Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Estoy al totalmente de acuerdo contigo.
Quien no quiera tener segundas opiniones que NO exponga su trabajo al comentario público. La esencia de un foro es intercambiar opiniones y conocimientos. Sólo se progresa desde el inconformismo y el afán de hacer las cosas cada vez mejor. Dar por bueno lo que uno hace tomando los comentarios discrepantes prácticamente como una afrenta a su esfuerzo es un absurdo e incluso un insulto a la inteligencia en mi opinión.
¿¿Si el criterio de ciertas personas no concuerda con el de la mayoría eso ya es crear mal rollo?? Venga hombre... ¿¿Falta de elegancia??
En fin... lo que hay que leer.
Por las alusiones que hace hacia mi persona el forero Alexrovin debería responderle pero como yo tengo una educación, cosa que el demuestra no tener, prefiero no hacer ningun comentario. Un tanto desocupado veo a este forero que con 2 meses (y 550 mensajes) se cree que está por encima del bien y del mal.
Y para terminar: Os animo a todos a compraros un reloj pulido o cualquier otra cosa medianamente bien acabada y que probeis vosotros mismos a pulir a espejo utilizando este tipo de materiales y procedimientos, encintando una parte y trabajando sobre el resto. A poco críticos que seáis veréis que un trabajo "asi" dista años luz de lo que debería ser... Probad
Reitero una vez más, dado que el iluminao de Alexrovin ya me acusó de ello, que yo no tengo nada que ver con el mundo de la relojería. Que pulir bien está al alcance de cualquiera, que puede hacerse en casa con utensilios comunes de forma económica, pero NO como se explica en este post ni muchísimo menos en aquel que puso Alexrovin. Para hacer las cosas bien están los abrasivos controlados, en microfilm, usados con agua, los pulimentos (de varios tipos, que deben usarse en orden), los discos de algodon puro, los procesos que no calientan el metal y que evitan las colas de cometa...
Quien quiera saber, que investigue. Quien pase de todo que haga lo que considere oportuno pero que al menos no se engañe, que por más gente que se una a decir lo mismo los resultados estan ahí.
Una vez más se demuestra que lo único que funciona es el "enhorabuena por tu pieza", "excelente compra", etc, etc, etc....
![]()
Hombre... cuanto tiempo sin saber de ti!!
No te acuerdas?... somos amigos desde niños, lo que pasa hace mucho que no nos vemos..
Por cierto, tengo un TAG..... que.....
Fuera bromas... Gran trabajo![]()
Querido compañero no son los comentarios discrepantes, es el hecho de hacer y dar según que opiniones, ahora quiero hacerte una reflexión, estoy de acuerdo que los profesionales lo hacen de maravilla y con unos acabados perfectos al 100% y entiendo perfectamente que esto lo valores ya que ellos se dedican a esto y obviamente el resultado es mejor que con una dremel, hasta ahí llego. A mi lo que me molestó fue la manera que tuviste de exponer tu idea tan contrastada a la mía, simplemente creo que hay personas que hacen trabajos como el de este sr. y francamente mejor que lo tenía antes a quedado a la vista esta, por supuesto que un experto lo deja al 100% solo faltaría pero lo que expuse yo y lo que ha hecho nuestro compañero es respetable pero hay opiniones que te lo echan todo por tierra, entierro el hacha de guerra entiendo tu postura, pero también quisiera que me entendieras a mi.
Saludos!![]()
Estoy al totalmente de acuerdo contigo.
Quien no quiera tener segundas opiniones que NO exponga su trabajo al comentario público. La esencia de un foro es intercambiar opiniones y conocimientos. Sólo se progresa desde el inconformismo y el afán de hacer las cosas cada vez mejor. Dar por bueno lo que uno hace tomando los comentarios discrepantes prácticamente como una afrenta a su esfuerzo es un absurdo e incluso un insulto a la inteligencia en mi opinión.
¿¿Si el criterio de ciertas personas no concuerda con el de la mayoría eso ya es crear mal rollo?? Venga hombre... ¿¿Falta de elegancia??
En fin... lo que hay que leer.
Por las alusiones que hace hacia mi persona el forero Alexrovin debería responderle pero como yo tengo una educación, cosa que el demuestra no tener, prefiero no hacer ningun comentario. Un tanto desocupado veo a este forero que con 2 meses (y 550 mensajes) se cree que está por encima del bien y del mal.
Y para terminar: Os animo a todos a compraros un reloj pulido o cualquier otra cosa medianamente bien acabada y que probeis vosotros mismos a pulir a espejo utilizando este tipo de materiales y procedimientos, encintando una parte y trabajando sobre el resto. A poco críticos que seáis veréis que un trabajo "asi" dista años luz de lo que debería ser... Probad
Reitero una vez más, dado que el iluminao de Alexrovin ya me acusó de ello, que yo no tengo nada que ver con el mundo de la relojería. Que pulir bien está al alcance de cualquiera, que puede hacerse en casa con utensilios comunes de forma económica, pero NO como se explica en este post ni muchísimo menos en aquel que puso Alexrovin. Para hacer las cosas bien están los abrasivos controlados, en microfilm, usados con agua, los pulimentos (de varios tipos, que deben usarse en orden), los discos de algodon puro, los procesos que no calientan el metal y que evitan las colas de cometa...
Quien quiera saber, que investigue. Quien pase de todo que haga lo que considere oportuno pero que al menos no se engañe, que por más gente que se una a decir lo mismo los resultados estan ahí.
Una vez más se demuestra que lo único que funciona es el "enhorabuena por tu pieza", "excelente compra", etc, etc, etc....
![]()