• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Jaeger, en que categoria esta?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo galloso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Y dale la burra al trigo. ::bxd::

Thedrako... Hola...

La burra irá al trigo mientras esa burra piense que en el trigo hay elementos nutrientes.

Los que creen que la burra debe dejar de "jeringuear" con el trigo, tienen que tomarse el trabajo de convencerla ¡¡¡¡con argumentos y no con descalificaciones baratas !!!!!!! de que en el trigo no hay nada bueno.

Pero mientras los devotos de algunas iglesias relojeras no puedan encontrar argumentos (o sean demasiado indolentes para buscarlos) la burra seguirá yendo al trigo...

No es culpa de la burra o... como dicen por ahí... la culpa no la tiene el chancho sino quien le da de comer.:pardon:

Un saludo

Jorge Aldao
 
No se trata de lo que piense cada uno, que es libre, ( no se muy bien porque pones esa firma si no estas dispuesto a aceptar ningún argumento de nadie). ::Dbt::

Se trata de saber cuando uno se pone pesado, muy pesado, repitiendo lo mismo una y otra vez , escribiendo 50 líneas para decir lo mismo una y otra vez, y otra vez. :ops:


Pero claro, la culpa no es de la burra, faltaría más . Me recuerda al chiste del que va en sentido contrario por la autovía y cuando escucha por la radio que hay un coche que circula en sentido contrario , dice : " como que uno, si vienen cientos". :pardon:

Pero bueno, si quieres seguir enfarragando hilos, eres libre, por supuesto. Pero se puede decir lo mismo en 5 líneas y no repetirlo 50 veces. ;-)


Un saludo.
 
Me lo leo hoy no, mañaaaaaaaaaaaaaaaana.
 
No se trata de lo que piense cada uno, que es libre, ( no se muy bien porque pones esa firma si no estas dispuesto a aceptar ningún argumento de nadie). ::Dbt::

Se trata de saber cuando uno se pone pesado, muy pesado, repitiendo lo mismo una y otra vez , escribiendo 50 líneas para decir lo mismo una y otra vez, y otra vez. :ops:


Pero claro, la culpa no es de la burra, faltaría más . Me recuerda al chiste del que va en sentido contrario por la autovía y cuando escucha por la radio que hay un coche que circula en sentido contrario , dice : " como que uno, si vienen cientos". :pardon:

Pero bueno, si quieres seguir enfarragando hilos, eres libre, por supuesto. Pero se puede decir lo mismo en 5 líneas y no repetirlo 50 veces. ;-)


Un saludo.

:laughing1: Buenisimo!
 
En la categoría que tu lo quieras poner...
 
Dios mío!!!otro día de la Marmota interminable....este tipo de hilo donde lo he leído antes??..el día que se pongan un límite de caracteres para publicar en el foro le va a dar un síncope a uno que yo me sé..

Polémicas a parte, y tratando de contestar al autor de este hilo, a mí JLC me parece sublime, hay muchas piezas que considero que son de alta relojería y para mi es una marca de muy alto nivel al igual que Blancpain, de la cual ando como loco por un FF, en cuanto se me pongan a tiro me hago con alguna, mientras tanto intento disfrutar de toda la informacíón que hay en la red sobre ellos y en este magnífico foro donde hay mucha gente que intenta ayudar y compartir con los demás sus conocimientos por el bien de todos ya que el objetivo de esto es disfrutar de esta afición, aunque algunos no lo sepan hacer.

Saludos y buen viernes!
 
No se trata de lo que piense cada uno, que es libre, ( no se muy bien porque pones esa firma si no estas dispuesto a aceptar ningún argumento de nadie).
Se trata de saber cuando uno se pone pesado, muy pesado, repitiendo lo mismo una y otra vez , escribiendo 50 líneas para decir lo mismo una y otra vez, y otra vez.
Pero claro, la culpa no es de la burra, faltaría más . Me recuerda al chiste del que va en sentido contrario por la autovía y cuando escucha por la radio que hay un coche que circula en sentido contrario , dice : " como que uno, si vienen cientos".
Pero bueno, si quieres seguir enfarragando hilos, eres libre, por supuesto. Pero se puede decir lo mismo en 5 líneas y no repetirlo 50 veces.
Un saludo.

¿Argumentos?::Dbt:: ... ¿dónde has visto argumentos? ::Dbt:: salvo principalmente en los mensajes de Mr. Jones :ok:: con quien sigo debatiendo con gusto.

Tu primer mensaje (el 39) objetando el mío (el 38) sólo dice:
Jorge, es que según tu argumento , podrías cambiar cualquiera de las marcas que has nombrado, vacheron, patek, etc. Que hacen exactamente lo mismo. Tourbillones etc.
Si lo que quieres son relojes útiles, al carajo los mecánicos, ahí tienes los kinetic , spring drive. etc
.

¿A este mensaje tuyo lo consideras argumentar? :flirt:

¿Pretendes que aplauda que la actual JLC haga relojes con lo que yo considero complicaciones inútiles y que traicionan el espíritu innovador original de JLC ::bash:: con la excusa (que no argumento) de que las actuales Vacheron, Patek y otras hacen exactamente lo mismo?

¿Eso es argumentar o reclamar que yo actúe como un borrego siguiendo la moda actual? ::Dbt::

Se trata de saber cuando uno se pone pesado, muy pesado, repitiendo lo mismo una y otra vez , escribiendo 50 líneas para decir lo mismo una y otra vez, y otra vez.

Si tú respetaras mis criterios, aún sin compartirlos, yo no tendría nada que decir.
Pero si sugieres que, en mi mentalidad, los relojes mecánicos deben irse "al carajo", no creo que sea yo el pesado, sino tú un intolerante. 8o


Pero claro, la culpa no es de la burra, faltaría más . Me recuerda al chiste del que va en sentido contrario por la autovía y cuando escucha por la radio que hay un coche que circula en sentido contrario , dice : " como que uno, si vienen cientos". .

Has sugerido que yo voy a contramano.
Pero no demuestras que los pocos integrantes fundamentalistas de este foro que no están de acuerdo con mis criterios van por la mano correcta. :flirt:

Borregos son las nuevas empresas relojeras que hacen tourbillones porque lo pide el mercado, en lugar de seguir el ejemplo de Breguet que fue un innovador con su tourbillón.

Esas nuevas empresas tampoco siguen a la antigua JLC que diseñó el Reverso con un sentido claramente utilitario :clap: (la protección del cristal, del dial y del calibre) mientras que la actual JLC hace el Reverso grande complication à triptyque que es un “MÍRAME Y NO ME TOQUES”:laughing1:

Hombre… Prefiero el criterio utilitarista del Reverso original en lugar del Reverso tríptico actual que hacen ahora, por más que lo llamen “alta relojería”.

Incluso, aunque sea un juguete para muy ricos :pardon:, aprecio mucho más el Duoplan (luego devenido en el calibre 101 de JLC) por el desafío tecnológico que significó hace 80 años construir un calibre que mide 14mm de largo, 4,8 mm de ancho y 3,4 mm de espesor !!!!!!!!!!!!!!!!!!
lostimage.jpg

Y te propongo que imagines este calibre (el de la foto de arriba) puesto sobre la uña del dedo pulgar de tu mano ;-), ya que no es más largo que la uña de ese dedo pulgar y con la mitad del ancho de esa misma uña....

Y al darse cuenta de que era imposible construir un calibre normal preciso, fiable y robusto de esas dimensiones, JLC lo desarrolló en 2 capas o planos (por ello el nombre de Duoplan que le permitió tener un volante de relativo gran tamaño).
jlc-101-movement-explosion.webp

Y en esas minúsculas dimensiones 14x4,8x3,4 (todas las medidas en milímetros) lograron poner 74 componentes y hacer el reloj que usó la Reina Isabel II de Inglaterra para su Coronación y que en su última versión como calibre 101 tiene 98 componentes
312x292.jpg


Además (y como se lee en la publicidad adjunta) JLC garantizaba garantizaba la reparación gratuita del Duoplan por un plazo de 2 años desde la compra, por el simple cambio del movimiento, además de vender a ese reloj asegurado en la mundialmente famosa aseguradora Lloyds (de Londres, la misma que asegura a las grandes empresas navieras) en caso de pérdida, robo o accidente irreparable.
lostimage.webp


Atención… Que este reloj adolece de algunos de los defectos que achaco a la llamada “Alta Relojería” ya que son “joyas disfrazadas de relojes”. :whist::

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


y hay que tener una “Lupa de Relojero tipo Bergeon” como ésta para poder leer la hora en estos micro relojes. :laughing1::laughing1::laughing1:
0181ch_gr.webp


Pero en mi opinión, éstas eran verdaderas virguerías y no la mayoría de las que hoy llaman “alta relojería”, realizadas con el apoyo de la sofisticada tecnología actual cuya base son el CAD (Diseño Asistido por Computadora) y los tornos y fresadoras de la Maquinaria de Control Numérico (también controladas por computadoras).

Por el contrario, el Duoplan (que 80 años después sigue siendo el reloj mecánico más diminuto del mundo !!!) o el tradicional y utilitario Reverso eran auténticas manufacturas!!! y no como muchas pseudos manufacturas de hoy que sólo modifican ebauches de otras empresas. :D


Para terminar, pretender demostrar la razonabilidad o irrazonabilidad de un diseño en 5 líneas suele llevar a eso de que me han acusado falsamente (emitir sentencias), cosa que yo no hago ya que mis mensajes no son cortas sentencias sino “tochos” :D desarrollados y documentados lo más posible.

Quienes creen argumentar con 5 líneas, sólo hacen como tú en el mensaje que pongo al principio.
Vale decir… afirman cosas de manera agresiva sin demostrar nada.::bash::

Por ello y por supuesto, repetiré mis argumentos todo lo que me parezca necesario, salvo que con otros argumentos ("argumentos de verdad", por supuesto) se me demuestre que estoy equivocado.

Un saludo

Jorge Aldao
 
Última edición:
Dios mío!!!otro día de la Marmota interminable....este tipo de hilo donde lo he leído antes??..el día que se pongan un límite de caracteres para publicar en el foro le va a dar un síncope a uno que yo me sé..

Polémicas a parte, y tratando de contestar al autor de este hilo, a mí JLC me parece sublime, hay muchas piezas que considero que son de alta relojería y para mi es una marca de muy alto nivel al igual que Blancpain, de la cual ando como loco por un FF, en cuanto se me pongan a tiro me hago con alguna, mientras tanto intento disfrutar de toda la informacíón que hay en la red sobre ellos y en este magnífico foro donde hay mucha gente que intenta ayudar y compartir con los demás sus conocimientos por el bien de todos ya que el objetivo de esto es disfrutar de esta afición, aunque algunos no lo sepan hacer.

Saludos y buen viernes!


Playmovil... Hola...

Parece que tú te pliegas a la línea argumental de Thedrako...

Vale decir... expresarse en 5 líneas. ::bash::

El problema de esa manera de ¿argumentar? ::Dbt:: es que no ponen ninguna información disponible en la Web que sea útil (que, por otro lado, es lo que deseas que se haga en el Foro ;-))

Además suelen recurrir a la simpleza de "adjetivar" :-( en lugar de "argumentar". ;-)

Los foreros que escriben como tú usan hasta el cansancio adjetivos como "sublime" y "contundente" que no aportan absolutamente nada. :pardon:

Un saludo

Jorge Aldao AKA "La Marmota" :laughing1:
 
Don erre que erre. ::bash::

Sigue así, todo el mundo equivocado menos tu, pobres. :whist::

Tanta paz lleves como dejes.

Adios. :bye:

P.D: Para ser un pesado , y mucho, no importa si uno tiene o no razón. :pardon:
 
Última edición:
Don erre que erre. ::bash::

Sigue así, todo el mundo equivocado menos tu, pobres. :whist::

Tanta paz lleves como dejes.

Adios. :bye:


Como siempre.... Argumentos: Cero Descalificaciones: "a tutti plen"

Lo de "todo el mundo equivocado menos tú" ::Dbt:: sólo corre por cuenta de tus fantasías....

Salvo que consideres que eres "todo el mundo" lo que sería un caso grave de "megalomanía" :laughing1:

Un saludo

Jorge Aldao
 
Como siempre.... Argumentos: Cero Descalificaciones: "a tutti plen"

Lo de "todo el mundo equivocado menos tú" ::Dbt:: sólo corre por cuenta de tus fantasías....

Salvo que consideres que eres "todo el mundo" lo que sería un caso grave de "megalomanía" :laughing1:

Un saludo

Jorge Aldao


Veo que no te vas a llevar nada de paz. :ops:

Megalomanía, :laughing1: :laughing1: Le llamó negra el carbón a la sarten.

No pierdas tu tiempo conmigo, que a partir de hoy ya no voy a poder leerte. :bye:
 
Como siempre.... Argumentos: Cero Descalificaciones: "a tutti plen"

Lo de "todo el mundo equivocado menos tú" ::Dbt:: sólo corre por cuenta de tus fantasías....

Salvo que consideres que eres "todo el mundo" lo que sería un caso grave de "megalomanía" :laughing1:

Un saludo

Jorge Aldao
Primero felicitarte por el mensaje tan corto :D
Después me gustaría ver una definición de Alta Relojería para ver si algunos (muchos) modelos de JLC se ajustan a ella o no.
Veo que tienes un gran sentido crítico (eso no es malo), pero argumenta eso de la Alta Relojería fundamentándote en una definición de algún sitio reconocido no en la tuya propia.
 
Playmovil... Hola...

Parece que tú te pliegas a la línea argumental de Thedrako...

Vale decir... expresarse en 5 líneas. ::bash::

El problema de esa manera de ¿argumentar? ::Dbt:: es que no ponen ninguna información disponible en la Web que sea útil (que, por otro lado, es lo que deseas que se haga en el Foro ;-))

Además suelen recurrir a la simpleza de "adjetivar" :-( en lugar de "argumentar". ;-)

Los foreros que escriben como tú usan hasta el cansancio adjetivos como "sublime" y "contundente" que no aportan absolutamente nada. :pardon:

Un saludo

Jorge Aldao AKA "La Marmota" :laughing1:


Pos yo tengo una bici que corre un montón...
 
Vale, acepto que la Alta Relojería actual cuenta con una tecnología obsoleta desarrollada con una tecnología de vanguardia.
Además se utilizan complicaciones poco prácticas que no valen para casi nada.
Y para más inri son unas piezas con las que hay que tener un cuidado exquisito y que no siempre son ponibles.
Vamos que son más una joya que un reloj.
OK. ¿Y?

La sociedad de consumo, el marketing y la VANIDAD humana hacen posible que ese mercado se siga desarrollando y tenga mucha demanda.
¿Cuál es el problema? Que cada uno se compre lo que quiera o pueda. Bastantes problemas tengo yo conmigo mismo como para intentar aleccionar (muy sutilmente, sí señor) a los demás intentando hacerles ver lo que es bueno y lo que es malo.
Insisto, que una cosa es opinar y otra intentar sentar cátedra (insisto que muy sutilmente) con argumentos absolutamente personales y subjetivos. Por cierto, totalmente respetables.
JorgeAldao, no tengo nada en contra de ti, no te conozco y y no quiero prejuzgarte, pero lo que expongo es el sentimiento que me queda después de haber leído este hilo.
Por cierto, aunque sé que no me vas a hacer caso, no hace falte que rebatas este post cuestionando que si donde has sentado tú cátedra, que si patatín, que si patatán...
Por cierto tengo una pieza que no para de hacerme ojitos y que a lo mejor pronto puedo presentaros en este foro: Tiene reserva de marcha (nada imprescindible porque hasta ahora nunca la tuve ni la eché de menos), segundo huso horario (con frecuencia me gusta comprobar la hora del país donde viven mis padres y hermanos, podría simplemente restar 7 horas a la hora actual pero me gusta verlo en el dial), presenta las ciudades más importantes del planeta alrededor del dial para conocer la hora de cualquiera de ellos al instante (utilidad que no me servirá de nada, pero que me mola), presenta también el día del mes (en otro dial que no ofrece demasiada claridad, la verdad), es de una marca a la que la casi totalidad del foro sitúa entre una de las cuatro grandes, y para colmo es de oro rosa (que lejos de aportarle ninguna utilidad práctica, se trata de un material tan viejo como la Tierra, y que limita su puesta a determinadas ocasiones).
Vamos que no es un reloj de vanguardia, ni el más preciso, ni el más práctico, ni el mas legible, ni el que cuenta con una lógica relación precio/prestaciones.
No sé si eso es Alta Relojería, Alta Costura, Alta Cocina o Alta Joyería, pero es lo que me quita el sueño.
Y si te lo tengo que explicar, no lo vas a entender...
 
No sé qué tiene el compañero JA que siempre está metido en estos fregaos. Él pensará que es por envidia, otros que lo que ocurre es que Jorge es un coñazo de tío (permitase esta expresión popular), y el resto, que cada uno saque sus conclusiones. A mi JLC me encanta como marca. Si es alta relojería, no lo sé, según donde ponga cada uno el límite para alcanzar ese concepto. Aleee, me voy a la siesta. Pásenlo bien jóvenes !!!
 
Primero felicitarte por el mensaje tan corto :D
Después me gustaría ver una definición de Alta Relojería para ver si algunos (muchos) modelos de JLC se ajustan a ella o no.
Veo que tienes un gran sentido crítico (eso no es malo), pero argumenta eso de la Alta Relojería fundamentándote en una definición de algún sitio reconocido no en la tuya propia.


Zampetti... Hola...

Respeto (no puedo pensarlo de otra manera) a los que aprecian la llamada "alta relojería".

Pero mucha de esa "alta relojería" tiene poco de relojería, en función de los usos habituales que le dan a los relojes miles de millones de usuarios en todo el mundo (sean mecánicos, cuarzos, digitales, analógicos, móviles, etc).

Lo anterior está dicho porque esa "alta relojería" es en realidad "joyería prácticamente ilegible para saber la hora".

Y no me es posible basarme en la definición de algún Sitio Web reconocido, porque (aunque las he buscado) no he encontrado páginas Web que no sigan de manera acrítica los criterios de definición de "Alta Relojería" que suelen usarse en este foro. Pero yo suelo pensar con independencia y, si una definición no me convence, no la acepto.

Aunque hay dos páginas WEB que sin definir lo que es alta relojería :pardon:hacen planteos con los que coincido:


La primera es https://www.ablogtowatch.com/reflec...coultre-calibre-101-movement-worlds-smallest/ (que suele tomarle el pelo :D a los relojes ilegibles) y que en referencia al JLC Cal 101 (anteriomente el Duoplan) dice:


"... La verdad es que es un poco difícil (ed. Nota. ¿sólo un poco?) ver la hora de un vistazo debido al tamaño del dial y de las manecillas... pero... honestamente...¿a quién el importa?"

La otra página es
lostlink.jpg
que, por su parte dice:


"... Cuando me enteré sobre este movimiento me preguntaba por qué nadie había construido un calibre más pequeño, ya que, sin duda, es algo que es posible de hacer.
Pero fabricar un movimiento mecánico mas pequeño que el calibre 101 no tiene sentido práctico.
Si usted necesita un calibre más pequeño vaya a los cuarzos. Nadie va a llevar un reloj tan pequeño que requiera un cuarzo.

Yo he visto relojes en anillos y obviamente, usaban un movimiento de cuarzo ya que es mucho más práctico. Imagine lo que es darle cuerda a un reloj de anillo.
Por ello, salvo que algún empresario relojero sienta que su misión en la vida es innovar en la insensatez, el calibre JLC 101 seguirá siendo probablemente el más diminuto calibre mecánico por otros 80 años".

En mi opinión, estos dos comentarios sugieren que este tipo de calibres no son relojería sino joyería disfrazada de relojería.

Un saludo

Jorge Aldao
 
Despues de leermelo todo del tiron solo puedo decir:

8o8o


Ahora si me disculpan me voy a tomar un Gin Tonic
 
Despues de leermelo todo del tiron solo puedo decir:

8o8o


Ahora si me disculpan me voy a tomar un Gin Tonic

Que has podido tragarte todo este ladrillo de un tirón?
Eres un fenómeno, te mereces el gin-tonic :laughing1:

No hay que mareear más la perdiz, que hace mucho que aburre
JLC es pelotera y punto.:Cheers:
 
He venido siguiendo este hilo con pesar y no puedo dejar pasar la oportunidad de expresar mi opinión.

La verdad me parece triste el intento de censura que he visto en varios mensajes contra Jorge Aldao. Vamos, el no necesita que lo defienda nadie, se basta y se sobra el mismo. Pero en este caso defiendo la libertad de expresión. Jorge tiene una concepción de la relojería tan respetable como la de cualquier compañero del foro. No entiendo el afán de censurarlo y descalificarlo.. Muchas de las opiniones aquí vertidas descalifican más a sus autores que al forero objetivo de las mismas.

Puedo estar en contra de la opinión de un forero pero defenderé a capa y espada su derecho a manifestarla, siempre que lo haga con apego a las reglas del foro, y creo que Jorge Aldao no ha infringido ninguna. Se conduce con respeto, estructura sus respuestas, le gusta el debate. Lo he leído siempre y me gusta el dominio que tiene del lenguaje. Comparto varias de sus premisas, otras no tanto, pero no veo razón para censurarle de esta manera..

Si no estamos de acuerdo lo mejor es responder con argumentos o en su defecto, a otro hilo que para eso hay tantos.

Por otra parte y a propósito del hilo, ya aporté en una oportunidad cual para mí ha sido el pilar de la JLC actual. No obstante en mi interpretación de la relojería prima también la función/utilidad sobre la forma. Soy persona de pocas complicaciones, será la edad.. por eso me identifico con la concepción relojística de Rolex y no con la de otras grandes marcas por las que siento respeto pero no me compraría nunca un reloj de ellas.

Tampoco entiendo la indignación ante la definición de alta relojería = reloj joya. No me parece ofensiva en absoluto. Ya lo dice el gran Martin Hausserman en su libro 1001 relojes de pulsera: " El reloj mecánico es la única joya legítima del hombre" no puedo estar más de acuerdo. También dice: "Los cronómetros son juguetes caros que nos permiten medir el tiempo de cocción de una chuleta" y así muchas citas memorables.

Vivimos tiempos en los que la relojería ha dejado de ser lo que era. El GMT Master, por poner un ejemplo, ha cambiado considerablemente desde esa época en la que era un reloj herramienta 100% (chapitas, plexi, relativamente asequible) a lo que es hoy, un reloj aspiracional, con brillos por aquí y por allá a un precio bastante considerable. Son relojes que tienen mucho de joya.

Me despido diciendo que la censura nunca ha traído nada bueno. Este es el foro de mayor audiencia en el mundo de habla hispana, habemos gente de muchos países, con diferentes mentalidades, unidos por un amor a los relojes que se puede expresar de diferentes maneras. Debatamos con respeto, sin descalificar, con argumentos y si no tenemos más argumentos y no nos da la gana escribirlos, dejémoslo estar, que hay veces que es mejor quedarse callado que arrepentirse de haber hablado.

Saludos,
 
Hoy he visto esta entrada en la página de JLC


lostimage.webp





PS: estoy deacuerdo con algunos de tus puntos rolex4ever. Pero mencionas debatir y yo muchas veces no veo debate, solo no aceptar opiniones de otros como también válidas y monólogo
 
Zampetti... Hola...

Respeto (no puedo pensarlo de otra manera) a los que aprecian la llamada "alta relojería".

Pero mucha de esa "alta relojería" tiene poco de relojería, en función de los usos habituales que le dan a los relojes miles de millones de usuarios en todo el mundo (sean mecánicos, cuarzos, digitales, analógicos, móviles, etc).

Lo anterior está dicho porque esa "alta relojería" es en realidad "joyería prácticamente ilegible para saber la hora".

Y no me es posible basarme en la definición de algún Sitio Web reconocido, porque (aunque las he buscado) no he encontrado páginas Web que no sigan de manera acrítica los criterios de definición de "Alta Relojería" que suelen usarse en este foro. Pero yo suelo pensar con independencia y, si una definición no me convence, no la acepto..................................................................

En mi opinión, estos dos comentarios sugieren que este tipo de calibres no son relojería sino joyería disfrazada de relojería.

Un saludo

Jorge Aldao
No me has argumentado nada, todo basado en tu opinión y en los que la comparten (según tú, porque yo lo que veo es una crítica a un reloj, pero no veo que digan que eso no es Alta Relojería), si no la comparten no las aceptas :laughing1:

Haz honor a tu firma, nadie tiene porqué argumentarte nada si tú no lo haces. Además hay cosas que no hay que argumentar, caen por su propio peso. Cada uno tiene su opinión, respetable, pero cuando la de uno es diferente a la del resto de la comunidad, es cuestión de pararse a pensar si no se estará equivocado.

Un consejo, veo que te pegas un buen curro en cada respuesta y usualmente es para decir lo mismo que en mensajes anteriores, pero con ejemplos diferentes ... economía de movimientos, todo irá mejor; no calentarás tanto el teclado y se pondrá de manifiesto tu capacidad de síntesis, que seguro que la tienes y todos agradecerán.
No creas que lo digo con acritud, es por tu bien. Puedes tener razón en alguna opinión, pero se hace tan pesaaaaaado que te echas encima hasta al que la comparte.


Un saludo.
 
No me has argumentado nada, todo basado en tu opinión y en los que la comparten (según tú, porque yo lo que veo es una crítica a un reloj, pero no veo que digan que eso no es Alta Relojería), si no la comparten no las aceptas :laughing1:

Haz honor a tu firma, nadie tiene porqué argumentarte nada si tú no lo haces. Además hay cosas que no hay que argumentar, caen por su propio peso. Cada uno tiene su opinión, respetable, pero cuando la de uno es diferente a la del resto de la comunidad, es cuestión de pararse a pensar si no se estará equivocado.

Un consejo, veo que te pegas un buen curro en cada respuesta y usualmente es para decir lo mismo que en mensajes anteriores, pero con ejemplos diferentes ... economía de movimientos, todo irá mejor; no calentarás tanto el teclado y se pondrá de manifiesto tu capacidad de síntesis, que seguro que la tienes y todos agradecerán.
No creas que lo digo con acritud, es por tu bien. Puedes tener razón en alguna opinión, pero se hace tan pesaaaaaado que te echas encima hasta al que la comparte.


Un saludo.

Sin acritud....también de mi parte... :)

Léeme con atención por favor.

Dije, de entrada, que pese a haberlas buscado, no había encontrado páginas Web que definieran la alta relojería de una manera que me pareciera razonable.
Por ello replicarme diciendo "pero no veo que digan que eso no es Alta Relojería" es medio obvio. ::Dbt::

Y por supuesto, está basado en mi opinión (no creo que deba esperarse que base mis mensajes en las opiniones de un marciano :D) de la misma manera que los partidarios de la alta relojería, se basan en su opinión, no comparten la mía y no la aceptan, lo que tampoco es novedad. ::Dbt::

Uno de los que cité dice que la función de leer la hora está bastante complicada por la pequeñez del reloj (¿a quién le importa que no se pueda leer la hora de un vistazo?)
El otro dice que hacer calibres más chicos carece de sentido. (¿Qué sentido práctico tiene hacer relojes hiper diminutos?)
Lo que esas páginas que te puse están sugiriendo es que no son relojes sino objetos poco prácticos para funcionar como relojes...

Por otra parte... no entiendo la frase "Haz honor a tu firma, nadie tiene porqué argumentarte nada si tú no lo haces"...
¿Qué quieres decir con esas palabras?

Y no me convence nada eso de "hay cosas que no hay que argumentar, caen por su propio peso".
A riesgo de repetirme por enésima vez te diré que, en mi opinión, cae por su propio peso que los grandes de la relojería eran innovadores (ellos no hacían la "alta relojería" sino que hicieron "grande a la relojería") Breguet, Daniels, U.N. JLC, los japos (con sus cuarzos) y tantos otros son los que han hecho grande a la relojería y no se "quedaron en el tiempo" haciendo complicaciones de dudosa utilidad.

Por tal razón y mirándolos a ellos es que no creo estar equivocado, aunque nade contra la corriente.

En cuanto a que digo lo mismo con ejemplos diferentes es básicamente cierto... :worshippy:
Pero si no se me contesta con argumentos sino (como en tu caso) con el NO ARGUMENTO de "las cosas que caen por su propio peso"... pues seguiré tratando de explicar mi punto de vista en la esperanza de que alguien ponga argumentos en serio.
Por otra parte... si me hago tan pesaaaado... con no replicar es suficiente. ;-)

Pero si se me replica... habrá que aguantarse mi contraréplica que, generalmente, tiene bastantes fundamentos y ejemplos.

Un saludo

Jorge Aldao
 
He venido siguiendo este hilo con pesar y no puedo dejar pasar la oportunidad de expresar mi opinión.

La verdad me parece triste el intento de censura que he visto en varios mensajes contra Jorge Aldao. Vamos, el no necesita que lo defienda nadie, se basta y se sobra el mismo. Pero en este caso defiendo la libertad de expresión. Jorge tiene una concepción de la relojería tan respetable como la de cualquier compañero del foro. No entiendo el afán de censurarlo y descalificarlo.. Muchas de las opiniones aquí vertidas descalifican más a sus autores que al forero objetivo de las mismas.

Puedo estar en contra de la opinión de un forero pero defenderé a capa y espada su derecho a manifestarla, siempre que lo haga con apego a las reglas del foro, y creo que Jorge Aldao no ha infringido ninguna. Se conduce con respeto, estructura sus respuestas, le gusta el debate. Lo he leído siempre y me gusta el dominio que tiene del lenguaje. Comparto varias de sus premisas, otras no tanto, pero no veo razón para censurarle de esta manera..

Si no estamos de acuerdo lo mejor es responder con argumentos o en su defecto, a otro hilo que para eso hay tantos.

Por otra parte y a propósito del hilo, ya aporté en una oportunidad cual para mí ha sido el pilar de la JLC actual. No obstante en mi interpretación de la relojería prima también la función/utilidad sobre la forma. Soy persona de pocas complicaciones, será la edad.. por eso me identifico con la concepción relojística de Rolex y no con la de otras grandes marcas por las que siento respeto pero no me compraría nunca un reloj de ellas.

Tampoco entiendo la indignación ante la definición de alta relojería = reloj joya. No me parece ofensiva en absoluto. Ya lo dice el gran Martin Hausserman en su libro 1001 relojes de pulsera: " El reloj mecánico es la única joya legítima del hombre" no puedo estar más de acuerdo. También dice: "Los cronómetros son juguetes caros que nos permiten medir el tiempo de cocción de una chuleta" y así muchas citas memorables.

Vivimos tiempos en los que la relojería ha dejado de ser lo que era. El GMT Master, por poner un ejemplo, ha cambiado considerablemente desde esa época en la que era un reloj herramienta 100% (chapitas, plexi, relativamente asequible) a lo que es hoy, un reloj aspiracional, con brillos por aquí y por allá a un precio bastante considerable. Son relojes que tienen mucho de joya.

Me despido diciendo que la censura nunca ha traído nada bueno. Este es el foro de mayor audiencia en el mundo de habla hispana, habemos gente de muchos países, con diferentes mentalidades, unidos por un amor a los relojes que se puede expresar de diferentes maneras. Debatamos con respeto, sin descalificar, con argumentos y si no tenemos más argumentos y no nos da la gana escribirlos, dejémoslo estar, que hay veces que es mejor quedarse callado que arrepentirse de haber hablado.

Saludos,
Creo que no hace falta ni una palabra mas ni una menos para explicar este hilo y su tonica habitual de algunos.un saludo compañero.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie