• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Listo para la Subasta Histórica de Phillips Winning Icons - Rolex Paul Newman

  • Iniciador del hilo Rolex4ever
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #51
Sin ánimo de polemizar, ni de defender la cifra alcanzada, también se pagan millonadas por cuadros y alguien (yo no) podría decir que es un trozo de tela manchada o esculturas que son un montón de piedra o metal....
 
  • #52
Realmente es una locura por un reloj, de acero, que se encuentran el mismo modelo en el mercado,etc, etc. Solo porque era del gran Paul Newman. Pero por 17.500.000 de pavos, te puedes comprar, una mansion en Beverly Hills, o en Inglaterra, o en el Lago di Como, puedes comprarte una coleccion de superdeportivos nuevos que harian falta dias del año para poder sacarlos a pasear.

y aun te sobraria dinero. Pensandolo fríamente es una locura.
Exacto, es una locura. Y me pregunto cuánto de lo que se ha pagado se debe al hecho de que fuera de Paul Newman.
 
  • #53
Realmente es una locura por un reloj, de acero, que se encuentran el mismo modelo en el mercado,etc, etc. Solo porque era del gran Paul Newman. Pero por 17.500.000 de pavos, te puedes comprar, una mansion en Beverly Hills, o en Inglaterra, o en el Lago di Como, puedes comprarte una coleccion de superdeportivos nuevos que harian falta dias del año para poder sacarlos a pasear.

y aun te sobraria dinero. Pensandolo fríamente es una locura.

Quien lo haya comprado, tiene todo lo que has dicho y más...
 
  • #54
Quien lo haya comprado, tiene todo lo que has dicho y más...

Exacto. El tío que haya comprado ese reloj, no quepa duda que habrá sido como el que compra una bolsa de pipas.
 
  • #55
Q bonito es el dinero.
 
  • #56
Da mucho que pensar la cantidad alcanzada...
 
  • #57
O lo a comprado un fondo o alguien con financiación suficiente para invertir y volverlo a subastar o revender dentro de unos años, q es lo más probable.

Cualquier objeto, obra de arte, coche, etc. No vale esa cantidad de dinero o vale loq alguien esté dispuesto a pagar, por ser único, historia... esos intangibles, pero el tema es q cuanto más sube de precio son menos los q pueden acceder, aún menos los interesados... por lo que en una futura reventa, a ver quién puede pagar lo ya pagado más el fee correspondiente, vamos, que tienes 17.5 millones apalancados y a saber si es fácil hacerlo líquido y encima con margen. Probable burbuja.
 
  • #58
Todavía me estoy recuperando de anoche.

Iré poniendo algunas impresiones a lo largo del día.

¿Quién compró el Paul Newman de Paul Newman?

Igual lo sabemos en algún momento, alguna foto en Instagram, algún artículo por ahí, etc, pero existe la posibilidad de que no lo sepamos en años o nunca y de hecho es posible que no volvamos a ver el reloj pronto, depende de la discreción del comprador.. Espero que no sea así.

No obstante podemos elucubrar un poco. La puja final la llevaron Tiffany To y Natalie Monbaron por vía telefónica. De hecho la subasta fue rara, porque la primera puja, ya puso al reloj en 10 millones de dólares, sin contar la puja de salida de 1 Millón que no duró ni 10 segundos.

Este movimiento eliminó de golpe a todos los pujadores presentes en la subasta, que eran la mayoría célebres coleccionistas y dealers.

Tiffany To era especialista en Hong Kong antes de trasladarse a Ginebra también como especialista. El hecho de que ella estuviese atendiendo la puja telefónica nos indica que con toda probabilidad se trataba de un pujador asiático.

Natalie Monbaron es Directora de Phillips Ginebra, es de esperarse que estuviese llevando las pujas de algún coleccionista Europeo. Al menos sería lo más lógico.

Aunque Tiffany empezó fuerte (nunca había visto algo así), fue perdiendo fuelle y al final, su cliente pujaba apenas en incrementos de 100k, cuando a esas alturas los incrementos deben ser de 500k. El pujador que iba con Natalie tenía más medios en interés por el reloj por lo que se ve, ya que cuando Tiffany lideraba con 15,1MM, esta persona no ofreció 15,2 que Aureliana Bacs hubiese aceptado, sino que zanjó con 15,5MM. Aún así el pujador “asiático” (porque tampoco es seguro que haya sido de esa región), estuvo haciendo cuentas hasta que se rindió.

La lógica diría que fue entonces un coleccionista o inversos Europeo. Me reitero en mis opciones, Goldberger, Parámico o Parmegiani, siendo este último mi favorito. Alfredo Parmegiani vende muchos relojes de varios cientos de miles de CHF.

También podría haber sido Eric Clapton. Coleccionista y amante de Rolex y con todo el presupuesto del mundo para haberlo comprado.

Creo que si lo compró cualquiera de estos 4 lo sabremos en algún momento quizás en los próximos meses.

En cualquier caso bien podría haber sido un inversor americano. Paul Newman es un icono americano y estoy seguro que más de algún multimillonario dentro o fuera del círculo de los relojes habría estado interesado. Había creo que 14 pujadores telefónicos. Para este reloj no se podría pujar por internet (me pillé un cabreo).

De hecho existe la posibilidad que el pujador ganador haya estado en la sala, mandando mensajes a un interlocutor para que pujara por él y así permanecer en el anonimato.

Si el comprador fue un inversor, es muy probable que veamos este reloj de nuevo dentro de 2,3 o 4 años de nuevo en subasta. Los relojes, al entrar en nuevos terrenos de cotización, se pueden empezar a volver objeto del deseo de los mayores fondos de inversión.

Y es que pensemos, que apenas hace 4 años, en 2013, un Rolex superó por primera vez el millón de dólares en una subasta. Era también un Paul Newman pero 6263 negro. Estos eventos no pasan desapercibidos para la gente que tiene mucha pasta y quiere diversificar sus inversiones.
 
  • #59
Está el vídeo en YouTube...
 
  • #60
Es muy bueno... primera oferta fueron 10 millones
 
  • #61
Un vídeo espectacular... el dueño, John Goldberger
 
  • #62
Gracias Rolex4Ever por el post.

Tras leerte, me surge una pregunta: se sabe porqué Joanne Woodward se inclinó por el Daytona y no por otro modelo o marca? Sobre todo ya que como indicas el Daytona no era entonces un Rolex muy popular ni se vendía bien.

Si su decisión hubiera sido diferente podría haber cambiado la historia de los relojes vintage? Fue casualidad o fruto de su buen gusto?
Que Mrs. Woodward tenía muy buen gusto está muy claro...

Es una buena pregunta y yo tengo mi teoría.

El reloj fue comprado en 1972, tres años después de la película que protagonizaron Joanne y Paul “Winning” (nunca mejor dicho a propósito de la subasta).

Para entonces Paul ya tenía metido el virus de las carreras de forma irremediable. Pero Paul era una persona muy práctica y austera. Joanne en cambio era un figurón del cine (en aquella época más que Paul, ganó el Oscar mucho antes que él).

Joanne quiso darle un detalle a su marido. Un regalo que le demostrase su amor, su apoyo a su peligrosa afición y un mensajito de precaución, todo en uno. Paul probablemente nunca hubiese comprado un Rolex siendo como era de sencillo. No es que Rolex fuese entonces lo que es ahora, pero a Paul se le conocen mucho relojes muy sencillos aparte de sus Rolex y en aquél entonces Rolex ya era muuuy grande.

Rolex siempre ha tenido la tapa plana en el 99% de sus relojes, luego para poner el mensajito no todas las marcas valían.... (luego dicen que qué trabajo le costaba a Rolex tener traseras pintonas, error! Le costaría millones en ventas fallidas, pero ese es otro tema).

Además, el reloj tenía que ser utilitario, ello eliminaba toda la alta relojería. Con seguridad Joanne Woodward pidió un reloj para pilotos de autos, le habrán mostrado varios Rolex, Heuer, relojes con tapa trasera plana.

Imagino que el primer candidato sería un Daytona tradicional, muy probablemente un 6263 o 6265 con esfera estándar. Pero creo que Joanne vio en el escaparate este 6239 con esa esfera especial, de tres colores. En la tienda no habría 6263 con esfera exótica (son rarísimos) ni tampoco 6239s con esfera normal (quedarían pocos nuevos en concesionarios). Quedaría un patito feo ahí, un reloj con una esfera peculiar, no hermético. Creo que ahí estuvo la elección de Joanne, en lo diferente y original. Ella encontró algo distintivo en ese reloj.

Este sería el génesis de la leyenda.

Gracias a todos por los comentarios.
 
  • #63
Lo dice phillips, es de John Goldberger... lo dice hacia el final, el Rolex Daytona paul newman de John Goldberger, o al menos eso he entendido.

Cuanta pasta además de pasión hay q tener.

Para conocer al personaje, recomiendo ver el vídeo de talking watches con el en hodinkee
 
  • #64
Exacto, es una locura. Y me pregunto cuánto de lo que se ha pagado se debe al hecho de que fuera de Paul Newman.

Esta respuesta es fácil. Ese reloj sin conexión a Paul Newman valdría unos 200.000 USD.

Esa conexión, el hecho de ser el reloj que empezó todo, su extraordinaria exposición desde el principio, la personalización, la conexión con Joanne Woodward, su estado actual sin manipulación, su consideración de irrepetible, eso vale hoy por hoy 17.5MM de USD.
 
  • #65
Lo dice phillips, es de John Goldberger... lo dice hacia el final, el Rolex Daytona paul newman de John Goldberger, o al menos eso he entendido.

Cuanta pasta además de pasión hay q tener.

Para conocer al personaje, recomiendo ver el vídeo de talking watches con el en hodinkee

No amigo, lo que dice es “Joanne Woodward & Paul Newman’s Paul Newman”.

Sería inimaginable que revelasen la identidad del comprador en el momento de la subasta. Lo que pase después ya es otra historia.

Esto no significa que John no haya sido el comprador, seguro que estuvo por ahí en la sala o por teléfono pujando.

Saludos,
 
  • #66
Magnifico post, Gustavo gracias por la información y el trabajo realizado, eres un crack!!
 
  • #67
Tengo q ir al otorrino... 😂
 
  • #68
Poco o nada tiene que ver el precio alcanzado con la afición a la relojería, emho.
 
  • #69
Ojo al tema...
5f691b7140abaf5ef46b175d1eb09472.jpg
 
  • #70
Poco o nada tiene que ver el precio alcanzado con la afición a la relojería, emho.

No estoy tan seguro.

Quisiera pensar que el Paul Newman lo compró un gran aficionado a la relojería con bolsillos muuuy profundos. Los hay muchos que han llevado su pasión por este hobby hasta convertirlo en un negocio muy rentable, cosa que me parece muy bien y envidio la verdad.

Si por otra parte lo compró un inversor o un multimillonario, creo que tiene mucho mérito que se gaste sus cuartos en un reloj mecánico y no en comprar acciones de x o y.

En una época en la que el reloj mecánico es un objeto funcionalmente obsoleto y se encuentra amenazado por la omnipresencia de dispositivos para dar la hora, creo que una pieza sencilla como esta, que se convierte en uno de los objetos mecánicos más caros subastados sólo puede ayudar a la relojería tradicional al nicho de relojes mecánicos en particular por la visibilidad que da a estas piezas y el potencial que más personas de todas edades se interesen por esta bella afición.

Este resultado será difícilmente repetible (o no, quizás es sólo el inicio de una nueva era) pero sinceramente creo que dará un impulso a la industria y desde luego para Rolex agranda su leyenda.

Saludos!
 
  • #71
Ojo al tema...
5f691b7140abaf5ef46b175d1eb09472.jpg

Buena foto.

Como comenté en mi post inicial, Paul tenía gustos sencillos y se le vio muchas veces con relojes poco conocidos:

82af369e2917c10e833d64e823a2b3e0.jpg


Fue Joanne la que le regaló tres Daytonas que yo sepa. Siendo ella detallista y más sofisticada que Paul.

Saludos,
 
  • #72
Una de las razones que soportan el hecho de que el Paul Newman haya llegado a ese precio estratosférico es que Rolex se haya hecho con él.

Rolex no tiene museo (aún), pero se dice que tiene una colección privada con al menos un reloj nuevo de cada referencia que ha vendido (!!!) si esto fuese cierto en el 50% de la colección, será algo así como el paraíso horológico.

Podría ser y ojalá haya sido así!
 
  • #74
Una de las razones que soportan el hecho de que el Paul Newman haya llegado a ese precio estratosférico es que Rolex se haya hecho con él.

Rolex no tiene museo (aún), pero se dice que tiene una colección privada con al menos un reloj nuevo de cada referencia que ha vendido (!!!) si esto fuese cierto en el 50% de la colección, será algo así como el paraíso horológico.

Podría ser y ojalá haya sido así!

No me extrañaría nada, y sabiendo que hacen miles de cada referencia, seguro que tienen más de una unidad de cada una.
 
  • #75
Una de las razones que soportan el hecho de que el Paul Newman haya llegado a ese precio estratosférico es que Rolex se haya hecho con él.

Rolex no tiene museo (aún), pero se dice que tiene una colección privada con al menos un reloj nuevo de cada referencia que ha vendido (!!!) si esto fuese cierto en el 50% de la colección, será algo así como el paraíso horológico.

Podría ser y ojalá haya sido así!

increible todo el catalago Gustavo, y por supuesto tu hilo. Me ha soprendido mucho el king sub y el daytona sigma 6265.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie