• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

LIMPIEZA, PULIDO y ABRILLANTADO de un ROLEX SEA DWELLER (bricolage) ¡Muchas Fotos!

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
no esta mal compañero , si tu has disfrutado haciendolo y el dueño lo esta con el resultado, enhorabuena !
 
  • #127
Compañero,

No te des por aludido, no iba por tí. Tú has expuesto una opinión fudamentada. No estas de acuerdo con que el acabado sea acpetable, y lo expones razonandolo y con respeto. No veo nada de malo en ello.

Aclarado compañero. Mis disculpas.

Un saludo :ok::
 
  • #128
Bueno,bueno,un autentico reportaje detallado y currado sin duda,me parece muy instructivo....gracias...
 
  • #129
A mi, lo que me parece increible es como estaba el reloj!!::bxd::
Espero que te haya invitado a cenar.
 
  • #130
Ole por tu trabajo, si señor trabajo casero de categoría!!
 
  • #131
8o
Pues te ha quedado muy bien, oye :clap:

Le has dejado el reloj a tu amigo, casi a estrenar. A veces si que es cierto que lo que hace falta es ponerse, lo que pasa que a veces nos para el que la podamos cagar:-P. De todas maneras el reloj estaba trotadito y lo has dejado de pm.

Gracias por compartir.

Un saludo
Carlos
 
  • #132
Pues viendo el antes y el después no hay color... para ser amateur cualquiera lo diría.
 
  • #133
Me parece un buen trabajo. No soy "especialista" en pulidos, pero creo que tu amigo debió quedar mas que contento con el reloj que le devolviste depués del tratamiento y viendo como estaba en un principio. Enhorabuena por el trabajo.
 
  • #134
Visto lo visto, no tendría ningún inconveniente, llegado el caso, en dejarte cualquier pieza mía para ese mismo trabajo. Un aplauso para tí :clap:.
 
  • #135
Fantástico trabajo :clap::clap::clap:

A los resultados me remito, te ha quedado ESPECTACULAR.

Gracias por compartir con todos nosotros tu experiencia y gracias también por toda la "currada" de fotos, textos y explicaciones que lleva este reportaje.
 
  • #136
Enhorabuena, un trabajo minucioso y muy cuidado.
 
  • #137
Excelente trabajo y con un resultado mas que evidente. Merece la pena informarse un poquito y hacero tú mismo.
 
  • #138
Buen trabajo. Increible resultado.
 
  • #139
Felicidades por el gran trabajo... Y gracias por compartirlo.
Una pena descubrir el por qué empiezas el hilo casi disculpándote.
Parece que esperabas los desafortunados comentarios de los talibanes del pulido.
Ni p..o caso.
 
  • #140
Algun cenutrio de por ahí arriba dice que queda mal jajajaajajajajajaajajajaj
A Hosch....le encerraba con sus adminiculos y mis 20 relojes y no le dejaba salir hasta que los dejara como el SD, impolutos!!!!

Gracias por mostrar y enhorabuena por ese gran trabajo
Saludos
 
  • #141
Enhorabuena por el trabajo, aunque creo que el poseedor de un Rolex, aparte de cuidarlo como Dios manda (vaya sacrilegio como estaba), no tendría que tener reparo en gastarse 400€ en una restauración completa en el S.A.T oficial. Aun así, tu trabajo ha sido más que admirable, gracias por tomarte la molestia en hacer el reportaje, que sin duda se podrá usar como referencia en otro tipo de relojes más asequibles.

Saludos.
 
  • #142
Muy interesante e instructivo el reportaje.

Gracias!!!
 
  • #143
Yo en el lugar de tu amigo también lo hubiese llevado al SAT, sobre todo sin haber visto antes un trabajo tuyo, pero hay que reconocer que te ha quedado muy bien.
Si pones al lado uno recién salido del SAT seguramente se noten las diferencias pero así a simple vista yo no le saco fallos. También hay que tener en cuenta que quizá tu amigo no es aficionado a los relojes y no le da un trato delicado, con lo que en un mes va a tener otra vez arañazos en toda la caja y no va a haber ninguna diferencia con quien lo haya pulido :D
De todas formas gracias por compartirlo , yo con mi Rolex no me atrevo pero quizá a alguno más barato sí le meta mano.
 
Última edición:
  • #144
Ah, pues que nos mande unas fotitos de cómo lo hace él. Para mí el post impresionante, enhorabuena, gran trabajo
 
  • #145
Impresionante trabajo :clap::clap::clap::clap:

Yo pensaba que lo iban a hacer lo muñequitos;-)
 
  • #146
Hombre, el tono es mucho más tranquilo, parece....
 
  • #147
El resultado es excelente, felicidades!
La pregunta es, en que guerra ha estado este reloj!?
Un gran trabajo.
Ricardo.
 
  • #148
Eres un artista, mis amigos, solo se pauntan a las barbacoas.
 
  • #149
:clap::clap:

De como estaba a como ha quedado..... no hay nada que decir.

Que el ST lo hace mejor, seguro, pero quien llega a tener un Rolex en ese estado, tampoco creo que luego se ponga melindroso.

Un saludo.
 
  • #150
Felicidades compañero Hosh por:

Haber vuelto a "dar vida" a un reloj que estaba hecho trizas.

Haber dedicado tu tiempo, de forma desinteresa, a hacer un fantástico trabajo para un amigo.

Haber mostrado paso a paso como se restaura, como bien dices, con materiales que más o menos podamos tener a mano un reloj de arriba a abajo

Y sobre todo por tener clase (eso no se aprende sino se nace con ello) a no entrar al trapo
en diferentes lindezas que uno lee en algun post.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie