• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
19-10-2009, 13:39
mandrake
lostimage.jpg

Legión de Honor Forera
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 06-03-2006
En: Las Palmas GC
Posts: 7.335


lostimage.jpg
¿La mayor injusticia en la Historia de la Música?
Al hilo del hilo 🙂D)m sobre Freddie Mercury, esta es la que creo la mayor injusticia de la Historia de la Música: Ya ponía a Queen por encima de los Beatles o Rolling Stones, pero acaso no deberían estar estos tambien en ese Olimpo????




:-((::bash::::Dbt::
 
19-10-2009, 16:31
javileon911
lostimage.jpg

Héroe posteador
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 13-07-2006
En: Andalucia
Posts: 4.140


lostimage.jpg

A mi me encantan:ok:: me gusta ecucharlos en el coche, recuerdo la primera vez que lo escuche en mi periplo por USA conduciendo y tope con una emisora especializada en musica de los 60 y 70,:yhoo:::yhoo:::yhoo::


sonaba esta

 
19-10-2009, 19:47
JaviDeLuxe
lostimage.jpg

Forer@ Senior
Desde: 31-03-2008
En: En mi casa
Posts: 952


lostimage.jpg

Sin lugar a dudas!!! Los CCR y los Lynyrd Skynyrd y Steppenwolf detrás...:ok::



 
19-10-2009, 20:28
JaviDeLuxe
lostimage.jpg

Forer@ Senior
Desde: 31-03-2008
En: En mi casa
Posts: 952


lostimage.jpg

Originalmente publicado por Mr. Jones
je, je, te faltan los Allman Brothers y ya tienes el pack de rock sureño

(aunque a mí la creedende me parece un registro diferente, menos bluesy y jazzy y más pop, que Lynard y AB., y me gustan bastante más)

Uyyyy, repásate los Lynyrd porque van cargaos de Rock ;-) También es cierto que me he comlumpiado con los Steppen y los AB irían antes. De acuerdo con lo del Rock Sureño... me encanta :ok::

Bueno... y ya que estamos puestos...:whist::


 
20-10-2009, 01:36
Mav
lostimage.jpg

Club de los 2000
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 19-02-2007
En: Madrid
Posts: 2.194


lostimage.jpg

Sinceramente, me gustan mucho mas Lynyrd Skynyrd y Thin Lizzy. Estas dos, en realidad tres, que os pongo son de las diez mejores canciones de la historia del rock, emho:



 
19-10-2009, 23:31
Goldoff
lostimage.jpg

Administrador de RE
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 15-10-2005
En: Santa Catalina del Océano (๏̯͡๏)
Posts: 3.989


lostimage.jpg
La música clásica también puede ser divertida
Hace unos días un co-forero me descubría a este par de virtuosos que parece que decidieron que ya había demasiados concertistas serios.

Alexei Igudesman y Richard Joo son dos celebridades (acaban de pasar por San Sebastián) con una agenda de locura. Podéis verla en www.igudesmanandjoo.com

Algunos vidos memorables (ver en orden):








Y por último...​






Reconozco que estos tipos me han enganchado, así que recomiendo la tetralogía "Looking for Mozart", porque El mundo de la balalaika tal vez sea demasiado friki...​
 
20-10-2009, 00:59
JuanSinmiedo
lostimage.jpg

Club de los 2000
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 06-08-2008
En: Madrid
Posts: 2.942


lostimage.jpg

Muy buenos, en el último video en el que hay orquesta, hay que reconocer que van a lo bestia...nunca ví nada parecido. En los otros en los que solo están ellos si he visto cosas parecidas...mirad aquí el gran Dudley Moore parodiando a los divos del piano...muy bueno...






Gracias por el aporte...:clap:
 
20-10-2009, 11:45
Golo
lostimage.jpg

Ya lo ha dicho casi todo...
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 16-06-2008
En: Jerez (pronto Gdynia, Polska)
Posts: 5.415


lostimage.jpg

El mejor de esto del humor con la música clásica era Victor Borge, sin ningún género de duda, hasta el punto que creo que le copian algunos chistes :D



Son muy buenos todos, me encantan estos artistas que hacen humor con la música clásica ya que de paso la publicitan :clap:

Saludetes!!! :ok::
 
20-10-2009, 19:20
aitor tilla
lostimage.jpg

Forer@ Senior
Desde: 20-12-2008
En: de vuelta en casa
Posts: 584


lostimage.jpg

Otros que son unos genios en esto son "Les Luthiers" que además creo que ahora empiezan gira en Madrid. Yo creo que son geniales.

 
28-10-2009, 20:02
PET
lostimage.jpg

Ya lo ha dicho casi todo...
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 17-10-2005
En: .
Posts: 5.694


lostimage.jpg
Musica: dos compatriotas. Uno es Mozart
En esta ocasión con la impresionante sonata nº3, Koechel 310, 1º movimiento.

En youtube han puesto que es la sonata 9, pero en realidad es la 8.

El compatriota del musico genial es el aleman Martin Stadtfeld, que ejecuta con mucha menos experiencia que Richter, pero va como un tiro. Eso en Mozart queda bien porque le da la alegría qu enecesita una obra del período intermedio:


Bueno, pues como no sale el video,

 
01-11-2009, 10:17
https://relojes-especiales.com/members/6875/egalon
lostimage.jpg

Milpostista
invisible.gif

Desde: 04-01-2008
En: Madrid
Posts: 1.969


lostimage.jpg

Originalmente publicado por manoloyloles
Pues ya lo ha visto :D

Y me parece una interpretación muy mecánica, poco precisa y bastante mala. No me gusta :D

¡Ah! Y Mozart era austriaco, por mucho que a ti te parezca que no.

No se nada de música, pero me encanta escucharla, especialmente la de Mozart.
Ese es uno de los motivos por los que este verano decidí visitar Salzburgo, donde tienen un grato y rentable recuerdo del compositor.

Salzburgo pasó a ser austríaca en 1815, hasta ese año era alemana. Por tanto Mozart era alemán de nacimiento aunque todo su "poderío" se desarrollara en Viena. De todas formas pasó la tercera parte de su vida viajando de manera que se le podría considerar ciudadano europeo :clap:

Según ellos nació en esta calle:

IMG_3564.webp


En esta casa:

IMG_3565.webp


IMG_3561.webp


IMG_3562.webp



Sin ascensor

IMG_3563.webp


En un entorno realmente bonito

IMG_3679.webp


Esta es la entrada de su segunda residencia en Salzburgo

IMG_3505.webp


IMG_3487.webp


Y aquí permanece enterrada su familia

IMG_3481.webp


Una ciudad con "encanto"

IMG_3915.webp
 

Archivos adjuntos

  • IMG_3564.webp
    IMG_3564.webp
    45,1 KB · Visitas: 24
  • IMG_3565.webp
    IMG_3565.webp
    27,4 KB · Visitas: 24
  • IMG_3561.webp
    IMG_3561.webp
    16 KB · Visitas: 23
  • IMG_3562.webp
    IMG_3562.webp
    22,4 KB · Visitas: 25
  • IMG_3563.webp
    IMG_3563.webp
    9,8 KB · Visitas: 24
  • IMG_3679.webp
    IMG_3679.webp
    14,7 KB · Visitas: 24
  • IMG_3505.webp
    IMG_3505.webp
    76 KB · Visitas: 23
  • IMG_3487.webp
    IMG_3487.webp
    18,1 KB · Visitas: 26
  • IMG_3481.webp
    IMG_3481.webp
    98,3 KB · Visitas: 23
  • IMG_3915.webp
    IMG_3915.webp
    21,2 KB · Visitas: 24
29-10-2009, 12:00
eufrasia
lostimage.jpg

Legión de Honor Forera
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 16-05-2006
Posts: 8.108


lostimage.jpg

todo lo que se acerque a esta resonancia que tenia el fortepiano me parece mucho mas real que esa cosa seca, enjuta de algunas interpretaciones de mozart al piano



y si esta afinado a 430 mejor

 
29-10-2009, 17:36
manoloyloles
lostimage.jpg

Baneado a petición popular
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 16-10-2005
En: Orihuela, Alicante.
Posts: 9.564


lostimage.jpg

Bueeeeeeeeeno... vamos con las versiones que nos ha puesto el maestro Quiroga.

- Gelnn Gould se cree que está tocando enfrente de una pantalla de cine para una película muda. Un horror sin dinámica, sin expresión a una velocidad inexplicable... Aunque tengo que reconocer que una vez su Bach me gustó. Todos cometemos errores.

- Klára Würtz. Aquí la húngara es el polo opuesto a Gould. Quizá lenta de más, aunque un poco más expresiva (poco), pero con un sonido de "pianaco" de cola de principios del XX un poco feo, aunque la criatura sólo tenga 44 años...

- Robert Hill. No lo puedo remediar: me gusta mucho este tío desde que empezara a grabar Beethoven con Hogwood. ¿O ése era Robert Levin? Weno, quien sea :D El sonido del fortepiano en Mozart y Haydn es una maravilla.

- Conrad Hansen. ¿Estás seguro de que es fortepiano "antiguo"? Suena como un piano "moderno", ¿ein? De las cuatro, me quedo con Levin.

Más mujeres:




 
31-10-2009, 14:28
JaviDeLuxe
lostimage.jpg

Forer@ Senior
Desde: 31-03-2008
En: En mi casa
Posts: 952


lostimage.jpg

La variación y la improvisación siempre han sido el punto común en el que acaban confluyendo los grandes músicos, sea el instrumento que sea que dominen. Es como si dijésemos una consecuencia lógica del virtuosismo. Casi todos los grandes instrumentistas no clásicos, acaban encaminando sus pasos al Jazz y la grandeza de la música clásica tal vez esté en que es tan vasto y tan grande lo ya escrito, que no hace falta dedicarse a otra cosa.

Con respecto a Beethoven, no se trata de llevar la contraria a nadie, pero entre las estructuras matemáticas, la definición de las partes y la cuadriculación del gran genio Mozart, y el desorden generalizado y genializado, la conflictividad interior, la sorpresa y la duda de adónde me llevará ahora y la sonoridad monstruosa de Beethoven, me quedo con este segundo. Suena más alemán ;-). Pero también hay que reconocer que la obra de Mozart, como prolija, tiene difícil rival.

Os dejo el IV movimiento de la 5ª Sinfonía (al loro con las gambas, que la Royal Philharmonic las mete dobladas). Siempre que necesito animarme, me lo pongo. Y esas trompas... me ponen mogollón...

 
31-10-2009, 14:58
PET
lostimage.jpg

Ya lo ha dicho casi todo...
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 17-10-2005
En: .
Posts: 5.694


lostimage.jpg

Originalmente publicado por fquiroga
es muy interesante el concepto que tenian estos tipos de la palabra "variacion", porque todos ellos eran grandes improvisadores, desde bach (y antes de bach) hasta albeniz (y despues de albeniz) los grandes genios eran o bien grandes improvisadores o grandes orquestadores (falla, ravel y un largo etcetera)

en el caso de mozart hay una relacion muy estrecha entre la variacion y la ornamentacion, hay ornamentaciones escritas por todos los sitios, a diferencia de bach por ejemplo que las escribe con una simbologia concreta (las notas pequeñas quieren decir tal o cual cosa, como si fuera un codigo) mozart las escribe en la misma partitura con la figuracion que a el le interesa, con una claridad meridiana que no deja lugar a muchas dudas

por eso te decia que el pianista que pusiste hace los adornos al reves, porque acentua los adornos el tio, como si fuera un compositor barroco, si te miras un dia las ediciones de badura skoda entenderas esto que te digo, hay unos estudios musicologicos completisimos, aunque no te guste la interpretacion de badura (ni los coches skoda) veras un estudio serio de la ornamentacion en la obra de mozart, y muy profundo, donde se compara muchas veces la ornamentacion escrita en notas reales con la codificada, la obra que pusiste, el primer tiempo de la sonata 310 es un ejemplo clarisimo

de hecho se han matado los pianistas tocando ese movimiento entre otras cosas porque hay poquisimos que le aciertan con el tempo (la velocidad) como no comparan la ornamentacion escrita con la codificada hay algunos que parecen un caballo en un bazar, tocando esa obra, y si me apuras una de las caracteristicas de la escuela vienesa consiste en que habiendo un mercado editorial consistente ya en esa epoca en viena, habia una exigencia importante en que el compositor reflejara en la obra editada exactamente como tenia que sonar la cosa

fijate que bach, por ejemplo, es conocido gracias a mendelshon (nunca me acuerdo de donde va la "h") porque su obra no fue editada hasta mucho despues de muerto, las ediciones "urtext" son el producto de la investigacion de mucha gente y son muy posteriores

Me resulta imposible contradecirte.

En lo poco que llego, efectivamente se que Mozart alpiano no es encillo. De hecho, Richter se negaba con frecuencia a interpretarlo.

Me llamareis raro, pero escuchad:



Os parece frio o mecánico o mal adornado?
 
04-11-2009, 10:12
PET
lostimage.jpg

Ya lo ha dicho casi todo...
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 17-10-2005
En: .
Posts: 5.694


lostimage.jpg

Compuso música casi descriptiva. A mi me parece un genio. Fijaos en la marcha en el funeral de Sigfrido, en Parsifal:



Seguro que os gusta.
 
04-11-2009, 11:32
fordlcg
lostimage.jpg

Forer@ Senior
Desde: 09-10-2008
En: Coruña
Posts: 900


lostimage.jpg

No se si encajara en este hilo, pero me encanta bond, desde que las descubri en esta escena de la pelicula XXX

 
10-11-2009, 04:45
Flavio
lostimage.jpg

Forer@ Senior
Desde: 02-08-2008
En: Confederación Argentina
Posts: 743


lostimage.jpg

Originalmente publicado por cabanillas
Country clásico?tipo hank williams o brenda lee?

country setentero,tipo graham parsons and the flying burrito bros?

Country tex mex?

country-cajoun,tipo sleepy labeaf?

matiza algo más,pibe!;-)

Me gusta un estilo asi..

 
09-11-2009, 22:53
DanThunderbolt
lostimage.jpg

Milpostista
invisible.gif

Desde: 19-10-2005
En: Madrid Zona Bruta
Posts: 1.107


lostimage.jpg

No se si por country entiendes todo aquello que suena como Garth Brooks. Si es asi yo no te puedo recomendar nada. No me gusta nada ese rollo y además me parece mediocre.

Si es country clásico hay muchas cosas, a mi me gusta Hank Williams, pero es realmente antiguo. Por recomendarte algo moderno te diría que imprescindible es el disco "Car Wheels On a Gravel Road" de Lucinda Williams. En realidad casi todo lo que hace Lucinda es bueno.

 
10-11-2009, 09:37
RYUICHI
lostimage.jpg

Forer@ Senior
Desde: 12-11-2007
En: Alicante
Posts: 954


lostimage.jpg

Duró poco; sólo un CD, pero es buenísimo; la banda country que montó Mark Knopfler: The Notting Hillbillies. Busca en youtube, aunque la calidad de los vídeos deja bastante que desear. Si te interesan las versiones del disco, mándame un p.


Te pongo una. lentorra, pero buena:



Por supuesto, tienes a los clásicos: Willie Nelson, Dolly Parton, Kenny Rogers, Bobby Bare, Free South, Patsy Cline, Allison Moorer, Dottie West, Charlie Daniels, Waylon Jennings, Saludos, John Denver, Neil Young, Henry Red Allen, Gene Autry, John Conlee, Reba McIntire, Porter Wagoner, Terry Clark, Deborah Allen, Randy Travis, Linda Ronstadt, Jim Reeves, Lean Rimes, Alabama, Rita Coolidge, Garth Brooks, Ricky Skaggs, Roy Acuff, Alan Jackson, Confederate Railroad, Lee Greenwood, Chet Atkins, Tom Stipe, Suzt B, John Hiatt, Jack Elliot, Loretta Lynn, Bob Dylan, Emmylou Harris, y muchos más...........

Saludos,

"aunque aburre un poco, como todo lo que hace el plasta de Knopfler"

Aburre bastante; yo casi sólo lo soporto en colaboraciones; con Dire Straits era un experto en hacer que algo bueno de, entre uno y dos minutos, se hiciera algo aburrido de entre siete y diez minutos.

Por otra parte, aconsejo a Flavio que vea una película, dirigida por uno de los hermanos Coen, con Tuturro, Cloney etc..., de título Oh Brother!, que tiene Country del auténtico; pongo un enlace de la canción que más suena de la película: man of constant sorrow. (con escenas del film)




"¿Los Notting Hillbillies era un grupo country? oño....ahora me entero"

Biografía de The Notting HillbilliesEn 1990 Mark Knopfler se embarca en una aventura con tres amigos y forman un grupo de country-blues: The Notting Hillbillies, formado por Mark Knopfler, Guy Fletcher (Ex-Dire Straits), Brendan Croker, y Steve Philips maestro y ante todo amigo de la infancia. El título de disco, toda una declaración de intenciones: "Missing… presumed having a good time".

"En 1990, grabaron su primer y, hasta el momento, único álbum, Missing...Presumed Having A Good Time. La mayoría del repertorio eran canciones clásicas dentro del ámbito del country y el folk"

Si no es estilo Country ¿cómo lo definirías? No cabe duda que el sello característico de Knopfler existe (no hace falta verlo, sólo oirlo), es como oir algo en que participe Mike Oldfield (a ojos cerrados se adivina); pero vamos, la música, los instrumentos, el aspecto físico, la presentación sobre el escenario etc...., es puro Country:



NOTA: no he dicho que Knopfler sea malo, sino que no sabe redondear las cosas, en ocasiones.

Saludos,
 
30-11-2009, 01:25
marcelo_b
lostimage.jpg

Forer@ Senior
Desde: 27-07-2006
En: Argentina.
Posts: 835


lostimage.jpg
música contemporanea por 12 maestros del cello
Los 12 cellistas de la Filarmónica de Berlín. En este caso,haciendo un temita de Ennio Morricone (un clásico de westerns).
Vale la pena también "Tocata y fuga" y "La resurrección del ángel" , ambos de Astor Pantaleón Piazzola.

 
30-11-2009, 02:22
JuanSinmiedo
lostimage.jpg

Club de los 2000
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 06-08-2008
En: Madrid
Posts: 2.942


lostimage.jpg


Pues una cosa lleva a la otra...:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:-P

 
30-11-2009, 09:17
manoloyloles
lostimage.jpg

Baneado a petición popular
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 16-10-2005
En: Orihuela, Alicante.
Posts: 9.564


lostimage.jpg

¡Ah, violoncellos, sí...!

 
08-12-2009, 18:35
PET
lostimage.jpg

Ya lo ha dicho casi todo...
invisible.gif

invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif
invisible.gif

Desde: 17-10-2005
En: .
Posts: 5.694


lostimage.jpg
Música y vida
Al igual que se hacen álbumes de fotografías, no os parece que estaría bien tener un album de música de nuestra vida? Esas músicas, canciones a veces, que se han incrustado en una época, en una edad y en una circunstancia muy concreta de tu existencia.

El transcurso del tiempo y la diferencia de época a través de la música se percibe incluso cuando han transcurrido solo 6 meses. Ya lo escuchas como algo del pasado. A veces tienes la impresión de que esa música te ata a otra época, y de que escuchándola vas a volver aquella vivencia, pero eso es imposible.

Ahora mismo yo tengo dos piezas que acompañan este adviento: el Trio Notturno de Schubert y la ya algo antigua canción, pero actualizada, Ayo Technology, de Milow.






El oído es el último sentido que se pierde en esta vida, y el primero que se gana en la vida eterna.
 
Atrás
Arriba Pie