• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Invertir en un Rolex Daytona: no es un juego!

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
Rolex es rolex!
 
  • #127
Muy acertado escoger de modelo a un carroza como Steward, lo que da una muestra clara de a que público quiere dirigirse la marca.
 
  • #128
Es que hay que juntar muchos años para poder comprarlo.

Al menos un servidor, espera que a los años de Sir Steward me pueda hacer con uno.
 
  • #129
Muy acertado escoger de modelo a un carroza como Steward, lo que da una muestra clara de a que público quiere dirigirse la marca.

Como el speedmaster, para lunáticos???
 
  • #130
Muy acertado escoger de modelo a un carroza como Steward, lo que da una muestra clara de a que público quiere dirigirse la marca.

Stewart? si yo creía que era el fary

cbc88d4be556c03021e671cab21995e5.jpg



pues ya no me lo compro, hale...
 
  • #132
Stewart? si yo creía que era el fary

pues ya no me lo compro, hale...


Tranquilo, no es extraño ver a alguien con un Daytona y pensar en Steward, en el fari o en alguna momia de Hollywood. Todo tiene una explicación.

:laughing1:
 
  • #133
Gracias por la onfo


4 8 15 16 23 42
 
  • #134
Tranquilo, no es extraño ver a alguien con un Daytona y pensar en Steward, en el fari o en alguna momia de Hollywood. Todo tiene una explicación.

:laughing1:

Correcto. Cuando me pongo un rolex me salen canas, me ceden el asiento en el metro, se me sube el pantalón cinco cms y me aparece un carnet de petanca en la cartera. Con un Omega sin embargo me piden el carnet cuando pido un carajillo en el bar.
 
  • #135
Correcto. Cuando me pongo un rolex me salen canas, me ceden el asiento en el metro, se me sube el pantalón cinco cms y me aparece un carnet de petanca en la cartera. Con un Omega sin embargo me piden el carnet cuando pido un carajillo en el bar.

Agua. Prueba con otra marca. :laughing1:
 
  • #136
Una falacia, lisa y llanamente. Hay un buen libro al respecto, "el hombre que vendió su casa por un tulipán" (va de burbujas, por cierto).

Lo común a todas las burbujas, es que un bien se intercambia a precios, no de lo que vale (que sobre esto se puede hablar largo y tendido, el valor de los objetos, en el mercado de lujo, con un control -reducido- del fabricante...), sino basados en un incenernto de precios.

El caso mas flagrante: las acciones de la compañía de las indias, cuyo precio subís y subía sin que la compañía hubiera fletado ni su primer barco!!

Dos lecciones del buen inversor:

-operar a corto. Ningún inversor invierte a largo. Ninguno. Un inversor a largo solo toma posiciones por varios motivos, pero no por rentabilidad pura (quizás para controlar la empresa, controlar s su cliente/proveedor e integrarse verticalmente, etc).

Un ejemplo: si compras algo, y le ganas un 1%, pero lo haces todos los días, la rentabilidad anual (la mínima, porque para simplificar suponemos que no se reinvierte) es del 365%!!! Si lo hacemos todas las semanas, y ganamos un 2%, la rentabilidad es del 100% anual (y todavía tienes dos semanas de vacaciones, solo por fardar!)

-apalancarse, enfeudándose para "jugar con dinero de otros", y multiplicar el beneficio. Si tienes 100, pero pides 900 (te palancas en un 90%), la rentabilidad del 100% anual, se convertiría en 1.000% anual (a lo que tienes que descontar el coste del dinero) considerándola sobre tu inversion

Esta bien pensar en que conpras algo y que, si lo tienes que vender no vayas a perderle mucho, pero la clave es disfrutarlo. Ver otra cosa es de locos, PIENSO.


El éxito es 1% inspiración y 99% transpiración


Salvo que sea broma, este mensaje es todavía más inconsciente que invertir en relojes.
 
  • #138
el blanco es una castaña, ahora el negro es muy muy bonito
 
  • #142
Estas fotos corroboran la belleza sin igual del daytona... q chulada
 
  • #144
El negro se ve espectacular...
 
  • #146
A mí me parece que en una economía doméstica "normal" tiene poca incidencia una ganancia de un 25/50% en una inversión tan pequeña (para ser una inversión) como la que supone un Daytona, sobre todo si para eso he tenido que tener ese bien inmovilizado 10 años para que no se estropee...

Vamos, hablando en plata, que para un mercante que compre varios, o varias piezas diferentes para inversión si tiene sentido pero para mí, comprar algo para revenderlo dentro de 10 años sin darle uso y sacarme 4/5000€.... No lo veo, sobre todo porque ese dinero que tengo apalancado y no estoy disfrutando dentro de esos 10 años ni me van a hacer rico ni me van a sacar de pobre, vamos que si me gusta prefiero comprármelo para usarlo en lugar de comprármelo para guardarlo


Enviado desde una cabina utilizando el patatal
Totalmente de acuerdo
 
  • #149
Dímelo a mi, que llevo meses para vender un Dark side y no lo quiere ni dios 
Buenas tardes jap, lo mismo digo una tontería pero en la venta de tu Dark Side, creo que el problema fue el desarrollo de tu oferta, primero 6000€ y luego lo "bajaste" a 6500€ 8o (o bien se trata de una técnica de marketing que desconozco, o tuviste un lapsus). Y en segundo lugar partimos de un pvp alto para un Speedmaster por muy exclusivo que sea...
Un abrazo.
PD. El Dark Side me parece un relojazo.
 
  • #150
Bueno, decir que al leer el resto de mensajes, que hacen referencia a la venta del Dark de jap, sigo sin enterarme... ::bash::
Qué pretendías con la actualización de tu oferta?...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie