• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Kit de pulido de plexi micromesh

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo EnderF
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
EnderF

EnderF

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas,

No sé si alguien ha hablado ya del kit de pulido de Micromesh pero es una pasada.

micro-mesh-polishing-kits.webp

Es un poco más caro que otros kits que he visto por ahí (algo más de 20€) pero los resultados que se consiguen son excelentes. Eso sí, NO SIRVE PARA EL CRISTAL MINERAL O EL ZAFIRO.

La caja trae varias hojas de lija Micromesh, no son de papel como las lijas de agua normales sino más bien paños de tela: desde el grano 2400 al 8000. Los paños pueden lavarse debajo del grifo y reutilizarse bastantes veces, al menos eso dice el fabricante.

Para darle todavía más brillo el kit incluye un líquido para pulir el plexi que puede aplicarse con la gamuza blanca que trae. También incluye un "taco" esponjoso (lo que se ve al lado del bote blanco en la foto) para envolver con la lija y trabajar el plexi de forma más homogénea.

El procedimiento es sencillo:

- Con el taco de goma y las Micromesh se procede a lijar el plexi (lo mejor es echarle un poco de agua cada cierto tiempo) empezando con el grano más grueso, pasando por todos los tamaños.

Resulta más sencillo si con cada paño se lija en una dirección, me explico: empiezas lijando en vertical y al cambiar de grano lijas en horizontal, y así sucesivamente. Es muy importante que antes de cambiar de grano el plexi esté homogéneo, o habrá que volver a empezar.

- Para darle el brillo final basta con echar unas gotas de líquido de pulido en la gamuza blanca (removerlo bien antes) y frotar durante unos minutos.

Para que veáis los resultados, aquí tenéis el plexi de un reloj antiguo que he "restaurado" hoy en unos 15 minutos. Juzgad vosotros mismos.

EL ANTES:

DSC_0265.webp

Se aprecia levemente el reflejo de la lampara de mi salón.

El DESPUÉS:

DSC_0273.webp

DSC_0274.webp

Espero que os sirva de ayuda.

Un saludo!
 
Muy buen hilo para los amigos que no lo sabían.:clap:
1 :bye:

Cram.-
 
Muchas gracias por el aporte. Y eso, ¿donde se compra?
 
Aprovechando que un amigo hacía un pedido más grande, lo pedí por esta web (productos de calidad pero algo caros)

https://www.eternaltools.com/polishing-abrasives/micro-mesh-polishing-kits

Otra posibilidad, si tienes una tienda de esas de maquetas y demás cerca, pregúntales, estas cosas se usan mucho para pulir los barnices y los plexis de las ventanas en aeromodelismo.
 
Te ha quedado genial, interesante las lijas en forma de tela, seguro que son muy cómodas y se adaptan bien a la curvatura del plexi.
Yo lo hago con lijas al agua normales, para plexy no es necesario llegar a granos muy finos, hasta el 2000 es suficiente y luego darle con pulimento y queda genial. Y te sale algo más económico.
 
Cuidado porque hay que tener en cuenta que la numeración de grano de Micromesh no es la misma que la numeración para lijas normales que en europa suele empezar por P: P2000, P600... En mi caso, tras usar la 2400, se veía claramente que había que seguir subiendo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie