• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La afición del pesimismo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
Solo queria comentar que no puede ser que:

-Los relojes cada vez sean más caros y estemos en una escalada de precios terrorífica

-Cada vez haya menos relojeros y sea más caro hacer un servicio abocándonos a tener que deshacernos de las colecciones o que directamente no se puedan mantener

-Los jóvenes no lleven reloj ni sepan leer la hora, siendo el fin de la afición


Esos 3 puntos se repiten constantemente en el foro. Evidentemente cada uno es libre de postear lo desee y le preocupe faltaría más. Pero de la misma manera que hay post con esas preocupaciones yo he creado un post con la mía.

Me frustra el pesimismo reinante en la aficion relojera española (pongo lo de española porque sinceramente no la veo en otros sitios)

Y 3 contrapuntos:

-Nunca jamás en la historia se pudo comprar un reloj con caja de acero, con cristal de zafiro, con bisel ceramico, y sumergible real 200 metros por 50 euros. Los relojes no son más caros, sino más baratos que nunca. Otra cosa es que las marcas tradicionales estén subiendo precios.

-Que desaparezca el relojero de barrio independiente es una cosa y que desaparezca el oficio es otra, las marcas tienen relojeros, y en muchos países hay relojeros de sobra. Quizás deberíamos plantearnos por qué en España y otros lugares el relojero de barrio está desapareciendo. Pero grandes comerciantes como Zeitauktion o Goldammer tienen sus propios relojeros, las marcas tienen sus SAT, etc así que pongo en duda que haya una escasez de relojeros a nivel global

-Como suelo comentar existe un boom de popularidad del reloj mecánico en redes sociales y en las nuevas generaciones. A veces cuando se habla en el foro de relevo generacional me planteo qué quiere decir eso. Que queremos, jóvenes de 15 años con relojes? Pero si no tiene sueldo! El foro está lleno de gente de 20 y pico y 30 y pico, que es cierto que la masa forera empieza más en los 30 y pico pues sí, en forocasas seguro aue empieza a los 60 visto el nivel de precios. Quiero decir, no pidamos imposibles, uno empieza a coleccionar cuando tiene estabilidad económica y eso es difícil hasta no tener cierta edad. Aparte no se si habéis observado que muchos compradores e incluso diria que el target de la gama vintage de Casio son gente que jamás llevó esos Casios. Hay un gusto por lo retro asi como un gusto por lo clásico, por ejemolo en Londres observé que en público (y los vendedores incluso) de las tiendas vintage era jovencísimo.

Hay motivos para ser optimista en esta afición. Yo el foro lo veo super activo pero aunque no lo fuera también hay que recordar que la aficion esta en YouTube, Instagram, reddit, grupos de WhatsApp, telegram o Facebook, no sólo aquí. Y es gigantesca

Vas a seguir pudiendo comprar relojes, pudiendo mandarlos a un servicio y tus tataranietos tendrán tambien reloj mecanico, ahora si esperas que sea la afición exactamente igual que hace 20 o 30 años pues no, no lo es, ni sera igual dentro de otros 30.

Hasta aqui la perorata 😆 Espero que al menos alguien esté de acuerdo conmigo o si no es así por supuesto que me lo discuta, para eso está el foro, pero sí que diré que me causa un poco de "pereza" el pesimismo que parece reinar (o así lo veo yo)
 
  • Me gusta
  • RE-ME
Reacciones: manugl84, JonBarbosOrient88, jft92 y 37 más
Creo que no solo es el foro, la vida está llena de gente triste que lo único que hace es quejarse.
Hay que rodearse de gente que no sea tóxica.
Como dice un buen amigo, ya que le hemos dado la vuelta al jamón, sólo cosas buenas…
Larga vida al reloj mecánico!
Yo he cumplido y mis dos chavales seguirán la estela relojera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alher, Superstar y itsmemario
Creo que no solo es el foro, la vida está llena de gente triste que lo único que hace es quejarse.
Hay que rodearse de gente que no sea tóxica.
Como dice un buen amigo, ya que le hemos dado la vuelta al jamón, sólo cosas buenas…
Larga vida al reloj mecánico!
Yo he cumplido y mis dos chavales seguirán la estela relojera.
La vida tiene muchas preocupaciones como para preocuparse en una aficion pienso yo. A veces da la sensación de que uno esta haciendo el tonto metiéndose en esto, pagando precios ridículos por relojes que antes valían poco, y demás.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, OldTraveler y Bombilla
Coincido contigo, sobre todo en el punto del relevo generacional. Aquí no para de repetirse que el smartwatch va a acabar con los relojes tradicionales y yo no paro de ver a gente por la calle (joven y mayor) con relojes tradicionales. Es más, creo que ahora se ven más que hace unos años cuando empezó la fiebre del smartwatch.

En lo que respecta a los relojeros de barrio, no solo están desapareciendo estos, lo estás haciendo casi todas las tiendas de toda la vida absorbidas por las multinacionales. No es algo exclusivo de la relojería.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, Superstar, OldTraveler y 1 persona más
Cuando una aficion empieza a agobiarnos, creo que es el momento de dar un paso al lado, hacer una pausa y repensarse si en verdad vale la pena seguir.

A mi me paso algo similar hace años con las figuras a escala 1/6 , me di cuenta de que en lugar de disfrutar, estaba "padeciendo" mi aficion y lo deje de lado, me centre en la fabricacion de accesorios y mis figuras las guarde, ahi siguen, y muchos colegas de aficion les ha pasado lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y itsmemario
YSTC.webp
 
  • Me parto
  • Me gusta
  • RE-ME
Reacciones: suso lopez, Alher, Asenna. y 7 más
Son los problemas del primer mundo 🤣 Cuando la gente se preocupa por eso, es que no tienen problemas auténticos.

Yo comparto el pesimismo sobre el fin del relojero de barrio, el precio de mantenimiento de los relojes, y la cultura de usar y tirar, que me molesta, pero desde luego es un pesimismo que no me quita el sueño. Lo peor que puede pasar es que me quede con un par de relojes, lo cual sería una alegría, o acaben permanentemente en su caja, igual que las monedas. Ya ves tú, que tragedia en mi vida.

Pero también comparto tu optimismo, veo una eclosión de tantos relojes y marcas que marea, hay una oferta tan extensa que supongo que a algún lado tiene que ir,....... aunque sin datos de los relojes que se vendían en la época dorada (cuando eran todos mecánicos), para compararlos con los que se vendían hace 20 años, y a su vez con los que se venden ahora, no puedo sacar ninguna conclusión. Lo cual tampoco me preocupa.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat, Ferdinand71, Superstar y 2 más
A mi no me mire :D, don Mario.

El relevo generacional está asegurado en mi casa …

Mis hijas llevan su reloj de plástico Chinesco, y estas Navidades su papi les comprará un primer reloj “ medio bueno ” , seguramente Casio baby , flik flak , o algún Swatch.

y Por supuesto serán futuras foreras en RE !! R&R

Saludos
 
  • Me gusta
  • Me encanta
  • Me parto
Reacciones: suso lopez, CuaFran, Asenna. y 4 más
En lo que respecta a los relojeros de barrio, no solo están desapareciendo estos, lo estás haciendo casi todas las tiendas de toda la vida absorbidas por las multinacionales. No es algo exclusivo de la relojería.
Exacto esta desapareciendo todo lo que es el negocio de proximidad. Que es una pena, pero eso, no veo que sea algo particular en relojería
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
A mi no me mire :D, don Mario.

El relevo generacional está asegurado en mi casa …

Mis hijas llevan su reloj de plástico Chinesco, y estas Navidades su papi les comprará un primer reloj “ medio bueno ” , seguramente Casio baby , flik flak , o algún Swatch.

y Por supuesto serán futuras foreras en RE !! R&R

Saludos
Asi es como es! Haciendo afición
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Se llama capitalismo aspiracional (cada vez es más salvaje) y no es casualidad. El sistema está diseñado para que nunca llegues del todo, para "casi pero no", para generar la eterna necesidad, para nunca encontrar la paz y para que el motor de todo sea el miedo y la ansiedad. Miedo a quedarte fuera, miedo a perder la oportunidad, miedo a...

Cada cual luego es más permeable a ese mensaje del "miedo", aunque es difícil abstraerse de todo.

Ocurre con las guitarras por ejemplo y en otros sectores.

Son los tiempos que nos toca vivir. El futuro? A saber, pero al que le genere miedo, frustración o ansiedad esto...pues como han dicho por aquí ya, que le dé una vuelta, se replantee el tema, o reconduzca sus aficiones/tiempo de ocio, que tampoco merece la pena vivir acojonado o triste por una afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Me frustra el pesimismo reinante en la aficion relojera española (pongo lo de española porque sinceramente no la veo en otros sitios)

Que alguien me explique de donde van a salir las muñecas en el futuro para portarlos, aunque los regalen.


La natalidad se reduce en España en 2024

En 2024 nacieron en España 318.115 niños.

En 2024 nacieron 2541 niños menos que en 2023, con lo que el número de nacimientos ha bajado un 0.79%.

La tasa de natalidad en España (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue en 2024 del 6,5‰, una tasa de natalidad muy baja, y el índice de Fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 1,12.

El hecho de que España tenga un índice de fecundidad inferior a 2,1 por mujer (fecundidad de reemplazo), supone que no se garantiza una pirámide de población estable.

 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Que alguien me explique de donde van a salir las muñecas en el futuro para portarlos, aunque los regalen.


La natalidad se reduce en España en 2024

En 2024 nacieron en España 318.115 niños.

En 2024 nacieron 2541 niños menos que en 2023, con lo que el número de nacimientos ha bajado un 0.79%.

La tasa de natalidad en España (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue en 2024 del 6,5‰, una tasa de natalidad muy baja, y el índice de Fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 1,12.

El hecho de que España tenga un índice de fecundidad inferior a 2,1 por mujer (fecundidad de reemplazo), supone que no se garantiza una pirámide de población estable.

Con el vicio que hay solo en este foro ya compensas la menor proporción de muñecas nacidas para portar reloj :D
 
  • Me gusta
  • Me parto
Reacciones: Andoain, CuaFran, itsmemario y 1 persona más
Los relojes tienen cuerda para rato
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario
Yo daría varios apuntes…
En primer lugar, las cosas se pierden si no se transmiten. Si no te paras con tus hijos a enseñarles a leer la hora pues no aprenderán nunca. Yo lo intento hacer con mi hija desde ya que tiene 5 añitos.
Por otro lado, el tema de profesiones es algo que va cambiando a lo largo de la historia. Estamos en una sociedad de usar y tirar y volver a comprar. Lo mismo que con los relojeros de barrio, ha ido pasando con los zapateros.
En tercer lugar, los relojes suben su precio como sube el precio de todo a lo largo del tiempo. A mis abuelos les costó 1 millón de pesetas (6.000€) su casa. Era cara o barata?? Pues no lo sé, era el precio de la época.
Y junto a esto también hay que ver que estamos en un mundo globalizado. Antes iban a por el radiocasete a Ceuta porque salía mucho más barato. Ahora eso se ha perdido y el precio es igual en todo el mundo. A lo que hay que sumarle que las economías no están igual en todos los lugares, por lo que algo que aquí parece caro, en suiza está a un precio aceptable.
No creo que haya que ser ni pesimista ni optimista, simplemente hay que ser como el agua y adaptarnos al recipiente que nos contiene, en este caso, la época que nos ha tocado vivir.
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Que alguien me explique de donde van a salir las muñecas en el futuro para portarlos, aunque los regalen.


La natalidad se reduce en España en 2024

En 2024 nacieron en España 318.115 niños.

En 2024 nacieron 2541 niños menos que en 2023, con lo que el número de nacimientos ha bajado un 0.79%.

La tasa de natalidad en España (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue en 2024 del 6,5‰, una tasa de natalidad muy baja, y el índice de Fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 1,12.

El hecho de que España tenga un índice de fecundidad inferior a 2,1 por mujer (fecundidad de reemplazo), supone que no se garantiza una pirámide de población estable.

Bueno pero se compensa con creces con la inmigración, la población española aumenta
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
No creo que haya que ser ni pesimista ni optimista, simplemente hay que ser como el agua y adaptarnos al recipiente que nos contiene, en este caso, la época que nos ha tocado vivir.
Más o menos de acuerdo con todo lo que apuntas pero me ha gustado especialmente esta última frase, y asi es
 
Deduzco que el presente post, es en respuesta a otros que también he leído. Considero que no es pesimismo, es realismo. No leí en ninguno que fuese a morir la relojería mecánica, muy al contrario, lo que se planteaba era: si será necesario reducir la colección drásticamente, para poder mantener los que más valor tengan para nosotros. Pienso que opiniones pueden existir muchas, así como tamaños de colección, cartera, salario y un larguísimo etcétera. En mi caso particular, no viviendo en España sino en Guatemala (un país donde el acceso a ciertos bienes, especialmente no esenciales, como los relojes, es muy limitado), percibiendo un salario que sube muy poco año con año, pero que pierde valor adquisitivo a diario, y sufriendo una inflación que asusta, si veo necesario el buscar alternativas para poder seguir disfrutando de esta afición, sino adicción, jajaja. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Agradezco mucho tu visión.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Bueno pero se compensa con creces con la inmigración, la población española aumenta
Aunque la afición en este sector de la población sea al menos discutible, iremos viendo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Deduzco que el presente post, es en respuesta a otros que también he leído. Considero que no es pesimismo, es realismo. No leí en ninguno que fuese a morir la relojería mecánica, muy al contrario, lo que se planteaba era: si será necesario reducir la colección drásticamente, para poder mantener los que más valor tengan para nosotros. Pienso que opiniones pueden existir muchas, así como tamaños de colección, cartera, salario y un larguísimo etcétera. En mi caso particular, no viviendo en España sino en Guatemala (un país donde el acceso a ciertos bienes, especialmente no esenciales, como los relojes, es muy limitado), percibiendo un salario que sube muy poco año con año, pero que pierde valor adquisitivo a diario, y sufriendo una inflación que asusta, si veo necesario el buscar alternativas para poder seguir disfrutando de esta afición, sino adicción, jajaja. Saludos.
Bueno no era en referencia a ningún hilo concreto porque ya he respondido en ellos sino en general algo que vengo observando, y por saber si más gente lo observa. Quizás sea realismo. Pero incluso en ese caso poco me aporta tanta realidad, la realidad ya la tenemos en las cosas importantes del dia a dia, en una afición que es completamente precindible creo que la mejor forma de afrontarla es desde el disfrute.
 
Bueno no era en referencia a ningún hilo concreto porque ya he respondido en ellos sino en general algo que vengo observando, y por saber si más gente lo observa. Quizás sea realismo. Pero incluso en ese caso poco me aporta tanta realidad, la realidad ya la tenemos en las cosas importantes del dia a dia, en una afición que es completamente precindible creo que la mejor forma de afrontarla es desde el disfrute.
Estoy de acuerdo contigo. De hecho, las aficiones nos hacen evadirnos un poco de ciertas realidades que son difíciles de vivir y aceptar. Sigamos disfrutando de nuestras piezas, las que podamos y mientras podamos. Un cordial saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Bueno no era en referencia a ningún hilo concreto porque ya he respondido en ellos sino en general algo que vengo observando, y por saber si más gente lo observa. Quizás sea realismo. Pero incluso en ese caso poco me aporta tanta realidad, la realidad ya la tenemos en las cosas importantes del dia a dia, en una afición que es completamente precindible creo que la mejor forma de afrontarla es desde el disfrut

Bueno no era en referencia a ningún hilo concreto porque ya he respondido en ellos sino en general algo que vengo observando, y por saber si más gente lo observa. Quizás sea realismo. Pero incluso en ese caso poco me aporta tanta realidad, la realidad ya la tenemos en las cosas importantes del dia a dia, en una afición que es completamente precindible creo que la mejor forma de afrontarla es desde el disfrute.
Me expresé mal. Creo que es más adecuado decir "en consecuencia" que "en referencia", en este caso partícular. Mil disculpas. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Deduzco que el presente post, es en respuesta a otros que también he leído. Considero que no es pesimismo, es realismo. No leí en ninguno que fuese a morir la relojería mecánica, muy al contrario, lo que se planteaba era: si será necesario reducir la colección drásticamente, para poder mantener los que más valor tengan para nosotros. Pienso que opiniones pueden existir muchas, así como tamaños de colección, cartera, salario y un larguísimo etcétera. En mi caso particular, no viviendo en España sino en Guatemala (un país donde el acceso a ciertos bienes, especialmente no esenciales, como los relojes, es muy limitado), percibiendo un salario que sube muy poco año con año, pero que pierde valor adquisitivo a diario, y sufriendo una inflación que asusta, si veo necesario el buscar alternativas para poder seguir disfrutando de esta afición, sino adicción, jajaja. Saludos.
Me sumo a tu comentario, por acá por latinoamérica nos es mucho más difícil mantener esta afición por todo lo que mencionas y más, muchas veces veo con una sana envidia dentro de este foro la calidad de relojes que poseen algunos compañeros y me pregunto si en algún momento de mi vida yo podré llegar a tener una sola de esas piezas, pero eso no impide que a mi manera y dentro de mis limitaciones mantenga mi gusto por los relojes.
Sin salirme del tema del hilo, por acá hay una frase que dice: "las personas siempre anhelan el tiempo pasado", puede ser un pensamiento pesimista pero así somos por naturaleza. Creo que eso aplica un poco a la afición porque he leído mucho: "los relojes de antes eran mejor", "las marcas antes se preocupaban mas por nosotros", "los precios antes no eran tan elevados" etc, etc, etc.
 
Suscribo tus palabras, ultimamente estaba alucinando con la cantidad de hilos de relevos generacionales etc! (Siéndo cada cual totalmente libre de opinar y postear lo que le dé la gana, por supuesto)
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Atrás
Arriba Pie