Hola:
Me gusta mucho, muchísimo este hilo, pues la música clásica es mi más antigua afición.
Poseo una más que aceptable fonoteca de que comencé desde que tuve uso de razón. Apenas he visto vídeos de Youtube. Todo lo que poseo son vinilos CD y DVD que he ido atesorando con el tiempo, y entre los cuales existen verdaderas joyas.
Pero, dejándome de preámbulos, me atrevo humildemente a recomendaros algunas obras y versiones que para mí son especiales y que a buen seguro no os dejarán indiferentes:
-Piano solo: Polonesa Nº 6 "Heroica" de Frederic Chopin interpretada por Arthur Rubinstein o Mauricio Pollini.
-Chelo solo: Suite nº 1 para Violonchelo de J.S Bach por Rostropovich.
-Violín solo: Caprichos de Paganini, por Salvatore Accardo.
-Guitarra sola: Recuerdos de la Alhambra por Pepe Romero, o el gran Andrés Segovia.
-Música Sinfónica: Novena Sinfonía de Beethoven dirigida por Leonard Berstein el día de Navidad creo que de 1989 0 1990 para conmemorar la caída del muro de Berlín. Para ello reunió una gran orquesta y coro con músicos de todas las naciones que combatieron en la Segunda Guerra Mundial (La música hermanó a los antaño enemigos con una obra universal). Nunca escuché una versión más emocionante.
-Conciertos de Piano: nº21 de Mozart (extraordinario y maravilloso 2º Moviento por Friedrich Gulda y la Filarmónica de Viena), nº5 "Emperador" de Beethoven (el emperador de los conciertos por Alfred Brendel con la Filarmónica de Viena y Simón Rattle) y nº 2 de Rachmaninoff (puro romanticismo y sensibilidad por Vladimir Askhenazy y la orquesta de ConcertGebough de Amsterdam).
-Conciertos para Violín: Las cuatro Estaciones de Vivaldi por I Musici (sin comentarios), y el concierto para violín de Tchaikovsky por Maxin Venguerov, Claudio Abbado y la Filarmónica de Berlín.
-Conciertos para Violonchelo: de Dvorak por Rostropovich Karajan y la filarmónica de Berlín.
-Conciertos para Guitarra: Concierto de Aranjuez y Fantasía para un Gentilhombre del Maestro Rodrigo, por Pepe Romero, Neville Marriner y la Academy of St Martin in the Fields. (Nuestro tesoro musical).
-Obras Corales: además del referido Requiem de Mozart (Solti con la Filarmónica de Viena), Ave Verum Corpus también de Mozart (Kiri Te Kanawa) pequeña y emotiva pieza del gran genio de Salzburgo.
- Y si deseais combinar la música y el bel canto con la fantasía como a mi juicio se hizo de manera magistral, adentraos en el "Anillo del Nibelungo" de Richard Wagner (Solti y la Filarmónica de Viena en Cd, una grabación mítica) y Boulez y la orquesta del Fetival de Bayreuth en DVD. Ahí encontrareis pasajes como la archifamosa Cabalgata de las Valkirias, La Entrada de los Dioses en Walhalla o la Marcha fúnebre de Sigfrido que estoy seguro que os conmoverán.
Disculpadme, por haberme extendido tanto, pero me he sentido tocado en mi fibra más sensible.
No sé colocar estas obras para que los escucheis aquí, pero estoy seguro que Golo o cualquier otro de los fenómenos que sabeis manejar mejor que yo estos artefactos podreis hacerlo.
Saludos y espero no haberos aburrido.