de escalón y la idea de longines es situarse en ese escalón.Gracias a todos por las respuestas.
Pues la verdad es que el reloj me encanta y la marca también, no se si el precio de hace unos años era "barato" para lo que ofrecía y el actual es "justo" o "caro" por exactamente lo mismo.
Por eso preguntaba sobre calidades y demás, entiendo que la subida viene por la posición en que quieren colocar a Longines, y que con el Hydro me "benefició" al comprarlo justo antes de estas últimas subidas consecutivas y que con el Flagship si lo quiero me va a "perjudicar" pero entiendo que es lo que hay.
No pretendo abrir un debate sobre los precios y la tendencia actual de subidas, porque ya hay algún hilo abierto al respecto y mi única duda es si al precio actual sigue siendo un reloj que merece la pena o ya no tanto.
En principio mi idea sería hacerme con el a final de año, y ya veremos el precio que tiene para entonces y mi situación para comprarlo, pero de la mayoría de comentarios deduzco que sigue siendo un reloj que merece la pena.
Un saludo y gracias por el interés
pufff ese modelo 60º aniversario era precioso, si estuviera en catalogo tendría un problema serio. En segunda mano hay pocos y los que hay baratos no sonEn mi opinión, si hablásemos de la edición limitada del 60° aniversario de hace años me parecería una elección acertada.
Ver el archivos adjunto 2631290
Pero tratándose del mismo Flagship en catálogo desde hace años, en mi opinión solamente vale la pena si va acompañado de un buen descuento...al igual que otros modelos de la misma marca, que sin aportar nuevos valores añadido subieron su pvp en el último lustro.
En mi opinión, si hablásemos de la edición limitada del 60° aniversario de hace años me parecería una elección acertada.
Ver el archivos adjunto 2631290
Son preciosos, pero a esos no llegaré, todavía conservo el catálogo en papel y que me gusta mirar de vez en cuando 😉
Para gustos, colores. A mí me gusta mucho más el "normal". Pero mucho más.En mi opinión, si hablásemos de la edición limitada del 60° aniversario de hace años me parecería una elección acertada.
Ver el archivos adjunto 2631290
Pero tratándose del mismo Flagship en catálogo desde hace años, en mi opinión solamente vale la pena si va acompañado de un buen descuento...al igual que otros modelos de la misma marca, que sin aportar nuevos valores añadido subieron su pvp en el último lustro.
Por supuesto, el gusto hacia uno u otro es personal.Para gustos, colores. A mí me gusta mucho más el "normal". Pero mucho más.
El Flagship lleva en catálogo 20 años, ¡claro que estaba en 2014! Y cuando hablamos de precios hay que poner las cosas en el contexto económico actual, no en el que hace 10 ó 15 años. Hoy los precios de la relojería han subido mucho y marcas como Longines que tenían precios por debajo de otras que daban menos calidad que ellas, los están subiendo porque deben considerar que sus ventas no se van a resentir. Longines ha subido mucho sus precios pero, a pesar de esa subida y en mi opinión, sigue dando más que otras marcas con precios de venta superiores, de ahí que tengan margen de subida. Lo que no quita que esta escalada sea una fastidio para los que, como es mi caso, somos aficionados a la marca y nos toca rascarnos (más aún) el bolsillo.Por supuesto, el gusto hacia uno u otro es personal.
Pero, con respecto a la pregunta del OP acerca de si vale la pena ese reloj del catálogo que ahora mismo tiene ese pvp, mi opinión es que no.
No será porque no me guste Longines. A mí me gustaba éste:
Ver el archivos adjunto 2631480
Imagen: internet
Pero con un pvp inicial de 2240€, después de 2420€ y actualmente de 2650€ pienso lo mismo que he opinado acerca del Flagship y, por tanto, que hay más opciones en la relojería. Más aún, cuando compré un Legend de 42mm en 2014 por 1080€...y ya estaba el Flagship en catálogo.
No obstante, es mi opinión.
Como cada uno tenemos nuestra opinión personal, en la mía, considero que un modelo nuevo de dos décadas debe ofrecerme algo más que una posible actualización de calibre (si es que la tiene en este caso).El Flagship lleva en catálogo 20 años, ¡claro que estaba en 2014! Y cuando hablamos de precios hay que poner las cosas en el contexto económico actual, no en el que hace 10 ó 15 años. Hoy los precios de la relojería han subido mucho y marcas como Longines que tenían precios por debajo de otras que daban menos calidad que ellas, los están subiendo porque deben considerar que sus ventas no se van a resentir. Longines ha subido mucho sus precios pero, a pesar de esa subida y en mi opinión, sigue dando más que otras marcas con precios de venta superiores, de ahí que tengan margen de subida. Lo que no quita que esta escalada sea una fastidio para los que, como es mi caso, somos aficionados a la marca y nos toca rascarnos (más aún) el bolsillo.
El "Efecto Seiko". Las subidas de precios elevadas en poco tiempo hacen que los que hemos conocido otros precios nos lo pensemos.A mi el FlagShip siempre me ha gustado y lo he recomendado en más de un hilo, claro esto cuando costaba unos 1.100€ de tarifa y se compraban a 900€ fácilmente.
Ahora tiene un precio que le quita parte de su atractivo, estéticamente no cambia, pero a mi personalmente se me atraganta, quizás porque como muchos otros conozco lo que costaba hace dos/tres años.
Como alternativa buscaría un Nomos o el verdadero flagship vintage, que por dos mil palitroques seguro que se encuentra más de uno NOS.
Me temo que estás confundiendo el Flagship con el Conquest. Otro reloj espectacular, por cierto, y cuyo precio tampoco es el que en su momento fue... ¡y el de 40mm es 700 € más caro que el Flagship!Hola compañero, para mi ese reloj es bonito, muy bonito. Estuve pensando en el de 40mm, pero me desanimó que el de 40mm costase un 70% más que el de 35mm. Cuando las dos únicas diferencias son el tamaño y el cristal y compartían acabados, materiales, calibre e intangibles.
Encuentra las diferencias.
Estos dos relojes tienen la misma Marca, acabado, material de la caja, calibre, esfera, agujas y correa. Las diferencias son: Uno de 35 el otro de 40, uno con plexi el otro con zafiro. uno 1340€ y el otro 2260€ https://www.longines.com/es/...relojes-especiales.com
Un saludo