
¡Hola Tortuga Shelly!:
leyendo tu post no puedo más que animarte a conocer este mundo.

: Y si te gusta ¡Adelante!, nunca se es mayor. Solamente creo que hay que tener sensibilidad para apreciar la música (que tú la tienes) y ganas de disfrutar.

Soy autodidacta .No he estudiado música, ni toco nigún instrumento, y desconozco las técnicas.
Solo tengo la pura afición que me entró bien es cierto a temprana edad. Comencé en los años setenta escuchando unas adaptaciones que hizo Valdo de los Rios de grandes obras clásicas en una casette que tenía mi padre, y poco a poco decidí descubrir aquellas obras en su estado natural, así como asistir a los cociertos (muchos de ellos gratuitos) que de vez en cuando se daban y se siguen dando en mi localidad.
Si conozco o recomiendo algunas versiones, siempre lo hago a título personal, por que a mí me gustan, sin importarme nada más.
Es un mundo al que dedico mucho tiempo, y en el que he invertido mucho dinero confeccionando mi propia fonoteca pues comencé comprando vinilos. Es algo parecido a la CRI, pero en música, y creeme lo doy por muy bien empleado por los momentos de satisfacción que recibo.
Es ese pequeño planeta al que me evado cada día huyendo de la mediocridad y el mal gusto que a menudo encuentro en este mundo que nos ha tocado vivir.
Por eso solo puedo reiterarte mi animo a conocerlo y sobre todo a disfrutarlo, sin preocuparte por nada más.
Decía creo que Don Pedro TChaikovsky (en castizo) que "Si no existiera la música tendríamos una razón menos para vivir", y creo que es cierto.
Y respecto a tu defensa de nuestra lengua te alabo el gusto. Creo que es lo que debíamos hacer todos.


Lamento si he dado la perorata, y gracias por leer esto.
Saludos.