• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La obra más polémica: Franco en una maquina expendedora

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo leni
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A ver: me gusta.

Y doy mis razones.

En primer lugar, Franco parece estar en un féretro:la posición de las manos y de las piernas remite a eso.

Pero no está en un féretro sino en un congelador. Si está en un congelador resulta que en cualquier momento se puede descongelar y casi casi...está como el primer día ¿ Lo pilláis?

El arte debe tener un componente transgresor, provocativo, que obligue a pensar.Y que trasmita un mensaje.

Y a mí me hace pensar que el franquismo no está muerto, sólo congelado.

¿No es acaso la mejor confirmación lo ocurrido con Garzón?
 
Podría acompañar además otra nevera con Stalin, Che Guevara, Mao, Jomeini, etc. Pero no se atreve el cobarde.
 
Yo de arte no entiendo nada pero me gusta y me parece muy original :clap:
Pero hacer eso con una máquina de Coca-Cola :nea:
No hay derecho ::cry::
Espero que una fundación que defienda a las máquinas de Coca-Cola también presente una denuncia contra el autor de la obra :flirt:
Con lo bien que están en los super llenas de bebida bien fresquita para cuando haces la compra :Cheers:
 
Estas definiendo un acertijo, nunca arte.
A ver: me gusta.

Y doy mis razones.

En primer lugar, Franco parece estar en un féretro:la posición de las manos y de las piernas remite a eso.

Pero no está en un féretro sino en un congelador. Si está en un congelador resulta que en cualquier momento se puede descongelar y casi casi...está como el primer día ¿ Lo pilláis?

El arte debe tener un componente transgresor, provocativo, que obligue a pensar.Y que trasmita un mensaje.

Y a mí me hace pensar que el franquismo no está muerto, sólo congelado.

¿No es acaso la mejor confirmación lo ocurrido con Garzón?
 
Podría acompañar además otra nevera con Stalin, Che Guevara, Mao, Jomeini, etc. Pero no se atreve el cobarde.

Ni con Manuel Fraga, Marilyn Monroe, Raymond Chandler, Pablo Iglesias o cada uno de los muertos desde que existe la especie humana. A lo mejor no es cobardía, sólo pereza. :D
 
Creo que no entendéis de arte contemporáneo. Yo ando tiempo detrás de algo así, queda muy bien y aunque es carísimo, es cool y me dará el prestigio artístico que necesito para entrada del garaje, en donde tengo un banquito que realmente no cumple ninguna función, solo da el sol por la tarde y te tapa el aire del norte.
¿Qué os parece esto para el "espacio" de la entrada del garaje?

Se llama Prostitutas de Teherán y hasta que no lo consiga, no paro.....a mi mujer le encantará pues es perfecto.

lostimage.webp
 

Archivos adjuntos

  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    6,1 KB · Visitas: 18
Estas definiendo un acertijo, nunca arte.

ARTE(DRAE):

2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
 
El arte... no es morirse de frio ::Dbt::

¿Cabe Garzón en la máquina esa de cola? :D
 
Con esa definición podría ser arte cualquier cosa.

En mi opinión el arte que tiene que ser explicado,…malo. Va a ser que no es arte.

Cuando contemplas cualquiera de los cuadros colgados en el Museo del Prado, o esculturas en el Louvre, o esas magnificas construcciones que hay en muchas de nuestras ciudades, a las que llamamos catedrales, no necesitan explicaciones de lo que ha querido decir el artista, sencillamente quedamos extasiados por la mera contemplación de la obra.

Si la obra te hace, en vez de sentir, comerte el coco con “que cogno habrá querido decir el autor”, no es arte, será otra cosa, pero arte no.

Un saludo.
ARTE(DRAE):

2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
 
Última edición:
Con esa definición podría ser arte cualquier cosa.

En mi opinión el arte que tiene que ser explicado,…malo. Va a ser que no es arte.

Cuando contemplas cualquiera de los cuadros colgados en el Museo del Prado, o esculturas en el Louvre, o esas magnificas construcciones que hay en muchas de nuestras ciudades, a las que llamamos catedrales, no necesitan explicaciones de lo que ha querido decir el artista, sencillamente quedamos extasiados por la mera contemplación de la obra.

Si la obra te hace, en vez de sentir, comerte el coco con “que cogno habrá querido decir el autor”, no es arte, será otra cosa, pero arte no.

Un saludo.

Hola Juan

EL debate que planteas acompaña al arte, a todas, desde hace ya varios siglos.

Debe el arte centrarse en la reproducción de lo bello, de lo magníficio, o debe tb ocuparse de los oscuro, de lo feo, de lo incómodo, adaptándose en consecuencia?

Goya, Brueghel etc... fueron artistas pioneros en mostrar las aberraciones del ser humano de una forma cruda e íncómoda. Del mismo modo, a Cervantes se le criticó con el Quijote, la primera novela moderna, que se ocupara de personajes y conductas que mostraran lo más abyecto del ser humano, en vez de hacer los típicos relatos heroicos que tanto gustaban en la época.

Qué decir de la música, tanto clásica como moderna, conforme fue abandonando la armonía del clasicismo y se metió en territorios románticos y bruscos primero, atonales después o directamente ruidistas...

EN la escultura tb ocurrió algo parecido... y en todas las artes, que empezaron como algo supeditado al goce y deleite de los sentidos y decidieron en un momento dado lanzarse a la investigación de lo oscuro, lo inconfesable y lo incómodo.

Yo creo que hay que disfrutar de ambas cuando están bien hechas. La belleza per se no hace valiosa a una obra, ni tampoco la fealdad gratuita. EN el caso concreto de esta obra, su planteamiento me parece bastante pueril, como un Banksy de baratillo.
 
Con esa definición podría ser arte cualquier cosa.

En mi opinión el arte que tiene que ser explicado,…malo. Va a ser que no es arte.

Cuando contemplas cualquiera de los cuadros colgados en el Museo del Prado, o esculturas en el Louvre, o esas magnificas construcciones que hay en muchas de nuestras ciudades, a las que llamamos catedrales, no necesitan explicaciones de lo que ha querido decir el artista, sencillamente quedamos extasiados por la mera contemplación de la obra.

Si la obra te hace, en vez de sentir, comerte el coco con “que cogno habrá querido decir el autor”, no es arte, será otra cosa, pero arte no.

Un saludo.

Y yo creo que estás confundiendo arte con arte que te gusta o que no te gusta.

Arte no es aquello que te gusta. Puede no gustarte, como la escultura de marras. O puede gustarte, como las catedrales o los cuadros del Museo del Prado. Pero por el hecho de que a alguien no le guste Goya, no deja de ser arte. O Picasso. Y haberlos, haylos. De ambos.

Que el arte se pueda explicar no resta un ápice al hecho de sea arte ¿ Qué es según tú el arte? ¿Pura emoción subjetiva inexplicable para la que no hay palabras? A mí hay muchas cosas que me emocionan inexplicablemente en la vida y no son arte.

Yo me inclino por la definición del DRAE que te he puesto. Aunque claro, puede ser que el DRAE se equivoque en la definición de arte.

Saludos.
 
¿Cabe Garzón en la máquina esa de cola? :D

No, no cabe Garzón.

Como tampoco cabe el regreso de la Iglesia Católica a condicionar la legislación- tal como ocurre con la inminente reforma de la Ley del aborto para volver a otra demencial en la que un psiquiatra decide qué mujer puede o no puede abortar, o como ocurre con la menos inminente regulación de la píldora del día después o con el con la supresión de la Educación para la Ciudadanía con argumentos falsos, o con el matrimonio homosexual- modo de legislar y gobernar que fue inherente al franquismo,

Tampoco cabe la somanta palos que la Policía imparte a los adolescentes en Valencia en estos momentos, con la bendición de la Delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, que nos retrotrae, como un viaje al pasado, a los mejores tiempos del franquismo, en la que los estudiantes lo tenían crudo, ni en la vergonzosa sumisión y cesión de soberanía a los poderosos- entonces era Estados Unidos, hoy es Alemania- a cambio de alguna limosna ni el desprecio con el que esos mismos poderosos nos tratan.

No, nada de eso cabe en el congelador. Por eso han puesto a Franco, que sí que cabe y representa lo mismo.
 
Última edición:
Con la definición de la RAE el garabato de un niño es arte.

No es que la RAE se equivoque, pero tratar de explicar el arte con esa definición es como tratar de explicar la Teoría de la Relatividad con la definición de la palabra “Relatividad”

Tampoco se trata de que me guste o no, Picasso no me gusta, pero no niego su arte.

Lo otro es provocación y/o tomadura de pelo.

Pero bueno, con ese criterio “amplio” sobre el arte ten cuidado si vas a alguna galería, no sea que te coloquen “una gran obra”

En cualquier caso no nos vamos a convencer, ni pretendo convertir esto en un toma y daca, de modo que un saludo.
Y yo creo que estás confundiendo arte con arte que te gusta o que no te gusta.

Arte no es aquello que te gusta. Puede no gustarte, como la escultura de marras. O puede gustarte, como las catedrales o los cuadros del Museo del Prado. Pero por el hecho de que a alguien no le guste Goya, no deja de ser arte. O Picasso. Y haberlos, haylos. De ambos.

Que el arte se pueda explicar no resta un ápice al hecho de sea arte ¿ Qué es según tú el arte? ¿Pura emoción subjetiva inexplicable para la que no hay palabras? A mí hay muchas cosas que me emocionan inexplicablemente en la vida y no son arte.

Yo me inclino por la definición del DRAE que te he puesto. Aunque claro, puede ser que el DRAE se equivoque en la definición de arte.

Saludos.
 
Última edición:
Yo de arte no entiendo nada pero me gusta y me parece muy original :clap:
Pero hacer eso con una máquina de Coca-Cola
Pues ya puesto solo le ha faltado el poder echar un € y que saliera un chorro de coca cola, si por donde estais pensando :),
y poder llenar un vaso, ademas de arte seria practico:yes::yes:
 
Ves... es lo que pasa cuando las medidas se toman con el metro de cada uno y no con el metro "real", en mi caso en el congelador caben todos los que tu comentas y muchísimos más, fíjate si hay sitio para vividores, corruptos e inútiles (todo el anterior ejecutivo me entra y deja sitio para muchos más)

Pura demagogia... no da para más.
 
Esto no es arte. Es el simple recurso del incapaz y falto de calidad.

Mientras haya mendrugos que sigan pensando que la provocación en si misma es arte, habrá cabida para caraduras de este tipo. Y por si alguien piensa lo que no debe, igual me daría que en lugar de Franco estuviera dentro el Che, Pinochet o Rita la cantaora.
 
Hola Juan

EL debate que planteas acompaña al arte, a todas, desde hace ya varios siglos.

Debe el arte centrarse en la reproducción de lo bello, de lo magníficio, o debe tb ocuparse de los oscuro, de lo feo, de lo incómodo, adaptándose en consecuencia?

Goya, Brueghel etc... fueron artistas pioneros en mostrar las aberraciones del ser humano de una forma cruda e íncómoda. Del mismo modo, a Cervantes se le criticó con el Quijote, la primera novela moderna, que se ocupara de personajes y conductas que mostraran lo más abyecto del ser humano, en vez de hacer los típicos relatos heroicos que tanto gustaban en la época.

Qué decir de la música, tanto clásica como moderna, conforme fue abandonando la armonía del clasicismo y se metió en territorios románticos y bruscos primero, atonales después o directamente ruidistas...

EN la escultura tb ocurrió algo parecido... y en todas las artes, que empezaron como algo supeditado al goce y deleite de los sentidos y decidieron en un momento dado lanzarse a la investigación de lo oscuro, lo inconfesable y lo incómodo.

Yo creo que hay que disfrutar de ambas cuando están bien hechas. La belleza per se no hace valiosa a una obra, ni tampoco la fealdad gratuita. EN el caso concreto de esta obra, su planteamiento me parece bastante pueril, como un Banksy de baratillo.
Hola Pablo, sé perfectamente de lo que estamos hablando y de la eterna polémica.

Pero se supone que el arte es universal, ¿crees que esta gili**llez la entenderían en China, o en Brasil, o en EEUU? Sencillamente, no es arte.

Me encanta Goya en su etapa más transgresora, por ejemplo.

No estoy en contra del arte actual, siempre y cuando sea arte, por ejemplo Antonio López.

Un abrazo.
 
A
Y a mí me hace pensar que el franquismo no está muerto, sólo congelado.

¿No es acaso la mejor confirmación lo ocurrido con Garzón?


Cuando te refieres a lo que le ha ocurrido a Garzón,te refieres a que no lo hayan podido juzgar por que había prescrito el delito de enriquecimiento ilicito o el que lo hayan expulsado de la carrera judicial por ordenar unas escuchas ilegales?::Dbt::::Dbt::::Dbt::::Dbt::::Dbt::

Y sobre la "escultura" me parece una estupidez...y que son ganas de provocar...primero,bin laden,ahora,franco...cual será la siguente...Walt Disney?:laughing1::laughing1::laughing1::laughing1:
 
Cuando te refieres a lo que le ha ocurrido a Garzón,te refieres a que no lo hayan podido juzgar por que había prescrito el delito de enriquecimiento ilicito o el que lo hayan expulsado de la carrera judicial por ordenar unas escuchas ilegales?::Dbt::::Dbt::::Dbt::::Dbt::::Dbt::

Y sobre la "escultura" me parece una estupidez...y que son ganas de provocar...primero,bin laden,ahora,franco...cual será la siguente...Walt Disney?:laughing1::laughing1::laughing1::laughing1:

Igual te suena de algo falange, manos limpias.... que nos retrotraen a otras épocas. Pero bueno, cada uno ve solo lo que le interesa. Yo veo una persecución política y tu ves al mayor criminal de este país de los últimos tiempos... snif..
Y ahora digo yo... que hacemos, abrimos otro hilo con el "Meco" del carnaval vigués de este año? o es que como no está en la nevera de cocacola no ofende?
Donde está la iglesia para condenar este Meco en esta fiesta pagana?
Y manos limpias?
Y nuevas generaciones?
Y el presidente de la Faes con un móvil para fotografiarlo?
La desmesura de este país.... que viva el carnaval, la cacheira y el chorizo!!!

mecocarnavalvigo.webp
 
Igual te suena de algo falange, manos limpias.... que nos retrotraen a otras épocas. Pero bueno, cada uno ve solo lo que le interesa. Yo veo una persecución política y tu ves al mayor criminal de este país de los últimos tiempos... snif..


ahhhh,te refieres al tercer juicio que tiene pendiente!

Bueno,yo creo que el problema de fondo de el tercer juicio no es que quiera juzgar crimenes del franquismo...cosa que a mi,personalmente,no me parece mala idea...

Se le juzga por otra cosa...

Recapitulemos...

A ver,en el 78 hubo una ley de aministía que indultó los delitos cometidos POR AMBOS BANDOS EN LA GUERRA IN-CIVIL ESPAÑOLA... y los actos del estado franquista y de las personas que lucharon contra el franquismo posterior.

Resultado,algunos cientos de presos salieron a la calle...y los franquistas se cubrieron las espaldas legalmente.

A mí me parece que fué un gol que se le metió a la democracia por toda la banda...pero son las cosas de la "modélica" transición española!:whist:::whist:::whist::

Hace unos años,un grupo de descendientes de personas asesinadas en la guerra in-civil española,decidió pedir que se juzgara al responsable de estos asesinatos...y el juez Garzón dijo que no se podía,dado que esos delitos estaban perdonados por la citada ley de amnistía.

(inciso,los asesinatos que se querían juzgar eran los de paracuellos del jarama,donde fué fusilado,entre otros, el escritor Muñoz Seca,autor de "La venganza de D.Mendo" y el responsable era Santiago Carrillo,que participó activamente en el tema,llegando a cortarle el dedo al cadaver del Marqués de Veragua,para quitarle un anillo de esmeraldas que portaba...)

Unos años después de esta negativa,oootro grupo de personas pidió al mismo juez que se juzgaran hechos cometidos en la posguerra incivil...esta vez,cometidos por el otro bando...y oh,casualidad:whist:::whist:::whist:::whist::....esta vez dijo que si que podía!

Y por eso,por declarse 1º incompetente y competente unos años después,es por lo que una asociación civil pidió que se le juzgara,por juzgar algo a sabiendas de que es incompetente para juzgarlo.

Si se quiere politizar el tema..pues adelante...

Pero esos son los hechos ciertos!

Otra cosa es que a lo mejor deberíamos de derogar esa ley de amnistía,como ha sugerido la onu?

Pues a lo mejor..

Ahora bien,que valga la pena? puf...teniendo en cuenta que la guerra incivil acabó hace ya 73 años ,que el franquismo despaerció en el 78,hace ya 34 años,que el unico lider vivo que participó en la guerra incivil es Carrillo y que los crímines prescriben....tú crees que vale la pena?:pardon:


ojo,todo esto,emho!:pardon:
 
[FONT=&quot]Vistas las respuestas, la obra hace lo que tiene que hacer: obrar; no mucho más. Si es arte o no, es la pregunta del arte contemporáneo; lo que pone en cuestión, cada vez – y eso, desde la Fuente de Duchamp-. A mi modo de ver, pareciera que en este y otros casos, la obra clama por un censor, por un acusador. ¡Qué pena que falte la indiferencia! Sobre el desinterés en el arte hay que consultar a Man Ray (“por lo que respecta a los desnudos, siempre han sido mi tema predilecto, y tengo que confesar que no hay que atribuir esto a motivos puramente artísticos”). También hay que leer a Nietzsche cuando compara a Kant con Stendhal (Genealogía de la moral II). Comparto lo que otro forero le olía raro del arte explicado, ¿por qué? Pues va a favor del autor, y en detrimento de una obra que falta – veleidad del artista-.[/FONT]
[FONT=&quot]Un saludo.[/FONT]
 
Gustave Flaubert dijo:
"El arte es, de todas las mentiras, la que menos engaña". Estoy de acuerdo... :)

Por cierto, ¿Sabéis que se ha casado la hija de Amancio Ortega?. Sí, el de Zara... En fin. :whist::

:ok::
 
Gustave Flaubert dijo:
"El arte es, de todas las mentiras, la que menos engaña". Estoy de acuerdo... :)

Por cierto, ¿Sabéis que se ha casado la hija de Amancio Ortega?. Sí, el de Zara... En fin. :whist::

:ok::

Un bodorrio !!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie